• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Generación Verde

  • Facebook
  • Google+
  • Phone
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Phone
  • Phone
  • Inicio
  • Muros Verdes
    • Beneficios
    • Mantenimiento
  • Azoteas Verdes
    • Diseño e implementación
  • Galería de proyectos
  • Blog
  • Contacto
You are here: Home / Ambiental / Importancia de la polinización para el ambiente

6 abril, 2016 Por verdegen Leave a Comment

Importancia de la polinización para el ambiente

La importancia de la polinización

Radica en la dependemos de ésta para la supervivencia de todas las especies del planeta, es un proceso clave en los ecosistemas terrestres naturales y en los espacios agrícolas.

En México, 88% de las 130 especies cuyo fruto o semilla se come, dependen de los polinizadores para su producción.

El llamado Ciclo de la Vida, donde los seres vivos están relacionados como una cadena de consumo, en donde las plantas tienen un rol básico y éstas dependen de la polinización para su reproducción. Sin el servicio de polinización, muchas especies y procesos interconectados, que funcionan dentro de un ecosistema, se derrumbaría.

Todos los seres vivos realizan intercambios de Materia y Energía con el entorno que les rodea, produciéndose modificaciones en el soporte o terreno como también en otros seres con los que interactúan.

Sabías que…

¿Cómo es el proceso de la Polinización?

 Antes de que las flores puedan producirse, deben polinizarse y, es en este punto donde inicia todo el proceso de polinización, sin la polinización de las flores, la mayoría de las plantas no podrían producir frutos ni semillas.

Las abejas son los polinizadores más conocidos, lo que hace que su presencia en el jardín sea extremadamente importante, también cabe mencionar que existen otras especies como los murciélagos, las mariposas, los colibríes, entre otro.


Existen por lo menos tres procesos, pero en esta ocasión solo hablaremos de una es esta es donde todos los polinizadores juegan un papel importante, ya que todo este proceso se ve ampliamente beneficiado por la interacción de los polinizadores que buscan realizar su función de Alimentación, donde se da el más conocido caso de las Abejas, en donde se introducen en las flores en búsqueda de su alimento (que justamente, también es elaborado en base al Polen) o bien para poder tomarlo y llevarlo a su Colmena.

Importancia polinización - Abeja cubierta de polen
Importancia polinización

Adicionalmente se da en otra gran variedad de especies que o bien se alimentan del Polen en las Flores, como en el caso de las Mariposas o bien en la simpática ave conocida como Colibrí o Picaflor, como también por algunas especies particulares que se ven atraídas por sustancias que las plantas producen.


En este último caso, se da una Polinización Específica donde las flores atraen a una especie y solamente pueden ser polinizadas por éstas, lo que garantiza la reproducción de la Especie Vegetal debido a que el Polinizador no volará hacia otras flores sino que se verá instintivamente atraído a su flor en particular.

 Plantas para la polinización

Cuando comúnmente pasamos por un jardín, un parque o incluso casas adornadas con una infinidad de plantas, llegamos a percibir un aroma a frescura, algo dulce e incluso podemos llegar a observar una variedad de animalitos alrededor de las flores.

Las plantas aromáticas no son difíciles de encontrar, hoy en día las personas están adoptando diferentes sistemas de siembra ya que la población en México cada vez va creciendo, y esto ocasiona la disminución de espacios. Los jardines o azoteas verdes son tendencia ya que con su ayuda podemos tener una gran variedad de plantas en un solo espacio y que mejor si son aquellas que dejan un mejor aroma.

Algunas plantas aromáticas que vemos en los jardines son:

  • Borraja
  • El iris
  • Caléndula
  • Genciana
  • Laurel
  • Lavanda
  • Manzanilla
  • Menta
  • Tomillo

 

Así se ve un jardin de polinizadores en una Azotea Verde

Importancia de la polinización
Azotea Verde de Polinizadores

Recuerda visitar nuestras redes sociales de Generación Verde: Pinterest, Facebook y Youtube.

Fuentes: http://www.importancia.org/polinizacion.php

 

[blog categories=”ambiental”]

Filed Under: Ambiental, Cultivos

Primary Sidebar

Lo más reciente

  • Beneficios de los Jardines Verticales en el Ambiente
  • Precio de un Muro Verde natural
  • Beneficios de los Jardines Verticales para la salud
  • ¿Cómo se hacen los Jardines Verticales?
  • Tipos de Jardines Verticales o Muros Verdes

Footer

Sobre Nosotros

Generación Verde surge en 2010, apoyados por la Incubadora de la UNAM.
Somos un grupo interdisciplinario de Ingenieros, Arquitectos , Biólogos, Agrónomos , tecnólogos , jardineros y amantes de las plantas.

Acerca de Nosotros

Visítanos en :
Eleuterio Méndez 27, San Simón Ticumac, 03660
Benito Juárez, CDMX.
(55) 6277 5776
(55) 5086 8820
Cel: 559198 6004

[email protected]

Ubicación

Siguenos en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Phone
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Phone
  • Phone

Páginas

  • Acerca de Nosotros – Generación Verde
  • Azoteas Verdes
    • Azoteas Verdes – Diseño e implementación
  • Blog
  • Calentador solar plano
  • Contacto enviado
  • Cotizar Jardines Verticales
  • Cotizar Muro Verde
  • Gracias por comunicarse con nosotros
  • Gracias por comunicarse con nosotros
  • Mantenimiento Jardin Vertical y Muro Verde
  • Muros Verdes qué son y cómo se hacen
    • Beneficios de Jardines Verticales Naturales
    • Diseño y Construcción de Muros Verdes
  • Videos de Jardines Verticales y Azoteas Verdes
  • Solicitud de cotización