• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Generación Verde

  • Facebook
  • Google+
  • Phone
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Phone
  • Phone
  • Inicio
  • Muros Verdes
    • Beneficios
    • Mantenimiento
  • Azoteas Verdes
    • Diseño e implementación
  • Galería de proyectos
  • Blog
  • Contacto
You are here: Home / Ambiental / Falenofilia

18 mayo, 2016 Por verdegen Leave a Comment

Falenofilia

La falenofilia es el síndrome de polinización o conjunto de rasgos florales que tienen por objetivo atraer a las palomillas o mariposas nocturnas.

Por lo tanto, la mayoría de las flores polinizadas por polillas son de antesis crepuscular o nocturna; es decir, que abren durante el crepúsculo o la noche.

Polillas

Las polillas tienen una buena visión nocturna, por lo que polinizan flores grandes y blancas o de colores pálidos que destacan entre la vegetación en la oscuridad.

Además, estas flores generalmente se encuentran en posición horizontal, erecta o colgante. Las polillas también gozan de un excelente sentido del olfato, por lo que son atraídas por flores que emiten aromas dulces y fuertes durante la noche.

Estos aromas suelen indicar que las flores contienen abundante néctar escondido en el fondo de su corola tubular, el cual le proporciona a las polillas la energía que necesitan para volar.

Palomillas nocturnas
Palomillas nocturnas

Las polillas son polinizadores nocturnos muy importantes para los seres humanos, ya que polinizan plantas como el tabaco, la gardenia, el jazmín y la madreselva. Además, son responsables de la polinización de muchas plantas del desierto como la yuca.

Palomillas
Palomillas

Referencias

Si quieres más información sobre la falenofilia y la importancia de las polillas como polinizadores puedes consultar las siguientes fuentes:

Importance of moths. Butterfly Conservation Consultado en: http://www.mothscount.org/text/16/importance_of_moths.html

Moth pollination. United States Department of Agriculture, Forest Service. Consultado en: http://www.fs.fed.us/wildflowers/pollinators/animals/moths.shtml

Moth pollination (phalaenophily). University of Connectitut. Consultado en: http://florawww.eeb.uconn.edu/pol_moth.html

Filed Under: Ambiental

Primary Sidebar

Lo más reciente

  • Beneficios de los Jardines Verticales en el Ambiente
  • Precio de un Muro Verde natural
  • Beneficios de los Jardines Verticales para la salud
  • ¿Cómo se hacen los Jardines Verticales?
  • Tipos de Jardines Verticales o Muros Verdes

Footer

Sobre Nosotros

Generación Verde surge en 2010, apoyados por la Incubadora de la UNAM.
Somos un grupo interdisciplinario de Ingenieros, Arquitectos , Biólogos, Agrónomos , tecnólogos , jardineros y amantes de las plantas.

Acerca de Nosotros

Visítanos en :
Eleuterio Méndez 27, San Simón Ticumac, 03660
Benito Juárez, CDMX.
(55) 6277 5776
(55) 5086 8820
Cel: 559198 6004

[email protected]

Ubicación

Siguenos en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Phone
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Phone
  • Phone

Páginas

  • Acerca de Nosotros – Generación Verde
  • Azoteas Verdes
    • Azoteas Verdes – Diseño e implementación
  • Blog
  • Calentador solar plano
  • Contacto enviado
  • Cotizar Jardines Verticales
  • Cotizar Muro Verde
  • Gracias por comunicarse con nosotros
  • Gracias por comunicarse con nosotros
  • Mantenimiento Jardin Vertical y Muro Verde
  • Muros Verdes qué son y cómo se hacen
    • Beneficios de Jardines Verticales Naturales
    • Diseño y Construcción de Muros Verdes
  • Videos de Jardines Verticales y Azoteas Verdes
  • Solicitud de cotización