fbpx

Publicaciones

Generación Verde, Academia y Empresa

CONACYT

Generación Verde, Academia y Empresa apareció en una publicación de la Agencia Informativa CONACYT,  en su publicación “Buenas prácticas entre Academia y Empresa reunidas en un Libro Digital”. La experiencia del desarrollo de un modelo de utilidad para la empresa Generación Verde, elaborado por dos Diseñadoras Industriales de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), puedes leer la publicación completa entrando aquí.

La experiencia del desarrollo de un modelo de utilidad para la empresa Generación Verde/Naturación Integral, elaborado por dos diseñadoras industriales de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se publicará en breve en el libro electrónico Buenas prácticas en la vinculación de la universidad con la pequeña y mediana empresa (pyme) para el desarrollo de la innovación, editado por la Red Universidad Empresa-América Latina, el Caribe y Unión Europea (Redue-ALCUE) y la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (Faedpyme), que reúne 52 casos de éxito en toda Sudamérica.

De acuerdo con su página web, la Redue-ALCUE reconoce a nivel internacional la relación operativa entre las universidades y el mundo empresarial, a fin de promover el intercambio de experiencias y desarrollo de iniciativas para la transferencia del conocimiento y que su aplicación permita impulsar el desarrollo socioeconómico de los países con base en la innovación y la tecnología.

El trabajo de la Faedpyme consiste en promover y difundir, tanto a nivel nacional como internacional, investigación acerca del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas a través de estudios que faciliten el intercambio de información en el desarrollo de proyectos que sean de interés común, comentó en entrevista el maestro en Ciencias Jorge Alberto Escutia Sánchez, gestor de innovación y vinculación entre universidad y empresa asociado al proyecto Diseño de sistema modular para muros verdes monumentales Generación Verde, financiado por el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) bajo la modalidad de Proyectos en red orientados a la innovación (Proinnova) del Conacyt.

Agencia Informativa Conacyt (AIC): ¿Qué puede comentarnos acerca de la importancia de este proyecto?

Jorge Alberto Escutia Sánchez (JAES): A través de la asignatura Diseño Estratégico, el profesor y diseñador industrial Alberto Vega Murguía solicitó a estudiantes del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la UNAM (CIDI) que buscaran empresas para desarrollar un proyecto semestral.

Jorge Escutia
Jorge Alberto Escutia Sánchez, Maestro en Ciencias

Lee la nota completa desde el sitio de conacytprensa .

Generación Verde en Emprendedores

Generación Verde en Revista Emprendedores FCA UNAM

Mira el reportaje que se dedica a Generación Verde con información relevante de la empresa.

Participamos en una breve entrevista para platicar sobre nuestro proceso de incubación , la formación de la empresa y cómo surgió la idea de crear jardines verticales y azoteas verdes.

Te invitamos a leer este artículo y también puedes conocer algunos de nuestros proyectos a través de nuestro canal de youtube.

 

Revista Emprendedores FCA
Revista Emprendedores

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar