fbpx

Mitos y realidades de los jardines verticales: Lo que debes saber antes de instalar uno

Los jardines verticales han transformado los espacios urbanos y residenciales en verdaderos oasis de bienestar, estética y conexión con la naturaleza. Pero como todo lo innovador, también están rodeados de mitos que pueden generar dudas o expectativas erróneas.

En Generación Verde, queremos ayudarte a tomar decisiones informadas, por eso hoy te compartimos algunos de los mitos más comunes sobre los jardines verticales… y la realidad detrás de cada uno.

Mito 1: “Los jardines verticales son sólo decorativos”

✅ Realidad:
Si bien su estética es impresionante, su valor va mucho más allá del diseño. Un jardín vertical bien planeado ayuda a regular la temperatura, mejora la calidad del aire, aporta aislamiento acústico y fomenta la biodiversidad. Es una inversión funcional y ecológica, no sólo visual.

 Mito 2: “Requieren muchísimo mantenimiento”

✅ Realidad:
Con un diseño profesional y un sistema de riego automatizado, el mantenimiento es mínimo. En Generación Verde instalamos jardines verticales con tecnología de bajo consumo y sistemas inteligentes que permiten mantenerlos sanos con visitas periódicas programadas. No necesitas ser un jardinero experto.

Mito 3: “Sólo se pueden instalar en exteriores”

✅ Realidad:
Existen jardines verticales tanto para interiores como exteriores. Con una correcta selección de especies, iluminación adecuada y diseño técnico, pueden transformar desde un vestíbulo, una oficina o una sala de estar, hasta una fachada o terraza.

muro verde en oficina

Mito 4: “Los jardines verticales dañan las paredes”

✅ Realidad:
Este es uno de los temores más comunes, pero infundado. Nuestros sistemas están diseñados con estructuras modulares que protegen completamente la superficie del muro. Además, utilizamos materiales impermeables y aislantes que evitan la humedad y garantizan la seguridad de la estructura.

Mito 5: “No duran mucho tiempo”

✅ Realidad:
Un jardín vertical puede durar muchos años si está bien instalado y tiene mantenimiento regular. De hecho, con revisiones técnicas programadas y pequeñas reposiciones de plantas, su vida útil puede superar fácilmente los 8 a 10 años sin perder su belleza ni funcionalidad.

Mito 6: “No se puede tener un jardín vertical si no hay sol directo”

✅ Realidad:
Existen muchas especies de plantas que prosperan con luz indirecta o artificial. Además, podemos integrar soluciones de iluminación LED especial para plantas en jardines interiores. La clave está en un diseño personalizado y adaptado al entorno.

Mito 7: “Es un lujo innecesario”

✅ Realidad:
Más que un lujo, es una solución sostenible, saludable y rentable. Un jardín vertical agrega valor a tu propiedad, mejora tu calidad de vida y tu bienestar, y proyecta un mensaje de conciencia ambiental. En el sector hotelero, residencial y corporativo, es sinónimo de innovación y sofisticación.

En resumen

Un jardín vertical es una apuesta por el futuro. Y como todo lo valioso, requiere un diseño profesional, materiales de calidad y un enfoque sustentable.

En Generación Verde diseñamos, instalamos y damos mantenimiento a jardines verticales y azoteas verdes con tecnología de vanguardia y un enfoque personalizado para cada cliente.


OTROS ARTICULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2