fbpx

Arquitectura Sustentable

6 Revestimientos Ecológicos para Fachadas de la Arquitectura Sustentable

Te decimos 6 Revestimientos Ecológicos de fachadas de la Arquitectura Sustentable que puedes desarrollar en tus proyectos de tal forma que se reduzca el impacto ambiental que genera dicha construcción.

Si bien, el objetivo de la Arquitectura Sustentable es disminuir el impacto ambiental y el daño a los habitantes del país; claro está que la Arquitectura y la construcción en general debe primero resarcir el impacto que tiene al consumir la materia prima como el cemento y piedra.

 Arquitectura Sustentable 

Según cifras del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, los edificios emiten el 48% del total de dióxido de carbono, por tal motivo, la solución de este problema mundial está en la Arquitectura Sustentable.

Una de la soluciones que se ha decidido innovar es en tecnologías que apuesten por ofrecer alternativas ecológicas tales como las que se encuentran en las fachadas de una construcción las cuales deben impedir la transferencia de energía.

Revestimientos Ecológicos de Fachadas Sustentables

• Jardines Verticales.

El recubrimiento de paredes con Muros Verdes Naturales protege al edificio de los rayos UV manteniendo de esta forma la durabilidad de cualquier inmueble por mucho más tiempo, sirve como aislante acústico, entre otras características más. 

Jardín Vertical
Jardín Vertical

• Fachada Ventilada con Vidrio Reciclado.

Es una solución constructiva basada en la aplicación de una doble capa, creando una cámara de aire entre el muro y el revestimiento, provocando una barrera climática que protege al edificio de las condiciones atmosféricas, aumentando con ello su vida útil.

Fachada-Ventilada-de-Vidrio-Reciclado
Fachada-Ventilada-de-Vidrio-Reciclado

• Revestimiento de Piedra Natural.

Para la calefacción y refrigeración de edificios con fachada de piedra natural se requiere muy poca energía. La piedra natural absorbe la radiación solar y evita el calentamiento indeseado del edificio.

Fachada de Piedra Natural / Piedra Caliza
Fachada Sustentable de Piedra Natural / Piedra Caliza

 • Deck para Muro.

Son 100% reciclables, son resistentes a rayos UV y a la humedad por muchos años, incluso tiene alta durabilidad en condiciones extremas, ofrecen un toque de frescura, elegancia y vanguardia para cualquier espacio en exterior que desee.

Facha-con-Deck
Facha-con-Deck

• Placa Metálica / Trespa Meteon.

Resistencia a la intemperie, hace que las placas no sean afectadas por las condiciones climatológicas de la ciudad, repela la acumulación de suciedad, manteniendo la fachada lisa y fácil de limpiar.

Contiene hasta un 70% de fibras basadas en madera, provenientes de bosques gestionados de forma sustentable y reconocido por el Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal™ (PEFC™) y el Consejo de Administración Forestal™ (FSC™).

Trespa
Trespa

• Fachada Ventilada Fotovoltaica.

Valor estético e imbatible en términos de aislamiento térmico y acústico, produce electricidad limpia y gratuita gracias al sol, grandes beneficios medioambientales y sustentables debido al gran ahorro en sistemas de climatización y la evasión del efecto invernadero de los edificios acristalados.

fachada-ventilada-fotovoltaica
fachada-ventilada-fotovoltaica

 

[blog categories=”arquitectura-sustentable”]

5 Soluciones ecológicas para aumentar la Plusvalía de tu inmueble

La plusvalía de un inmueble aumenta al incluir soluciones ecológicas en la construcción, lo que hace que constructoras o inmobiliarias opten por estas propuestas en sus desarrollos habitacionales.

La demanda de viviendas ecológicas va en aumento, debido a que los consumidores apoyan al medio ambiente y desean obtener un ahorro de energía y recursos.

Hoy en día el cuidado del ambiente es un gran movimiento. Recientes estudios indican que la inversión en el mercado de soluciones ecológicas y productos verdes tiene mucho potencial para la economía ecológica del futuro.

Soluciones ecológicas para aumentar la plusvalia

Hay distintos factores que determinan la Plusvalía de un inmueble, lo que hoy cuesta una vivienda, en un tiempo más puede variar considerablemente, muchos son los elementos que inciden en el precio, algunos de ellos dependen del propietario y otros no, por ejemplo:

Soluciones ecologicas para aumentar la plusvalia
Factores que determinan la Plusvalía
  • Ubicación. La zona donde se encuentre el inmueble y los servicios que hay a su alrededor.
  • Accesibilidad: Las conexiones viales y transporte que hagan accesible su destino al inmueble.
  • Servicios: Abasto de servicios públicos.
  • Planes de desarrollo: Construcciones futuras cerca de un inmueble, por ejemplo, si se desarrollará un centro comercial, a corto y mediano plazo su edificación podría aumentar potencialmente su valor.
  • Vista. La estética y acabados con los que cuente un inmueble.

A continuación te decimos 5 soluciones ecológicas que puedes implementar para aumentar la plusvalía de un inmueble:

Azoteas Verdes. 

Ante la falta de áreas verdes, los techos ajardinados se han vuelto muy populares, además de embellecer las construcciones generan beneficios sociales y ambientales y en algunos casos se obtienen descuentos en el pago del predial.

Azotea Verde Miguel Angel de Quevedo
Azotea Verde Miguel Angel de Quevedo

Pisos de Madera.

Las maderas que provienen de árboles de rápido crecimiento son las más sustentables, como el Bamboo carbonizado, Nogal, Roble, Tzalam, Camaru, por mencionar algunos.

Piso-de-Madera-Bamboo
Piso-de-Madera-Bamboo

Paneles Solares. 

Su instalación es una de las inversiones más seguras y más inteligentes que se puede hacer, el ahorro de energía puede ser de casi el 100% dependiendo del área utilizada para ellos lo cual lo hace atractivo.

Calentador-y-Panel-Solar
Calentador-y-Panel-Solar

Un estudio de bienes raíces indica que las propiedades que cuentan con Sistemas Fotovoltaicos alcanzan un precio de venta más alto y se venden 20% más rápido.

Acabados de Piedra.

La piedra es un material ecológico fundamental para la construcción, la mayoría de los materiales de construcción pierden su atractivo a lo largo de los años, la piedra natural no.

Además, sos costos de limpieza y mantenimiento de la piedra natural son reducidos.

Fachada con Acabado de Piedra
Fachada con Acabado de Piedra

También, para la calefacción y refrigeración de edificios con fachada de piedra natural se requiere muy poca energía. La piedra natural absorbe la radiación solar y evita el calentamiento indeseado del edificio. Lo cual provoca un aumento al valor de la propiedad.

Jardines Verticales.

Sucede lo mismo que con lo techos verdes, debido a la carencia de patios ajardinados, una buena propuesta es la colocación de Muros Verdes naturales.

Es por esto que ,el tener áreas verdes siempre es muy positivo, solo se requiere de una pared o cualquier lugar donde se desee instalar y así lograrás aumentar de un 15% a 20% la plusvalía de tu inmueble.

Jardines-Verticales
Jardines-Verticales

 

Hay que tener claro que la plusvalía de un inmueble es un factor importante al momento de invertir en una propiedad.

Te invitamos a conocer más ideas para introducir sistemas ecológicos y sustentables en tus proyectos.

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Hablar con alguien
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar