fbpx

verdegen

ĀæUn muro verde genera humedad en las paredes?

Existe la creencia de que las plantas no deben crecer en ninguna parte de un edificio porque lo destruye y algunas personas creen que esto puede pasar con los Jardines Verticales, por dar un ejemplo, las raĆ­ces de la planta, ya que es vegetaciĆ³n viva, la humedad que se pueda llegar a generar por el riego que se les da periĆ³dicamente, sin embargo, todo esto ya lo tenemos previsto y ofrecemos una soluciĆ³n que evita el riesgo, lo cual nos permite garantizar toda la instalaciĆ³n.

La finalidad de instalar Muros Verdes se empezĆ³ debido a que las grandes urbes ahora ocupan el lugar donde antes habĆ­a vegetaciĆ³n. En GeneraciĆ³n Verde tenemos la misiĆ³n de recuperar las Ć”reas verdes y crear un ambiente agradable a la vista y dar confort a los habitantes de la ciudad, si bien en cualquier parte se puede instalar un Muro Verde haya o no haya pared.

La forma en que evitamos la humedad, es por medio de la estructura y de la capa de plƔstico reciclado, que al estar separado de la pared, la humedad ya no se infiltra hacia Ʃsta, ademƔs de que las raƭces no daƱan este material.

Sistema constructivo
Sistema constructivo

TambiƩn se aplica un sellador para las uniones de las placas, ademƔs de que el riego se ajusta de manera que toda el agua se vuelva a recuperar, evitando asƭ salpicaduras fuera del sistema.

Muro Vivo con GeneraciĆ³n Verde
Muro Verde colocado por nosotros

Lista de algunos provechos que se tienen al tener un Muro Verde en cualquier espacio.

ā€¢ Proteger del frĆ­o, sol y lluvia la estructura base de un edificio.

ā€¢ Extiende la vida del mismo inmueble.

ā€¢ Funciona como Aislante AcĆŗstico.

ā€¢ Ahorran espacio por ser Verticales.

ā€¢ DisminuyeĀ el calor en los grandes nĆŗcleos urbanos.

ā€¢ Reduce la temperatura interior de un edificio en verano y mantiene la misma en invierno.

ā€¢ Habilita los espacios urbanos en desuso.

ā€¢ Embellece y le da estĆ©tica a tu espacio.

ā€¢ Resguarda de los Rayos UV.

ā€¢ ElevaciĆ³n de la plusvalĆ­a del inmueble

ā€¢ Crea conciencia en la gente a cuidar el Medio Ambiente.

Muro Verde en terraza
Muro Verde en terraza

Como puedes ver los muros verdes no te generan humedad en las paredes y ademƔs te brindan muchos beneficios e tu hogar, oficina y restaurante.

Decide decorar tu espacio de forma natural con un muro verde, el cual puedes realizarlo de forma casera oĀ  instalar uno de forma profesional. SĆ­ deseas conocer mĆ”s sobre ellos Ā”ContĆ”ctanos, estaremos felices de ayudarte!.Ā 

El arte del cultivo de plantas

El arte del cultivo de plantas: proceso, beneficios y curiosidades

El cultivo de plantas es una prĆ”ctica milenaria que no sĆ³lo nos conecta con la naturaleza, sino que tambiĆ©n nos brinda innumerables beneficios para la salud, el medio ambiente y la estĆ©tica de nuestros espacios. Desde la germinaciĆ³n de una semilla hasta el florecimiento de una planta, este proceso es un reflejo de paciencia, cuidado y conocimiento. En este artĆ­culo, exploraremos el proceso de cultivo, sus beneficios y algunos datos interesantes que te harĆ”n apreciar aĆŗn mĆ”s el arte de la jardinerĆ­a.

El proceso del cultivo de plantas

Cada planta tiene sus propias necesidades especƭficas, pero en tƩrminos generales, el proceso de cultivo sigue estos pasos fundamentales:

1. SelecciĆ³n de la planta y preparaciĆ³n del sustrato

Antes de comenzar, es importante elegir quƩ tipo de planta deseas cultivar y asegurarte de que las condiciones del entorno sean adecuadas para su crecimiento. El sustrato debe estar bien aireado, contener nutrientes esenciales y permitir un buen drenaje para evitar el exceso de humedad.

2. Siembra de la semilla o trasplante

Cultivo

Si se trabaja con semillas, deben plantarse a la profundidad recomendada para su especie, asegurando un riego inicial suave para fomentar la germinaciĆ³n. En el caso de plĆ”ntulas, el trasplante debe hacerse con cuidado para no daƱar las raĆ­ces y permitir que la planta se adapte a su nuevo entorno.

3. Riego y nutriciĆ³n

Un riego adecuado es clave para el crecimiento saludable. Es importante evitar el exceso de agua, ya que puede provocar la pudriciĆ³n de raĆ­ces. AdemĆ”s, el uso de fertilizantes orgĆ”nicos o minerales ayudarĆ” a aportar los nutrientes necesarios para el desarrollo de la planta.

4. Crecimiento y mantenimiento

Durante su desarrollo, las plantas requieren poda ocasional, protecciĆ³n contra plagas y enfermedades, y exposiciĆ³n a la cantidad de luz adecuada. Dependiendo del tipo de planta, el crecimiento puede tardar semanas o meses hasta alcanzar su madurez.

5. Cosecha y propagaciĆ³n

En el caso de cultivos comestibles o plantas con flores, la cosecha debe realizarse en el momento oportuno para aprovechar al mĆ”ximo su sabor, aroma o belleza. AdemĆ”s, muchas plantas pueden propagarse por esquejes, divisiĆ³n o nuevas semillas, permitiendo continuar el ciclo de cultivo.

Beneficios del cultivo de plantas

šŸŒæ Bienestar y salud

Cuidar plantas no sĆ³lo embellece el entorno, sino que tambiĆ©n reduce el estrĆ©s, mejora la calidad del aire y nos brinda satisfacciĆ³n personal. Estudios han demostrado que interactuar con la naturaleza puede mejorar el estado de Ć”nimo y aumentar la productividad.

šŸŒ Impacto ambiental positivo

Cultivar plantas en casa o en jardines urbanos contribuye a la reducciĆ³n de la contaminaciĆ³n, regula la temperatura y fomenta la biodiversidad al atraer polinizadores como abejas y mariposas.

šŸ” Valor estĆ©tico y funcional

Ya sea en interiores o exteriores, las plantas aportan frescura, color y armonƭa a cualquier espacio. AdemƔs, muchas especies pueden servir como barreras naturales para reducir el ruido y brindar privacidad.

šŸƒ Sostenibilidad y autosuficiencia

Cultivar tus propias hierbas, vegetales o frutas te permite acceder a productos frescos y libres de quĆ­micos. Esto no sĆ³lo es una alternativa mĆ”s saludable, sino tambiĆ©n una forma de reducir el impacto ambiental asociado con el transporte y embalaje de alimentos.

Curiosidades sobre el cultivo de plantas

šŸŒ± Las plantas pueden ā€œcomunicarseā€ mediante seƱales quĆ­micas en sus raĆ­ces, alertando a otras plantas sobre peligros como plagas o condiciones adversas.

ā˜€ļø Las plantas crecen mĆ”s rĆ”pido con mĆŗsica, especialmente con sonidos armĆ³nicos y frecuencias suaves, lo que sugiere que pueden responder a estĆ­mulos sonoros.

šŸ’¦ Algunas plantas pueden sobrevivir sin suelo, como las plantas hidropĆ³nicas, que absorben los nutrientes directamente del agua.

šŸŒŽ Las ciudades verdes mejoran el bienestar social al reducir la contaminaciĆ³n, mejorar la calidad del aire y promover la interacciĆ³n comunitaria en espacios naturales.

Ā 

El cultivo de plantas es mĆ”s que una actividad de jardinerĆ­a: es una forma de vida que nos permite conectar con la naturaleza, mejorar nuestro bienestar y contribuir al equilibrio ambiental. Desde un pequeƱo huerto en casa hasta la creaciĆ³n de jardines verticales y azoteas verdes, cada planta cultivada es un paso hacia un mundo mĆ”s verde y armonioso. šŸŒæāœØ

ĀæTe animas a empezar tu propio cultivo? Si necesitas asesorĆ­a para crear un espacio verde Ćŗnico, contĆ”ctanos y hagamos crecer juntos un rincĆ³n de naturaleza. šŸŒ±šŸ’š

Otros artĆ­culos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturaciĆ³n, dĆ©janos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

Ā”realmente lo haremos super rĆ”pido!

CONTƁCTANOS te responderemos realmente muy rĆ”pido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y MĆ©rida

ComunĆ­cate CDMX :Ā 

(55) 292 – 19 – 645

ComunĆ­cate MĆ©rida : 

(99) 9102 – 6535

El Anthurium, una planta que descontamina y decora tu hogar.

Las plantas poseen virtudes sorprendentes, para aquellos que toman conciencia de la importancia de la calidad del aire y de los efectos de la contaminaciĆ³n sobre la salud, aquĆ­ te presentamos una planta que sera una granĀ  aliada de tu bienestar cotidiano; el Anthurium.

Se la conoce tambiĆ©n por sus propiedades descontaminantes, ya que tiene la capacidad de absorber el amoniaco que se encuentra en algunos productos de limpieza. TambiĆ©n es efectivo para absorber,Ā  xileno, desengrasantes, blanqueadores, fertilizantes yĀ  el humo del tabaco.Ā  La cocina y el baƱo son ideales para anthurium.

El gĆ©nero Anthurium es un gran gĆ©neroĀ  neotropicalde cerca de 600 – 800 especies llamadas comĆŗnmente anturios o calas. Se desarrolla de forma natural en los bosques tropicales (a menudo, trepando por las ramas de los Ć”rboles). Esto significa que estas plantas no estĆ”n habituadas por naturaleza a vivir en el suelo, pero es posible acostumbrarlas al cultivo en macetas. No obstante, debido a su hĆ”bitat tropical, es necesario imitar su ambiente natural para que se desarrollen correctamente. A menudo, habrĆ” que hacer algunos ajustes en los cuidados, que pueden parecer extraƱos si se comparan con los que se dispensan a las plantas no tropicales.

TƉCNICA DE CULTIVO

*Temperatura

El Anthurium, al ser una planta originaria de zonas tropicales, necesita condiciones de cultivo muy “extremas”, es decir, un entorno muy hĆŗmedo, temperaturas elevadas y suelos ligeros y ricos en nutrientes. Ten cuidado en invierno con los descensos bruscos de temperatura durante la noche. Esta especie necesita que sea uniforme, sobre todo en invierno. Que nunca baje de 15 Āŗ C. Por arriba, el mĆ”ximo que tolera es de 29ĀŗC siempre que tengan una elevada humedad.

*Luz

Dale buena luz, pero sin que reciba los rayos directos del sol, que le producirĆ­a quemaduras. Esto es comĆŗn para la mayorĆ­a de las plantas de interior.

El Anthurium no debe recibir los rayos del sol directo.
El Anthurium no debe recibir directamente los rayos del sol.

*Riego

El Anthurium debe regarse abundantemente pero sin excesos, de modo que la tierraĀ  no quede nunca seca. Es buena norma posar la maceta de la planta en un posamacetas lleno de guijarros y luego llenarlo de agua. Hay que tener cuidado de que el fondo de la maceta no estĆ© sumergido en el agua porque de ese modo el terreno se saturarĆ­a de agua haciendo pudrir las raĆ­ces. Este sistema permite, cuando hace calor, que se evapore el agua del posamacetas, lo que humedece el aire. Acordarse de llenar el posamacetas cada vez que el agua se haya evaporado.

