fbpx
Categorías
Arquitectura Sustentable

Tipos de Jardines Verticales o Muros Verdes

Los Jardines Verticales se han convertido en un nuevo estilo de hacer jardinería, aunque al momento que decidimos instalar uno ya sea en nuestra casa, oficina, negocio etc., debemos de tener en cuenta como es que se hacen ya que hay diferentes técnicas de instalación y lo más importante debemos elegir la mejor forma que convenga a la vegetación y tenga una larga durabilidad.

Tipos de Jardines Verticales:

Existen varias formas de hacer un Jardín Vertical, pero esencialmente, hay cuatro técnicas que se desarrollan principalmente:

1) Con estructuras que contienen bolsas, dentro de las cuales se colocan las plantas. Estas estructuras se pueden comprar, o hacer recicladas (por ejemplo, con las zapateras que se cuelgan en las puertas de los armarios).

Jardín Vertical en zapateras

2) Con cajones que tienen compartimientos, en los cuales se ha dejado enraizar cada planta. Cada compartimiento tiene tierra en un ángulo de 30 grados, para contrarrestar la gravedad.

Jardín Vertical en cajones

3) Con macetas en estantes, o macetas colgadas sobre una estructura.

Jardín Vertical en macetas

4) En Generación Verde  los Jardines Verticales los realizamos con capas de tejido Geotextil que retienen el agua, son de diversos materiales que contienen la humedad sin pudrirse y se sujetan a una estructura a la pared. Para colocar cada planta, se hace un pequeño corte en el Geotextil semejando una bolsa en donde se asientan las raíces con sustrato, cerrando luego el corte con grapas.

Muro Verde Natural

¡Comunícate con nosotros y pregunta por nuestros Jardines Verticales!

Deja un comentario

Hablar con alguien
1
Te podemos ayudar?
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar