fbpx

Publicaciones

¿Cómo mantener un jardín saludable todo el año?

Cuidado de jardines: MantƩn tu espacio verde impecable todo el aƱo

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos jardines se ven siempre verdes y vibrantes mientras que otros pierden su brillo con el tiempo? La clave estÔ en un mantenimiento adecuado y constante. Si quieres saber cómo mantener brillante tu jardín en cualquier temporada, sigue leyendo.

1. Riego: La cantidad justa en el momento adecuado

El agua es vital para cualquier jardƭn, pero demasiada o muy poca puede ser un problema. Sigue estas reglas bƔsicas:

  • Riega temprano en la maƱana o al atardecer para evitar la evaporación.
  • Ajusta la frecuencia segĆŗn la temporada: mĆ”s seguido en verano, menos en invierno.
  • Usa sistemas de riego por goteo para un uso eficiente del agua.

2. Poda estratƩgica: MƔs allƔ de la estƩtica

La poda no sólo mantiene una forma agradable, sino que también fortalece las plantas:

  • Elimina ramas secas o enfermas para prevenir plagas.
  • Poda arbustos y Ć”rboles en su temporada adecuada.
  • No cortes mĆ”s del 30% de la planta en una sola poda para evitar estrĆ©s.

3. Suelo saludable: La base de un jardĆ­n vibrante

El suelo es el alimento de las plantas, así que asegúrate de mantenerlo en óptimas condiciones:

  • AirĆ©alo una vez al aƱo para mejorar la absorción de nutrientes.
  • Aplica compost o abono orgĆ”nico para enriquecerlo.
  • Usa mantillo (hojas secas o corteza) para conservar la humedad y evitar malezas.
jardĆ­n vertical Pegaso

4. Control de plagas y enfermedades sin quĆ­micos agresivos

Un jardƭn bien cuidado es menos propenso a plagas, pero si aparecen, prueba estos mƩtodos naturales:

  • RocĆ­a con agua y jabón neutro para eliminar insectos pequeƱos.
  • Introduce plantas repelentes como lavanda o albahaca.
  • Revisa periódicamente las hojas para detectar signos de enfermedades.

5. Fertilización inteligente: Menos es mÔs

No todas las plantas necesitan la misma cantidad de fertilizante. Para evitar daƱos:

  • Usa fertilizantes orgĆ”nicos o de liberación lenta.
  • Aplica en primavera y otoƱo, cuando las plantas estĆ”n en crecimiento activo.
  • Evita fertilizar en exceso, ya que puede quemar las raĆ­ces.

Mantener un jardín en perfectas condiciones no es complicado, sólo requiere constancia y algunos ajustes según la estación. Si aplicas estos consejos, verÔs cómo tu espacio verde se mantiene saludable y lleno de vida todo el año. ¿CuÔl de estos cuidados ya aplicas en tu jardín?

Otros artĆ­culos que te pueden interesar.

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

”realmente lo haremos super rÔpido!

CONTƁCTANOS te responderemos realmente muy rĆ”pido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y MƩrida

ComunĆ­cate CDMX :Ā 

(55) 292 – 19 – 645

ComunĆ­cate MĆ©rida : 

(99) 9102 – 6535

Generación Verde en revista OBRAS

Generación Verde en revista OBRAS, en su publicación de Noviembre – Diciembre de 2015 la revista hace mención del surgimiento como compaƱƭaĀ a travĆ©s de la incubadora de empresas Innova UNAM, en el artĆ­culo se hace mención del caso de Ć©xito que ha tenido Generación Verde. A continuación te presentamos el artĆ­culo completo:

obras1 obras2 obras3

obras4

Entra a nuestras redes sociales y conoce mƔs de los proyectos de Azoteas Verdes y Jardines Verticales 8)

Facebook, Youtube, Pinterest, Flickr

Jardines Verticales en Espacios Reducidos

Ā Sistema modular

Jardines Verticales en espacios reducidos, el desarrollo de un modelo de utilidad para Generación Verde/Naturación Integral, elaborado por dos egresadas de la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM, es un caso de éxito de las prÔcticas de vinculación y relación operativa entre las universidades y el mundo empresarial. Lee mÔs sobre esta investigación aquí.

Jardines Verticales MƩxico

De acuerdo con el ingeniero Ulises MartĆ­nez Gilbón, director general de la empresa Generación Verde –identificada tambiĆ©n con el nombre de Naturación Integral–, los urbanistas, quienes trabajan la arquitectura del paisaje, son quienes comenzaron a utilizar el tĆ©rmino naturación, que es ā€œdotar o incorporar de vegetación al espacio construido, o colocar vegetación donde antes no la habĆ­a, en un espacio urbanoā€.

Bondades y Beneficios

Las bondades y beneficios de los jardines verticales son muchas, asĆ­ se menciona en la publicación que la Agencia Informativa CONACYT publica en su portal. Conoce que es la Naturación, costos y mantenimiento del sistema. Ā Puedes leer la publicación completa en este enlace —>Ā 

Los Jardines Verticales o Muros Verdes se han ido expandiendo en México desde hace mÔs de 10 años y las ventajas que ofrecen como es el aprovechamiento del espacio vertical, la reutilización de agua y uso eficiente de éste, ademÔs de dar una vista viva a las fachas de edificios y construcciones, son parte del porqué han ido aumentando su introducción en México.

En la empresa Naturación Integral tenemos muy claro que la innovación en los sistemas de naturación es fundamental para que puedan satisfacer las demandas cambiantes del mercado, por ejemplo, se requieren sistemas que puedan ensamblarse rÔpido, a bajo costo y con un alta tasas de supervivencia. Es por esta razón que contamos con un Ôrea especializada que establece Vinculación con diversas Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación para realizar proyectos encaminados a la mejora de esta ecotecnia.

En el documento que hace referencia esta artĆ­culo se presentan los avances deĀ un prototipo que permite crear sistemas de naturación con jardines verticales MĆ©xico y muros verdes de una manera “HĆ”galo Usted Mismo” o DIY . Estos sistemas estarĆ”n disponibles pronto en MĆ©xico. Actualmente se cuenta con el registro de un modelo de utilidad y los trĆ”mites para una patente.

jardines verticales MƩxico CONACYT

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estÔs?
Te podemos ayudar