Durante los perĆ­odos mĆ”s cĆ”lidos, tenga cuidado de rociar la planta de anthurium con agua dos veces al dĆ­a por la maƱana y la tarde (siempre evitando las horas mĆ”s calientes). Esta operaciĆ³n debe suspenderse durante la floraciĆ³n.

*Abono

El Anthurium debe abonarse con fertilizantes lƭquidos de la primavera al otoƱo cada dos semanas. Durante el perƭodo otoƱal e invernal los abonos deben suspenderse.

Abono al Anthurium
Abona al Anthurium cada dos semanas en otoƱo.

*Humedad

La humedad del aire que sea alta. Para conseguir esto puedes pulverizar con agua y tambiƩn puedes colocarla sobre un plato con guijarros mojados, evitando que el fondo de la maceta estƩ en contacto con el agua, para que no se pudran las raƭces. El agua con la que pulverices que no estƩ frƭa, sino tibia (podrƭa amarillear las hojas) y que sea blanda, con poca cal.

Evita siempre que el aire a su alrededor se reseque debido a la calefacciĆ³n o a las corrientes de aire, ya que no florecerĆ­a o podrĆ­a incluso morir.

*Transplante

Transplanta a una maceta un poco mayor cada 2 aƱos, en primavera. No es un planta que crezca mucho por eso no hay que trasplantar todos los aƱos. Siempre que las raƭces de una planta sobresalen por la superficie del tiesto o por el agujero de drenaje, urge un cambio de maceta.

Transplante
Transplante.

*Limpieza

Limpia el polvo que se acumula en las hojas, ya que entorpece la captaciĆ³n de luz y el intercambio gaseoso. Utiliza un trapo ligeramente empapado en agua jabonosa o productos que venden para dar lustre.

ĀæHojas con aspecto Ć”spero y seco?

Pulveriza con agua tibia y riega.

Hojas secas
Hojas con aspecto Ɣspero y seco.

ĀæNo florece o las hojas se vuelven marrones?

Puede ser porque el aire a su alrededor sea muy seco. Pulveriza con agua o pon la maceta sobre un recipiente con guijarros y agua para aumentar la humedad a su alrededor.

ĀæHojas que se ponen amarillas?

LlƩvala a un sitio mƔs cƔlido, puede ser que haya cogido frƭo -sobre todo en invierno-. Hasta que se reponga, deja de regar.

ĀæSe le caen las hojas?

Puede ser por corrientes de aire; si es asĆ­, quĆ­tala de ese lugar.

En resumen:

– Dale buena humedad ambiente.
– ResguĆ”rdala de las corrientes de aire.
– Y evita que se enfrĆ­e.

El Anthurium, una planta que GeneracionVerdete sugiere ampliamente y queĀ  llevarĆ” alegrĆ­a y color para limpiar tu casa!
El Anthurium, excelente planta para tu hogar.

El Anthurium, una planta que GeneraciĆ³n Verde te sugiere ampliamente y queĀ  llevarĆ” alegrĆ­a y color para limpiar tu casa!

Si te interesa saber mƔs sobre plantas descontaminantes dale click a los siguiente links:

El Helecho Boston, excelente filtrador de formaldehĆ­do.
Plantas descontaminantes para nuestro hogar.

DiseƱos de muros verdes: para tu proyecto

Poner un muro verde o muro vivo 100% natural en tu casa u oficina es un gran paso que traerĆ” muchos beneficios que van mĆ”s allĆ” de lo estĆ©tico, como mayores concentraciones de oxĆ­geno, menos CO2 en el ambiente, tener un espacio para relajarte y mejorar tu concentraciĆ³n.Ā 

Muro Verde con GeneraciĆ³n Verde
Muro Verde con GeneraciĆ³n Verde

Entonces es importante tambiĆ©n ver el aspecto estĆ©tico, nosotros te podemos apoyar durante todo el proceso del diseƱo o puedes hacerlo tĆŗ tambiĆ©n.

Jardine Vertical - Renders
Renders Muro Vivo

Hoy te traemos sketches e ideas que nos encantaron para que te inspires y puedas crear tu muro verde a tu manera.

sketch muro verde
Sketch Muro Verde Interior
Muro Verde Natural
Jardin Vertical interior
Sketch muro verde
Sketch Muro Verde Goethe
JardĆ­n Instituto Goethe
JardĆ­n Instituto Goethe

5 tips para el diseƱo de tu muro verde:

Te daremos unos tips para que tu proyecto se vea mejor y fluyan las ideas:

  1. Toma en cuenta los elementos estructurales necesarios: requiere estar en un muro fuerte, tener una base para capturar el agua de riego y no haya desperdicios, una zona bien iluminada y por supuesto el sistema de riego. Si lo tiene en cuenta desde el inicio serƔ mucho mƔs fƔcil mƔs adelante. Tenemos un artƭculo que te puede guiar para diseƱar un muro verde interior.
  2. Libera tu mente y diseƱa sin reglas. Dale vuelo a tu imaginaciĆ³n, es mĆ”s, vete por lo mĆ”s ridĆ­culo y extraƱo que puedas hacer, rompe con todas las reglas imaginables (incluyendo las de la fĆ­sica como la gravedad), asĆ­ podrĆ”s liberar tu mente de restricciones que quizĆ”s se estĆ” poniendo y evitan el pensamiento lateral.Ā 
  3. Prueba con texturas y entornos diferentes. Algo que nos encanta hacer, no sĆ³lo pienses en el muro, sĆ© el muro (no, perdĆ³n, nos dejamos llevar), piensa alrededor del muro, junta una colecciĆ³n de texturas de madera, piedra, follaje y combianals en todo tipo de formas, te sorprenderĆ”n los resultados que se ven y se sienten asombrosos.
  4. Piensa en un tema. Muchos espacios estĆ”n construidos inspirados en un tema, una Ć©poca o incluso en un arquitecto en especĆ­fico, puedes tener un tema general minimalista o zen para conservar el equilibrio del trabajo y vida, puede ser un tema natural, y te das cuenta que ademĆ”s del muro verde requieres un espacio de piedra o madera, un muro llorĆ³n que acompaƱe, en fin.Ā 
  5. Deja que nosotros te ayudemos. MƔs de 150 proyectos de experiencia, clientes que nos acompaƱan desde hace mƔs de 6 aƱos, tenemos tiempos mƔs cortos de entrega con resultados extraordinarios. Nos encargaremos de crear armonƭa entre la naturaleza y tu proyecto, devolviƩndole un poquito de vida al espacio urbano.
muros verdes
DiseƱo de Muro Verde

Ojo, las fotos, sketches y renders aquƭ presentadas son propias, si una te agrada, podemos diseƱar y cotizar juntos un muro verde que se adapte a ti.

ĀæQuĆ© es un Cultivo OrgĆ”nico?

Los cultivos orgĆ”nicos en la actualidad son conocidos como aquellos mĆ©todos de producciĆ³n de alimentos pura y exclusivamente naturales. Ā En estos restringe el uso de aditivos quĆ­micos o cualquiera otra sustancia que contenta materiales sintĆ©ticos, tales como pesticidas, herbicidas y/o fertilizantes artificiales.

En este tipo de cultivo orgĆ”nico no sĆ³lo son benĆ©ficas para el crecimiento Ā 100% natural de los vegetales, sino que ademĆ”s beneficia el medio ambiente, evitando contaminar en los diversos procesos por los que pasa el cultivo y asĆ­ Ā permite la regeneraciĆ³n del suelo. AdemĆ”s, los cultivos orgĆ”nicos en muchas oportunidades mantienenĀ los nutrientes esencialesĀ de su naturaleza, elementos que en muchos casos se pierden con la manipulaciĆ³n genĆ©tica o utilizaciĆ³n de agroquĆ­micos.

Tener una huerta es tener:

  • Una dieta saludable y a mejor precio.
  • Alimentos durante todo el aƱo.
  • Posibilidad de mejorar los ingresos.
  • Permite una producciĆ³n sana y segura para las familias.
Huerto con GeneraciĆ³n Verde
Huerto con GeneraciĆ³n Verde

Cultivo orgƔnico en azoteas verdes

Quieres tener un cultivo orgƔnico pero no tienes el espacio suficiente, no te preocupes, nosotros te decimos una manera efectiva con la que puede tener tu propio cultivo orgƔnico, asƭ como los beneficios que te da aparte de brindarte alimentos saludables.

Tener un cultivo orgĆ”nico en la azotea es como tener un pequeƱo jardĆ­n que visitar cada dĆ­a. Se convierte en una potente herramienta educativa para cualquier edad, nos permite tener una interacciĆ³n mĆ”s amigable con el medio ambiente y esto nos ayuda a tener Ā un amplio conocimiento de lo que tenemos plantado en nuestro jardĆ­n y desarrollar actitudes como la paciencia y la constancia, requisitos fundamentales para obtener una cosecha de calidad que irĆ” directamente del huerto al plato. Una vez iniciada esta experiencia, no querrĆ”s abandonarla.

Este tipo de cultivo OrgƔnico en Azoteas Verdes ofrecen muchos beneficios como aprovechar el espacio urbano, mejora la calidad del aire, el paisaje de la ciudad, y en algunas ocasiones puede llegar a crear puestos de trabajo.

Cultivo orgĆ”nico en azotea verde con GeneraciĆ³n Verde
Cultivo orgĆ”nico en azotea verde con GeneraciĆ³n Verde

FertilizaciĆ³n de Cultivos OrgĆ”nicos

Los cultivos orgĆ”nicosĀ son fertilizados mediante:

  • Composta. Es la descomposiciĆ³n de restos orgĆ”nicos como ramas, hojas, cĆ©sped, , cĆ”scaras de frutas, hortalizas, etc. Con la aplicaciĆ³n de la composta estamos ayudando a la regeneraciĆ³n de la vida microbiana de la tierra y ademĆ”s estamos mejorando la textura y composiciĆ³n quĆ­mica del suelo.
  • Lombricultura (conocido como lombricomposta oĀ vermicomposta). Es considerado como uno de los mejores fertilizantes orgĆ”nicos. La Lombricultura se obtiene con la ayuda del proceso digestivo de las lombrices. Tiene un pH neutro, por lo que estĆ” indicado para todo tipo de plantas. AdemĆ”s de aportar nutrientes, nitrĆ³geno, hormonas, etc. tambiĆ©n aumenta la resistencia ante heladas, mejora las caracterĆ­sticas de terrenos arcillosos y arenosos, asĆ­ como las micorrizas.
  • Cenizas. Deben proceder de maderas sin pintura, esmaltes, etc. AdemĆ”s de ser una soluciĆ³n natural ante plagas y enfermedades causadas por hongos, las cenizas aportan altos niveles de calcio, magnesio y potasio. Son muy Ćŗtiles para corregir suelos con pH muy Ć”cidos por su ligero efecto alcalino.
  • Otras sustancias deĀ origen orgĆ”nicoĀ .

Se considera como el mejor sistema de cultivos que cuida el medio ambiente y por tanto el mĆ”s sostenible ya que contribuye a preservar los ecosistemas y la diversidad de especies gracias a su proceso natural que lleva al cuidar los suelos, mantenerĀ puras las aguas y a reducir el deterioro del clima ocasionado por la agricultura intensiva, por eso se ha denominadoĀ  la ā€œrevoluciĆ³n verdeā€.

Fertilizantes OrgƔnicos

Quieres conocer mas sobre cultivos, te comparto las siguientes ligas: Huerto medicinalĀ  La milpa: Un cultivo de tradiciĆ³n

y Huerto Traspatio

Y si quieres que te ayudemos a implementar huertos en tu espacio contĆ”ctanosĀ  y revisamos tu proyecto para lograrlo.

Jardines Verticales ĀæQuĆ© son realmente ?

Jardines Verticales, ĀæQuĆ© son realmente?

