fbpx

Search Results for: beneficios

La importancia de los polinizadores en los jardines.

La importancia de los polinizadores en los jardines verticales y cómo atraerlos

Imagina un jardín lleno de vida, donde las abejas y mariposas vuelan libremente, ayudando a las plantas a florecer. Los polinizadores son fundamentales para mantener la biodiversidad y la salud de nuestros jardines verticales, pero ¿sabías que también pueden mejorar el crecimiento y la calidad de las plantas? Sigue leyendo y descubre cómo atraer a estos pequeños aliados a tu jardín vertical o azotea verde.

¿Por qué son importantes los polinizadores?

Los polinizadores, como abejas, mariposas y otros insectos, transportan el polen de una flor a otra, permitiendo que las plantas se reproduzcan. Sin ellos, muchas especies de plantas en el exterior no podrían dar frutos ni semillas. Además, su presencia en los jardines verticales contribuye a mejorar la biodiversidad y la salud del ecosistema.

Beneficios de atraer polinizadores a los jardines verticales

1. Mejoran la salud y el crecimiento de las plantas

Cuando los polinizadores visitan tu jardín vertical, facilitan la reproducción de las plantas, lo que resulta en un crecimiento más vigoroso y flores más abundantes.

2. Aumentan la biodiversidad

Los jardines verticales con plantas atractivas para abejas y mariposas se convierten en pequeños refugios urbanos, promoviendo la diversidad de especies y beneficiando el equilibrio ecológico.

3. Control natural de plagas

Al atraer diferentes tipos de insectos beneficiosos, ayudas a mantener bajo control a los insectos dañinos sin necesidad de pesticidas.

 

Plantas ideales para atraer abejas y mariposas

Lavanda

Su aroma y color atraen tanto a las abejas como a las mariposas, además de ser una planta resistente y fácil de cuidar.

Caléndula

Con sus flores brillantes, la caléndula actúa como imán para los polinizadores mientras protege el jardín de plagas.

Salvia

Sus flores tubulares son perfectas para las abejas, y además añaden un toque de color y frescura a los jardines verticales.

lavanda y abejas

Atraer polinizadores a tu jardín vertical no sólo embellece tu espacio, sino que también fortalece el ecosistema local. Escoger las plantas adecuadas y crear un entorno amigable para abejas y mariposas es el primer paso para un jardín saludable y lleno de vida.
Déjanos saber en comentarios sí cuentas con una de estas plantas en tu jardín.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Muros verdes como solución sostenible

Muros verdes como solución sostenible: Ciudades que apuestan por un futuro más limpio

¿Sabías que algunas ciudades están utilizando muros verdes no sólo para decorar, sino para luchar contra la contaminación y mejorar la calidad del aire? Estos jardines verticales actúan como filtros naturales, atrapando partículas contaminantes y regulando la temperatura. Si quieres saber qué ciudades están liderando esta iniciativa sostenible, sigue leyendo.


1. Singapur: La ciudad jardín

Singapur es conocida por sus innovadores proyectos verdes. Los muros vegetales adornan edificios como el Parkroyal on Pickering, que cuenta con más de 15,000 m² de jardines verticales. Estos muros no sólo embellecen la ciudad, sino que también ayudan a reducir el calor y absorben el dióxido de carbono, mejorando el medio ambiente urbano.


2. Madrid: Muros verdes para combatir la contaminación

En Madrid, el edificio CaixaForum destaca por su imponente muro verde de más de 15,000 plantas de 250 especies diferentes. Este jardín vertical absorbe CO₂ y otras partículas contaminantes, convirtiéndose en un pulmón para la ciudad. Además, ayuda a regular la temperatura y mejora la eficiencia energética de los edificios.

 

3. Ciudad de México: Naturaleza en pleno tráfico

Para enfrentar los altos niveles de contaminación, Ciudad de México ha instalado más de 1,000 torres verdes en las principales avenidas. Estas estructuras cubiertas de plantas filtran el aire y reducen el ruido. Los muros verdes aquí se han convertido en símbolos de una ciudad más sostenible y comprometida con el medio ambiente.


4. Milán: Bosques verticales para un aire más limpio

Los famosos Bosco Verticale en Milán son dos torres residenciales cubiertas con más de 900 árboles y 20,000 plantas. Estos muros verdes no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también capturan hasta 30 toneladas de CO₂ al año, mejorando significativamente la calidad del aire.


5. Tokio: Tecnología y naturaleza unidas

Tokio ha adoptado los muros verdes en edificios comerciales y estaciones de tren. Algunos incluso incorporan tecnología de riego automatizado y sensores para monitorear la humedad y la temperatura. Estos jardines verticales ayudan a reducir el calor urbano y purifican el aire en una de las ciudades más pobladas del mundo.


Conclusión: Muros verdes, una apuesta por el futuro

Las ciudades que están invirtiendo en muros verdes como solución sostenible demuestran que es posible mejorar el medio ambiente urbano de forma efectiva y estética. Estos proyectos no sólo embellecen las calles, sino que también ayudan a reducir la contaminación y combatir el cambio climático.

¿Te imaginas tu ciudad llena de muros verdes? 🌿🌍 

Muro verde en la ciudad

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Nuevas tecnologías para jardines y azoteas verdes

Tecnología para la naturaleza: Innovaciones para jardines verticales y azoteas verdes

¿Te imaginas un futuro donde los jardines verticales y las azoteas verdes no sólo decoren, sino que también gestionen el agua, limpien el aire y se mantengan prácticamente solos?  La tecnología aplicada a la naturaleza está transformando estos espacios verdes en soluciones inteligentes y sostenibles. Si quieres descubrir cómo, sigue leyendo.

1. Sensores inteligentes para el riego perfecto

Uno de los mayores desafíos en jardines verticales y azoteas verdes es el riego adecuado. Los sensores inteligentes miden la humedad del sustrato y la temperatura, ajustando automáticamente la cantidad de agua necesaria. Esto no sólo ahorra agua sino que garantiza que las plantas reciban justo lo que necesitan.

Beneficio clave: Reducción del desperdicio de agua y plantas más saludables.

2. Sistemas de monitoreo remoto

¿Te preocupa el estado de tu jardín cuando no estás? Con la tecnología IoT (Internet de las Cosas), puedes monitorear el estado de las plantas en tiempo real desde tu smartphone. Estos sistemas te alertan si alguna planta necesita atención, optimizando el mantenimiento sin esfuerzo.

Beneficio clave: Control total y mantenimiento eficiente.

3. Iluminación LED especializada

En azoteas verdes con poca luz natural, las luces LED de espectro ajustable son la solución. Estas luces imitan la luz solar y pueden programarse según las necesidades específicas de cada planta, garantizando su crecimiento saludable.

Beneficio clave: Fotosíntesis óptima y crecimiento constante.

 

4. Jardines verticales hidropónicos

La hidroponía reemplaza el sustrato tradicional por soluciones de nutrientes, permitiendo un crecimiento acelerado y eficiente. Esta tecnología es ideal para espacios reducidos, donde el peso y el mantenimiento son factores clave.

Beneficio clave: Ahorro de espacio y nutrientes controlados.

5. Paredes verdes bioactivas: el futuro de la innovación

Las paredes verdes bioactivas son más que jardines verticales: están diseñadas para purificar el aire interior, eliminando toxinas como el CO₂. Utilizan filtros naturales y microorganismos que absorben contaminantes, mejorando la calidad del aire significativamente.

Beneficio clave: Un aire más limpio y saludable.

Plantas hidroponia

Conclusión: Innovación y futuro verde

Las nuevas tecnologías no sólo hacen más eficientes a los jardines verticales y azoteas verdes, sino que también ayudan a combatir el cambio climático y a mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Dejános saber en comentarios tu opinión respecto a estas nuevas tecnologías.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

¿Cómo los jardines urbanos ayudan a combatir el cambio climático?

¿Cómo los jardines urbanos ayudan a combatir el cambio climático?

Imagina una ciudad donde los edificios respiran, las paredes absorben la contaminación y el calor extremo disminuye. No es ciencia ficción, es una realidad posible gracias a los jardines urbanos. Pero, ¿realmente pueden ayudar a combatir el cambio climático? Descúbrelo en este artículo.

La crisis del cambio climático y las ciudades

El cambio climático es una amenaza creciente, y las ciudades son grandes responsables. Con su exceso de concreto y la falta de vegetación, generan el “efecto isla de calor”, aumentando las temperaturas y la contaminación.

Jardines urbanos: una solución natural y efectiva

Los jardines urbanos no sólo embellecen los espacios, también son una herramienta poderosa contra el cambio climático. Aquí te explicamos por qué.

1. Reducen la temperatura urbana

Los jardines urbanos absorben el calor del sol y refrescan las fachadas de los edificios, reduciendo la temperatura en entornos urbanos hasta 4°C. Esto disminuye la necesidad de aire acondicionado y el consumo de energía.

2. Capturan CO2 y purifican el aire

Las plantas absorben el CO2, principal gas de efecto invernadero, ayudando a disminuir su concentración en la atmósfera. Además, filtran contaminantes como polvo y gases tóxicos, mejorando la calidad del aire.

3. Retienen agua de lluvia

Los jardines urbanos actúan como esponjas naturales, absorbiendo agua de lluvia y reduciendo inundaciones. Esto ayuda a mitigar los efectos de lluvias intensas provocadas por el cambio climático.

4. Promueven la biodiversidad

Las ciudades expulsan a muchas especies, pero los jardines urbanos crean refugios para aves, insectos polinizadores y otros organismos, favoreciendo el equilibrio ecológico.


JARDIN EN HOTEL

5. Aislamiento térmico y acústico

Los muros verdes mejoran la eficiencia energética de los edificios, manteniéndolos frescos en verano y cálidos en invierno. También reducen la contaminación sonora, creando espacios más tranquilos.

Cada vez más arquitectos y urbanistas integran jardines verticales en el diseño de ciudades sostenibles. Son una inversión inteligente que combina belleza, funcionalidad y beneficios ambientales.

Si queremos combatir el cambio climático, necesitamos transformar nuestras ciudades. Y los jardines urbanos son una de las formas más efectivas y accesibles para hacerlo. ¿Te imaginas vivir en una ciudad donde el verde predomine sobre el gris? Es hora de hacerlo realidad.

Otros artículos que te pueden interesar.

Jardines verticales muros verdes

JARDINES VERTICALES MUROS VERDES

Aprovecha cada muro de tu casa o espacio de trabajo y conviértelos en verdaderos oasis verdes

JARDINES VERTICALES Y MUROS VERDES

Aprovecha cada muro de tu casa o espacio de trabajo y conviértelos en verdaderos oasis verdes.

Los Jardines Verticales también conocidos como Muros Verdes Naturales,
son sistemas que permiten colocar vegetación de manera vertical,
sobre paredes existentes o en estructuras adicionales, aprovechando grandes espacios para realizar naturación con fines ornamentales y de creación de ecosistemas.

Para que siempre se mantengan saludables, resulta indispensable el riego automatizado y un mantenimiento recurrente para conservar su belleza y funcionalidad.

Los Jardines Verticales también conocidos como Muros Verdes Naturales,
son sistemas que permiten colocar vegetación de manera vertical,
sobre paredes existentes o en estructuras adicionales, aprovechando grandes espacios para realizar naturación con fines ornamentales y de creación de ecosistemas.

Para que siempre se mantengan saludables, resulta indispensable el riego automatizado y un mantenimiento recurrente para conservar su belleza y funcionalidad.

BENEFICIOS DE UN JARDÍN VERTICAL

BENEFICIOS DE UN JARDÍN VERTICAL

Tener un espacio verde en los lugares de trabajo y en casa, se está convirtiendo
en una de las soluciones más efectivas para contrarrestar un sinfín de malestares
humanos y perjuicios al equilibrio del medio ambiente y su biosustentabilidad.

Tener un espacio verde en los lugares de trabajo y en casa, se está convirtiendo
en una de las soluciones más efectivas para contrarrestar un sinfín de malestares
humanos y perjuicios al equilibrio del medio ambiente y su biosustentabilidad.

Son la mejor opción cuando
no hay espacios horizontales
suficientes para crear tu jardín

Cubren en poco tiempo,
muros o bardes de varios
metros cuadrados

Brindan microclimas y
desarrollo de ecosistemas

Pueden dividir espacios,
dando privacidad de una
manera estética

Son la mejor opción cuando
no hay espacios horizontales
suficientes para crear tu jardín

Cubren en poco tiempo,
muros o bardes de varios
metros cuadrados

Brindan microclimas y
desarrollo de ecosistemas

Pueden dividir espacios,
dando privacidad de una
manera estética

Crean espacios que
brindan paz y tranquilidad

Utilizan menor cantidad
de agua que un jardín tradicional

Pueden contener diversas
especies de plantas
ornamentales

Dan una vista natural con
un impacto estético impresionante

Crean espacios que
brindan paz y tranquilidad

Utilizan menor cantidad
de agua que un jardín tradicional

Pueden contener diversas
especies de plantas
ornamentales

Dan una vista natural con
un impacto estético impresionante

Para la creación de cada jardín vertical, utilizamos la mejor tecnología y sistemas
de vanguardia, para siempre ofrecer la mejor alternativa a nuestros clientes

Para la creación de cada jardín vertical, utilizamos la mejor tecnología y sistemas
de vanguardia, para siempre ofrecer la mejor alternativa a nuestros clientes.

Elementos de los muros verdes

  • Sistema hidráulico de bombeo, temporizador para el riego, tubería y 
tina de agua.
  • Sustrato para crecimiento radicular 
de las plantas.
  •  Nutrición hidropónica con base 
en sales minerales.
  • Diseños únicos con vegetación seleccionada para las condiciones 
del lugar y al gusto del cliente.
  • Mantenimiento posterior para la conservación estética y funcional 
de todo el sistema.
Sistema Jardines Verticales Muros Verdes

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES DE JARDINES VERTICALES Y MUROS VERDES

La mejor satisfacción que tenemos en el equipo humano de Generación Verde, es saber que hemos contribuido al bienestar de nuestros clientes. ¡Gracias por su confianza!

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE JARDINES VERTICALES Y MUROS VERDES

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE JARDINES VERTICALES Y MUROS VERDES

1. ¿En qué regiones o zonas puedo contratar sus servicios?

Contamos con servicio en CDMX, Cuernavaca, Estado de México y Guadalajara, si requieres un servicio foráneo lo podemos cotizar también

2. ¿Cómo controlan la humedad en las paredes?

Los sistemas de naturación se realizan con materiales que evitan la humedad, son impermeables y se garantiza el resultado

3. ¿Tendré insectos en mi casa u oficina por tener un jardín vertical?

La presencia de insectos muchas veces representa que existe un ecosistema adecuado, si se requiere algún control se pueden utilizar productos orgánicos para repeler algunos insectos

4. ¿Es complicado regarlo?

El sistema es automático, requiere de una entrada de agua y corriente eléctrica para que se pueda activar la bomba sumergible que realiza el riego al jardín

5. ¿Cada cuándo debo darle mantenimiento?

Se aconseja se realice por lo menos cada dos meses, aunque algunos requieren cada tres meses, o cada mes, depende del tipo de planta, la cantidad de luz, la época del año.

6. ¿Es tardado realizar un jardín vertical?

El proceso que usamos en Generación Verde lo hemos vuelto muy ágil, va a depender del tamaño del jardín y la complejidad, sin embargo, nos ajustamos a tiempos de entrega de proyectos

7. ¿Cómo elijo las plantas?

Cada proyecto es único, y revisamos las condiciones de iluminación, humedad, calor de lugar, con eso determinamos una paleta vegetal adecuada . Realizamos 3 propuestas

jardín vertical el péndulo zona rosa

TESTIMONIOS QUE NOS HACEN FELICES

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡Realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS

Contamos con oficinas en
CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX :

+52 55 3436 7904

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

AZOTEAS VERDES

AZOTEAS VERDES

Convierte esos metros cuadrados desperdiciados de tu azotea en tu refugio natural lleno de vegetación

AZOTEAS VERDES

Convierte esos metros cuadrados desperdiciados de tu azotea en un refugio natural lleno de vegetación

Las azoteas verdes también conocidas como azoteas ajardinadas o cubiertas vegetales, hace referencia a un techo de una edificación que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado.
Requieren de un sistema integral para proteger de la humedad, favorecer el drenaje del agua excedente, un sustrato adecuado para el crecimiento de las plantas y la vegetación adecuada para el lugar.
Es una solución idónea para proteger el inmueble y brindar confort al favorecer la creación de ecosistemas

AZOTEAVERDE

BENEFICIOS DE UNA AZOTEA VERDE

¿QUÉ ES UNA AZOTEA AJARDINADA?

Tener un espacio verde en los lugares de trabajo y en casa, se está convirtiendo
en una de las soluciones más efectivas para contrarrestar un sinfín de malestares
humanos y perjuicios al equilibrio del medio ambiente y su biosustentabilidad.

Recuperación 100% Garantizada de azoteas dañadas​

Tienen una vida promedio de 40 años (5 veces más que cualquier sistema de impermeabilización)

Reducción de temperatura del inmueble y el efecto isla de calor

Ahorro de dinero al bajar el consumo de
energía utilizado
para mantener
fresco el Inmueble

Recuperación 100% Garantizada de azoteas dañadas​

Tienen una vida promedio de 40 años (5 veces más que cualquier sistema de impermeabilización)

Reducción de temperatura del inmueble y el efecto isla de calor

Ahorro de dinero al bajar el consumo de
energía utilizado
para mantener
fresco el Inmueble

Aumenta la plusvalía de la propiedad​

Se convierten es espacios de convivencia familiar​

Filtran gases nocivos​

Aumentan las superficies verdes en la ciudad

Aumenta la plusvalía de la propiedad​

Se convierten es espacios de convivencia familiar​

Filtran gases nocivos​

Aumentan las superficies verdes en la ciudad

Nuestro personal altamente calificado, validará si en tu inmueble es viable la creación de una azotea verde. Tu seguridad, la de tu familia y el cuidado de tu patrimonio, son nuestra prioridad.

ALGUNOS PROYECTOS RELEVANTES DE AZOTEAS VERDES

Preguntas frecuentes

1. ¿En qué regiones o zonas puedo contratar sus servicios?

Contamos con servicio en CDMX, Cuernavaca, Estado de México y Guadalajara, si requieres un servicio foráneo lo podemos cotizar también.

2. ¿Podría filtrarse el agua de riego a mi propiedad, dañando la losa?

Se utiliza una membrana de pvc para impermeabilizar la azotea verde, de manera que hace una cubierta flexible a pesar de que hubiera ranuras o fisuras debajo, en la losa. Se hace una prueba llenado de agua la membrana y dejando así por 3 a 5 días para garantizar la impermeabilización.

3. ¿Tiene un periodo de vida los materiales con los que instalan una azotea verde?

La membrana impermeable al estar cubierta por la vegetación prolonga su vida hasta más de 20 años, incluso se considera que puede llegar a 50 años.

4. ¿Es complicado regarlo?

Es como un jardín normal, puede regarse con manguera o se puede instalar un sistema de riego automatizado.

5.¿Puedo tener plantas de ornato y un huerto al mismo tiempo?

Si, puedes tener ambos, aunque si se va colocar un huerto, es preferible hacer otro tipo de preparación para que queden más alto y se pueda trabajar más confortablemente.

6. ¿Requiere mucho mantenimiento?

Como todo jardín, la vegetación va a crecer, y debe realizarse un mantenimiento continuo para que pueda prolongar su estética.

7. ¿Puedo visitar algunos de las azoteas que han hecho?

Con gusto te podemos sacar una cita para que conozcas algunas de las azoteas que hemos realizado y a las cuales les seguimos brindando el servicio de mantenimiento.

AZOTEA VERDE JUEGOS

La mejor satisfacción que tenemos en el equipo humano de Generación Verde, es saber que hemos contribuido al bienestar de nuestros clientes. ¡Gracias por su confianza!

La mejor satisfacción que tenemos en el equipo humano de Generación Verde, es saber que hemos contribuido al bienestar de nuestros clientes.
¡Gracias por su confianza!

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡Realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS

Contamos con oficinas en
CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

MURO VERTICAL
RESIDENCIAL / 350 m2

MURO VERTICAL
RESIDENCIAL / 350 m2

RESIDENCIAL- 350 m2

MURO VERTICAL
CORPORATIVO / 16 m2

MURO VERTICAL
CORPORATIVO – 16 m2 

JARDÍN VERTICAL
HOTELERÍA / 1,000 m2

JARDÍN VERTICAL
HOTELERÍA – 1,000 m2 

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2