fbpx

Tips

Cuidados de plantas: Errores comunes en el riego y cómo evitarlos

Cuidados de plantas: Errores comunes en el riego de jardines verticales y cómo evitarlos

Imagina invertir en un hermoso jardín vertical y, en pocos meses, notar que las plantas se marchitan o desarrollan hongos. ¡El problema podría estar en el riego! Un sistema de riego inadecuado es una de las principales razones por las que los jardines verticales no prosperan. A continuación, te explicamos los errores más comunes y cómo solucionarlos.

1. Exceso de riego: El enemigo silencioso

Uno de los errores más frecuentes en el mantenimiento de jardines verticales es regar en exceso. Demasiada agua puede provocar que las raíces se pudran y aparezcan hongos.

¿Cómo evitarlo?

  • Instala un sistema de riego automatizado que regule la cantidad de agua.
  • Usa sustratos bien drenados para evitar el estancamiento.
  • Observa las hojas: si están amarillas y blandas, podría ser señal de exceso de agua.

2. Falta de agua: Plantas deshidratadas

Al contrario del exceso de riego, la falta de agua también es perjudicial. Si las plantas no reciben suficiente humedad, sus hojas se secarán y caerán.

¿Cómo evitarlo?

  • Ajusta la frecuencia de riego según la estación del año y la exposición solar.
  • Verifica la humedad del sustrato regularmente.
  • Considera el uso de especies resistentes a la sequía si el jardín recibe mucho sol.
Riego de plantas

3. Riego desigual: Algunas plantas reciben más agua que otras

Un error común en jardines verticales es que el agua no se distribuye de manera uniforme, afectando la hidratación de algunas plantas más que otras.

¿Cómo evitarlo?

  • Diseña el sistema de riego con una distribución homogénea del agua.
  • Ubica plantas con necesidades hídricas similares en la misma zona.
  • Revisa periódicamente que el agua llegue a todas las partes del jardín vertical.

4. Regar en horarios inadecuados

Regar en las horas de mayor calor puede provocar que el agua se evapore antes de ser absorbida. En cambio, hacerlo de noche puede favorecer la aparición de hongos.

¿Cómo evitarlo?

  • Riega en las primeras horas de la mañana o al atardecer.
  • Si usas riego automatizado, programa horarios adecuados según el clima.

Conclusión

El riego es clave en el mantenimiento de jardines verticales. Evitar estos errores no sólo garantizará un muro verde saludable, sino que también prolongará la vida de tus plantas. Con un riego adecuado, tu jardín se mantendrá verde y frondoso todo el año.

Otros artículos que te pueden interesas.

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Luz y sombra en jardines verticales: ¿Qué plantas elegir?

Luz y sombra en jardines verticales: ¿Qué plantas elegir?

Imagina un jardín vertical exuberante, lleno de vida y color. Pero, ¡cuidado! No todas las plantas prosperan igual bajo el sol o en la sombra. Si eliges mal, podrían marchitarse rápidamente. En este artículo descubrirás cuáles son las mejores opciones según la cantidad de luz disponible.

Plantas ideales para sol

Si tu jardín vertical recibe luz directa por varias horas al día, necesitas plantas resistentes a la radiación solar y al calor. Algunas de las mejores opciones son:

1. Helecho espada (Nephrolepis exaltata)

Esta planta no sólo es resistente, sino que también ayuda a purificar el aire. Prefiere luz solar indirecta o semisombra.

2. Lavanda (Lavandula angustifolia)

Aporta color y un aroma relajante. Es ideal para jardines verticales en exteriores soleados.

3. Sedum (Sedum spp.)

Las suculentas, como el sedum, retienen agua y son perfectas para espacios con luz intensa y poca humedad.

4. Geranios (Pelargonium spp.)

Ideales para muros verdes en balcones o terrazas soleadas, con una floración abundante y vistosa.

 

helecho

Plantas ideales para sombra

Si tu jardín vertical está en interiores o recibe poca luz natural, estas plantas de sombra son perfectas:

1. Pothos (Epipremnum aureum)

Resistente y fácil de mantener, el pothos es ideal para muros verdes en espacios con luz indirecta.

2. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)

Un clásico de los jardines verticales en sombra, con follaje frondoso y elegante.

3. Calatea (Calathea spp.)

Destaca por sus hojas decorativas y su tolerancia a la baja iluminación.

4. Filodendro (Philodendron spp.)

Perfecto para interiores, es una planta fácil de cuidar que aporta frescura y estilo.

Conclusión

Elegir las plantas correctas para tu jardín vertical es clave para que luzca espectacular y se mantenga saludable. Observa cuánta luz recibe el espacio y selecciona especies adaptadas a esas condiciones. Así, tu jardín será un éxito sin importar si está bajo el sol o en la sombra. ¡Pon en práctica estos consejos y dale vida a tu muro verde!

Otros artículos que te pueden interesar.

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

¿Cómo mantener un jardín saludable todo el año?

Cuidado de jardines: Mantén tu espacio verde impecable todo el año

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos jardines se ven siempre verdes y vibrantes mientras que otros pierden su brillo con el tiempo? La clave está en un mantenimiento adecuado y constante. Si quieres saber cómo mantener brillante tu jardín en cualquier temporada, sigue leyendo.

1. Riego: La cantidad justa en el momento adecuado

El agua es vital para cualquier jardín, pero demasiada o muy poca puede ser un problema. Sigue estas reglas básicas:

  • Riega temprano en la mañana o al atardecer para evitar la evaporación.
  • Ajusta la frecuencia según la temporada: más seguido en verano, menos en invierno.
  • Usa sistemas de riego por goteo para un uso eficiente del agua.

2. Poda estratégica: Más allá de la estética

La poda no sólo mantiene una forma agradable, sino que también fortalece las plantas:

  • Elimina ramas secas o enfermas para prevenir plagas.
  • Poda arbustos y árboles en su temporada adecuada.
  • No cortes más del 30% de la planta en una sola poda para evitar estrés.

3. Suelo saludable: La base de un jardín vibrante

El suelo es el alimento de las plantas, así que asegúrate de mantenerlo en óptimas condiciones:

  • Airéalo una vez al año para mejorar la absorción de nutrientes.
  • Aplica compost o abono orgánico para enriquecerlo.
  • Usa mantillo (hojas secas o corteza) para conservar la humedad y evitar malezas.
jardín vertical Pegaso

4. Control de plagas y enfermedades sin químicos agresivos

Un jardín bien cuidado es menos propenso a plagas, pero si aparecen, prueba estos métodos naturales:

  • Rocía con agua y jabón neutro para eliminar insectos pequeños.
  • Introduce plantas repelentes como lavanda o albahaca.
  • Revisa periódicamente las hojas para detectar signos de enfermedades.

5. Fertilización inteligente: Menos es más

No todas las plantas necesitan la misma cantidad de fertilizante. Para evitar daños:

  • Usa fertilizantes orgánicos o de liberación lenta.
  • Aplica en primavera y otoño, cuando las plantas están en crecimiento activo.
  • Evita fertilizar en exceso, ya que puede quemar las raíces.

Mantener un jardín en perfectas condiciones no es complicado, sólo requiere constancia y algunos ajustes según la estación. Si aplicas estos consejos, verás cómo tu espacio verde se mantiene saludable y lleno de vida todo el año. ¿Cuál de estos cuidados ya aplicas en tu jardín?

Otros artículos que te pueden interesar.

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Hablar con alguien
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar