Aunque suene obvio, asegúrate que la zona en la que vas a trabajar sea segura para moverse, trabajar con herramientas y máquinas.
Recuerda tener espacio abierto, contar con EPP (equipo de protección personal), cerrar llaves de agua activas, cubrir o proteger el área en caso de necesitarlo, además de contar ya con todo lo que requieres para la instalación del calentador solar.
En esta imagen te presentamos cómo debe lucir el sistema de la instalación:
Como puedes ver no es muy distinto a la instalación de un calentador a gas regular, estamos añadiendo un paso entre los dos, en el rarísimo caso que no haya sol por días o decidas tomar el baño más largo del mundo (por favor, no desperdicies agua), no se interrumpa el flujo de agua caliente.
Si quieres, también, puedes instalarlo directamente, pasando por alto el boiler de gas, será mucho más sencillo y en México es prácticamente una garantía que nunca te faltará sol y por lo tanto agua caliente.
Ahora sí, vamos a lo bueno: daremos las instrucciones generales, ya que dependiendo del espacio, de la posición del boiler de gas, si es departamento o casa; puede variar considerablemente la instalación del calentador solar.
Y ahora te damos algunas recomendaciones para que cuides y le saques más provecho a tu calentador solar:
Sabemos que son muchos pasos, la buena noticia es que cualquier plomero decente debería poder instalarlo sin problema alguno y no debería salir muy caro.
Aquí puedes obtener más información sobre los calentadores solares:
¿Cómo ahorra un calentador solar?
Del boiler de leña al calentador solar, una opción sustentable