El arte del cultivo de plantas: proceso, beneficios y curiosidades...
Read MoreDe hecho en México se tiene un registro de 2 millones 85 mil 208 hogares que carecen de agua potable, con base al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por otro lado, el agua es uno de los recursos naturales más importantes, porque la utilizamos para bañarnos, para alimentarnos y muchas actividades más, simplemente es vital para el ser humano.
Pero en cuanto al área educativa se tiene un registro donde 57 mil 567 instituciones, no tienen acceso al agua de la red pública y se abastecen por pipas o alguna otra fuente.
Además el lavarse las manos, realizar sus necesidades fisiológicas o saciar la sed, son actividades difíciles de lograr cuando la falta de agua es constante en las escuelas.
Y las etapas para tener una adecuada calidad de agua:
2. Educar la Cultura del Ahorro. Así como enseñar a los niños y jóvenes que el consumo del agua sea considerado y no desperdiciado.
3. Instalar grifos monomando, cisternas de doble descarga. Así permiten reservar mucha agua, al usar reductores de caudal se ahorra hasta un 20% de agua.
4. Revisión de tuberías. También prevenir los goteos y reparar las tuberías dañadas ya que pueden llegar a consumir entre 50 y 100 litros al mes si no se hiciera nada.
Igualmente la escasez de este recurso es consecuencia de la falta de visión e inversión en sistemas sustentables.
Así la búsqueda de alternativas a esta necesidad es un impulso a la cooperación y el compromiso de la sociedad.
En Generación Verde te ofrecemos “Captadores de Agua”, creados para tus necesidades. En ellos puedes tener un ahorro económico.
Quieres saber más información consulta en:
Captación de agua pluvial: escasez de agua en las escuelas
El arte del cultivo de plantas: proceso, beneficios y curiosidades...
Read MoreLas plantas poseen virtudes sorprendentes, para aquellos que toman conciencia...
Read MorePoner un muro verde o muro vivo 100% natural en...
Read MoreLos cultivos orgánicos en la actualidad son conocidos como aquellos...
Read MoreSi deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,
¡realmente lo haremos super rápido!
CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!
Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida
Comunícate CDMX :
(55) 292 – 19 – 645
Comunícate Mérida :
(99) 9102 – 6535