fbpx

Jardines Verticales

Nuevas tecnologías para jardines y azoteas verdes

Tecnología para la naturaleza: Innovaciones para jardines verticales y azoteas verdes

¿Te imaginas un futuro donde los jardines verticales y las azoteas verdes no sólo decoren, sino que también gestionen el agua, limpien el aire y se mantengan prácticamente solos?  La tecnología aplicada a la naturaleza está transformando estos espacios verdes en soluciones inteligentes y sostenibles. Si quieres descubrir cómo, sigue leyendo.

1. Sensores inteligentes para el riego perfecto

Uno de los mayores desafíos en jardines verticales y azoteas verdes es el riego adecuado. Los sensores inteligentes miden la humedad del sustrato y la temperatura, ajustando automáticamente la cantidad de agua necesaria. Esto no sólo ahorra agua sino que garantiza que las plantas reciban justo lo que necesitan.

Beneficio clave: Reducción del desperdicio de agua y plantas más saludables.

2. Sistemas de monitoreo remoto

¿Te preocupa el estado de tu jardín cuando no estás? Con la tecnología IoT (Internet de las Cosas), puedes monitorear el estado de las plantas en tiempo real desde tu smartphone. Estos sistemas te alertan si alguna planta necesita atención, optimizando el mantenimiento sin esfuerzo.

Beneficio clave: Control total y mantenimiento eficiente.

3. Iluminación LED especializada

En azoteas verdes con poca luz natural, las luces LED de espectro ajustable son la solución. Estas luces imitan la luz solar y pueden programarse según las necesidades específicas de cada planta, garantizando su crecimiento saludable.

Beneficio clave: Fotosíntesis óptima y crecimiento constante.

 

4. Jardines verticales hidropónicos

La hidroponía reemplaza el sustrato tradicional por soluciones de nutrientes, permitiendo un crecimiento acelerado y eficiente. Esta tecnología es ideal para espacios reducidos, donde el peso y el mantenimiento son factores clave.

Beneficio clave: Ahorro de espacio y nutrientes controlados.

5. Paredes verdes bioactivas: el futuro de la innovación

Las paredes verdes bioactivas son más que jardines verticales: están diseñadas para purificar el aire interior, eliminando toxinas como el CO₂. Utilizan filtros naturales y microorganismos que absorben contaminantes, mejorando la calidad del aire significativamente.

Beneficio clave: Un aire más limpio y saludable.

Plantas hidroponia

Conclusión: Innovación y futuro verde

Las nuevas tecnologías no sólo hacen más eficientes a los jardines verticales y azoteas verdes, sino que también ayudan a combatir el cambio climático y a mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Dejános saber en comentarios tu opinión respecto a estas nuevas tecnologías.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Plantas que purifican el aire

Plantas que purifican el aire para jardines verticales y azoteas verdes

¿Sabías que algunas plantas no solo embellecen tu espacio, sino que también limpian el aire que respiras? Imagina un jardín vertical o una azotea verde que, además de ser un oasis natural, elimine toxinas y mejore la calidad del ambiente. Si quieres descubrir qué especies son las más efectivas para este propósito, sigue leyendo.

¿Por qué elegir plantas purificadoras para jardines verticales y azoteas verdes?

Los jardines verticales y las azoteas verdes no sólo transforman visualmente un espacio, sino que también contribuyen a la mejora del aire interior y exterior. Algunas plantas tienen la capacidad de absorber contaminantes como el formaldehído, el benceno y el dióxido de carbono, ayudando a crear un entorno más saludable.

5 plantas purificadoras ideales para jardines verticales y azoteas verdes

A continuación, te presentamos una selección de plantas que destacan por su capacidad para purificar el aire y su facilidad de adaptación a estos espacios.

1. Espatifilo (Spathiphyllum)

  • Absorbe toxinas como el benceno y el formaldehído.
  • Crece bien en ambientes de sombra parcial.
  • Requiere riego moderado y buen drenaje.

2. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)

  • Excepcional para eliminar toxinas y aumentar la humedad del aire.
  • Perfecto para muros verdes con buena humedad ambiental.
  • Necesita riego frecuente y luz indirecta.

3. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)

  • Resistente a condiciones extremas y muy eficiente en la purificación del aire.
  • Requiere poco mantenimiento y es ideal para azoteas verdes con exposición al sol.
  • Ayuda a filtrar toxinas como el tricloroetileno y el xileno.

4. Potus (Epipremnum aureum)

  • Crecimiento rápido y excelente para jardines verticales.
  • Absorbe monóxido de carbono y otras sustancias contaminantes.
  • Fácil de cuidar y adaptable a distintas condiciones de luz.

5. Palmera bambú (Chamaedorea seifrizii)

  • Ayuda a eliminar toxinas y aporta frescura al entorno.
  • Se adapta bien a muros verdes con luz indirecta.
  • Necesita riego moderado y buen drenaje.
Palmera
Planta photo

Consejos para el cuidado de jardines con plantas purificadoras

Para mantener un jardín vertical o una azotea verde saludable y eficiente en la purificación del aire, sigue estas recomendaciones:

  • Riego adecuado: Cada planta tiene necesidades hídricas distintas; investiga cuánta agua requiere cada especie.
  • Sustrato de calidad: Utiliza tierra rica en nutrientes y con buen drenaje para evitar el exceso de humedad.
  • Poda y limpieza: Retira hojas secas y revisa periódicamente la salud de las plantas para evitar plagas.

Incorporar estas plantas en tu jardín vertical o azotea verde no sólo mejorará la estética del lugar, sino que también te ayudará a respirar un aire más limpio. ¿Cuál de estas especies incluirías en tu proyecto?

Otros artículos que te pueden interesar.

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Cuidados de plantas: Errores comunes en el riego y cómo evitarlos

Cuidados de plantas: Errores comunes en el riego de jardines verticales y cómo evitarlos

Imagina invertir en un hermoso jardín vertical y, en pocos meses, notar que las plantas se marchitan o desarrollan hongos. ¡El problema podría estar en el riego! Un sistema de riego inadecuado es una de las principales razones por las que los jardines verticales no prosperan. A continuación, te explicamos los errores más comunes y cómo solucionarlos.

1. Exceso de riego: El enemigo silencioso

Uno de los errores más frecuentes en el mantenimiento de jardines verticales es regar en exceso. Demasiada agua puede provocar que las raíces se pudran y aparezcan hongos.

¿Cómo evitarlo?

  • Instala un sistema de riego automatizado que regule la cantidad de agua.
  • Usa sustratos bien drenados para evitar el estancamiento.
  • Observa las hojas: si están amarillas y blandas, podría ser señal de exceso de agua.

2. Falta de agua: Plantas deshidratadas

Al contrario del exceso de riego, la falta de agua también es perjudicial. Si las plantas no reciben suficiente humedad, sus hojas se secarán y caerán.

¿Cómo evitarlo?

  • Ajusta la frecuencia de riego según la estación del año y la exposición solar.
  • Verifica la humedad del sustrato regularmente.
  • Considera el uso de especies resistentes a la sequía si el jardín recibe mucho sol.
Riego de plantas

3. Riego desigual: Algunas plantas reciben más agua que otras

Un error común en jardines verticales es que el agua no se distribuye de manera uniforme, afectando la hidratación de algunas plantas más que otras.

¿Cómo evitarlo?

  • Diseña el sistema de riego con una distribución homogénea del agua.
  • Ubica plantas con necesidades hídricas similares en la misma zona.
  • Revisa periódicamente que el agua llegue a todas las partes del jardín vertical.

4. Regar en horarios inadecuados

Regar en las horas de mayor calor puede provocar que el agua se evapore antes de ser absorbida. En cambio, hacerlo de noche puede favorecer la aparición de hongos.

¿Cómo evitarlo?

  • Riega en las primeras horas de la mañana o al atardecer.
  • Si usas riego automatizado, programa horarios adecuados según el clima.

Conclusión

El riego es clave en el mantenimiento de jardines verticales. Evitar estos errores no sólo garantizará un muro verde saludable, sino que también prolongará la vida de tus plantas. Con un riego adecuado, tu jardín se mantendrá verde y frondoso todo el año.

Otros artículos que te pueden interesas.

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Tendencias en jardines verticales, muros verdes y azoteas verdes para 2025

Tendencias en jardines verticales, muros verdes y azoteas verdes para 2025

 

Imagina caminar por una ciudad donde cada edificio está cubierto de vegetación y las azoteas son oasis urbanos. Esta visión está cada vez más cerca gracias a las tendencias de jardines verticales y azoteas verdes que marcarán el 2025. ¡Descúbrelas aquí!

 

1. Integración de tecnología en muros verdes

Los jardines verticales están evolucionando con sistemas automatizados de riego y sensores inteligentes que monitorean la salud de las plantas. Esto permite una mayor eficiencia en su mantenimiento y un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos.

2. Azoteas verdes multifuncionales

En 2025, las azoteas verdes no sólo serán espacios decorativos, sino que también integrarán áreas de cultivo urbano, zonas de descanso y hasta paneles solares. La combinación de tecnología y naturaleza convertirá estos espacios en elementos clave del diseño urbano sostenible.

3. Diseño biofílico en interiores y exteriores

El diseño biofílico sigue ganando fuerza, incorporando elementos naturales dentro y fuera de los edificios. Se priorizan materiales sostenibles, estructuras verdes y una conexión visual con la naturaleza para mejorar el bienestar de las personas.

celda solar en azotea verde

Panel solar en azotea verde

4. Jardines verticales con especies autóctonas

El uso de plantas nativas en muros verdes y azoteas verdes es una tendencia en crecimiento. No sólo requieren menos agua y mantenimiento, sino que también fomentan la biodiversidad local, atrayendo polinizadores y mejorando el equilibrio ecológico.

5. Espacios verdes como solución climática

Los jardines verticales y las azoteas verdes seguirán desempeñando un papel clave en la lucha contra el cambio climático. Ayudan a reducir la temperatura urbana, capturan CO2 y filtran contaminantes, convirtiéndose en aliados esenciales para ciudades más sostenibles.

6. Personalización y estética innovadora

El diseño de jardines verticales y azoteas verdes se enfocará en la personalización, adaptándose a diferentes estilos arquitectónicos. Desde estructuras minimalistas hasta muros verdes artísticos, cada espacio verde será único y funcional.

El futuro es verde

Las tendencias de 2025 muestran que los jardines verticales y las azoteas verdes no son sólo una moda, sino una necesidad para el futuro de las ciudades. A medida que la urbanización crece, también lo hace la importancia de integrar la naturaleza en nuestra vida diaria. ¿Estás listo para ser parte de este cambio?

AZOTEA VERDE

azotea verde con diseño personalizado

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

¿Cuánto cuesta un jardín vertical ?

¿Cuál es el precio de un jardín vertical?

Hoy en día la tendencia de los Muros Verdes Naturales se ha convertido en la solución perfecta para embellecer los muros de algún edificio, prevenir la contaminación ambiental y, desde luego, no renunciar al sueño de tener un jardín propio.

 

Jardin Vertical Muro Verde en franjas
Jardín Vertical con franjas
JARDIN VERTICAL
Jardín Vertical

Da click Aquí para pedir tu estimación sin ningún compromiso o si tienes alguna duda también puedes comunicarte con nosotros vía telefónica o por e-mail. 

No olvides tener todos los datos  para poder generar tu cotización, necesitamos lo siguiente:

• Nombre completo de la persona con quien se tendría contacto.

• Nº de teléfono.

• Correo electrónico.

• Medidas del muro verde que te gustaría colocar (largo x alto).

• Indicar el material con la que está construida la pared donde irá el jardín vertical (en caso de que haya pared).

• En que planta sería la instalación (Planta Baja, 1er piso, 2º piso, etc.).

• Dirección del lugar en donde se iría a colocar el muro verde.

• Fotos o planos de la obra del espacio donde se colocará el jardín vertical.

e-mail: [email protected]      

Tels.: 62 77 57 76 / 50 86 88 20

Quieres saber más sobre los jardines verticales consulta en:

Jardines Verticales: ¿Qué son?

EL JARDIN VERTICAL COMO HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CONFORT URBANO

 

Cuidado de los jardines verticales interiores

Tener un jardín ADENTRO de tu casa tiene muchísimos beneficios: estar en armonía con la naturaleza, un aire más ligero, mejor concentración, un espacio de relajación, meditación y esparcimiento; en general: una vida más feliz. En muchas oficinas, trabajos y viviendas el edificio es, literal, un muro vertical. Tu jardín no tiene que estar en el suelo, puede ser un muro verde interior, un jardín vertical interior.

 
Jardin Vertical Ideal
Jardín Vertical

Probablemente tengas muchas dudas, como: sus cuidados, requisitos para implementarlo, dónde y qué tipos de planta poner o la posibilidad de que cause humedad en la pared y dañe el inmueble.

Las consideraciones que debemos tener son: 

Cuidado de plagas

Ningún bicho de jardín interno es riesgoso para humanos ni mascotas, donde debemos de tener más cuidado son los insectos peligrosos para las plantas. 

Debemos tener cuidado que nuestras plantas estén saludables y libres de plagas. Utilizar el plaguicida adecuado y en la cantidad adecuada para no lastimar las plantas y, por supuesto, para mantener el aire puro que estas producen dentro del espacio.

Descuida, la mayoría de los pesticidas para jardines urbanos NO son peligrosos para humanos ni mascotas, ya que su concentración es muy, muy baja, están diseñados específicamente para jardines de casas y oficinas. Por lo que un mantenimiento simple basta para evitar que tu jardín tenga plagas.

Sistema de riego

 El sistema de riego de los jardines verticales, externos o internos es por goteo y gravedad, lo cual lo hace un sistema bastante sencillo y fácil de implementar.

Por supuesto hay que tener cuidados: el principal es básicamente cuidar que el flujo del agua no sea excesivo. Esto se puede hacer de manera sencilla abriendo o cerrando la llave que controla el flujo de agua la idea principal es que no salpique fuera del jardín vertical.

Los tiempos de riego se determinan de acuerdo al tipo de planta, la cantidad de iluminación que reciben y el tamaño o edad de las plantas, aunque generalmente los jardines de interior, requieren menos agua que los jardines que están en el exterior.

Colocación de Sistema de Riego
Colocación de riego

Iluminación

Esta es probablemente la parte más tricky del proyecto, porque depende del muro al que quieras darle vida: puede que esté en la sala, en una oficina, en el lobby, en fin, en cualquier lado y puede no tener la iluminación ideal para crecer la vegetación.

Aquí trabajamos con dos soluciones distintas que no se excluyen: buscar plantas que requieran poca iluminación e instalar sistemas de iluminación artificiales. La instalación eléctrica hay que esconderla o bien hacer que se vea elegante, el ángulo y otros detallitos.

Jardín Vertical Interior Zedec Santa Fe, Álvaro Obregón
Jardín Vertical Interior Zedec Santa Fe, Álvaro Obregón

Poda

La mejor forma de saber que un jardín vertical se encuentra saludable es cuando notamos que empieza a parecer una selva,  upss. Bueno, nos referimos a que las plantas están creciendo , sus hojas se vuelven más frondosas y compiten por la luz , sobre todo en interior.

Cuando esto sucede es hora de meter tijera y podar ciertas hojas para que el diseño se siga conservando y también aprovechar para quitar hojas que se van secando o poniendo amarillas. Todo esto es normal del crecimiento saludable de tu jardín.

Si quieres saber cada cuánto hacerlo , va en función de qué tanto crece tu jardín. A veces es mejor hacer inspecciones rutinarias para quitar pocas hojas, que tomar un día completo a hacer todo de una sola vez. así que va a depender de cuánto tiempo quieres dedicarle, o si deseas contratar un servicio de mantenimiento profesional, como el que Generación Verde te brinda.

jardines verticales
Jardín Vertical

Quieres saber más sobre los cuidados de los jardines verticales puedes entrar en las siguientes ligas:

Jardín vertical natural. ¿Complicado de cuidar?

Los 12 jardines verticales más espectaculares del mundo

 

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar