fbpx

verdegen

Plantas descontaminantes para nuestro hogar

Resulta difícil asumir que el aire que respiramos en casa puede estar tan contaminado o más que el del exterior.

La realidad es que en el hogar moderno conviven agentes contaminantes de todo tipo: en los materiales de construcción, en los productos de limpieza y de higiene personal, etc. si además añadimos los humos de cocina, las estufas con mala combustión y una mala ventilación, los espacios cerrados pueden convertirse en un auténtico paraíso para los agentes contaminantes.

Para acabar con todo esto las expertas en jardinería, GeneraciónVerde te  propone una selección de plantas descontaminantes  y purificadoras muy efectivas.

Plantas que acaban con todo tipo de contaminación

Si vives en un ambiente cargado de humo debes saber que las cintas o la Chlorophytum son muy eficaces contra la *formaldehido, *dióxido de carbono, *benceno y *tricloroetileno, así que si las colocas en una estancia pequeña y cerrada puede eliminar hasta un 96 % de mal ambiente en 24 horas.

Por eso no sorprende que se encuentre entre el top ten de las plantas más descontaminantes.

0013823

 

También es excelente la Palmera raphis o enana, el Ficus benjamina o robusta, las dracaneas, el árbol de la felicidad o el helecho, todas ellas plantas más que aconsejadas para las estancias caldeadas por una estufa de madera o con una gran capacidad aislante.

Si sólo te gustan las plantas con flor, hay muchas con estas mismas propiedades, por ejemplo: el Spathiphyllum, los crisantemos o las gerberas.

Importante: Hay suficiente con dos o tres plantas para sanear el ambiente de una habitación de entre 17-20 m².

Two_Gerberas

Plantas descontaminantes como productos del hogar


Para los que utilizan, y abusan, de los productos de limpieza no siempre ecológicos encontrarán en la hiedra, la Sansevieria (comúnmente llamada “lengua de suegra”) y el Pothos a sus mejores aliados, pues acaban sin ningún miramiento con el trío infernal compuesto por la formaldehida, el benceno y el tricloroetileno.

Con la orquídea mariposa eliminarás al dúo xileno-formaldehida y con palmera bambú, al tándem formaldehida-tricloroetileno.

orquidea-mariposa
La yuca y las palmeras con cañas, así como la azalea combaten de un modo muy eficaz el olor a amoníaco por eso habrá que utilizarlas, sobre todo, en cuartos de baño y cocinas, donde además podrán disfrutar de la luz indirecta.

Para finalizar, si el interior de tu hogar está lleno de muebles y moqueta seguro que respiras las toxinas que éstos emiten.

Sólo tienes una opción: la Spatiphyllum.

Importante: Las plantas de interior ayudan a reducir en un 30 % los resfriados, la tos, el dolor de garganta y en un 23 % los problemas de sequedad de la piel.

Espatifilo
Los científicos están utilizando las plantas para limpiar la contaminación. Las plantas nos ayudan a limpiar el aire, el terreno y las aguas subterráneas.

Al proceso mediante el cual se utilizan plantas para limpiar la contaminación se le conoce como fitoremediación“Fito” significa planta y “remediación” significa remediar o curar, por lo tanto, utilizar plantas para ayudar a limpiar el ambiente es realmente una alternativa para curar nuestro planeta de la contaminación que actualmente nos afecta, no sólo a nosotros, sino también a otras plantas y animales.

Recuerda que ninguna acción es pequeña cuando se trata de ayudar a nuestro ambiente.

Dale vida a tu espacio!

Cefeo

Únete y comunicate con GeneracionVerde al correo [email protected] y con gusto te atenderemos.

*Benceno: es un solvente muy usado en tintas, óleos, pinturas, plásticos, gasolina, y gomas.

*Dióxido de carbono:   es un gas incoloro, inodoro, no venenoso. En el aire se encuentra en pequeña proporción.

*Formaldehido: es una sustancia química que se encuentra  en todos los ambientes interiores.

La mayores fuentes incluyen la insulación de urea formaldehido en espumas (UFFI) y partículas en tablas o maderas prensadas, productos usados en fabricar los actuales muebles de oficina.

*Tricloroetileno (TCE): es utilizado en desgrasar metales, en industrias de lavado en seco, en las tintas de imprenta, pinturas, lacados, barnices y adhesivos.

Cuidados de las plantas en invierno

Durante la época de frío, también podemos llenar de color verde nuestro hogar, ya que no solo de sol y temperaturas cálidas viven nuestras plantas. Lo único que hay que hacer, es brindarles algunos cuidados extra para que soporten las bajas temperaturas.

Existen especies que se adaptan perfectamente a los rigores de la estación invernal, como también hay una serie de cuidados básicos que deben realizar en este momento del año. Se trata de un buen periodo para renovar parte del sustrato, así como para proteger aquellas plantas que pueden sufrir más con los fríos y las heladas.

Cuidados:

• Cubrir las plantas de las heladas

Es claro que durante la época de frío las plantas en macetas que están en el exterior necesitan de cuidados, sobre todo ante las heladas. Para ellas, nada mejor que colocarlas cerca de alguna pared o entre arbustos grandes que puedan brindarle cierta protección. Hay algunas especies muy frágiles, que además habrá que optar por cubrirlas con algunas hojas de diario de manera liviana, para que no les impida la normal respiración. Lo mismo hay que hacer con aquellas plantas o arbustos que se encuentran alejados de las paredes y plantados en el suelo.

Otro aspecto a tener en cuenta para cuidar las plantas en invierno, es que además de la baja temperatura del ambiente, hay otro frío que afecta a estas plantas, y es el que proviene directamente del suelo. Para protegerlas, nada mas sencillo que separar las macetas del contacto directo del suelo, y basta con colocar una madera (o baldosas en desuso) entre la maceta y el piso.

 ProteccionHeladas2

 

• Regarlas sólo lo necesario

A la hora de regar las plantas en inviermo es mejor que tengan poca agua, ya que el exceso y el frío son una mala combinación que provocará que las raíces de la planta se pudran.

A la hora de regar las plantas, resulta preferible quedarse corto a la hora de regarlas que pasarse.  Igualmente, hay que comprobar que el drenaje de jardineras y macetas funcione correctamente con el fin de evitar encharcamientos que pueden ser fatales.

Para proteger mejor las raíces y renovar la tierra, conviene añadir una capa de sustrato, procurando que las hojas inferiores de la planta no lo toquen y acaben dañándose con el agua de riego.

db260533be382a61da783c7343b36cf2_L

 

• Cuidados de las plantas de interior

Si bien las plantas que se encuentran en el interior no tendrán que soportar bajas temperaturas, pero si tienen que soportar la falta de luz y la sequedad del ambiente provocada por el uso de los calefactores.

Lo primero que hay que hacer entonces, es pulverizarlas con cierta regularidad y mantenerlas libres de polvo. Al igual que las plantas de exterior, no necesitan tanta agua, por lo que el riego de las  debe ser mucho menor que las que están afuera..

Es importante que las plantas que se encuentran en el interior reciban durante el invierno la mayor cantidad de luz posible. Por eso, si es necesario, habrá que mudarlas cerca de una ventana, pero cuidando que no estén cerca de un radiador o calefactor.

frutal1[1]

Durante todo el año debemos llevar a cabo tareas de cuidado y mantenimiento del jardín, para conseguir así que este luzca verde y hermoso. Pero al llegar el frío invierno, será necesario reforzar los cuidados y prestar mayor atención a nuestras plantas y árboles para prevenir que sufran daños. Si resides en una zona con fuertes heladas y temperaturas bajas, deberás proteger estos seres vivos y evitar que mueran durante la época invernal.

En resume recuerda:

1.-Cuando lleguen los primeros fríos, será fundamental cubrir las plantas y flores más vulnerables con una tela, lona, plástico  para evitar así que se vean perjudicadas por las heladas.

2.-Deberás tener en cuenta también que durante el invierno las plantas necesitan menos agua y abono, ya que inician una especie de proceso de letargo, durante el que requieren menos nutrientes para vivir.

3.-A la hora de regarlas, escoge los momentos más cálidos del día y intenta no mojar la planta, ya que cuando las temperaturas bajen, los restos de agua podrían llegar a congelarse y resultar perjudiciales para las plantas.

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2