fbpx

Cultivos de plantas

Huertos verticales: Un paso mƔs hacia ciudades sostenibles

Hoy en día se  buscan nuevas y diferentes formas de cultivar. Donde no solo se aprovechan los espacios en zonas rurales, sino también en espacios disponibles en las grandes ciudades.  

Si cuentas con un pequeño espacio en tu casa o departamento (balcón, azotea o ventana),  puedes acondicionarlo para instalar un huerto vertical. En estos cultivos se tiene la posibilidad de sembrar distintas especies como: vegetales, frutales y especias, optimizando así los espacios de tu hogar.

Los huertos verticales pueden ser realizados de diferentes materiales: madera, tubos pvc, botellas de pet, huacales, macetas, entre otros. Estos sistemas pueden estar empotrados en la pared, de forma vertical o de forma aérea. 

Imagen de un cultivo vertical en hidroponĆ­a.
Imagen de un cultivo vertical en hidroponía con Generación Verde

Algunas ventajas de tener un huerto vertical son:

  • Son de fĆ”cil construcción y económicos. Los materiales necesarios son baratos e inclusive, pueden ser reciclados.Ā 
  • El construir una estructura vertical de cultivo no requiere de mucho tiempo o esfuerzo.
  • No ocupan mucho espacio; como su nombre lo seƱala, se implementan de manera vertical, logrando optimizar pequeƱas Ć”reas de espacio en tu hogar.
  • Sirven para decorar espacios interiores, asĆ­ como exteriores.
  • Brindan frescura y oxĆ­geno a tu hogar.
  • Propician el incremento de lugares verdes en la ciudad.
  • En espacios de 1m2 se pueden obtener cultivos deĀ  hortalizas, frutales y aromĆ”ticas.
  • Al realizar un cultivo 100 % orgĆ”nico, evitas utilizar fertilizantes y pesticidas quĆ­micos. Lo cual previene la contaminación del suelo y agua.Ā 
Cultivo Vertical
Cultivo Vertical en Generación Verde
Ā 

Los huertos verticales son una idea relativamente nueva  e innovadora, que han llegado a ser una opción importante en temas de decoración, practicidad, sostenibilidad y alimentación orgÔnica en las ciudades.

Basta con llevar a cabo pequeñas acciones para realizar un cambio en el ambiente. Comienza a sembrar tu canasta bÔsica y de esta forma crea ciudades autosuficientes  con un mayor grado de resiliencia.  Ahora que ya conoces las ventajas de tener huertos verticales, ¿Qué te detiene a empezar lo que podría llegar a ser un gran cambio en tu vida?

Si desea saber mÔs de nuestros trabajos y solicitar una cotización puede dar click AQUI

Si quieres conocer mas sobre los huertos, te comparto las siguiente liga:Ā 
¿Qué son los huertos urbanos?

Huerto traspatio

¿Qué es un huerto traspatio?

Un huerto traspatio se refiere a un pequeƱo jardƭn o Ɣrea de cultivo ubicada en la parte trasera de una casa. Es un espacio destinado al cultivo de plantas, hortalizas, hierbas o incluso frutas, generalmente con dimensiones mƔs reducidas que un huerto convencional. La idea detrƔs de un huerto traspatio es aprovechar el espacio disponible en el patio trasero de una vivienda para cultivar alimentos frescos de manera sostenible y local.

Planeación del huerto

En la planeación de tu huerto traspatio debes considerar el espacio donde se va a ubicar, ya sea en el patio de la casa, en el balcón, en la azotea o en una Ôrea comunitaria. Es importante que el lugar tenga buena radiación solar (entre 4 a 6 horas de luz al día). 

Ya que elegiste la ubicación de tu huerto, tendrÔs que  considerar si sembrar  a suelo directo, en camas elevadas de cultivo,  en macetas, en botellas de pet, llantas, huacales o cualquier material reutilizable del hogar. Estos elementos van a determinar el tipo de plantas a cultivar en el huerto, así como la distribución de las mismas.

Si vives en un lugar donde el sol es muy fuerte en temporada seca, serĆ” necesario colocar algĆŗn tipo de malla sombra para reducir la cantidad de luz.Ā 

Huerto traspatio
Huerto traspatio con iluminación directa.

Elaboración de suelo fértil (composta)

Utilizar composta en la elaboración del sustrato es mejor que agregar fertilizantes químicos, ya que es elaborada a partir de productos naturales como hojas secas, pasto seco, ramas, estiércoles, cÔscaras de frutales y vegetales, entre otros. Este abono,  al momento de lixiviar, no genera contaminación al suelo. 

Composta
Elaboración de composta.

Elección de plantas para el cultivo

Entre la vegetación que se puede sembrar en un huerto traspatio, se encuentran las hortalizas, plantas de ornato, algunos frutales, ademÔs de plantas aromÔticas y medicinales. 

Las cuales se pueden asociar y crear de estÔ forma un cultivo integral que satisfaga las necesidades alimenticias. Así como una rotación de cultivos, que ayudara en la variedad de alimentos y en la prevención del desgaste excesivo del sustrato.

Hortalizas
En la imagen se muestra un cultivo de lechuga, col, cilantro y cebolla.

Controles de plagas y enfermedades

En el control de plagas se pueden utilizar insectos benéficos o llamados también controles biológicos, que ayudan a matar las plagas al alimentarse de ellas (P. ej. mariquitas, crisopas, entre otros).

AdemÔs de utilizarse biopreparados elaborados con materiales naturales (hojas, tallos o raíces de plantas, extractos de aceites vegetales, etc), los cuales ayudan a controlar la presencia de plagas y a prevenir enfermedades (hongos, bacterias). 

De igual forma se pueden colocar plantas que funcionan como repelentes de plagas, esto se debe a su aroma o a las propiedades quĆ­micas que despide en el suelo o sustrato.Ā 

Pulgón
Presencia de plaga (pulgón) en un Ôrbol frutal.

Conclusión

Estos huertos son una excelente opción para personas que desean cultivar alimentos de manera local, incluso en entornos urbanos donde el espacio puede ser limitado. AdemÔs, contribuyen a la reducción de la huella de carbono al disminuir la necesidad de transporte de alimentos desde distancias lejanas.

Estas son algunas actividades que se realizan al incorporar en tu hogar un huerto traspatio. Ahora que ya lo sabes, toma acción y manos a la tierra.

El arte del cultivo de plantas

El arte del cultivo de plantas: proceso, beneficios y curiosidades

El cultivo de plantas es una prÔctica milenaria que no sólo nos conecta con la naturaleza, sino que también nos brinda innumerables beneficios para la salud, el medio ambiente y la estética de nuestros espacios. Desde la germinación de una semilla hasta el florecimiento de una planta, este proceso es un reflejo de paciencia, cuidado y conocimiento. En este artículo, exploraremos el proceso de cultivo, sus beneficios y algunos datos interesantes que te harÔn apreciar aún mÔs el arte de la jardinería.

El proceso del cultivo de plantas

Cada planta tiene sus propias necesidades especƭficas, pero en tƩrminos generales, el proceso de cultivo sigue estos pasos fundamentales:

1. Selección de la planta y preparación del sustrato

Antes de comenzar, es importante elegir quƩ tipo de planta deseas cultivar y asegurarte de que las condiciones del entorno sean adecuadas para su crecimiento. El sustrato debe estar bien aireado, contener nutrientes esenciales y permitir un buen drenaje para evitar el exceso de humedad.

2. Siembra de la semilla o trasplante

Cultivo

Si se trabaja con semillas, deben plantarse a la profundidad recomendada para su especie, asegurando un riego inicial suave para fomentar la germinación. En el caso de plÔntulas, el trasplante debe hacerse con cuidado para no dañar las raíces y permitir que la planta se adapte a su nuevo entorno.

3. Riego y nutrición

Un riego adecuado es clave para el crecimiento saludable. Es importante evitar el exceso de agua, ya que puede provocar la pudrición de raíces. AdemÔs, el uso de fertilizantes orgÔnicos o minerales ayudarÔ a aportar los nutrientes necesarios para el desarrollo de la planta.

4. Crecimiento y mantenimiento

Durante su desarrollo, las plantas requieren poda ocasional, protección contra plagas y enfermedades, y exposición a la cantidad de luz adecuada. Dependiendo del tipo de planta, el crecimiento puede tardar semanas o meses hasta alcanzar su madurez.

5. Cosecha y propagación

En el caso de cultivos comestibles o plantas con flores, la cosecha debe realizarse en el momento oportuno para aprovechar al mÔximo su sabor, aroma o belleza. AdemÔs, muchas plantas pueden propagarse por esquejes, división o nuevas semillas, permitiendo continuar el ciclo de cultivo.

Beneficios del cultivo de plantas

🌿 Bienestar y salud

Cuidar plantas no sólo embellece el entorno, sino que también reduce el estrés, mejora la calidad del aire y nos brinda satisfacción personal. Estudios han demostrado que interactuar con la naturaleza puede mejorar el estado de Ônimo y aumentar la productividad.

šŸŒ Impacto ambiental positivo

Cultivar plantas en casa o en jardines urbanos contribuye a la reducción de la contaminación, regula la temperatura y fomenta la biodiversidad al atraer polinizadores como abejas y mariposas.

šŸ” Valor estĆ©tico y funcional

Ya sea en interiores o exteriores, las plantas aportan frescura, color y armonƭa a cualquier espacio. AdemƔs, muchas especies pueden servir como barreras naturales para reducir el ruido y brindar privacidad.

šŸƒ Sostenibilidad y autosuficiencia

Cultivar tus propias hierbas, vegetales o frutas te permite acceder a productos frescos y libres de químicos. Esto no sólo es una alternativa mÔs saludable, sino también una forma de reducir el impacto ambiental asociado con el transporte y embalaje de alimentos.

Curiosidades sobre el cultivo de plantas

🌱 Las plantas pueden ā€œcomunicarseā€ mediante seƱales quĆ­micas en sus raĆ­ces, alertando a otras plantas sobre peligros como plagas o condiciones adversas.

ā˜€ļø Las plantas crecen mĆ”s rĆ”pido con mĆŗsica, especialmente con sonidos armónicos y frecuencias suaves, lo que sugiere que pueden responder a estĆ­mulos sonoros.

šŸ’¦ Algunas plantas pueden sobrevivir sin suelo, como las plantas hidropónicas, que absorben los nutrientes directamente del agua.

šŸŒŽ Las ciudades verdes mejoran el bienestar social al reducir la contaminación, mejorar la calidad del aire y promover la interacción comunitaria en espacios naturales.

Ā 

El cultivo de plantas es mÔs que una actividad de jardinería: es una forma de vida que nos permite conectar con la naturaleza, mejorar nuestro bienestar y contribuir al equilibrio ambiental. Desde un pequeño huerto en casa hasta la creación de jardines verticales y azoteas verdes, cada planta cultivada es un paso hacia un mundo mÔs verde y armonioso. 🌿✨

ĀæTe animas a empezar tu propio cultivo? Si necesitas asesorĆ­a para crear un espacio verde Ćŗnico, contĆ”ctanos y hagamos crecer juntos un rincón de naturaleza. šŸŒ±šŸ’š

Otros artĆ­culos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

”realmente lo haremos super rÔpido!

CONTƁCTANOS te responderemos realmente muy rĆ”pido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y MƩrida

ComunĆ­cate CDMX :Ā 

(55) 292 – 19 – 645

ComunĆ­cate MĆ©rida : 

(99) 9102 – 6535

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estÔs?
Te podemos ayudar