El diseño de Azoteas Verdes es un punto fundamental para una buena implementación, ya que considera las características que debe tener el inmueble, el peso total del sistema, el tipo de vegetación y el sistema de riego , con esto podemos garantizar nuestro trabajo para una larga vida útil.s
Cuando se integra una Azotea o Techo Verde a un proyecto, es necesario considerar algunos aspectos muy importantes, ya sea para una remodelación o una obra nueva :
Todos estos procesos se encuentran contemplados en la Norma Ambiental para el Distrito Federal.
La instalación es uno de las partes más importantes de la Azotea Verde, pues debe ser realizada por personal altamente calificado para su colocación. Podemos enumerar 3 procesos más significativos:
Es lo que va a determinar que el trabajo se realizó eficientemente y esto es cuando el área está totalmente libre de fugas de agua.
Utilizamos una membrana de PVC de 1mm, la cual se fusiona mediante calor, lo cual hace una especie de alberca inflable
También se realiza una sujeción mecánica de la membrana en todo el perímetro, además se sella con poliuretano para reforzarlo.
Es necesario hacer una prueba de estanqueidad, que consiste en llenar toda el área con 5 a 10 cm de agua, y dejarla por lo menos 5 días, observando que el nivel no baje o no se presenten filtraciones hacia abajo.
Los elementos drenantes son sin duda uno de los aspectos fundamentales de las azoteas verdes, ya que en ellos radica el desagüe efectivo cuando suceden lluvias abundantes.
Utilizamos un Geodren, el cual consiste en una membrana con Geotextil delgado, con el cual se forma una ligera capa de aire, por donde puede circular el agua libremente hacia las bajadas de agua, manteniendo el sustrato por encima.
De acuerdo a estas características del proyecto, determinamos la cantidad de sustrato o la altura o profundidad de éste, el tipo de planta a utilizar, la necesidad de riego automatizado o no y la consideración de otros elementos decorativos y funcionales, como deck, gravillas, piedra bola, etc.
El diseño de una azotea ajardinada contempla también el pasajismo y se determina con el uso específico que se la va a dar al espacio, por ejemplo:
Con base en estas características hacemos la propuesta de paisaje.
Posterior a la plantación de la vegetación, se requiere una supervisión por lo menos quincenal, en la que se vaya observando la adaptación de la planta.
También es conveniente la aplicación de nutrientes y promotores de crecimiento para que la adaptación sea más efectiva.
Comunícate con nosotros para poder realizar una Cotización del diseño de Azoteas Verdes en tu espacio.
Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,
¡realmente lo haremos super rápido!
Agenda una asesoría sin costo para platicar de tu proyecto ya sea azotea verde , jardín vertical o huerto