Cada vez es más común observar en los jardines, pequeños espacios de ecosistemas acuáticos que complementan el equilibrio en lugares de naturación.
Actualmente las personas desean implementar en sus jardines, estanques artificiales que terminen de complementar el equilibrio visual en el paisajismo de su hogar. Sin embargo, él hacerlo, no es tan complejo como parece.
Es importante que al momento de comenzar a planificar tu estanque artificial, tomes en cuenta una serie de pasos a seguir durante su instalación.
A continuación te decimos cuales.
1. Elegir la ubicación correcta.
Es importante elegir un lugar que cuente con un período de entre 4 a 6 horas de luz diarias, ya que esto determinara la supervivencia de las especies vegetales del estanque.
2. Excavación del estanque.
Es necesario contar con las medidas que tendrá el estanque que se desea instalar, ya que de esta forma se podrá realizar la excavación adecuada en profundidad, así como de largo y ancho. Además de elegir la forma geométrica que se quiere para el estanque.
3. Colocar el recubrimiento.
Ahora es momento de colocar un fieltro protector o lona impermeable que tolere la exposición al sol, al frío y evite el escurrimiento del agua. Es indispensable conocer la composición del material a usar. Esto evitará que en el agua se incorporen elementos nocivos que afecten a la vegetación acuática.
4. Instalación de bomba.
Se debe ocupar una bomba sumergible para brindar la oxigenación adecuada en el estanque. La capacidad va a depender de los litros del estanque y puede ser solar o eléctrica.
5. Decoración de estanques.
Al embellecer el estanque podemos utilizar revestimientos decorativos como rocas de diferentes colores. La elección de la roca se debe hacer con base a la composición mineral. Debido a que al estar expuesta la roca al agua, puede comenzar a lixiviar partículas químicas que hagan un cambio en el pH o conductividad eléctrica del estanque y esto genere un daño en la vegetación.
6. Selección de plantas.
Al implementar la vegetación acuática del estanque, se deben elegir especies de hoja flotante o ninfas, plantas de pantano y plantas que generen oxígeno. Se debe evitar el saturar el estanque con mucha vegetación. Esto podría generar un desequilibrio en el sistema acuático y con ello la muerte de las plantas.
Si tomas en cuenta estos pasos, podrás tener un estanque artificial en equilibrio y con esto garantizar la supervivencia de la vegetación acuática. Como podrás darte cuenta, es sencillo el implementar estos sistemas en tu jardín. La complejidad aumentará al agregar elementos decorativos mas elaborados, como la instalación de fuentes o al implementar estos estanques en espacios con cemento.
Si deseas aprender como elaborar un estanque artificial, no te pierdas el taller en vivo que tenemos este sábado.
A continuación te comparto la liga, donde podrás adquirir el taller.
https://pay.hotmart.com/J48372214L?off=9iosowat&checkoutMode