fbpx

Arquitectura Sustentable

Beneficios de colocar un Jardín Vertical

Existe la creencia de que la vegetación no debe crecer en ninguna parte de un edificio porque podría dañarlo, por eso te mencionaremos algunos beneficios de colocar un jardín vertical en un inmueble.

Jardín vertical con duranta
Jardín vertical colocado por nosotros

Finalidad de instalar jardines verticales

La finalidad de instalar jardines verticales se empezó debido a que las grandes urbes ahora ocupan el lugar donde antes había vegetación.

Si bien en cualquier inmueble se puede instalar un muro verde, sin embargo, siempre existe la duda, ¿Que daños puede provocar la colocación de estos muros vivos en la pared?

Esta es una pregunta que se hacen muy a menudo las personas al momento de tomar la decisión de instalarlo o no, ya sea en su casa, edificio, oficina o en cualquier espacio público.

Dudas comunes sobre los jardines verticales

  • Las raíces de la planta por ser vegetación viva.
  • La humedad que se pueda llegar a generar por el riego.

Principalmente estas 2 razones, hacen que se desconfíe al momento de optar por un muro verde natural, aunque ¡no hay porque preocuparse!

El sistema de instalación que proporciona Generación Verde esta libre de cualquier preocupación y al contrario de daños se tienen muchos beneficios al momento de elegir instalar un jardín vertical. 

Jardín vertical
Jardín vertical

Beneficios que se obtienen al tener un muro verde

  • Embellece y le da estética a tu espacio.
  • Proteger del frío, sol y lluvia la estructura base de un edificio.
  • Extiende la vida del mismo inmueble.
  • Funciona como aislante acústico.
  • Ahorran espacio por ser Verticales.
  • Disminuye el calor en los grandes núcleos urbanos.
  • Reduce la temperatura interior de un edificio en verano y mantiene la misma en invierno. 
  • Habilita los espacios urbanos en desuso.
  • Resguarda de los rayos UV.
  • Elevación de la plusvalía del inmueble.
  • Crea conciencia en la gente a cuidar el medio ambiente.
jardín vertical
Jardín vertical instalado por nosotros

Quieres saber más sobre los jardines verticales en un inmueble consulta en:

Jardines Verticales en un Inmueble

Jardines verticales. Una tendencia que llegó para quedarse

 

Reducción del Impacto Ambiental con Jardines Verticales

Sin duda la construcción es una de las actividades más agresivas al medio ambiente por todos los procesos que implica, te decimos como los jardines verticales y las azoteas verdes reducen el impacto ambiental de una edificación.

construcción
Construcción

Medio ambiente y construcción

El medio ambiente se ha visto bombardeado y afectado negativamente por las acciones del hombre como consecuencia de lograr un crecimiento económico.

Una actividad que ayuda a alcanzar ese crecimiento es propiamente la industria de la construcción.

El ciclo de vida de un edificio puede generar más de un impacto ambiental, desde el inicio de la construcción hasta la ocupación de la obra y su posterior manutención.

Por esto es fundamental analizar el estado del sitio, estimar las consecuencias de la ejecución del proyecto y realizar actividades para disminuir y balancear el hábitat intervenido.

Impacto ambiental en construcciones

Hoy en día, la cuestión ambiental se identifica como una de las más importantes preocupaciones de la humanidad, el auge que ha tomado el impacto ambiental en los últimos años se ha intensificado aún más.

En los últimos años, la protección del medio ambiente y la gestión sustentable de la energía se han vuelto preocupaciones mundiales.

La construcción y los edificios son blancos a los que se apunta específicamente porque son responsables del 25% de las emisiones totales de gases con efecto invernadero.

Todos los actores han entendido la emergencia de la situación y bajo la presión de acuerdos internacionales, piden ahora soluciones concretas para mejorar su cotidiano y la calidad de la construcción.

Jardines verticales y Azoteas verdes como reductores de impacto ambiental

Los jardines verticales y las azoteas verdes son una forma práctica y atractiva de neutralizar los efectos nocivos de la edificación y contribuir al desarrollo sustentable.

Ambos se pueden colocar con el fin de mitigar el impacto ambiental que causan las construcciones durante la marcha y después de terminar una edificación.

Jardín Vertical
Jardín vertical

La creación de estos sistemas ayudan al medio ambiente:

  • Su colocación proporciona aislamiento térmico, así se evita el uso de aire acondicionado.
  • Los muros verdes sirven como filtro de aire en ambientes cerrados.
  • Protección de Rayos UV.
  • Reducen el riesgo de inundación al incrementarse la retención de agua lluvia.
  • Fungen como sumideros de CO2.
  • Filtran y refrescan el agua de escorrentía, lo que puede evitar que entren en los alcantarillados nitrógeno, fósforo y toxinas.
  • Ayuda al proceso de fotosíntesis.
  • Producen oxígeno para los humanos.
muro verde pisa
Jardín vertical PISA

Te gustaría saber más información sobre los jardines verticales y azoteas verdes consulta en:

Videos de Jardines Verticales y Azoteas Verdes

Jardines verticales y azoteas verdes, nuevas prácticas que ayudan en tu hogar y al planeta

Jardines Verticales en un Inmueble

Principalmente la construcción de jardines verticales en un inmueble, es una de las composiciones más complejas de llevar a cabo en el ámbito de la jardinería y el paisajismo.

En el entorno urbano, donde se tiende a perder el contacto con los ritmos y beneficios de la naturaleza, incorporar vegetación se convierte en una necesidad.

Vegetación en edificios

Nada resulta más adecuado que la incorporación de vegetación en los edificios se convierte inmediatamente en un espacio vivo.

Además genera impactos positivos para su entorno y sus ocupantes, y que regenera una pequeña parte del territorio para la vida natural que estaría ocupando.

jardines verticales
Jardín vertical

Arquitectura vegetal 

Por lo tanto es un nuevo concepto de fachadas verdes que son infraestructuras verticales a gran escala, separadas de la estructura original del edificio.

Sin embargo, las fachadas ajardinadas pueden proponerse como elementos verdes alternativos en las zonas de mayor densidad urbana.

De hecho la instalación de jardines verticales en los edificios aporta una mayor comodidad para los usuarios del inmueble donde se instala gracias a sus diferentes beneficios.

También la inversión realizada para llevar a cabo este proyecto de muros verdes naturales se recupera rápidamente, tanto en el plano monetario y con la revalorización del inmueble.

Jardín Vertical en Generación Verde
Jardín vertical

Usos y beneficios de jardines verticales en un inmueble

En realidad el uso de los jardines verticales introduce el color y variedad en las ciudades a la vez que proporciona beneficios para la biodiversidad.

De hecho la eficiencia energética de los edificios mejora el entorno urbano reduciendo la polución ambiental y absorbiendo ruidos.

Pero muchos ya han comprobado los beneficios de tener plantas ya que tienen una serie de propiedades efectivas para el lugar donde se encuentra.

Múltiples ventajas en su instalación:

Plusvalía Arquitectónica: Los muros verdes naturales incrementan el valor del inmueble donde se construyen entre un 15 y un 20 por ciento.

Educación Ambiental: Tener una fachada verde redunda en un mayor bienestar estético para el entorno y fomenta los valores ecológicos en los más pequeños.

Beneficios para el medio ambiente: Filtra los gases nocivos, atrapa y procesa los metales pesados y transforma el dióxido de carbono en oxígeno.

Da Estética al Inmueble: Dotan a los espacios urbanos en los que se instalan de una belleza singular que suscita curiosidad y asombro.

Jardín Vertical y Azotea Verde con Generación Verde
Jardín vertical

Quieres saber más sobre los jardines verticales en tu hogar, oficina y negocio consulta en:

Tipos de Jardines Verticales

Jardines verticales

 

Jardín Vertical en la Oficina

Hoy en día la remodelación de tu empresa u oficina con jardines verticales ya es muy común en el área laboral.

jardín vertical
Jardín vertical

El modernismo avasallante y la creciente demanda de espacio para el desarrollo urbano desplazan cada vez más las ya deprimidas zonas verdes de las grandes ciudades y llevan su existencia a la  mínima expresión, más por cumplir aspectos legales, que por consideraciones ambientales.

Por tal motivo, los jardines verticales se han vuelto una tendencia a la hora de querer remodelar el espacio de trabajo de forma ecológica.

También podemos decir que debido a la falta de espacio los llamados muros verdes son una excelente opción para instalarlos en cualquier sitio y así disfrutar de todos los beneficios que estos nos brindan.

Los jardines verticales embellecen el espacio

Los jardines verticales han encontrado sitio en lugares insospechados como las fachadas de los edificios o el interior de cualquier habitación.

Se incorporan perfectamente, eso sí, con una adecuada selección de plantas.

Son instalaciones que realmente embellece tu espacio y que aportan un hermoso contraste.

Plantas naturales dentro de una oficina.
Jardín vertical en oficina

Jardines verticales, ecología y ahorro energético

Cuando hablamos de jardines verticales y ecología es una variante muy peculiar.

Los jardines verticales ayudan a contrarrestar el llamado efecto isla de calor muy común en las ciudades. Aportan una cubierta de aislamiento que establece un control sobre la temperatura.

Gracias a esto se reduce notablemente el costo de acuerdo al uso de energía, lo cual es de gran ayuda a la hora de pagar los gastos.

Sin lugar a dudas es una variante que se va expandiendo y con gran respeto hacia el medio ambiente.

Dan estética y tienen poco mantenimiento

Los muros verdes son una manera estética que contempla el cuidado del medio ambiente.

Por motivos de espacio este tipo de jardines es muy popular en las ciudades, simplemente se funde desde la casa hasta un edificio integrándose al paisaje.

La transformación es inmediata y hasta futurista.

Los jardines verticales además de ser ligeros no necesitan de mucho mantenimiento, por lo tanto podemos apoyarlos en cualquier tipo de pared.

jardín vertical
Jardín vertical

En conclusión, los jardines verticales son una perfecta opción para remodelar tu lugar de trabajo, ya sea en exterior o interior, convierten el espacio en algo único.

Quieres saber más sobre los jardines verticales en oficinas, consulta en:

7 Razones para colocar un Jardín Vertical en tu Oficina

Jardines verticales, la respuesta ecológica y científicamente comprabada para eliminar contaminantes y tóxicos en oficinas

 

Empresas Socialmente Responsables y los Jardines Verticales

Son distintos valores los que distinguen a una ESR, a través de incorporar áreas verdes como los jardines verticales y azoteas verdes se pueden considerar como estrategias para la obtención del distintivo de ESR.

En este artículo nos enfocaremos especialmente en el cuidado del medio ambiente con la colocación de muros y azoteas Verdes dentro de una empresa.

 
azotea y jardin vertical
Jardín vertical y Azotea verde

¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable?

Ser una Empresa Socialmente Responsable “ESR” es aquella que fundamenta su visión y compromiso.

Esto a través de sus políticas, programas, toma de decisiones y acciones que benefician a su negocio y que inciden positivamente en la gente, el medio ambiente y las comunidades en que operan, más allá de sus obligaciones, atendiendo sus expectativas.

ESR logo
Logo ESR

Empresas responsables y el medio ambiente 

El futuro sostenible en México será una realidad cuando los pilares ambientales reciban la misma atención que los económicos. Y para ello, será necesario comenzar por concientizar a las empresas.

Todas las empresas que se encuentran inmersas en el mundo de la responsabilidad social deben de tener acciones o iniciativas que busquen generar un impacto positivo al medio ambiente, pero, ¿por dónde empezar?

Obtener el distintivo “ESR” ayudando al medio ambiente es posible; hoy en día existen diferentes formas de contribuir a que el impacto ambiental disminuya de tal modo que que las generaciones futuras puedan desarrollarse en el entorno disfrutando de los beneficios del ecosistema.

Es importante identificar los aspectos en los que se genera un mayor impacto ambiental y las posibles soluciones para aminorarlo.

2 soluciones al alcance de cualquier empresa es la instalación de jardines verticales y azoteas verdes.

 
Ejemplo de azoteas verdes con jardín vertical y enredaderas
Jardín vertical y Azotea verde

Ventajas de los jardines verticales y azoteas verdes dentro de una ESR

Para obtener dicha certificación las ventajas son:

  • Ostentar el título de ser una empresa responsable con el medio ambiente.
  • Ganar beneficios al transformar l espacio de trabajo en uno ecológicamente sustentable.
  • Proporcionar una fuerte influencia en la competencia.
  • Ofrecer valor y cultura ambiental a los trabajadores.
  • Pertenecer al grupo líder que encabeza la tendencia global más influyente sobre las condiciones del futuro.
  • Beneficio económico al ahorrar en consumo de energía.
Azotea Verde
Azotea verde

Una empresa es realmente mejor cuando además de lograr sus objetivos empresariales, aporta beneficios a sus colaboradores, a sus proveedores, a las familias de sus trabajadores, a su entorno, al medio ambiente.

Quieres saber más información:

http://www.sedema.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/constancias-de-regulacion-e-incentivos-fiscales

http://data.sedema.cdmx.gob.mx/sedema/index.php/verificacion-hoy-no-circula/82-tramites/358-empresa-verde

Remodela tu Empresa u Oficina con Jardines Verticales

 

¿Cómo se hacen los jardines verticales?

En Generación Verde optamos por una mejor calidad y así lograr una mayor durabilidad para la vegetación sin dejar a un lado la belleza que caracteriza a los Muros Verdes.

¿Cómo se realizan?

A continuación te explicaremos paso a paso cómo es que instalamos Jardines Verticales.

Ya localizado el espacio y medidas que deseas embellecer con un jardín vertical, procedemos a hacer la instalación:

Colocamos un bastidor de PTR que se sujeta a la pared donde se quiere el jardín vertical. No importa si no hay pared, también se puede colocar.

Una vez puesta la estructura de PTR se coloca una placa que está hecha de material reciclado tetrapack, nos sirve para proteger la pared de la humedad.

placas
Instalación de placas tetrapack
  • El siguiente paso es la colocación del riego, este sistema está diseñado por goteo y es automatizado, se programa con un temporizador.
  • Seguido del riego se pone por encima el geotexil (material reciclado de pet), tiene larga durabilidad y no se pudre con el agua. Ahí mismo se hacen las bolsas donde crecerá la planta.
instalación de geotextil
Colocación de geotextil
  • Ya que se tiene todo lo anterior se procede a hacer la plantación de la vegetación, las especies van de acuerdo al lugar, si es de sol o sombra.
  • Finalmente se sitúa un canalón en la parte inferior, en el cual se va a depositar el agua, haciendo un mismo ahorro ya que en éste volverá a caer el agua y es reutilizada.
colocación de vegetación
Colocación de vegetación

Este tipo de Jardines Verticales puede desarrollarse en cualquier pared, sin limitación de tamaño o altura.

Quieres saber más sobre los jardines verticales consulta en:

Jardines Verticales: ¿Qué son?

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar