fbpx

Sin categoría

Cómo elegir el sistema de riego perfecto para jardines verticales

Cómo elegir el sistema de riego perfecto para jardines verticales y azoteas verdes

Los jardines verticales y las azoteas verdes no sólo aportan belleza y frescura a los espacios, sino que también contribuyen a la sustentabilidad urbana. Sin embargo, para que estas estructuras sean eficientes y duraderas, es fundamental contar con un sistema de riego adecuado que garantice la salud de las plantas y optimice el consumo de agua.

En este artículo, te explicamos cómo elegir el sistema de riego ideal para tu jardín vertical o azotea verde, asegurando el equilibrio perfecto entre eficiencia, ahorro de agua y bienestar vegetal.

Selecciona el sistema de riego adecuado
Selecciona el sistema de riego adecuado

Factores clave para elegir un sistema de riego

Antes de seleccionar el sistema de riego adecuado, considera los siguientes aspectos:

  • Tipo de vegetación: Algunas plantas requieren más humedad que otras, por lo que es importante conocer las necesidades hidráulicas de tu jardín.
  • Condiciones climáticas: Factores como la exposición solar, la humedad ambiental y el viento influyen en la frecuencia y cantidad de riego necesaria.
  • Diseño del jardín: La altura, el tamaño y la distribución de las plantas impactan en la elección del sistema de riego más adecuado.
  • Consumo de agua y eficiencia: Es fundamental elegir un sistema que minimice el desperdicio de agua y garantice un riego uniforme.

Sistemas de riego recomendados

Existen diferentes opciones para regar jardines verticales y azoteas verdes, cada una con ventajas específicas según el tipo de proyecto:

1. Riego por goteo

Es el método más eficiente y común para jardines verticales y azoteas verdes. Consiste en la instalación de tubos con emisores que suministran agua directamente a las raíces de las plantas, reduciendo la evaporación y el desperdicio de agua.

Ventajas:

  • Ahorro de agua significativo.
  • Riego preciso y uniforme.
  • Ideal para proyectos de gran escala.

2. Riego automatizado con sensores

Este sistema utiliza sensores de humedad y programadores para determinar cuándo y cuánta agua necesita el jardín. Es una excelente opción para quienes buscan optimizar el consumo de agua sin comprometer la salud de las plantas.

Ventajas:

  • Eficiencia hídrica y ahorro a largo plazo.
  • Mayor control sobre el riego.
  • Reducción de mantenimiento manual.
Riego automatizado
Riego automatizado

3. Riego por capilaridad

Este sistema se basa en la absorción de agua a través de materiales porosos que mantienen la humedad en la zona radicular de las plantas. Es ideal para azoteas verdes con sustratos especializados.

Ventajas:

  • Distribución uniforme del agua.
  • Reduce la necesidad de riego frecuente.
  • Mantiene la humedad sin encharcamientos.

Consejos para optimizar el consumo de agua

Independientemente del sistema de riego que elijas, sigue estas recomendaciones para maximizar la eficiencia y el ahorro de agua:

  • Elige plantas nativas y resistentes a la sequía: Requieren menos agua y se adaptan mejor al clima local.
  • Implementa un sistema de captación de agua pluvial: Puede reutilizarse para el riego, reduciendo el consumo de agua potable.
  • Asegúrate de contar con un buen sustrato: Un sustrato con buena capacidad de retención de humedad disminuye la frecuencia de riego.
  • Programa el riego en horarios adecuados: Regar temprano en la mañana o al atardecer minimiza la evaporación y mejora la absorción del agua.

Elegir el sistema de riego adecuado para tu jardín vertical o azotea verde es clave para mantener su belleza y funcionalidad sin desperdiciar agua. Evalúa las necesidades de tu espacio, apuesta por tecnologías eficientes y sigue buenas prácticas de riego para garantizar un mantenimiento sostenible y de lujo.

Si quieres diseñar un jardín innovador y ecológico con el sistema de riego ideal, contáctanos y llevemos la naturaleza a otro nivel. ✨🌱

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

La importancia de los polinizadores en los jardines.

La importancia de los polinizadores en los jardines verticales y cómo atraerlos

Imagina un jardín lleno de vida, donde las abejas y mariposas vuelan libremente, ayudando a las plantas a florecer. Los polinizadores son fundamentales para mantener la biodiversidad y la salud de nuestros jardines verticales, pero ¿sabías que también pueden mejorar el crecimiento y la calidad de las plantas? Sigue leyendo y descubre cómo atraer a estos pequeños aliados a tu jardín vertical o azotea verde.

¿Por qué son importantes los polinizadores?

Los polinizadores, como abejas, mariposas y otros insectos, transportan el polen de una flor a otra, permitiendo que las plantas se reproduzcan. Sin ellos, muchas especies de plantas en el exterior no podrían dar frutos ni semillas. Además, su presencia en los jardines verticales contribuye a mejorar la biodiversidad y la salud del ecosistema.

Beneficios de atraer polinizadores a los jardines verticales

1. Mejoran la salud y el crecimiento de las plantas

Cuando los polinizadores visitan tu jardín vertical, facilitan la reproducción de las plantas, lo que resulta en un crecimiento más vigoroso y flores más abundantes.

2. Aumentan la biodiversidad

Los jardines verticales con plantas atractivas para abejas y mariposas se convierten en pequeños refugios urbanos, promoviendo la diversidad de especies y beneficiando el equilibrio ecológico.

3. Control natural de plagas

Al atraer diferentes tipos de insectos beneficiosos, ayudas a mantener bajo control a los insectos dañinos sin necesidad de pesticidas.

 

Plantas ideales para atraer abejas y mariposas

Lavanda

Su aroma y color atraen tanto a las abejas como a las mariposas, además de ser una planta resistente y fácil de cuidar.

Caléndula

Con sus flores brillantes, la caléndula actúa como imán para los polinizadores mientras protege el jardín de plagas.

Salvia

Sus flores tubulares son perfectas para las abejas, y además añaden un toque de color y frescura a los jardines verticales.

lavanda y abejas

Atraer polinizadores a tu jardín vertical no sólo embellece tu espacio, sino que también fortalece el ecosistema local. Escoger las plantas adecuadas y crear un entorno amigable para abejas y mariposas es el primer paso para un jardín saludable y lleno de vida.
Déjanos saber en comentarios sí cuentas con una de estas plantas en tu jardín.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

¿Aún no eres parte de los sembradores verticales?

Los sembradores verticales son personas como tú o como yo…

… con un nivel de conciencia superior al del mexicano promedio, preocupados por el futuro ecológico del país y del mundo.  La sostenibilidad es su predicamento y su meta es hacer de las urbes, ciudades 100% autosustentables. 

Cabe mencionar que el sembrador vertical tiene la habilidad, ingenio e ímpetu de optimizar los pequeños espacios disponibles que quedan en las ciudades, ya sea colocando huacales, tubos de pvc, botellas reusadas o cualquier otro objeto de preferencia reciclado. Lo anterior con la finalidad de cultivar tanto hortalizas como plantas únicamente ornamentales. Cabe mencionar que son múltiples las ventajas que trae consigo el plantar en casa. 

Quieres conocer más sobre los beneficios de tener plantas en tu hogar, da click aquí.

No obstante, tú puedes convertirte en un sembrador vertical, en ese ciudadano consciente de los problemas actuales  y que toma acción de alguna manera, con el fin de reducir el impacto que generamos en el planeta y de esta manera mejorar la calidad de vida tanto personal como de todas las personas que nos rodean.

 

Huertos urbanos: Alimentos saludables desde tu hogar.

El rápido crecimiento de las urbes cada vez nos aparta más de la naturaleza, aunado a esto están la presión y estrés constante que se genera por el estilo de vida  tan acelerado que llevamos. Todo lo anterior son factores que han propiciado el desarrollo de enfermedades tanto físicas como mentales en la población, sin embargo, una solución son los huertos urbanos, ya que brindan armonía, tranquilidad y una mejor calidad de vida al consumir alimentos saludables. Lo cual es un gran beneficio, en medio del caos que se vive día a día en las ciudades.

Los huertos urbanos se llevan a cabo en pequeños espacios de las ciudades, como en el balcón de un departamento o en la azotea de alguna casa. En donde se facilita cultivar verduras, especias e inclusive frutales de su preferencia.

Una de las ventajas de los huertos urbanos orgánicos es obtener alimentos frescos, es decir, tener la posibilidad de cosechar una verdura del suelo y utilizarla para algún platillo a la hora de la comida. Es importante mencionar que las verduras que generalmente consumimos provienen de cultivos muy alejados del sitio donde vivimos. Estos cultivos en masa suelen utilizar fertilizantes químicos para acelerar el crecimiento, así como insecticidas para el control de plagas. Si tu meta es una alimentación sana en su totalidad, la mejor opción es que consumas lo que cultives de forma natural (sin químicos), de esta manera tendrás mayor control  sobre tu salud.

 Riego de plantas en balcón.

Más ventajas de los huertos urbanos:

 
  • Reducen el efecto isla de calor: La inercia térmica del agua presente en las plantas y de la misma tierra de cultivo, hacen que el huerto absorba  el calor, reduciendo así las fluctuaciones de temperatura.
  • Ayudan en la reducción de ruido: A diferencia del cemento, las plantas consiguen absorber los sonidos sin reverberar.
  • Disminuyen la contaminación  de tierras, hasta el flujo en las autopistas, gastos y desperdicio en los mercados, reducirían considerablemente.
  • Son ecológicos: Tienes la posibilidad de elegir qué plantas sembrar y qué tan orgánico quieres que sea el proceso.

Cultivo en familia: Shutterstock

Además, los huertos urbanos son una excelente forma de despertar la curiosidad de los más pequeños ya que de esta manera pueden plantar, germinar, ver crecer y cosechar los frutos de lo que en un principio fue una pequeña semilla. También se crea una conexión con la naturaleza y se propicia el sentido de responsabilidad a temprana edad.

 

¿Tu azotea no se ve como antes? Tiene solución

La ausencia de color en tu vida puede tener repercusiones, al igual que en tu azotea.

Cuando tienes un día pesado en el trabajo buscas relajarte, y visitar tu azotea suele ser la mejor forma de hacerlo.

Respirar aire limpio, tal vez leer un libro o arreglar algunas plantas ¿el problema aquí? Si tu azotea ya no es verde…algo malo ha pasado.

Después del servicio de instalación no se realizó ningún tipo de visita, no dejaron consejos para el cuidado de las plantas y no volvieron a contactar contigo ¿qué quiere decir esto? No era un servicio para nada profesional.

Ahora tú estás a cargo del cuidado pero, seamos honestos, no eres un experto. Tal vez buscaste artículos para saber cómo cuidar una azotea verde y los aplicaste, comenzaste a notar cambios de color en las plantas y llamaste a alguien que dice ser profesional pero te dijo “Con que le cambie estas plantitas queda al 100” y al parecer quedó como al 20 porque el color oficialmente desapareció de casi todas las plantas. Decidiste llamar a alguien más pero hizo un pésimo trabajo y ahora ya perdiste dinero ¿Algo de esto te suena parecido? 

Entendemos el estrés y/o enojo que puedas tener y es horrible que hayas pasado por todo eso, pero llegaste a este artículo y es buenísimo ¡podemos ayudarte!

Primero tenemos que decirte que hay ventajas y beneficios de tener una azotea verde, algunas de ellas ya las debes de conocer y es por eso que decidiste instalar una en casa pero queremos reforzarlas para que te des cuenta de que la inversión a tu azotea vale completamente la pena.

Ventajas y beneficios

  • Ahorro considerable en el consumo de agua.
  • Tu recibo de luz llegará más bajo.
  • Ayuda a la polinización.
  • Filtran gases nocivos y contaminación ambiental.
  • Contribuyen a la reducción de calentamiento global.
  • Aumentan las superficies verdes en la ciudad. 

Tu azotea verde se puede recuperar, es cuestión de contactar a los profesionales que pueden tomar tu espacio y convertirlo en todo lo que soñabas. La implementación de nuestras azoteas tienen una duración de más de 40 años. 

Es momento de regresar a tu espacio favorito. Contáctanos y vive ese hermoso espacio en compañía de tus seres queridos.

¡Inspírate! Te enseñamos nuestros mejores jardines verticales

Jardín Vertical

Los jardines verticales son un espacio de fantasía, dignos de historias antiguas. No sólo son hermosos, también llenan nuestro entorno de muchísimos beneficios, cambiando los espacios grises por oasis de paz y tranquilidad.

Hay muchas posibilidades y combinaciones para crearlos. Si has pensado en cambiar un espacio aburrido por un jardín vertical y aún no tienes definido el diseño que tendrá, en Generación Verde te invitamos a ver la siguiente galería con nuestros mejores jardines verticales, seguro te inspirarán.

 

Jardín Vertical Enrique Rebsamen, Narvarte Poniente

Si estás buscando un jardín vertical interno, para darle un toque de lujo a tu hogar, este ejemplo es perfecto.

Para esta hermosa estructura, se fusionó la fuente esférica enana de la casa con el jardín vertical. Le da una sensación de modernidad y buen gusto a la sala. Cuenta con sistema de riego y recuperación de agua.

Jardín Vertical - Enrique Rebsamen

  • Fecha de instalación: 2 de diciembre de 2012
  • Medidas: 3.40m x 2.40m
  • Ubicación: Enrique Rebsamen, Col. Narvarte Poniente Benito Juárez, CDMX
  • Cliente: Particular

Jardín Vertical en Interior

 

Jardín Vertical Atlampa, Cuauhtémoc

Este jardín se encuentra en el corredor externo de una empresa. No sólo mejora el aspecto visual de la misma, también crea un mejor ambiente para los trabajadores, dándole un espacio de respiro a su rutina.

Cuenta con un sistema de recuperación de agua y temporizador para regular los ciclos de riego (y gastar menos agua). Además las plantas utilizadas son especiales para la cantidad de luz que reciben.

Jardín Vertical Atlampa

  • Fecha de instalación: Agosto 2015
  • Medidas: 100 m2
  • Ubicación: Fresno 354, Col. Atlampa, Cuauhtémoc, CDMX
  • Cliente: L CANADA

Jardín Vertical Exterior

Jardín Vertical Prado Largo, Atizapán

Este tipo de jardín vertical externo le darán a tu casa el toque que necesita. A veces los muros entre viviendas pueden apagar el aspecto de tu jardín.

Para este proyecto se cambió el muro gris que delimita las propiedades por un jardín vertical, dando un toque mucho más armónico, confortable y lujoso.

Jardín Vertical Prado

  • Fecha de instalación: 26 de marzo 2015
  • Medidas: 12.5 x 2.2 m
  • Ubicación: Av. Prado Largo, Col. Residencial Prado Largo, Atizapán de Zaragoza Edo. México.
  • Cliente: Particular

Calentador Solar Exterior

Cuenta con sistema de recuperación de agua y temporizador de ciclos de riego.

Jardín Vertical CONABIO

Con los jardines verticales las propuestas son ilimitadas. Este jardín vertical cuenta con doble vista. Su propósito es separar el estacionamiento de la entrada del edificio, y adornar el inmueble.

Cuenta con sistema de recuperación de agua y temporizador de ciclos de riego. Además de plantas escogidas especialmente para las condiciones de luz.

Jardín Vertical CONABIO

  • Fecha de instalación: Abril  2015
  • Medidas: 29.7m x 1.7m Doble vista – Total 100.98 m2
  • Ubicación: México, D.F, Periférico Sur
  • Cliente: Particular

Jardín Vertical Exterior

Jardín Vertical Restaurante Fogo de Chao

Otro ejemplo de jardín vertical interno. Se encuentra en la planta alta en el restaurante Fogo de Chao en Polanco. Este hermoso jardín vertical da el realce visual que se necesita, logrando un espacio especial e inolvidable para los comensales. La planta baja cuenta con otro jardín vertical. Jardín Vertical Restaurante

  • Fecha de instalación: Enero  2015
  • Medidas: 49.82 m2 – 6.45 x 7.72 Planta Alta
  • Ubicación: Alejandro Dumas, Polanco, Miguel Hidalgo CDMX
  • Cliente: Restaurante Fogo de Chao

Jardín Vertical Instituto Goethe

El Instituto Goethe cuenta con dos jardines verticales. Uno en la fachada exterior y otro en la zona del estacionamiento. El muro exterior cuenta con una vegetación abundante adaptable a la luz del sol.

Jardín Vertical Goethe

  • Fecha de instalación: Enero 2014
  • Medidas: 39.3 m2
  • Ubicación: Tonalá 49, Col. Roma Norte, Cuauhtémoc CDMX
  • Cliente: Instituto Goethe

Jardín Vertical Dentro de las Instalaciones

El muro del estacionamiento cuenta con más colores y formas que la externa. Ambos dan una vista elegante y natural al instituto.

Jardín Vertical El Péndulo Zona Rosa

¿Te gustaría disfrutar de un café mientras lees un gran libro? Esto es posible en la cafebrería el péndulo. Para este proyecto era necesario crear un ambiente que volara la imaginación de los clientes, por lo que se implementó un jardín vertical con una vegetación abundante. Un gran lugar para disfrutar.

Jardín Vertical Cafeteria

  • Fecha de instalación: Octubre 2014
  • Medidas: 1.80 x 13.73 m
  • Ubicación: Hamburgo 126, Col. Juárez, Cuauhtémoc CDMX
  • Cliente: Cafetería El Péndulo

Jardín Vertical Péndulo

Jardín Vertical ESPN, Periférico Sur

Los jardines verticales en fachadas exteriores las dotan de gran elegancia, como en este caso. La fachada del nuevo edificio de ESPN Tiene una extensión de 105m2 de vegetación natural que lo hace sobresalir entre los edificios de la zona. Cuenta con sistema de recuperación de agua y temporizador de riego.

Jardín Vertical ESPN

  • Fecha de instalación: 24 de junio 2015
  • Medidas: 12.1 x 8.7 m
  • Ubicación: Periférico Sur, Tlalpan CDMX
  • Cliente: ESPN

Jardín Vertical Exterior

Extenso, bello y elegante, son palabras perfectas para definir este jardín vertical.

Jardín Vertical Reforma en CDMX

Para este proyecto se requería separar dos condominios. Uno de los proyectos más ambiciosos. Con una extensión de 857m2, necesitó de una estructura auto-sostenible sobre la barda de piedra que se tenía. Al estar situado en una pendiente pronunciada el sistema de riego se separó en secciones. Un arduo trabajo, con un resultado impresionante.

Jardín Vertical Reforma

  • Fecha de instalación: Marzo a octubre de 2015
  • Medidas: 857 m2
  • Ubicación: CDMX
  • Cliente: Reforma, Condominio

Jardín Vertical Exterior

Gracias a la región tan amplia de vegetación se fue creando todo un ecosistema que ha incorporado aves, insectos y lagartijas a la zona. Un gran ejemplo de la vida que los jardines verticales puede dar a muros muertos.

Recuerda que los jardines verticales no sólo son un elemento decorativo de lujo. Tienen grandes beneficios y estarás cuidando el planeta.

En Generación Verde nos preocupamos por dar un servicio de calidad, para que puedas disfrutar de estos hermosos espacios verdes sin preocupaciones. Juntos crearemos el jardín vertical de tus sueños.

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar