fbpx

Plantas Pet Friendly

¿Por qué se mueren las plantas en mi casa?

Errores comunesĀ  que matan a las plantas

Seguramente te ha pasado que al adquirir una planta y llevarla a tu hogar esta muere. QuizÔs la causa por la que se mueren las plantas sea por un mal riego, alguna plaga que no observamos a tiempo o por situar nuestra planta en un espacio inadecuado de luz. Sin embargo, estos factores no son los únicos en comprometer la salud de la planta. Otras causas que pueden provocar la muerte de una planta son la falta de nutrientes, un sustrato inadecuado y enfermedades.

Acciones para prevenir la muerte de tus plantas

1. Controlar el riego

Hay variedades de plantas que no requieren mucha agua (cactus o suculentas) y otras que deben estar en ambientes hĆŗmedos pero sin encharcamientos. Es por esto que debemos informarnos sobre la especie que estamos adquiriendo.Ā 

Un factor clave para evitar que mueran las plantas por un mal riego, es conocer que durante el año, el riego debe  ser abundante en primavera-verano y posteriormente debe disminuir  durante el otoño-invierno.

El riego adecuado es vital para evitar mortandad en las plantas.
El riego adecuado es vital para evitar mortandad en las plantas.

2. Prevención de plagas

Es de suma importancia observar nuestras plantas con la finalidad de verificar que no tenga presencia de alguna plaga que pueda  dañarla (hojas mordisqueadas, formas de caminos en hojas, aglomeración de ciertos insectos en tallos o envés de hojas, entre otras).  De esta forma, si encontramos algún pulgón, arañita roja, conchuela, escama, oruga, caracol, etc., podemos combatir o prevenir con algún biopreparado. 

Plagas en las plantas
Ejemplo de una planta con presencia de plagas.

3.Tiempo de iluminación

No todas las plantas prefieren recibir luz directa, por lo cual te recomendamos situarlas en espacios donde mínimo reciban entre 4 a 6 horas de luz indirecta. Así, poco a poco irÔs colocando tus plantas en los lugares correctos. 

Planta de interior
Planta de interior ubicada en una ventana para recibir luz indirecta.

4. Abono

Como todo ser vivo, las plantas requieren en ocasiones una ayuda extra de nutrientes que podemos introducir mediante compostas, lixiviados, estiƩrcoles o acolchados. No obstante, hay especies que no requieren un abono constante.

En plantas cuya finalidad es la producción de flores o frutos, es indispensable abonar durante el mes de febrero. De esta manera, tendremos durante la primavera plantas con flores vistosas y frutos de buen tamaño y sabor. 

Composta
La imagen muestra la elaboración de una composta.

5. Sustrato

La tierra juega un papel importante en el desarrollo de la planta, pues es justo ahí donde se realizarÔ el crecimiento de las raíces para absorber nutrientes así como agua. La mayoría de plantas prefieren sustratos con buen drenaje y nutrientes, a excepción de cactÔceas y suculentas que crecen bajo suelos pobres en nutrientes.

Sustrato
La imagen muestra una plƔntula creciendo en el sustrato adecuado.

6. Enfermedades

En las plantas una enfermedad se presenta cuando hay una alteración en su apariencia o rendimiento, ocasionada principalmente por hongos, virus y bacterias. 

Para prevenir una enfermedad fúngica es necesario tener un buen riego para evitar encharcamiento o exceso de humedad, ya que son ambientes óptimos para los hongos.  En el caso de virus y bacterias, es importante tener cuidado con la tierra y herramientas de poda, pues estas podrían estar infectadas previamente. 

Enfermedades en las plantas
Se muestra la presencia de mildiu (enfermedad por hongo) en una hoja de calabaza.

Conclusión

Ahora que ya conoces mÔs sobre las diferentes causas que pueden ocasionar la muerte de tus plantas, podrÔs tomar acción para prevenir. Recuerda que no es por tener mala mano, sino por falta de información. 

Conoce mÔs sobre nuestros cursos y sé un experto en el cuidado de las plantas aquí 

La mejores plantas Pet Friendly

ĀæQuieres tener plantas en casa pero tienes mascotas?

Cuando tenemos perritos o gatitos en el hogar y queremos ambientar el espacio con vegetación, es importante conocer que especies de plantas son pet friendly para nuestros amigos del hogar. De estÔ forma evitaremos que se intoxiquen al mordisquear o ingerir alguna parte de la planta. 

A continuación te contaremos sobre 5 plantas pet friendly  para tener en el hogar y que no son tóxicas con nuestras mascotas. Sin embargo, aunque estas especies son seguras para nuestros perros y gatos, siempre es mejor colocarlas fuera de su alcance. 

Plantas pet friendly
En la imagen encontramos 5 plantas pet friendly que podemos tener en casa.

Ā 

1- Ceropegia woodii

Es una planta trepadora de porte colgante que puede alcanzar de 2 a  4 m de longitud. Prefiere iluminación indirecta, no requiere riego constante y es muy resistente a plagas. 

Ejemplo de planta pet friendly
La Ceropegia woodii es considerada una planta pet friendly.

2- Pilea peperomioides

Tiene hojas planas y redondas en forma de moneda. Requiere riego moderado y abundante luz (indirecta). De preferencia evitar colocarla cerca de ventanas o conductos de ventilación. 

Planta pet friendly
La Pilea peperomioides es una planta amigable con nuestras mascotas.

3- Beaucarnea gracilis

Es una planta de crecimiento lento, cuya característica es el tallo engrosado en la parte de la base. Puede alcanzar una altura de hasta 12 m. Prefiere una exposición a pleno sol, de riego ocasional y se adaptan a espacios de interior y exterior. 

No requieren abonos ni podas y son resistentes a plagas asĆ­ como aĀ  sequĆ­as.Ā 

Planta pet friendly
Beaucarnea gracilis es un ejemplo de planta pet friendly.

4- Calathea

Es una planta de interior con hojas llamativas por su color y forma. Requiere una exposición a la luz moderada, de riego abundante sin encharcar. 

Si las puntas de las hojas se tornan marrones, significa que el ambiente estĆ” seco y es recomendable pulverizar para brindar la humedad necesaria.Ā 

Planta pet friendly
La calathea es una planta de semisombra y perfecta para la convivencia con mascotas.

5- Chlorophytum comosum

Es una planta de interior o exterior de porte colganteĀ  y hojas largas. RequiereĀ  luz indirecta y un riego moderado.Ā 

Es fƔcil de propagar mediante estolones, ideal para decorar cuartos de baƱo y cocina.

Planta pet friendly
Chlorophytum comosur o comĆŗnmente conocida como cintilla o mala madre es considerada una planta pet friendly.

¿Qué te pareció la selección de plantas pet friendly para tus mascotas? 

QuizÔs algunas plantas del listado anterior ya las tienes en tu hogar  o tal vez ahora ya conoces mÔs opciones de plantas pet friendly para decorar tu espacio. Recuerda que, aunque estas plantas pet friendly se consideran generalmente seguras, siempre es importante supervisar a tus mascotas y consultar con tu veterinario si tienes alguna preocupación específica.

AdemƔs, ten en cuenta que las mascotas pueden tener diferentes reacciones a las plantas, por lo que es esencial observar cualquier cambio en su comportamiento si decides introducir nuevas plantas en tu hogar

Otros artĆ­culos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

”realmente lo haremos super rÔpido!

CONTƁCTANOS te responderemos realmente muy rĆ”pido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y MƩrida

ComunĆ­cate CDMX :Ā 

(55) 292 – 19 – 645

ComunĆ­cate MĆ©rida : 

(99) 9102 – 6535

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estÔs?
Te podemos ayudar