• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Generación Verde

  • Facebook
  • Google+
  • Phone
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Phone
  • Phone
  • Inicio
  • Muros Verdes
    • Jardines Verticales
    • Beneficios
    • Mantenimiento
  • Azoteas Verdes
    • Diseño e implementación
    • Sky Garden
  • Energía solar
    • Calentador solar plano
    • Paneles Solares
  • Galería de proyectos
  • Blog
  • Contacto
You are here: Home / Plagas / Escarabajos

23 marzo, 2016 Por verdegen Leave a Comment

Escarabajos

Escarabajos, son también conocidos como cucarrones, cascarudos, catzos, etc. Los escarabajos son el grupo de insectos más diverso en especies (aproximadamente 358, 000) que incluyen a las catarinas, luciérnagas y gorgojos. Su nombre deriva del griego koleos que significa estuche, y pteron alas, es decir “alas en forma de estuche”.

El cuerpo (o exoesqueleto) de los escarabajo es duro, compacto y varía considerablemente de tamaño, hay especies diminutas que miden desde una fracción de milímetro hasta algunas que miden más de 7.5 cm de largo. Las coloraciones pueden ir desde negras hasta combinaciones de colores llamativos, algunas veces con brillos metálicos o iridiscentes.

escarabajos
Escarabajos

Muchos escarabajos tienen cuernos en sus cabezas que pueden ser usados para excavar un agujero o defender su alimento o a su pareja, algunos tienen ojos muy grandes que les ayudan a conducirse en la noche. Estos insectos detectan olores con sus antenas que están localizadas en la cabeza. La mayoría de los escarabajos se alimentan de diferentes partes de plantas vivas: raíces, tallos, follaje, flores, polen, frutos, o semillas; inclusive algunos se meten entre los tejidos de la planta, causándole malformaciones llamadas agallas. También los hay depredadores de otros insectos y organismos pequeños. Otros comen hongos que se desarrollan en sitios húmedos, con gran cantidad de materia orgánica en descomposición.

Escarabajo

–Ciclo de vida

El ciclo de vida de los escarabajos consta de cuatro etapas; huevo, larva, pupa y adulto. Las larvas mudan el exoesqueleto unas cuatro o cinco veces antes de convertirse en pupa. La

mayoría de los escarabajos que atacan las plantas del jardín pasan su etapa de pupa enterrados bajo el suelo. En unos cuantos días, el insecto adulto sale a la superficie y comienza a alimentarse

de plantas. Tanto larvas como adultos de muchas especies contribuyen al procesamiento del sustrato y en el reciclaje de nutrientes, por lo que constituyen elementos importantes en las redes tróficas y en la dinámica de los ecosistemas.

escarabajo polithaga wikimedia

-Daños y síntomas

Los escarabajos generalmente no son considerados plaga porque el número de individuos que se alimentan de una planta es muy escaso, se recomienda siempre estar checando el número de individuos y el estado general de la planta. Estos insectos se alimentan de una gran variedad de plantas. Las larvas y los adultos mastican plántulas, hojas, flores, raíces y tallos tiernos.

Los síntomas más graves que se pueden presentar son; a menudo las hojas quedan perforadas o consumidas y entonces estas hojas dañadas pueden tornarse amarillas o marrones y caerse de la

planta, las plantas con hojas pueden quedar completamente defoliadas.

-Medidas preventivas

 Usar bolsas de tela para cubrir a las plantas

 Remover los escarabajos que visitan a las plantas.

-Remedios y tratamientos

Remoción total de escarabajos

Aplicación de insecticidas naturales o de última instancia, insecticidas químicos.

Bibliografía:

http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gran_familia/animales/insectos/escarabajos/escarabajos.html

http://museum.unl.edu/research/entomology/Escarabajos-para-Ninos/escarabajos.html

Farril-Nieves H. y S. Medina-Graud. 2007. Las plagas comunes del jardín, identificación y Manejo

integrado. Universidad de Puerto Rico. 116 pp.

Filed Under: Plagas

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Primary Sidebar

Lo más reciente

  • 5 razones por las que los espacios verdes urbanos son importantes
  • ¿Quieres ayudar al ambiente? Te decimos cómo
  • El mejor calentador solar para 2019
  • 5 razones para tener un jardín vertical
  • La CDMX y la conciencia ambiental

Footer

Sobre Nosotros

Generación Verde surge en 2010, apoyados por la Incubadora de la UNAM.
Somos un grupo interdisciplinario de Ingenieros, Arquitectos , Biólogos, Agrónomos , tecnólogos , jardineros y amantes de las plantas.

Acerca de Nosotros

Visítanos en :
Eleuterio Méndez 27, San Simón Ticumac, 03660
Benito Juárez, CDMX.

(55)29219645

(55) 6277 5776
Cel: 559198 6004

[email protected]

Ubicación

Siguenos en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Phone
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Phone
  • Phone

Mapa del Sitio

Servicios

  • Muros Verdes
  • Azoteas Verdes
  • Calentador Solar
  • Mantenimiento Jardin Vertical y Muro Verde
  • Cotizar Azoteas Verdes Efectivas
  • Cotizar Jardines Verticales

 

Beneficios

  • Beneficios Jardines Verticales
  • Beneficios de Azoteas Verdes
  • 7 Beneficios de colocar Paneles Fotovoltaicos en tu Empresa
  • 7 Beneficios de Jardines Verticales en las Escuelas

Ideas para inspirarte

El jardin vertical ideal para tu espacio interior

Inspírate con estos sketches

Proyectos realizados

The Green Office – Decora tu lugar de trabajo

Inspírate para diseñar tu roof garden