fbpx

Blog-1

Generación Verde en Emprendedores

Generación Verde en Revista Emprendedores FCA UNAM

Mira el reportaje que se dedica a Generación Verde con información relevante de la empresa.

Participamos en una breve entrevista para platicar sobre nuestro proceso de incubación , la formación de la empresa y cómo surgió la idea de crear jardines verticales y azoteas verdes.

Te invitamos a leer este artículo y también puedes conocer algunos de nuestros proyectos a través de nuestro canal de youtube.

 

Revista Emprendedores FCA
Revista Emprendedores

¿Qué son las plantas?

Las plantas son los seres vivos capaces de fabricar materia orgánica usando elementos minerales y de liberar oxígeno.
Al haberse extendido por toda la tierra, esos dos factores son permitieron la aparición de los animales y su asentamiento, al igual que para el hombre.
Ellas constituyen el eslabón más importante de la cadena alimentaria.

Existen más de 300000 especies conocidas, siendo un número menor al de las especies animales.

Reino Plantae

Las plantas pertenecen al reino Plantae, antes conocido como reino vegetal, incluye organismos tan variados como árboles, arbustos, hierbas, césped, trepadoras, helechos, musgos y algas verdes.

En el caso de las plantas verdes, obtienen la mayor parte de su energía usando la luz solar a través del proceso llamado fotosíntesis, eso se debe a que, a diferencia de los animales, las plantas son autótrofas, es decir, poseen cloroplastos.

Reino Plantae
Reino Plantae

Fue Aristóteles quien dividió a los seres vivos en dos grupos: los animales, que se mueven para obtener sus alimentos; y las plantas, que generalmente no se mueven.

En el sistema de Lineo, se identificaron como el Reino Animal y el Reino Vegetal, con el tiempo, aparecieron nuevos reinos, ya que se hizo claro el actual Reino Plantae, incluía especies que no estaban relacionadas, como las especies del reino Fungi y varios grupos de algas.

El Reino Animal y el Reino Vegetal descrito por el sistema de Lineo.

El reino Plantae se refiere a uno de tres grupos que, desde el más pequeño al más grande, en relación a las especies que incluye, son: Las plantas terrestres o Embryophyta, que incluye los descendientes de algunas de las algas verdes, capaces de adaptarse a la vida fuera del agua y responsable de la colonización de las plantas en la tierra.

El grupo incluye a las plantas hepáticas, los antoceros, los musgos, los licopodiófitos, los helechos, y las plantas con semillas.

Las plantas verdes o Viridiplantae, incluye a las plantas terrestres y a las algas verdes. Hay muchas plantas verdes que no están consideradas en el grupo y, algunas especies incluidas no son consideradas plantas.

El grupo Primoplantae, en cambio, incluye a las plantas terrestres, las algas verdes, las algas rojas y un grupo de algas unicelulares llamado Glaucophyta.

naturaleza-fotos-de-plantas-verdes-----www.bancodeimagenesgratuitas.com-----04
Plantas Verdes o Viridiplantae

Especies de Plantas

Existen unas 350000 especies conocidas de plantas en la actualidad, contando las algas verdes, las briofitas, las pteridofitas y las plantas vasculares que producen semillas.

De las algas verdes, existen 3800 especies del tipo chlorophyta y unas 6000 del tipo charophyta.

De las plantas briofitas, existen unas 8000 especies de hepáticas, 200 de anthocerotophytas y unas 12000 especies de musgos.

Del grupo de las pteridofitas se conocen 1200 especies de lycopodiophytas y 11000 especies de helechos.

De las plantas de semillas, unas 160 son cycadophytas, 1 es ginkogoaceae, 630 son coníferas, 60 son gnetophytas y 258650 son magnoliophytas o plantas florales.

Plantas florales

Plantas venenosas que podrían estar en tu jardín

La vegetación ayuda a mantener la vida, comemos muchas plantas, hierbas y demás en nuestra dieta diaria, sin embargo, debemos recordar ser exigente.

Algunas plantas, árboles o arbustos son asesinos potenciales del hombre, una parte de las plantas ornamentales y flores en su jardín puede contener veneno mortal.

Muchas plantas venenosas son tan comunes y aparentemente inofensivas que no sospechamos de sus cualidades tóxicas.

Es fácil ser engañado por las plantas, una parte puede ser comestible, mientras que otra puede ser venenosa.

Muchas plantas emplean toxinas altamente venenosas para defenderse y otras, son incluso carnívoras.

La extrema diversidad de vida vegetal en la tierra nos ofrece una amplia gama de interesantes y “mortales”plantas.

Las plantas que se describen a continuación son todas, en mayor o menor medida, venenosas para el hombre.

La belleza de muchas de estas plantas es, en la mayoría de los casos, únicamente una hermosura para contemplar, consumirlas es muy peligroso para la salud, e incluso el simple roce con alguna puede devenir en un importante problema para la piel.

Presta mucha atención, algunas de estas podrían estar instalándose en tu jardín en este momento. A continuación se muestran algunas de las plantas venenosas más comunes.

Plantas Venenosas

Regaliz americano (Abrus precatorius).

El regaliz americano

El regaliz americano también a menudo se planta como un complemento decorativo para jardines, avenidas y campos. Pero es en realidad una de las plantas más peligrosas del mundo, las bayas contienen unas hermosas semillas de un rojo brillante que contienen un veneno llamado lectina abrina, tan tóxico que, si se ingiere o mastica se producirà una muerte casi inmediata.

Uno de los venenos más mortales conocidos, la abrina causa vómito severo, fiebre alta, babeo, niveles muy elevados de tensión nerviosa, insuficiencia hepática, insuficiencia de la vejiga, sangrado de los ojos y crisis convulsivas.

Esta planta decorativa es verdaderamente mortal, no deje que sus hijos jueguen con sus hermosas semillas.

La cicuta (Conium maculatum).

Cicuta

La cicuta es muy venenosa tomada en cierta cantidad, disminuye la densidad de la sangre y la acumula en los pulmones, causando la muerte en poco tiempo.

Aunque se le emplea en adornos florales, es sin duda el veneno màs potente de las planas americanas.

Las raíces leñosas de la Cicuta contienen grandes cantidades de una savia venenosa, rica en una toxina convulsionante llamada cicutoxina.

No es de extrañar que los griegos preparasen con ella un brebaje tóxico para los condenar a muerte al descreìdo Sócrates.

Esta planta no debe estar en sus jardines pues puede matarlo a usted o a sus niños.

El Estramonio (Datura stramonium).

El Estramonio

Conocida en Estados Unidos como la Trompeta del Diablo, el toloache o estramonio produce bastante flores y se encuentra en todo los EE.UU. y de forma silvestre en México.

Estas plantas han sido utilizadas con fines medicinales, y como un producto tóxico por cientos de años, contiene toxinas con ingredientes activo similares a los de la Belladonna, es decir, hiosciamina atropina, y scopalomina, y es muy probable si abusa usted de ella, justo antes de detener su corazón, experimentará usted sofocos, ritmo cardíaco acelerado, alteración de la coordinación y habla incoherente.

Cada parte de esta planta contiene niveles peligrosos de veneno, por lo que ni siquiera debe tocarla usted o sus niños.

Codo de fraile (Thevetia peruviana).

Codo de fraile

En la India, esta planta es una favorita para suicidarse, ya que es un veneno potentìsimo, y una sola semilla puede causarle en cuestiòn de minutos, arritmia y paro cardìaco. En México se le utilizó hace unos 10 años como remedio para bajar de peso, pero la SSA prohibió su uso. Ingerida en bajas cantidades causa graves problemas de salud, por lo que la desaconsejo totalmente.

Se indica en la literatura que esta planta es extremadamente venenosa y que una sola semilla ha causado la muerte de niños y adultos.

Los síntomas de envenenamiento incluyen entumecimiento, ardor en la boca, garganta seca, diarrea, vomito, pupilas dilatadas, latidos del corazón lentos e irregulares, presión sanguínea alta, convulsiones ocasionales, falla cardiaca y muerte.

Ojos de Muñeca (Actaea pachypoda).

Ojo de muñeca

También conocida como White Baneberry, ojos de muñeca es una planta de floración y es más común en el norte y el noroeste de América del Norte.

El nombre se debe a la fruta de la planta, que es una pequeña baya blanca que tiene un contrastante punto negro, que le da la apariencia de un ojo.

A pesar de que el ingerir cualquier parte de la planta resulta tóxico, es en la fruta o en “el ojo” donde se concentran la mayoría de las toxinas.

Debido a que parecen dulces y son de sabor dulce, la planta es conocida por haber quitado la vida a niños.

La toxina producida por la planta es cancerígena y tiene un efecto sedante inmediato en los músculos cardíacos, lo cual ocasiona la muerte inmediata en caso de ingestión.

Raíz de Serpiente blanca (Eupatorium rugosum).

Raíz de Serpiente blanca

Raíz de serpiente blanca o Eupatorium rugosum, es una planta nativa de América del Norte, altamente venenosa.

Contiene un nivel extremadamente alto de la toxina tremetol, que es conocida por haber matado a seres humanos, indirectamente.

Después de la floración, pequeñas y suaves semillas blancas vuelan fácilmente con el viento.

Cuando la planta es comida por el ganado, la toxina es absorbida por la leche y la carne y cuando los humanos consumen la carne o beben la leche de estas vacas contaminadas, la toxina entra en el cuerpo y causa la enfermedad llamada “mal de la leche”, que es altamente mortal.

Miles de colonos europeos murieron por esta sustancia en los Estados Unidos a principios del Siglo XIX, también se cobró la vida de Nancy Hanks, que era la madre de Abraham Lincoln.

Acónito común (Aconitum napellus).

Acónito común

Semilla de luna (Cocculus carolinus).

Semilla de luna

Esta planta es originaria de América del Norte, donde se le encuentra normalmente, y es extremadamente tóxica para los seres humanos, si se ingiere, aunque las aves puedan comerla.

Toda la planta completa contiene el tòxico dauracina, que puede cauar parálisis primero y luego la muerte si no se busca ayuda pronto.

Algunas personas las confunden con bayas silvestres, pero su consumo puede ser fatal, así que tenga cuidado con lo que se mete a la boca.

Se cuidadoso al seleccionar las plantas de interior cuando tienes niños y mascotas en casa, muchas de las plantas más usadas para cultivo en interior y algunas de las que se usan en exterior son total o parcialmente tóxicas.

Es importante conocer las características sobre la toxicidad de las plantas que cultivamos en casa, sobre todo si en ella viven niños y mascotas, la mayoría de los centros de jardinería no proporcionan etiquetas que adviertan sobre la posible toxicidad de las plantas que venden.

Antes de comprar un filodendro o un encantador lirio, hay que aprender qué plantas comunes pueden suponer la mayor amenaza para los miembros más vulnerables de su hogar.

En el caso de los lirios no todos son tóxicos, o bien algunos son más tóxicos para los animales (especialmente los gatos) que para los humanos.

Si no está seguro de qué tipo de lirio tiene, vale pecar de cauto que no de confiado y mantener los lirios fuera del alcance de niños y mascotas en interiores o plantarlas lejos de las áreas de juego al aire libre.

 

Lirio de los valles
Lirio de los valles

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar