fbpx

Search Results for: beneficios

Jardines Verticales y Muros Verdes Naturales

Vuelve tus espacios llenos de vida con Jardines Verticales y Muros Verdes Naturales

La ecología y la sustentabilidad en la construcción

Eres parte de la solución al diseñar y crear ciudades sostenibles y ecológicas. Los Muros Verdes o Jardines Verticales permiten aprovechar los espacios y dotar de áreas verdes de una manera eficiente y de bajo mantenimiento.

Incorpora vegetación en tus espacios de una manera efectiva, profesional y durable.

Beneficios de los Jardines Verticales

Tecnología, estudio y cuidados son parte de cada proyecto exitoso

Existen productos en el mercado que aseguran que para hacer un Jardín Vertical, sólo es colocar contenedores y poner plantitas. Sin embargo, esto es mentira, se requiere un estudio del espacio, la correcta selección vegetal, un diseño adecuado del riego y un seguimiento realizado por expertos, para tu tranquilidad

Características de los Muros Verdes

Experiencia y un grupo de especialistas para impulsar tu negocio

Durante más de 10 años en Generación Verde hemos perfeccionado la técnica de los Muros Verdes, creando verdaderas obras de Arte, combinando la ingeniería, biología, diseño del paisaje y la jardinería, para poder garantizar la supervivencia y estética de cada proyecto.

Preguntas más comunes

Revisamos la iluminación existente, y con eso les damos a escoger las plantas idóneas para su jardín, se proponen 3 diseños a elegir para hacer un jardín único y  su entera satisfacción.

Son sistemas automatizados que requieren el suministro de agua y electricidad para funcionar, por lo que debe haber una buena supervisión y seguimiento, así como haber sido realizados por profesionales.

Los materiales con los que hacemos cada proyectos, son de alta resistencia, con una vida útil de más de 40 años, sin embargo, una planta bien cuidada y alimentada, puede durar mucho más de eso, porque se propaga.

En nuestro proceso usamos una placa impermeable que mantiene el agua del lado de las plantas, y seco hacia el muro de la casa o de los vecinos, evitando las filtraciones y humedades.

Tenemos clientes que les gusta hacer el mantenimiento por su cuenta, y otros que nos contratan el servicio mensual, bimestral o cada 3 meses. El mantenimiento consiste en la poda, aplicación de nutrientes y plaguicidas, revisión del sistema de riego.

Siempre sugerimos que sea mayor a 2m de altura y del ancho, mayor a 1.5m, partiendo desde el suelo,  porque debajo de ese tamaño, quizá convenga más una maceta con plantas altas.

No necesariamente, se realiza un bastidor o estructura que da soporte al jardín y puede o no haber pared.

Clientes que han confiado en nosotros

Algunos de nuestros jardines

CONTÁCTANOS

Si deseas que te contactemos para hablar de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos y nos comunicaremos a la brevedad

¡Realmente lo haremos super rápido!

  • Gratuita para los primeros 10 por día

7 Razones para poner un Jardín Vertical en tu Oficina

El cultivo de lombrices es una técnica agroecológica utilizada para obtener una composta rica en nutrientes a partir de restos de cocina como frutas y verduras. En la cual, la cosecha de lombricomposta se realiza en un período de 3 meses, siendo un proceso mas rápido que la composta tradicional. 

Donde la lombriz californiana (Eisenia fetida) el principal en degradar los restos de cocina. Esta especie de lombriz come diariamente el equivalente a su propio peso de materia orgánica. Es por esto que mientras más fino sea el granulado de la comida que se les ponga, menor dificultad tendrán las lombrices para comerla y su producción de humus será mayor.

La imagen muestra a la lombriz californiana en un compostero.
Se muestra en la imagen humus de lombriz cosechada.

El resultado del metabolismo de estas lombrices es una composta conocida comúnmente como humus de lombriz y un fertilizante líquido llamado lixiviado. Ambos fertilizantes son ricos en nutrientes, así como hormonas que activan funciones de crecimiento, desarrollo y reproducción de las plantas. 

¿Qué beneficios tiene la lombricomposta?

-Permite procesar residuos que de otra forma serían transportados a rellenos sanitarios, lo que evita que estos restos orgánicos se acumulen en los basureros y se produzcan gases tóxicos y líquidos que contaminen el agua y subsuelo.

-Es un fertilizante alto en nitrógeno, potasio, fósforo y magnesio, además de minerales y micronutrientes necesarios  para los cultivos, los cuales son más fáciles de absorber por las plantas que  un fertilizante químico. 

-La lombricomposta reduce la erosión, además de mejorar la retención de humedad, estructura del suelo, así como su capacidad de drenar. 

-El humus de lombriz acelera el desarrollo de la raíz, así como procesos de floración y maduración de cultivo. Además de aumentar la resistencia de las plantas al ataque de plagas, enfermedades y heladas. 

La imagen muestra la textura del humus de lombriz antes de cernir.

Tips que debes tomar en cuenta al instalar tu lombricompostero

1- Área de cultivo de lombriz: Cuando son cultivos grandes de lombriz, se recomienda utilizar camas de cemento de 9 m de largo por 1 m de ancho, esto con la finalidad de evitar que otros insectos lleguen a la composta. Sin embargo, cuando el cultivo es a menor escala, se puede realizar el cultivo de lombrices en botes, huacales o contenedores de madera menores a 1m2. 

2- Cubrir el lombricompostero: Se recomienda tapar los contenedores de lombriz, ya que  esto evita la entrada de lluvia,  exponer las lombrices a sol directo y a bloquear la entrada de animales o insectos no deseados. 

3- Sustrato: Es necesario utilizar un sustrato composteado o adicionar con algún estiércol previamente seco y en una proporción menor al 20% de la mezcla,  al integrar por primera vez las lombrices. Además de colocar materia orgánica finamente picada, para que el proceso de degradación por parte de las lombrices sea más rápido. 

4- Humedad: El lombricompostero debe tener una humedad del 70%, ya que si sobrepasa este rango, se dice que posee un exceso de agua. Una técnica para verificar esto, es realizar la prueba del puño, la cual consisten en tomar un puñado de tierra y exprimir. Si al hacerlo, salen muchas gotas de agua, quiere decir que tenemos un exceso de riego. 

5- Aireación: Se debe mantener una aireación en los lombricomposteros, revolviendo cuidadosamente el contenido con un bieldo (una vez por semana o cada dos semanas).

 
Se puede observar la materia orgánica finamente picada en el lombricompostero.

Ahora que ya conoces las ventajas y pasos para crear tu lombricompostero y de esta forma emplear  en tus plantas este abono rico en nutrientes. No esperes más y hazlo parte de tu huerto. 

Si deseas conocer más sobre el tema te comparto las siguientes ligas de cursos donde puedes conocer sobre composta, huertos y mucho más. 

https://generacionverde.com/agrojardineria-regenerativa

Método Edén Precio Oferta

 

 

Páneles Solares

Paneles Solares
Paga menos del 80% de tu recibo de luz y conviértete en un gestor positivo del cambio climático
Paneles Solares
Paga menos del 80% de tu recibo de luz y conviértete en un gestor positivo del cambio climático
Los sistemas fotovoltaicos, mejor conocidos como PANELES FOTOVOLTAICOS O SOLARES, son aquellos donde interactúan ciertos componentes eléctricos para lograr la transformación de la energía solar en energía eléctrica. Es decir, convierten la luz del sol directamente en electricidad por el llamado efecto fotoeléctrico por el cual determinados materiales son capaces de absorber fotones (partículas lumínicas) y liberar electrones, generando una corriente eléctrica.

Los beneficios de utilizar la energía solar a través de paneles solares son impactantes:

1

Reduce los costos de electricidad hasta en un 80%

2

Es silenciosa

3

De bajo mantenimiento

4

Aumenta la plusvalía del inmueble

5

Es renovable

6

Es inagotable

7

Amigable con el ambiente

8

Vida útil de más de 20 años

9

Garantía total de 1 año

Los sistemas fotovoltaicos, mejor conocidos como PANELES FOTOVOLTAICOS O SOLARES, son aquellos donde interactúan ciertos componentes eléctricos para lograr la transformación de la energía solar en energía eléctrica. Es decir, convierten la luz del sol directamente en electricidad por el llamado efecto fotoeléctrico por el cual determinados materiales son capaces de absorber fotones (partículas lumínicas) y liberar electrones, generando una corriente eléctrica.

Los beneficios de utilizar la energía solar a través de paneles solares son impactantes:

1

Reduce los costos de electricidad hasta en un 80%

2

Vida útil de más de 20 años, aumentando la plusvalía del inmueble

3

Es silenciosa, inagotable, renovable y de bajo mantenimiento

4

Garantía total de 1 año

Así funciona un sistema fotovoltaico
En Generación Verde, ofrecemos solo las mejores marcas internacionales de paneles fotovoltaicos, para garantizar el constante suministro de energía eléctrica y un equipo humano altamente especializado para diseñar e instalar el sistema que necesitas. Además, te damos GARANTÍA TOTAL por un año con el fabricante y el mejor servicio postventa.
Algunos de nuestros clientes
PREGUNTAS
FRECUENTES
En un servicio doméstico o residencial, cuando se está alcanzando o ya se está en la tarifa DAC (Servicio doméstico de alto consumo) en la cual, no existe subsidio del Gobierno por el consumo de electricidad.
Se realiza un cálculo utilizando su recibo de energía eléctrica, el cual nos lo envía para poderle realizar una cotización
Se realiza una solicitud de interconexión con CFE, y después se realiza un el contrato
El mantenimiento es muy sencillo, es una limpieza con trapo húmedo, como si fuera una ventana
El diseño del proyecto se realiza haciendo consideraciones de eficiencia en un año, es decir, contemplando días nublados y soleados, por lo que el rendimiento y ahorros esperados, se contempla anualmente.
Nos comprometemos a ofrecerte un diagnóstico y presupuesto totalmente GRATUITO Y SIN NINGÚN COMPROMISO Deseamos que obtengas la mejor solución a tus requerimientos de consumo eléctrico, ya sea para tu hogar o tu empresa.

Generación Verde Muros Verdes Jardines Verticales Azoteas Verdes

NATURACIÓN URBANA

SOMOS EXPERTOS EN
JARDINES VERTICALES Y AZOTEAS VERDES

Jardines Verticales en interior

La naturación es el establecimiento de vegetación sobre cualquier superficie artificial, en cualquier posición (horizontal, vertical o inclinada) y en cualquier ubicación (interior o exterior).
Su principal virtud es permitir la recuperación de espacios naturales en las cada vez más contaminadas ciudades.
En GENERACIÓN VERDE somos especialistas en lograrlo.
Por eso mismo, creemos que tener zonas verdes, estéticamente atractivas, llenos de luz y oxígeno, contribuyen totalmente a estados emocionales positivos, donde la gente disfruta trabajar, vivir y convivir.

SERVICIOS

AZOTEAS VERDE
jardín vertical el péndulo zona rosa

JARDINES VERTICALES

AZOTEAS VERDES

JARDINERÍA, PAISAJISMO Y MANTENIMIENTO

Al transformar tus espacios con Naturación Urbana, obtienes
ENORMES BENEFICIOS:

disney jardin vertical

CORPORATIVO

  • Atrae a más clientes
  • Mejora estética de tu negocio
  • Mejor ambiente laboral
  • Cumple con normatividad
  • Aporta a tu comunidad

RESIDENCIAL

  • Cubrir una pared con mala estética
  • Privacidad
  • Refrescar el ambiente
  • Oxigena y filtra contaminantes
  • Reduce el ruido exterior
residencial muro verde

Algunas de las empresas que han confiando en nosotros

La importancia de vivir, convivir y trabajar en espacios verdes:

El futuro del cultivo: Granjas verticales

Las granjas verticales son módulos de forma vertical que se utilizan  para el cultivo masivo de algunas especies de plantas que se adaptan a estos sistemas.  Su efectividad  ha sido probada bajo ciertas condiciones (temperatura, riego, luz, sustrato, entre otras) en algunos países. Tal es el caso de Holanda, siendo este el primer país que comprobó la eficacia de una granja vertical.  En donde se observó que uno de los grandes beneficios fue el aprovechamiento del espacio, en el cual obtuvieron un total  de 3000 m2 de  cultivo generado a partir de tan solo 900 m2.

                                         Imagen: optimización de espacios, granja vertical IDEAGRO

 

Otra  ventaja de las granjas verticales, es que se tiene mayor seguridad en los cultivos al tener un mejor control sobre problemas comunes que pueden presentarse en las plantas como: plagas, enfermedades, deficiencias nutricionales y climas extremos. Ya que dichas granjas son  implementadas en el interior de edificios y no en el exterior como se acostumbra en la agricultura convencional. 

 

Tecnología como factor clave

Los avances tecnológicos han sido un factor importante en el desarrollo de las granjas verticales. Un claro ejemplo es la tecnología LED patentada por Aerofarms en Estados Unidos. Dicha luz LED ayuda a optimizar el proceso de fotosíntesis en las plantas, logrando una reducción de agua significativa con respecto a la cantidad que se emplea en cultivos tradicionales.

La imagen muestra una granja vertical de Philips HTC City Farm Eindhoven

Sin embargo, aún nos queda un gran camino por recorrer en cuanto a mejorar la producción de alimentos de una forma mas sustentable.  Es importante  hacer conciencia sobre las actividades que realizamos en el planeta tierra y su impacto  en la flora así como fauna de los ecosistemas en los que coexistimos. Es por esto, que cada vez se deben establecer estrategias a favor de la sostenibilidad, así como llevar a cabo acciones para transformar las urbes que conocemos en ciudades mas sustentables,  con mayor resiliencia y mejor calidad de vida.

 

¿Aún no eres parte de los sembradores verticales?

Los sembradores verticales son personas como tú o como yo…

… con un nivel de conciencia superior al del mexicano promedio, preocupados por el futuro ecológico del país y del mundo.  La sostenibilidad es su predicamento y su meta es hacer de las urbes, ciudades 100% autosustentables. 

Cabe mencionar que el sembrador vertical tiene la habilidad, ingenio e ímpetu de optimizar los pequeños espacios disponibles que quedan en las ciudades, ya sea colocando huacales, tubos de pvc, botellas reusadas o cualquier otro objeto de preferencia reciclado. Lo anterior con la finalidad de cultivar tanto hortalizas como plantas únicamente ornamentales. Cabe mencionar que son múltiples las ventajas que trae consigo el plantar en casa. 

Quieres conocer más sobre los beneficios de tener plantas en tu hogar, da click aquí.

No obstante, tú puedes convertirte en un sembrador vertical, en ese ciudadano consciente de los problemas actuales  y que toma acción de alguna manera, con el fin de reducir el impacto que generamos en el planeta y de esta manera mejorar la calidad de vida tanto personal como de todas las personas que nos rodean.

 

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2