La evoluciĆ³n urbana estĆ” a nuestro alrededor, el amor a las plantas continĆŗa creciendo en las ciudades de todo el mundo.

Por lo que esto ha generado el impulso de los Jardines Verticales o tambiĆ©n llamados comĆŗnmente como “Muros Verdes“, debido sobre todo a la falta de espacios producto del crecimiento vertical de las ciudades, con los edificios.

Por esto, la necesidad de contar con mĆ”s tiempo, hace que el cuidado de las plantas requiera de ayuda tecnolĆ³gica, y esto se logra con sistemas de control de riego automatizado, que ayudan a convertir esta tarea repetitiva en una oportunidad para sĆ³lo contemplar el jardin creciendo.

Un jardin vertical permite contar con plantas generadoras de oxĆ­geno y filtrantes de partĆ­culas contaminantes.

Son instalaciones verticales en muros, fachadas o bardas, las cuales estƔn cubiertas de plantas de diversas especies.

Son cultivadas en una estructura especial, dando la apariencia de ser un jardĆ­n pero plantado en vertical, de ahĆ­ que se le conozca como JardĆ­n Vertical.

Esa estructura estĆ” preparada para que las plantas crezcan sus raĆ­ces en en el soporte que lleva dicha instalaciĆ³n.

El riego automĆ”tico y la recuperaciĆ³n de agua de riego los hacen ser una soluciĆ³n ecolĆ³gica que ayuda a resolver los problemas actuales de las ciudades.

jardines verticales
JardĆ­n vertical de interior

Los muros verdes son una forma de jardinerƭa urbana o agricultura urbana, suelen acometerse como un trabajo artƭstico por su belleza, pero tambiƩn tienen muchas ventajas medioambientales.

Son elementos arquitectĆ³nicos especiales que dan realce y vida a fachadas y muros interiores en todo tipo de edificaciones industriales, comerciales y residenciales.

Permiten que su uso en diseƱos de interiores logre un mundo de posibilidades para liberar la creatividad en proyectos arquitectĆ³nicos en cualquier ambiente.

ConstrucciĆ³n de los jardines verticales

La construcciĆ³n de las paredes verdesĀ pretende emular esta capacidad natural de las plantas.

Armar un jardĆ­n vertical no consiste sĆ³lo en poner tierra y vegetaciĆ³n en cualquier parte de un edificio sin pensarlo.

Para obtener un resultado exitoso es necesario contar con una serie de conocimientos de botĆ”nica, ingenierĆ­a e hidroponĆ­a que requieren aƱos de experiencia y pruebas, sĆ³lo asĆ­ conseguiremos que perduren en el tiempo.

Ā 

Muro Verde en Reforma
Muro verde en Reforma

Importancia de los muros verdes

La importancia de los muros verdes se debe a que cada vez contamos con menos espacios verdes debido a el crecimiento de las zonas urbanas.

Gracias a las paredes verdes podremos disfrutar de grandiosos y bellos paisajes, ademĆ”s de respirar aire limpio libre de malos humos, como puede ser la contaminaciĆ³n.

AdemĆ”s ayudan a disminuir el Impacto Ambiental que se ha generado aĀ lo largo del crecimiento econĆ³mico, esto por la realizaciĆ³n de diversosĀ proyectos de infraestructura productiva y social.

Este crecimiento ha conllevado a una degradaciĆ³n ambiental que se ha acrecentado y es un paradigma en los tiempos actuales.

Jardines verticales en patio
JardĆ­n vertical en terraza

Otros artĆ­culos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturaciĆ³n, dĆ©janos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

Ā”realmente lo haremos super rĆ”pido!

CONTƁCTANOS te responderemos realmente muy rĆ”pido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y MĆ©rida

ComunĆ­cate CDMX :Ā 

(55) 292 – 19 – 645

ComunĆ­cate MĆ©rida : 

(99) 9102 – 6535

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Hablar con alguien
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cĆ³mo estĆ”s?
Te podemos ayudar