Mitos y realidades de tener un jardĆn vertical o azotea...
Read MoreLas plantas poseen virtudes sorprendentes, para aquellos que toman conciencia de la importancia de la calidad del aire y de los efectos de la contaminación sobre la salud, aquà te presentamos una planta que sera una gran aliada de tu bienestar cotidiano; el Anthurium.
Se la conoce también por sus propiedades descontaminantes, ya que tiene la capacidad de absorber el amoniaco que se encuentra en algunos productos de limpieza. También es efectivo para absorber, xileno, desengrasantes, blanqueadores, fertilizantes y el humo del tabaco. La cocina y el baño son ideales para anthurium.
El gĆ©nero Anthurium es un gran gĆ©neroĀ neotropicalde cerca de 600 – 800 especies llamadas comĆŗnmente anturios o calas. Se desarrolla de forma natural en los bosques tropicales (a menudo, trepando por las ramas de los Ć”rboles). Esto significa que estas plantas no estĆ”n habituadas por naturaleza a vivir en el suelo, pero es posible acostumbrarlas al cultivo en macetas. No obstante, debido a su hĆ”bitat tropical, es necesario imitar su ambiente natural para que se desarrollen correctamente. A menudo, habrĆ” que hacer algunos ajustes en los cuidados, que pueden parecer extraƱos si se comparan con los que se dispensan a las plantas no tropicales.
El Anthurium, al ser una planta originaria de zonas tropicales, necesita condiciones de cultivo muy “extremas”, es decir, un entorno muy hĆŗmedo, temperaturas elevadas y suelos ligeros y ricos en nutrientes. Ten cuidado en invierno con los descensos bruscos de temperatura durante la noche. Esta especie necesita que sea uniforme, sobre todo en invierno. Que nunca baje de 15 Āŗ C. Por arriba, el mĆ”ximo que tolera es de 29ĀŗC siempre que tengan una elevada humedad.
Dale buena luz, pero sin que reciba los rayos directos del sol, que le producirĆa quemaduras. Esto es comĆŗn para la mayorĆa de las plantas de interior.
El Anthurium debe regarse abundantemente pero sin excesos, de modo que la tierraĀ no quede nunca seca. Es buena norma posar la maceta de la planta en un posamacetas lleno de guijarros y luego llenarlo de agua. Hay que tener cuidado de que el fondo de la maceta no estĆ© sumergido en el agua porque de ese modo el terreno se saturarĆa de agua haciendo pudrir las raĆces. Este sistema permite, cuando hace calor, que se evapore el agua del posamacetas, lo que humedece el aire. Acordarse de llenar el posamacetas cada vez que el agua se haya evaporado.
Durante los perĆodos mĆ”s cĆ”lidos, tenga cuidado de rociar la planta de anthurium con agua dos veces al dĆa por la maƱana y la tarde (siempre evitando las horas mĆ”s calientes). Esta operación debe suspenderse durante la floración.
El Anthurium debe abonarse con fertilizantes lĆquidos de la primavera al otoƱo cada dos semanas. Durante el perĆodo otoƱal e invernal los abonos deben suspenderse.
La humedad del aire que sea alta. Para conseguir esto puedes pulverizar con agua y tambiĆ©n puedes colocarla sobre un plato con guijarros mojados, evitando que el fondo de la maceta estĆ© en contacto con el agua, para que no se pudran las raĆces. El agua con la que pulverices que no estĆ© frĆa, sino tibia (podrĆa amarillear las hojas) y que sea blanda, con poca cal.
Evita siempre que el aire a su alrededor se reseque debido a la calefacción o a las corrientes de aire, ya que no florecerĆa o podrĆa incluso morir.
Transplanta a una maceta un poco mayor cada 2 aƱos, en primavera. No es un planta que crezca mucho por eso no hay que trasplantar todos los aƱos. Siempre que las raĆces de una planta sobresalen por la superficie del tiesto o por el agujero de drenaje, urge un cambio de maceta.
Limpia el polvo que se acumula en las hojas, ya que entorpece la captación de luz y el intercambio gaseoso. Utiliza un trapo ligeramente empapado en agua jabonosa o productos que venden para dar lustre.
Pulveriza con agua tibia y riega.
Puede ser porque el aire a su alrededor sea muy seco. Pulveriza con agua o pon la maceta sobre un recipiente con guijarros y agua para aumentar la humedad a su alrededor.
LlĆ©vala a un sitio mĆ”s cĆ”lido, puede ser que haya cogido frĆo -sobre todo en invierno-. Hasta que se reponga, deja de regar.
Puede ser por corrientes de aire; si es asĆ, quĆtala de ese lugar.
– Dale buena humedad ambiente.
– ResguĆ”rdala de las corrientes de aire.
– Y evita que se enfrĆe.
El Anthurium, una planta que Generación Verde te sugiere ampliamente y queĀ llevarĆ” alegrĆa y color para limpiar tu casa!
Si te interesa saber mƔs sobre plantas descontaminantes dale click a los siguiente links:
El Helecho Boston, excelente filtrador de formaldehĆdo.
Plantas descontaminantes para nuestro hogar.
Mitos y realidades de tener un jardĆn vertical o azotea...
Read MoreBeneficios de tener azoteas verdes: la naturaleza en lo mƔs...
Read MoreCactƔceas Las cactƔceas (cactus y biznagas) son plantas milenarias que...
Read MoreDime que sĆntoma tiene tu planta y te dirĆ© de...
Read MoreSi deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,
”realmente lo haremos super rÔpido!
CONTĆCTANOS te responderemos realmente muy rĆ”pido!!!
Contamos con oficinas en CDMX , GDL y MƩrida
ComunĆcate CDMX :Ā
(55) 292 – 19 – 645
ComunĆcate MĆ©rida :
(99) 9102 – 6535