El ser humano, en la mayor parte de sus actividades, necesita agua fresca para asegurar su subsistencia.
Una de las actividades más importantes que desempeñamos a lo largo de nuestro desarrollo es el asistir a la escuela. Sin embargo, un factor que ha repercutido esta actividad, es la escasez del agua.
Problemas de escasez de agua en las escuelas.
La problemática de escasez de agua en las escuelas es latente y afecta de manera directa la permanencia de los alumnos en el aula de clase. Lo que ocasiona que actividades indispensables como el lavado de manos o la limpieza de instalaciones sanitarias y del aula no sea el adecuado. Situación que genera, la incidencia de problemas de salud en los menores.
Al menos 8 escuelas de alguna localidad, no cuentan con un servicio adecuado en el suministro de agua en su institución. Esta situación podría generar problemas a alrededor de 2 mil 700 alumnos.
El acceso al agua potable en las escuelas es vital y determinante para que los estudiantes se desarrollen en ambientes saludables.
Captadores de Agua de lluvia, solución a la escasez
Una de las alternativas para afrontar la problemática de la escasez del líquido vital, es la Captación de Agua de Lluvia.
Los sistemas de captación de agua tienen como propósito recolectar el agua proveniente de la lluvia, para poder utilizarse en el uso doméstico o en el consumo humano. Lo cual representa una solución para abastecer agua en cantidad y calidad.
Su aplicación consiste en colocar en el techo de la escuela, un sistema que pueda captar el agua y posteriormente ser drenada a través de conductos
Muchas escuelas en la CDMX y sobre todo las Rurales son beneficiadas con estos sistemas, ya que sufren la carencia de este vital líquido.
Su aplicación consiste en colocar en el techo de la escuela un sistema que capte el agua y posteriormente sea drenada a través de conductos, para luego ser almacenada en un tanque o cisterna. En el cual, mediante un filtro especial se lleva a cabo el tratamiento del agua.
Muchas escuelas en la CDMX y sobre todo las rurales, han sido beneficiadas con estos sistemas. Sin embargo, aún es muy reducida la cantidad de instituciones que cuentan con la instalación de un captador de agua de lluvia.
Uso de captadores de agua de lluvia.
El uso de Captadores pluviales es un gran beneficio hacia la demanda insatisfecha de agua para las escuelas. Principalmente en instituciones que no cuentan con suficiente disponibilidad de agua subterránea ni fuentes superficiales en su zona.
La precipitación pluvial representa un valioso recurso natural que se debe aprovechar.