En este artículo te mencionamos 3 incentivos que puso a...
Read MoreLos cultivos orgánicos en la actualidad son conocidos como aquellos métodos de producción de alimentos pura y exclusivamente naturales. En estos restringe el uso de aditivos químicos o cualquiera otra sustancia que contenta materiales sintéticos, tales como pesticidas, herbicidas y/o fertilizantes artificiales.
En este tipo de cultivo orgánico no sólo son benéficas para el crecimiento 100% natural de los vegetales, sino que además beneficia el medio ambiente, evitando contaminar en los diversos procesos por los que pasa el cultivo y así permite la regeneración del suelo. Además, los cultivos orgánicos en muchas oportunidades mantienen los nutrientes esenciales de su naturaleza, elementos que en muchos casos se pierden con la manipulación genética o utilización de agroquímicos.
Tener una huerta es tener:
Quieres tener un cultivo orgánico pero no tienes el espacio suficiente, no te preocupes, nosotros te decimos una manera efectiva con la que puede tener tu propio cultivo orgánico, así como los beneficios que te da aparte de brindarte alimentos saludables.
Tener un cultivo orgánico en la azotea es como tener un pequeño jardín que visitar cada día. Se convierte en una potente herramienta educativa para cualquier edad, nos permite tener una interacción más amigable con el medio ambiente y esto nos ayuda a tener un amplio conocimiento de lo que tenemos plantado en nuestro jardín y desarrollar actitudes como la paciencia y la constancia, requisitos fundamentales para obtener una cosecha de calidad que irá directamente del huerto al plato. Una vez iniciada esta experiencia, no querrás abandonarla.
Este tipo de cultivo Orgánico en Azoteas Verdes ofrecen muchos beneficios como aprovechar el espacio urbano, mejora la calidad del aire, el paisaje de la ciudad, y en algunas ocasiones puede llegar a crear puestos de trabajo.
Los cultivos orgánicos son fertilizados mediante:
Se considera como el mejor sistema de cultivos que cuida el medio ambiente y por tanto el más sostenible ya que contribuye a preservar los ecosistemas y la diversidad de especies gracias a su proceso natural que lleva al cuidar los suelos, mantener puras las aguas y a reducir el deterioro del clima ocasionado por la agricultura intensiva, por eso se ha denominado la “revolución verde”.
Quieres conocer mas sobre cultivos, te comparto las siguientes ligas: Huerto medicinal La milpa: Un cultivo de tradición
Y si quieres que te ayudemos a implementar huertos en tu espacio contáctanos y revisamos tu proyecto para lograrlo.
En este artículo te mencionamos 3 incentivos que puso a...
Read MoreEl aire exterior es más limpio y preferible al aire...
Read MoreLa necesidad de satisfacer la demanda de alimentos sanos para...
Read MoreCuando tenemos un huerto nos ocupamos por mantener nuestras plantas...
Read MoreSi deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,
¡realmente lo haremos super rápido!
CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!
Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida
Comunícate CDMX :
(55) 292 – 19 – 645
Comunícate Mérida :
(99) 9102 – 6535