El aire exterior es mÔs limpio y preferible al aire en interiores. ¿Por qué? Una de las razones es que los Ôrboles y las plantas estÔn en constante limpieza del aire exterior.
En la actualidad vivimos en un mundo donde casi todo es tocado por el hombre. De acuerdo a la investigación cientĆfica moderna, los ambientes interiores pueden ser hasta diez veces mĆ”s contaminantes que al aire libre. Esto se conoce como “sĆndrome del edificio enfermo”.
La persona promedio gasta mĆ”s del 90% de su tiempo en interiores. Estamos constantemente bombardeados con la contaminación del aire interior. Esto incluye los gases tóxicos como el formaldehĆdo, compuestos orgĆ”nicos volĆ”tiles, el tricloroetileno, el monóxido de carbono, xileno, benceno, tolueno, y muchos otros.
La buena noticia es que todas las plantas son capaces de absorber y limpiar los contaminantes del aire. Ciertas especies tropicales son mÔs eficientes que otras. Suena razonable entonces salir a comprar plantas para la casa u oficina⦠pero ¿cuÔles?.
Elija las plantas en función de los compuestos quĆmicos.
Si no puede determinar cuĆ”les son los contaminantes quĆmicos presentes en su hĆ”bitat, es conveniente instalar simplemente en las diferentes habitaciones de la casa plantas descontaminantes de amplio espectro, como el helecho Boston (Nephrolepis exaltata). Es Ćŗtil para necesidades especĆficas como la humidificación del ambiente o la neutralización de la electricidad estĆ”tica, la planta descontaminante por excelencia es el helecho.
El helecho de BostonĀ como planta descontaminante.
Ocupa el primer lugar entre las plantas que mejor filtran el formaldehĆdo.
ĀæDonde se encuentra el formaldehĆdo (CH2O)?.
Se encuentra en productos tales como muebles, papel pintado, cartón. TambiĆ©n se utiliza en algunos plĆ”sticos, pinturas, barnices, lĆquidos lavavajillas, suavizantes de ropa y cosmĆ©ticos, tales como el esmalte de uƱas. Entra al medio ambiente interior a travĆ©s de fuentes naturales como los incendios forestales y ciertas actividades humanas, incluida la combustión del tabaco, gasolina y madera. Como resultado, estĆ” presente, en su forma gaseosa respirable, en casi todas las casas y edificios. Los estudios han sugerido que las personas que estĆ”n expuestas a niveles bajos de formaldehĆdo durante largos perĆodos de tiempo son mĆ”s propensos a experimentar sĆntomas relacionados con el asma, respiratorios, como tos y sibilancias. En mayores cantidades de formaldehĆdo se sabe que causa cĆ”ncer de la cavidad nasal.
Cuidados para el helecho Boston.
Es uno de los helechos mĆ”s conocidos y atractivos. Suelen plantarse en zonas a la sombra en jardines, terrazas o interiores y su Ć©poca de crecimiento es durante los meses de primavera y verano. El helecho de Boston requiere cuidados para que se mantenga verde, pero su cultivo no es difĆcil si se le proporciona las condiciones adecuadas de humedad, luz y sustancias nutritivas.
El helecho de Boston esĀ originaria de zonas ecuatoriales y tropicales hĆŗmedas. Esta planta ornamental es ideal para interior siempre y cuando se coloque en ambientes hĆŗmedos y con mucha luz, pero indirecta. Las raĆces se deben de conservar constantemente hĆŗmedas y vaporizar la planta frecuentemente si el ambiente no es muy hĆŗmedo. Este variedad de helecho puede sobrevivir ocasionalmente el frĆo, pero la temperatura adecuada para que crezca frondoso y bonito debe de estar entre los 22 y los 30 ĀŗC. Los helechos de Boston se deben de fertilizar durante la Ć©poca de crecimiento con fertilizante lĆquido para plantas de interior.
Problemas.
– ĀæHojas marrones pĆ©rdida de foliolos?
Sequedad ambiental o falta de riego. RocĆa con frecuencia especialmente en verano y mantĆ©n el compost hĆŗmedo.
ĀæPlanta con poco color y sin hojas nuevas?.
Falta de nutrientes. Abona o cambia el compost.
– En caso de que el Helecho espada o Nephrolepis pierda la mayorĆa de sus hojas, puedes cortar a ras de tierra para que rebrote.
Sugerencias para su cuidado.
– Conviene cambiar el macetero cada primavera.
– No toleran ambientes secos ni calurosos.
– Deben mantenerse lejos de estufas y de corrientes de aire.
– No dejarlas al sol directo en verano.
– Pueden soportar hasta 3ĀŗC siempre que estĆ©n bastante secos.
– En verano la temperatura ideal estĆ” entre 18 y 21 C.
– Toleran emplazamientos bastante oscuros; sin embargo, necesitan alta humedad en todo momento.
– Si se cultiva en interior es importante mantener un ambiente hĆŗmedo colocando el recipiente sobre una bandeja con el fondo cubierto por bolas de arcilla hĆŗmedas y vaporizando regularmente el follaje.
Recuerda que una planta en macetero solo elimina una parte de estas toxinas del aire. Un muro verde puede contener numerosasĀ plantas, que filtran el aire y, ademĆ”s, crean energĆa rica en oxĆgeno. ĀæRequieres asistencia? Ponte en contacto con GeneracionVerde a la dirección [email protected] SerĆ” un placer atenderte!
Si quieres saber mĆ”s de helechos puede interesante el siguiente artĆculo: