fbpx

Helechos

El Helecho Boston, excelente filtrador de formaldehĆ­do.

El aire exterior es mÔs limpio y preferible al aire en interiores. ¿Por qué? Una de las razones es que los Ôrboles y las plantas estÔn en constante limpieza del aire exterior.

En la actualidad vivimos en un mundo donde casi todo es tocado por el hombre. De acuerdo a la investigación cientĆ­fica moderna, los ambientes interiores pueden ser hasta diez veces mĆ”s contaminantes que al aire libre. Esto se conoce como “sĆ­ndrome del edificio enfermo”.

La persona promedio gasta mÔs del 90% de su tiempo en interiores. Estamos constantemente bombardeados con la contaminación del aire interior. Esto incluye los gases tóxicos como el formaldehído, compuestos orgÔnicos volÔtiles, el tricloroetileno, el monóxido de carbono, xileno, benceno, tolueno, y muchos otros.

La buena noticia es que todas las plantas son capaces de absorber y limpiar los contaminantes del aire. Ciertas especies tropicales son mĆ”s eficientes que otras. Suena razonable entonces salir a comprar plantas para la casa u oficina… pero ĀæcuĆ”les?.


Elija las plantas en función de los compuestos químicos.

Si no puede determinar cuÔles son los contaminantes químicos presentes en su hÔbitat, es conveniente instalar simplemente en las diferentes habitaciones de la casa plantas descontaminantes de amplio espectro, como el helecho Boston (Nephrolepis exaltata). Es útil para necesidades específicas como la humidificación del ambiente o la neutralización de la electricidad estÔtica, la planta descontaminante por excelencia es el helecho.

El helecho de BostonĀ  como planta descontaminante.
Ocupa el primer lugar entre las plantas que mejor filtran el formaldehĆ­do.

Helechos con Generación Verde
Helechos

ĀæDonde se encuentra el formaldehĆ­do (CH2O)?.

Se encuentra en productos tales como muebles, papel pintado, cartón. También se utiliza en algunos plÔsticos, pinturas, barnices, líquidos lavavajillas, suavizantes de ropa y cosméticos, tales como el esmalte de uñas. Entra al medio ambiente interior a través de fuentes naturales como los incendios forestales y ciertas actividades humanas, incluida la combustión del tabaco, gasolina y madera. Como resultado, estÔ presente, en su forma gaseosa respirable, en casi todas las casas y edificios. Los estudios han sugerido que las personas que estÔn expuestas a niveles bajos de formaldehído durante largos períodos de tiempo son mÔs propensos a experimentar síntomas relacionados con el asma, respiratorios, como tos y sibilancias. En mayores cantidades de formaldehído se sabe que causa cÔncer de la cavidad nasal.

Cuidados para el helecho Boston.

Es uno de los helechos mƔs conocidos y atractivos. Suelen plantarse en zonas a la sombra en jardines, terrazas o interiores y su Ʃpoca de crecimiento es durante los meses de primavera y verano. El helecho de Boston requiere cuidados para que se mantenga verde, pero su cultivo no es difƭcil si se le proporciona las condiciones adecuadas de humedad, luz y sustancias nutritivas.

El helecho Boston es ideal para interiores.
El helecho Boston es ideal para espacios en interiores.

El helecho de Boston es  originaria de zonas ecuatoriales y tropicales húmedas. Esta planta ornamental es ideal para interior siempre y cuando se coloque en ambientes húmedos y con mucha luz, pero indirecta. Las raíces se deben de conservar constantemente húmedas y vaporizar la planta frecuentemente si el ambiente no es muy húmedo. Este variedad de helecho puede sobrevivir ocasionalmente el frío, pero la temperatura adecuada para que crezca frondoso y bonito debe de estar entre los 22 y los 30 ºC. Los helechos de Boston se deben de fertilizar durante la época de crecimiento con fertilizante líquido para plantas de interior.

Problemas.

– ĀæHojas marrones pĆ©rdida de foliolos?

Sequedad ambiental o falta de riego. Rocía con frecuencia especialmente en verano y mantén el compost húmedo.

Malos cuidados en helechos
Hojas marrones en helechos

ĀæPlanta con poco color y sin hojas nuevas?.

Falta de nutrientes. Abona o cambia el compost.

– En caso de que el Helecho espada o Nephrolepis pierda la mayorĆ­a de sus hojas, puedes cortar a ras de tierra para que rebrote.

Sugerencias para su cuidado.

– Conviene cambiar el macetero cada primavera.

– No toleran ambientes secos ni calurosos.

– Deben mantenerse lejos de estufas y de corrientes de aire.

– No dejarlas al sol directo en verano.

– Pueden soportar hasta 3ĀŗC siempre que estĆ©n bastante secos.

– En verano la temperatura ideal estĆ” entre 18 y 21 C.

– Toleran emplazamientos bastante oscuros; sin embargo, necesitan alta humedad en todo momento.

– Si se cultiva en interior es importante mantener un ambiente hĆŗmedo colocando el recipiente sobre una bandeja con el fondo cubierto por bolas de arcilla hĆŗmedas y vaporizando regularmente el follaje.

Recuerda que una planta en macetero solo elimina una parte de estas toxinas del aire. Un muro verde puede contener numerosasĀ  plantas, que filtran el aire y, ademĆ”s, crean energĆ­a rica en oxĆ­geno. ĀæRequieres asistencia? Ponte en contacto con GeneracionVerde a la dirección [email protected] SerĆ” un placer atenderte!

Jardín Vertical con Generación Verde
Jardín Vertical con Helechos con Generación Verde

Si quieres saber mƔs de helechos puede interesante el siguiente artƭculo:

¿CuÔles son los helechos?

¿CuÔles son los helechos?

¿Qué son?

Los helechos y colas de caballo (Pteridofitas) son plantas vasculares que no tienen flores y no producen semillas, sino que se reproducen por medio de esporas.

Algunas veces son reconocidas como las plantas vasculares ā€œinferioresā€ cuyos tejidos vasculares (xilema y floema) estĆ”n arreglados en haces que conducen agua, alimento y minerales aunque muchas presentan tallo y raĆ­ces, para otras su tallo consiste en rizomas rastreros con raĆ­ces adventicias.

Este grupo es uno de los mÔs antiguos de las plantas vasculares actuales, pues sus primeros registros datan del Periodo Devónico de la Era Paleozoica y tuvieron su apogeo a fines del Mesozoico.

En esta División se agrupan los helechos (Clase: Polypodiopsida, Clase: Marattiopsida), los licopodios, selaginelas e isoetales (Clase: Lycopodiopsida), las psilofitas (Clase: Psilotopsida) y los equisetos o colas de caballo (Clase: Equisetopsida)

Cola de caballo
Cola de caballo

¿CuÔntos hay?

Actualmente se estima la existencia de 10,000 especies en el mundo, concentradas en Ɣreas tropicales con diversidad de ambientes.

MƩxico tiene una de las floras de helechos mƔs diversas del mundo y mƔs amplias latitudinalmente, pues estƔ compuesta aproximadamente por 124 gƩneros y 1,008 especies y 16 infraespecies, del total de especies 186 son endƩmicas.

La flora mexicana de helechos es mÔs que una combinación de especies del oeste de Estados Unidos y de Centroamérica, pues constituye una compleja mezcla taxonómica que incluye géneros cuyo centro de origen se encuentra en México. AdemÔs, es destacable el hecho de que los géneros con mayor porcentaje de endemismo en México habitan en ambientes estacionalmente secos.

Helechos en Jardín vertical
Jardín vertical con helechos con Generación Verde

¿Dónde viven?

Por lo general se encuentran en zonas húmedas y umbrosas, aunque hay especies adaptadas a un rango amplio de hÔbitats como bosques tropicales, de niebla, templados y varios ambientes secos.

Entre los helechos, los hay terrestres, rupƭcolas, epƭfitos, acuƔticos y arborescentes.

Las colas de caballo, licopodios y selaginelas generalmente requieren de mucha humedad para sobrevivir.

Licopodios
Licopodios

¿Cómo son?

Los helechos y colas de caballo tienen formas muy variables que van desde rastreras, erectas, trepadoras, epƭfitas hasta acuƔticas.

Los helechos se reconocen por sus frondas divididas (pinnadas, bipinnadas).

Las colas de caballo son arbustos perennes con tallos segmentados que parecen carrizos, de cada segmento salen ramitas en forma de rayos de bicicleta.

Los licopodios y selaginelas son pequeƱas plantas rastreras.

Selaginelas
Selaginelas

¿Cómo viven?

Los helechos y plantas afines tienen dos fases en su ciclo de vida: el esporofito y el gametofito.

El esporofito es lo que comĆŗnmente conocemos como helecho, tiene grandes frondas (hojas primitivas) que pueden ser pinnadas, bipinnadas, tri o cuadripinnadas (segĆŗn el nĆŗmero de divisiones).

Algunas de las frondas tienen soros que son estructuras en donde se producen las esporas. Estas esporas son dispersadas por el viento y dan origen a la segunda fase: el gametofito.

Esta fase es poco conocido por su pequeƱo tamaƱo de menos de 2 cm.

EstĆ” plantita conocida como ā€prótaloā€ en forma de corazón, lleva en su parte inferior órganos sexuales femeninos (arquegonios) y órganos sexuales masculinos (anterioridios), en ella se realiza la reproducción sexual.

Prótalo
Prótalo

¿Cómo los usamos?

Se les cultiva principalmente como plantas ornamentales. En muchos lugares se venden helechos para adornar las casas. Los helechos arborescentes han sido fuertemente impactados ya que sus troncos conocidos como ā€œmaquiqueā€ se han utilizado como substrato para orquĆ­deas.

Maquique de Helecho
Maquique

¿Cómo puedes ayudar?

Varias especies de helechos arborescentes (Cyathea costaricensis, Nephelea mexicana, Dicksonia regalis, D. schiediei), el helecho espada (Nephrolepis cordifolia) y la selaginela (Selaginella porphyrospora) estÔn considerados en Peligro de Extinción y varios helechos, licopodios y psilotums se encuentran Amenazados.

No compres plantas de ornato si no conoces su procedencia legal. No compres maquique.

Selaginella porphyrospora
Selaginella porphyrospora

Cuida y vive en la Generación Verde
Dale vida a tu espacio con hermosos Jardines Verticales y Azoteas Verdes.
Ponte en contacto con nosotros a la dirección [email protected] o por medio de WhatsApp al 55-2921-9645 y con gusto revisamos tu proyecto.
SerĆ” un gusto atenderte!

Si quieres saber mƔs de helechos puede interesante los siguientes artƭculos:

El Helecho Boston, excelente filtrador de formaldehĆ­do

Helechos y licopodios

Plantas que purifican el aire

Plantas que purifican el aire para jardines verticales y azoteas verdes

¿Sabías que algunas plantas no solo embellecen tu espacio, sino que también limpian el aire que respiras? Imagina un jardín vertical o una azotea verde que, ademÔs de ser un oasis natural, elimine toxinas y mejore la calidad del ambiente. Si quieres descubrir qué especies son las mÔs efectivas para este propósito, sigue leyendo.

¿Por qué elegir plantas purificadoras para jardines verticales y azoteas verdes?

Los jardines verticales y las azoteas verdes no sólo transforman visualmente un espacio, sino que también contribuyen a la mejora del aire interior y exterior. Algunas plantas tienen la capacidad de absorber contaminantes como el formaldehído, el benceno y el dióxido de carbono, ayudando a crear un entorno mÔs saludable.

5 plantas purificadoras ideales para jardines verticales y azoteas verdes

A continuación, te presentamos una selección de plantas que destacan por su capacidad para purificar el aire y su facilidad de adaptación a estos espacios.

1. Espatifilo (Spathiphyllum)

  • Absorbe toxinas como el benceno y el formaldehĆ­do.
  • Crece bien en ambientes de sombra parcial.
  • Requiere riego moderado y buen drenaje.

2. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)

  • Excepcional para eliminar toxinas y aumentar la humedad del aire.
  • Perfecto para muros verdes con buena humedad ambiental.
  • Necesita riego frecuente y luz indirecta.

3. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)

  • Resistente a condiciones extremas y muy eficiente en la purificación del aire.
  • Requiere poco mantenimiento y es ideal para azoteas verdes con exposición al sol.
  • Ayuda a filtrar toxinas como el tricloroetileno y el xileno.

4. Potus (Epipremnum aureum)

  • Crecimiento rĆ”pido y excelente para jardines verticales.
  • Absorbe monóxido de carbono y otras sustancias contaminantes.
  • FĆ”cil de cuidar y adaptable a distintas condiciones de luz.

5. Palmera bambĆŗ (Chamaedorea seifrizii)

  • Ayuda a eliminar toxinas y aporta frescura al entorno.
  • Se adapta bien a muros verdes con luz indirecta.
  • Necesita riego moderado y buen drenaje.
Palmera
Planta photo

Consejos para el cuidado de jardines con plantas purificadoras

Para mantener un jardín vertical o una azotea verde saludable y eficiente en la purificación del aire, sigue estas recomendaciones:

  • Riego adecuado: Cada planta tiene necesidades hĆ­dricas distintas; investiga cuĆ”nta agua requiere cada especie.
  • Sustrato de calidad: Utiliza tierra rica en nutrientes y con buen drenaje para evitar el exceso de humedad.
  • Poda y limpieza: Retira hojas secas y revisa periódicamente la salud de las plantas para evitar plagas.

Incorporar estas plantas en tu jardín vertical o azotea verde no sólo mejorarÔ la estética del lugar, sino que también te ayudarÔ a respirar un aire mÔs limpio. ¿CuÔl de estas especies incluirías en tu proyecto?

Otros artĆ­culos que te pueden interesar.

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

”realmente lo haremos super rÔpido!

CONTƁCTANOS te responderemos realmente muy rĆ”pido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y MƩrida

ComunĆ­cate CDMX :Ā 

(55) 292 – 19 – 645

ComunĆ­cate MĆ©rida : 

(99) 9102 – 6535

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estÔs?
Te podemos ayudar