• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Generación Verde

  • Facebook
  • Google+
  • Phone
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Phone
  • Phone
  • Inicio
  • Muros Verdes
    • Beneficios
    • Mantenimiento
  • Azoteas Verdes
    • Diseño e implementación
  • Galería de proyectos
  • Blog
  • Contacto
You are here: Home / Archives for Resolana

Resolana

7 octubre, 2015 Por Leave a Comment

Arroz ornamental

Sedum rupestre (Crassulaceae)

Arroz ornamental

 

-Otros nombres comunes usados en español: Angelina, reflexed stonecrop, blue stonecrop, Jenny’s stonecrop, stone orpine, prick-madam.

-Origen: Europa.

-Descripción: Planta suculenta, pequeña y perenne, con extensos tallos y follaje rígido. Las hojas son numerosas, crasas, imbricadas de 2 mm de ancho, de coloración azul o verde-grisáceo. Las inflorescencias alcanzan 30 cm de altura.

-Tamaño: 10 cm.

-Temperatura (Min y Máx): 6°C-37°C.

-Luz: Difusa-Directa.

-Floración: Inflorescencia con flores pequeñas amarillas. Florecen durante el verano.

-Riego: Regular (2 por semana).

-Plagas: Conchuela Gusanos, Pulgones.

-Enfermedades y Fisiopatías: Pudrición de raíz.

–Usos ornamentales: Planta de porte bajo, decorativa por sus pequeñas hojas suculentas de textura suave. Su color verde-grisáceo permite realizar con ella diseños, y con su crecimiento controlado pueden formarse incluso formas y/o letras. Esta planta puede ser podada para la formación de nuevos brotes y propagación de esquejes. Requiere poco mantenimiento.

Checa estos videos con información de plantas endémicas de México, seguramente te servirán mucho.

Iluminación: Resolana, Sol directo

Riego: Ocasional

Características: arroz ornamental, Sedum rupestre (Crassulaceae)

Otras plantas

helecho Macho
Ver detalles

Helecho Macho

Ver detalles

Pasto Monkey

Ver detalles

Chisme

Arroz ornamental

… [Read more...] about Arroz ornamental

2 octubre, 2015 Por Leave a Comment

Sanseviera

Sanseveria trifasciata

Sanseviera trifasciata (Asparagaceae)

 

-Otros nombres comunes usados en español: Lengua de tigre, lengua de suegra, lengua de vaca, espada de San Jorge, chucho.

-Origen: África.

-Descripción: Planta con hojas lineales triangulares, gruesas y duras, de color verde oscuro con borde amarillo. Crece de manera vertical. Resalta en el fondo de cualquier jardín.

-Tamaño: 30-40 cm.

-Temperatura (Min y Máx): -2°C- 38°C.

-Luz: Difusa -Directa.

-Floración: Inflorescencia compuesta por pequeñas flores blancas y alargadas. Rara vez florece en interiores.

-Riego: Bajo (1-2 por semana).

-Plagas: Conchuela, gallina ciega, babosas, caracoles.

-Enfermedades y Fisiopatías: Enfermedades y Fisiopatías Desecación de las hojas y pudrición basal.

–Usos ornamentales: A sol directo, las plantas pueden presentar problemas de desecación, aunque si el periodo al que está expuesta no es tan largo, no mostrará problemas y sus franjas amarillas serán más gruesas.

 

Ingresa aquí y ve todos los videos de Generación Verde 8)

Iluminación: Resolana, Sol directo

Riego: Ocasional

Características: Sanseveria, Sanseveria trifasciata

Otras plantas

Filodendro xanadu, Filodendro bipinnatifidum
Ver detalles

Filodendro xanadu

cineraria
Ver detalles

Cineraria

duranta
Ver detalles

Duranta

Sanseviera

… [Read more...] about Sanseviera

2 octubre, 2015 Por Leave a Comment

Rocío

Aptenia cordifolia (Aizoaceae)

 rocío, Aptenia cordifolia (Aizoaceae)

-Otros nombres comunes usados en español: Escarcha, aptenia, ombligo de la reina.

-Origen: África.

-Descripción: Planta rastrera que forma una alfombra de hierbas perennes de formación plana en grupos sobre el terreno a partir de una base. Los tallos pueden alcanzar unos 3 metros de largo. as hojas de color verde brillante, carnosas, tienen generalmente forma de corazón de unos 3 centímetros de largo o más

-Tamaño: 5-20 cm de altura, 3 m de ancho.

-Temperatura (Min y Máx): -4°C- 39°C.

-Luz: Directa- Difusa.

-Floración: Flores de color rosa a púrpura que crecen en las axilas de las hojas. Florece en primavera y verano.

-Riego: Frecuente (3-4 por semana).

-Plagas: Pulgones, araña roja, gusana ciega.

-Enfermedades y Fisiopatías: Defoliación, secado de hojas.

–Usos ornamentales: Esta planta es muy fácil de cultivar. Necesita mucha luz para vivir, mejor a pleno sol. Con respecto a los riesgos, es muy resistente a la sequía, pero con la tierra húmeda crece rápidamente. Esta planta es ideal para jardines, ya que tapiza como tal el suelo. Además, en muros verdes, tapiza hacia debajo de donde es plantada, ofreciendo un agradable color verde al muro.

 

Bienvenidos a Generación Verde, entra y conoce más de jardines verticales y azoteas verdes.

Iluminación: Resolana, Sol directo

Riego: Abundante

Características: Aptenia cordifolia (Aizoaceae), Rocío

Otras plantas

cineraria
Ver detalles

Cineraria

Ver detalles

Costilla de Adán

amaranto
Ver detalles

Amaranto

Rocío

… [Read more...] about Rocío

2 octubre, 2015 Por Leave a Comment

Helecho Nido de Ave

Asplenium nidus (Aspleniaceae)

Asplenium nidus (Aspleniaceae)

 

-Otros nombres comunes usados en español: Asplenio, Helecho Nido de Pájaro.

-Origen: Australia.

-Descripción: Helecho de mediano tamaño, achaparrado, de hojas verdes y lustrosas, tiene un característico perfil rizado u ondulado en sus extremos. Naturalmente se le encuentra creciendo sobre los troncos de los árboles sin parasitarlos en los sustratos bajos de las selvas.

-Tamaño: 50-150 cm.

-Temperatura (Min y Máx): 15°C – 36°C.

-Luz: Difusa.

-Floración: No tiene ya que es un helecho, se propaga por esporas ubicadas en el envés de las hojas.

-Riego: Frecuente (3-4 por semana).

-Plagas: Conchuela, pulgones.

-Enfermedades y Fisiopatías: Alternaria sp, pudrición de raíz, desecamiento de hojas.

–Usos: Helecho de hojas muy llamativas, usado para la decoración de interiores. También se colocan en muros o en jardines, esta planta ofrece un singular tamaño de hojas, que resalta desde el momento de ser colocado en los muros. Se ha visto que el crecimiento es mayor en condiciones de alta luminosidad sin llegar a luz solar directa.

 

Únete a Generación Verde y conoce más sobre jardines verticales y azoteas verdes.

Iluminación: Resolana

Riego: Moderado

Características: Asplenium nidus (Aspleniaceae), Helecho Nido de Ave

Otras plantas

lágrima
Ver detalles

Lágrima

Ver detalles

Cáscara de Nuez

Ver detalles

Hiedra

Helecho Nido de Ave

… [Read more...] about Helecho Nido de Ave

2 octubre, 2015 Por Leave a Comment

Helecho Cuerno de Alce

Platycerium bifurcatum (Polypodiaceae)

HelechoCuernoDeAlce

 

-Otros nombres comunes usados en español: Asta de ciervo, Helecho australiano, Platicerio, Elkorn Fern.

-Origen: Australia.

-Descripción: Helecho epífito (vive sobre otra planta) en el que cada planta se compone de una masa de plantitas, creciendo contra la corteza del árbol del anfitrión. Los frondes de plantitas vecinas se solapan unos a otros. Tiene 2 tipos de hojas: las estériles y fértiles que se distinguen por su tamaño y color, las primeras son de color verde gris y son más pequeñas, en las últimas son de color verde, más largas y son las que producen esporas.

-Tamaño: 15-50 cm.

-Temperatura (Min y Máx): 15°C-38°C.

-Luz: Semisombra-Difusa.

-Floración: No produce flores ya que es un helecho, se propaga por esporas ubicados en las hojas fértiles.

-Riego: Freuente (3-4 veces por semana).

-Plagas: Pulgones, conchuela.

-Enfermedades y Fisiopatías: Pudrición basal, Desecación de las hojas por falta de riego.

–Usos ornamentales: Al ser un helecho, debe tenerse especial cuidado en el riego, ya que la falta de éste puede secar la planta por completo. Otro factor importante es la humedad ambiental, por lo que es una planta que en exterior tiene problemas.

 

Mira los videos de Generación Verde y conoce más proyectos.

Iluminación: Resolana, Semi sombra

Riego: Abundante

Características: hecho cuerno de alce, Platycerium bifurcatum (Polypodiaceae)

Otras plantas

Siempre viva, Sedum praealtum
Ver detalles

Siempre Viva, Sedum praealtum

Ver detalles

Sapitos

arroz Ornamental
Ver detalles

Arroz ornamental

Helecho Cuerno de Alce

… [Read more...] about Helecho Cuerno de Alce

2 octubre, 2015 Por Leave a Comment

Mala Madre

Chlorophytum comosum (Asparagaceae)

Mala Madre Chlorophytum comosum (Asparagaceae)

 

-Otros nombres comunes usados en español: Mala madre, Cintas, Lazo de amor.

-Origen: Sudáfrica.

-Descripción: Planta herbácea perenne, que crece formando una roseta central posee hojas angostas y largas, lineal-lanceoladas, de 20–60 cm de longitud y 5–20 mm de ancho. En el punto donde una hoja desarrollaría un nodo, se producen raíces adventicias, tanto bajo tierra como aéreas, así como estolones de los que surgen hijuelos. Además de raíces, tiene bulbos a manera de reservorios de agua.

-Tamaño: 15-30 cm.

-Temperatura (Min y Máx): -2°C- 38°C.

-Luz: Difusa.

-Floración: Inflorescencia más larga que las hojas que dispone de flores blancas y pequeñas. Florece desde la primavera hasta el verano, pero en interiores y macetas rara vez florece.

-Riego: Regular (2-3 por semana).

-Plagas: Pulgones, conchuela, mosca blanca, ácaros.

-Enfermedades y Fisiopatías: Desecación total, pudrición de reservorios.

-Usos ornamentales: Es una planta de crecimiento rápido, desarrolla tallos que contienen los hijuelos de la planta. Estos tallos deben ser cortados, ya que debilitan a la planta y pueden llevarla a la desecación, por lo que requiere de podas frecuentes. Por lo regular la planta seca por sí sola las hojas basales. Quitando los nutrientes de éstas y llevándolos a las hojas nuevas.

 

Ingresa aquí y ve más proyectos realizados 8)

Iluminación: Resolana

Riego: Moderado

Características: Chlorophytum comosum (Asparagaceae), Mala Madre

Otras plantas

Fitonia
Ver detalles

Fitonia

Ver detalles

Colisandra

Ver detalles

Teléfono verde

Mala Madre

… [Read more...] about Mala Madre

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Temas

  • Ambiental (26)
  • Arquitectura Sustentable (14)
  • Azoteas Verdes (8)
  • Cultivos (12)
  • Hidroponia (2)
  • Jardines Verticales (9)
  • Paleta Vegetal (10)
  • Plagas (20)
  • Proyectos (1)
  • Publicaciones (9)

Footer

Siguenos en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Phone
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Phone
  • Phone

Páginas

  • Acerca de Nosotros – Generación Verde
  • Azoteas Verdes
    • Azoteas Verdes – Diseño e implementación
  • Blog
  • Calentador solar plano
  • Contacto enviado
  • Cotizar Jardines Verticales
  • Cotizar Muro Verde
  • Gracias por comunicarse con nosotros
  • Gracias por comunicarse con nosotros
  • Mantenimiento Jardin Vertical y Muro Verde
  • Muros Verdes qué son y cómo se hacen
    • Beneficios de Jardines Verticales Naturales
    • Diseño y Construcción de Muros Verdes
  • Videos de Jardines Verticales y Azoteas Verdes
  • Solicitud de cotización