Cómo evitar y tratar plagas en jardines verticales y azoteas...
Read MoreUna casa ecológica es aquella que logra las condiciones óptimas de habitabilidad con el mínimo consumo energético, teniendo en cuenta la orientación de la construcción, el terreno y la naturaleza que lo rodea.
Ciertamente deben ser autosuficientes y autorreguladas, con un mantenimiento barato que no dependan de fuentes no locales de energía (electricidad, gas, carbón o leña).
La energía debe proceder mayoritariamente de fuentes naturales gratuitas, reutilizando el agua de lluvia, ahorran recursos; y al ser construidas con materiales no tóxicos se integran perfectamente en el medio ambiente, sin perjudicarle.
Es importante el uso de energías limpias y tener cero emisiones.
Hay que tener en cuenta la integración paisajística de la casa. Además de ser una vivienda cómoda y bella, tiene que ser de calidad y en armonía con el entorno vivo.
Las casas ecológicas deben servirse en su diseño y construcción de las posibilidades y las ventajas que el medioambiente les ofrece, estas estrategias vienen determinadas por los siguientes factores:
Si bien es cierto que en cada situación particular habrá algunos elementos predominantes sobre otros.
Para que una casa sea totalmente ecológica esta debe de construirse con materiales y sistemas que no perjudiquen el medio ambiente y con criterios bioclimáticos que ayuden al ahorro de energía.
Es de suma importancia tomar en cuenta el diseño y construcción las posibilidades y las ventajas que el medioambiente les ofrece, estas estrategias vienen determinadas por los siguientes parámetros principales:
• Evitar emplear materiales nocivos como son el amoniaco, el cloro, PVC, los metales pesados o los que presentan susceptibilidad a la emisión de gases nocivos.
• La sustitución de los cementos tradicionales por cementos naturales.
• En carpintería, cambiar el aluminio por la madera.
• Disminuir la utilización del acero y derivarse más a tierra para descargar la electricidad.
Hacer de nuestro hogar una casa ecológica no implica de grandes cambios, simplemente es hacer algunos ajustes al funcionamiento de nuestra casa para que sea amigable con el medio ambiente y de paso ahorrarnos dinero a mediano y largo plazo.
Como abras visto algunas de los cambios no requieren de gran inversión y representan una gran ayuda para el planeta y tu economía. Ayuda a la mejora del medio ambiente y únete a GeneracionVerde!
Si te interesa saber más sobre el tema, dale click a los siguientes enlaces:
La casa ecológica
Casa ecológica autosustentable con sistema integral de producción de traspatio prototipo
Cómo evitar y tratar plagas en jardines verticales y azoteas...
Read MoreMitos y realidades de tener un jardín vertical o azotea...
Read MoreBeneficios de tener azoteas verdes: la naturaleza en lo más...
Read MoreCactáceas Las cactáceas (cactus y biznagas) son plantas milenarias que...
Read MoreSi deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,
¡realmente lo haremos super rápido!
CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!
Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida
Comunícate CDMX :
(55) 292 – 19 – 645
Comunícate Mérida :
(99) 9102 – 6535