Si tú quieres ser parte de las personas que buscan la sustentabilidad como una forma de vida y tú meta de Año Nuevo es crear un impacto positivo en el medio ambiente ¡Estas en el lugar correcto!, quiero compartirte algunas ecotecnologías que puedes aplicar desde ya en tu vivienda y de esta forma promover el bienestar ambiental con las personas que te rodean.
La cosecha de lluvia es la acción de colectar, conducir, almacenar y tratar el agua que se precipita a la superficie terrestre para su uso o consumo. Está técnica es una oportunidad para atender parte de las necesidades de las personas
que viven en las ciudades o zonas rurales y que tienen temporadas de precipitaciones largas e intensas.
Un sistema de captación de lluvia ofrece disminuir la extracción de agua de acuíferos u otras fuentes.
Reduce los escurrimientos a drenajes y calles durante aguaceros, así de esta forma se evitan riesgos de encharcamientos o inundaciones.
¡Y lo más importante!, aumenta la disponibilidad de agua en zonas donde existe escasez.
La hidroponía es un sistema de producción de cultivo, en el cual las raíces de las plantas no están establecidas en el suelo, sino en un sustrato o en agua. Las plantas reciben los nutrientes que requieren a partir de la circulación de la solución nutritiva en el sistema.
No existe competencia de nutrientes por parte de las plantas.
Se puede realizar el mismo cultivo durante diferentes ciclos.
Requieren un número menor de horas de trabajo al ser sistemas automatizados.
Se realiza un uso eficiente del agua, ya que ésta es aportada en las cantidades necesarias y en forma controlada. Además, en estos sistemas se minimizan las pérdidas de agua por infiltración y evaporación.