fbpx

¿Cómo la naturaleza mejora la salud mental? 

En un mundo donde el estrés, la ansiedad y la depresión son cada vez más comunes, encontrar espacios de calma se ha vuelto una necesidad, no un lujo. Y aunque muchas veces vivimos rodeados de concreto y pantallas, la naturaleza sigue siendo una medicina poderosa para la mente.

¿Por qué la naturaleza impacta en nuestra mente?

Estudios científicos han demostrado que el contacto con la naturaleza reduce significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Según una investigación publicada por Frontiers in Psychology (2019), pasar tan solo 20 minutos al día en un entorno natural puede reducir los niveles de estrés de forma medible.

La hipótesis de la biofilia, propuesta por el biólogo Edward O. Wilson, explica que los seres humanos tenemos una conexión innata con la naturaleza. Esto significa que ver, tocar o estar cerca de elementos naturales —como un jardín vertical— puede generar calma, concentración y bienestar emocional.

Beneficios de los jardines verticales para la salud mental

Incorporar un jardín vertical en casa, en la oficina o en espacios públicos es una forma de cuidar nuestra salud mental día a día.

 1. Reducción del estrés

Estar cerca de plantas o simplemente verlas disminuye la presión arterial y los niveles de ansiedad. Un estudio del Journal of Physiological Anthropology encontró que mirar plantas durante tres minutos reduce la actividad del sistema nervioso simpático, responsable del “modo alerta”.

2. Mejora del estado de ánimo

Las plantas elevan la serotonina y dopamina, neurotransmisores relacionados con la felicidad y la motivación. Es común que personas que conviven con jardines verticales reporten sentirse más alegres, optimistas y en paz.

3. Aumento de la concentración

Tener plantas cerca mientras se trabaja o estudia mejora la atención y la productividad. Investigadores de la Universidad de Exeter descubrieron que las oficinas con plantas pueden aumentar la productividad hasta en un 15%.

muro verde exterior

 

4. Apoyo en el tratamiento de enfermedades mentales

Aunque no sustituyen tratamientos médicos, los jardines verticales ayudan a sobrellevar enfermedades como:

  • Depresión: el contacto con la naturaleza estimula emociones positivas y reduce la sensación de aislamiento.

  • Ansiedad: observar el movimiento de las hojas o cuidar las plantas genera una especie de meditación activa que calma la mente.

  • Estrés crónico: las plantas purifican el aire y crean un ambiente relajante, favoreciendo el descanso y el equilibrio emocional.

  • Trastornos del sueño: ambientes naturales ayudan a regular el ritmo circadiano, favoreciendo un sueño más reparador.

¿Y si no tienes tiempo para ir al bosque?

La gran ventaja de los jardines verticales es que traen la naturaleza hasta ti, sin ocupar espacio. Son perfectos para departamentos, oficinas, escuelas, hospitales y hoteles, y al ser instalaciones vivas, se convierten en un refugio natural constante.

Un jardín vertical bien diseñado puede incluir plantas aromáticas, especies purificadoras del aire o incluso flores que cambian de color con las estaciones. Todos estos detalles crean una conexión emocional con el entorno.

Cuidar un jardín, es cuidarse a uno mismo

Tener un jardín vertical no sólo implica observarlo: cuidarlo también es parte del proceso terapéutico. El simple acto de regar, podar o ver crecer una planta puede ayudarnos a sentirnos más presentes, más vivos y conectados con el momento.

Los jardines verticales son más que una tendencia arquitectónica: son una herramienta poderosa para mejorar la salud mental. En un mundo que no se detiene, tener un espacio verde donde respirar, pensar y sanar puede marcar la diferencia.

Si estás buscando una manera de transformar tu espacio y tu bienestar emocional, un jardín vertical puede ser el primer paso hacia una vida más equilibrada, natural y feliz.

¿Te gustaría tener un jardín vertical en tu hogar u oficina?

Escríbenos, diseñamos espacios verdes con propósito: para sanar, respirar y reconectar contigo mismo.

Otros artículos que te puedan interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2