fbpx

Archives for junio 2017

Uso de Paneles Fotovoltaicos en Instituciones Educativas

La Energía Solar, es de las energías más limpias y amigables con el medio ambiente, lo cual es una alternativa para contrarrestar el impacto ambiental y ahorrar costos en Instituciones Educativas.

Uso de Paneles Fotovoltaicos

Energía Solar transformada
Energía Solar transformada

Gracias a diversos procesos, la energía solar se puede transformar en otra forma de energía útil, por ejemplo en energía Eléctrica.

Por medio de Paneles Fotovoltaicos es posible generar esta energía, la cual es indispensable en las actividades cotidianas de las personas.

Los paneles solares se componen de células fotovoltaicas, que convierten la luz solar en electricidad de corriente continua durante todo el día.

La energía solar no necesita además ningún otro tipo de carburante o energía alternativa para funcionar, es totalmente autónoma.

Objetivo de los Paneles Fotovoltaicos en las Escuelas

Si bien los Paneles Fotovoltaicos son una buena opción para las instituciones educativas cuya finalidad tiene tres objetivos principales con la colocación de estos:

Paneles-Fotovoltaicos-en-Escuelas
Paneles-Fotovoltaicos-en-Escuelas

• Dar a conocer a los estudiantes que existen varias alternativas de energía no contaminantes y sustentables.

• Concientizar a los alumnos sobre el cuidado del medio ambiente.

• Mitigar los costos de consumo de luz.

Instituciones educativas Beneficiadas 

Sin duda alguna las instituciones educativas que integren paneles fotovoltaicos como fuente generadora de electricidad serán ampliamente beneficiadas.

Además no solo el beneficio es en la ciudad, también en aquellas comunidades aisladas donde la escuelas rurales no tienen acceso a la energía eléctrica.

Hoy en día, existen numerosas iniciativas de energía solar para suministrar electricidad a escuelas públicas y privadas en México.

La energía solar es más estable, segura y beneficiosa tanto para las escuelas como para el medio ambiente.

La energía tiene una relación directa en las tres dimensiones de desarrollo sustentable; ambiente, economía y estabilidad estudiantil.

Instituciones-educativas-Beneficiadas-
Instituciones-educativas-Beneficiadas-

Incentivos Fiscales con Paneles Fotovoltaicos en una Empresa o Negocio

Como parte de las políticas para incentivar el uso de energías renovables, el gobierno de la CDMX mantiene algunos beneficios fiscales a quienes cuenten con Paneles Fotovoltaicos, lo cual tiene mayor rentabilidad para todas las empresas o negocios.

El uso de Energías limpias como la Fotovoltaica es una buena oportunidad para que las empresas mejoren sus procesos productivos y operativos.

 

Beneficios-Economicos
Beneficios-Economicos

Ayuda a las Empresas a disminuir sus gastos de producción en un 60 y 90 %.

Lo que provoca grandes beneficios de manera económica al mismo tiempo que se contribuye al cuidado del medio ambiente.

Empresas o Negocios con Alto Consumo

Negocios-con-Alto-Consumo
Negocios-con-Alto-Consumo

Los proveedores de sistemas fotovoltaicos aseguran que los Paneles Solares son más convenientes para quienes tienen tarifa DAC (de alto consumo) por la CFE.

Esto quiere decir que sus consumos son mayores a cinco mil pesos bimestrales, por lo tanto la colocación de Paneles tendría muchas ventajas.

Inversión de Paneles Fotovoltaicos

La inversión promedio para la instalación de Paneles Solares en un negocio, va de 40 mil a 100 mil pesos aproximadamente.

Claro esta que todo depende de la necesidad de generación que le permita a los usuarios reducir.

Debido al costo de inversión, por ahora, la instalación de estos sistemas va dirigido principalmente a clientes del sector industrial o comercial o bien a clientes de nivel socioeconómico medio y alto.

Incentivos Fiscales con Paneles Fotovoltaicos en una Empresa o Negocio 

Beneficios-Fiscales
Beneficios-Fiscales

• Reduce hasta 98 % el pago a CFE.

• Descuento de hasta 50 % en el impuesto sobre nómina y 25 % en el impuesto predial.

• Deducción en 100% en Impuesto Sobre la Renta (ISR).

 Más Beneficios:

• Se convierten en Empresas Socialmente Responsables.

• Reducción en aranceles de equipo para aprovechamiento de fuentes de energía renovable, créditos a través de Nafin y el FIDE.

• La energía generada y no consumida puede ser acumulada por CFE y entregada en otros periodos.

• Es inagotable.

 

Energía Renovable
Energía Renovable

Más información:

http://data.sedema.cdmx.gob.mx/sedema/index.php/verificacion-hoy-no-circula/82-tramites/358-empresa-verde

http://www.sedema.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/constancias-de-regulacion-e-incentivos-fiscales

7 Beneficios de colocar Paneles Fotovoltaicos en tu Empresa

Como propietario de una empresa o negocio, puedes hacer una gran diferencia al convertirte a energía solar; te damos 7 beneficios que se obtienen al instalar Paneles Fotovoltaicos en tu Empresa.

Paneles-Fotovoltaicos
Paneles-Fotovoltaicos

Características de los Paneles Fotovoltaicos

Celda-Fotovoltaica
Celda-Fotovoltaica

Los Paneles Fotovoltaicos se  caracterizan por obtener energía a partir de la Radiación Solar, la cual convierten en Energía Eléctrica.

Esta Energía Solar es capturada a través de dispositivos llamados células fotovoltaicas, compuestas por una delgada lámina que es capaz de producir electricidad a gran escala y distribuirla.

Empresas con Suministro de Energía Solar

Las empresas cuyo suministro de energía es a través de energía renovable, no solamente reflejan ahorro en el costo energético, sino también reflejan una buena imagen de la empresa la cual aumenta la percepción positiva de los clientes hacia ésta.

Existen varias maneras en que puedes hacer que tu negocio sea más eficiente con el uso de la energía, así como formas concretas de aprovechar la energía solar en tu compañía.

Empresas con Paneles Fotovoltaicos
Empresas con Paneles Fotovoltaicos

Inversión en Paneles Fotovoltaicos

Inversión-en-Paneles-Fotovoltaicos
Inversión-en-Paneles-Fotovoltaicos

La instalación de Paneles Fotovoltaicos requiere una inversión inicial que será alta o no en función del tamaño del proyecto y del capital de la empresa.

La colocación de estos sistemas solares es una inversión segura.

Porque depende de un recurso (el sol) que es predecible y estable, por lo que los retornos están garantizados.

Eso sí, la inversión será segura siempre y cuando se cuente con una empresa instaladora de calidad que garantice los trabajos y los equipos.

Beneficios de los Paneles Fotovoltaicos en tu Empresa:

  1. Reducción en gastos de servicio de Luz. Con la instalación de Paneles Fotovoltaicos puede disminuir drásticamente sus pagos por consumo ante CFE.
  2. Competitividad. Con la reducción de sus gastos de electricidad estará un paso adelante de su competencia.
  3. Adaptabilidad. Se pueden seguir añadiendo más paneles para seguir expandiendo su negocio.
  4. Cuida el Medio Ambiente. Con un Sistema Fotovoltaico  ayuda a reducir el impacto ambiental que genera su negocio.
  5. Empresa comprometida. Demuestra el compromiso de su negocio con la sustentabilidad y el medio ambiente y sus clientes lo apreciaran.
  6. Obtención de Energía gratuita. La energía solar no tiene ningún costo además de ser renovable.
  7. Generará motivación cultura ambiental en los trabajadores. Los empleados se sentirán motivados a ayudar al medio ambiente debido a que laboran en un lugar que es responsable con el planeta.

En conclusión la implementación de un sistema de generación eléctrica a través de Paneles Fotovoltaicos es una solución sustentable, poco invasiva, con buena aceptación social y de alta durabilidad, lo que la convierte en una de las soluciones más interesantes si de energías renovables no convencionales hablamos.

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2