fbpx

Search Results for: beneficios

Beneficios de Muros y Azoteas Verdes

Los Beneficios de instalar Muros Verdes y Azoteas Verdes

  • • Ayudan a mejorar la salud física y psíquica de la persona.
  • • Se trata de crear refugios ornamentales para algunas especies.
  • • Puede tener un mantenimiento más fácil y favorecer los insectos polinizadores.
  • • La instalación de espacios verdes ayuda a la disminución en el consumo de agua.
  • • Favorece la biodiversidad, de manera que a la vez se reduzca la huella ecológica de la intervención humana.
  • • Las zonas verdes, controlan las inundaciones y reducen la contaminación (del aire y acústica).•

Algunos ejemplos de nuestros Muros Verdes

Beneficios directos al contar con espacios naturizados

BENEFICIOS

Conoce los beneficios de un Jardín Vertical

Generación Verde es una marca comercial de Naturación Integral S. de R.L. de C.V. Todos los derechos Reservados

Nos encontramos en la Ciudad de México. Eleuterio Méndez #27 Col. San Simón Ticumac, Benito Juárez C.P. 03660.

Beneficios de Jardines Verticales Naturales

Antes de enumerar beneficios y bondades de incorporar Jardines Verticales 100% naturales, primero tenemos que entender cuándo es que se vuelven una opción.

Por ejemplo, algunas causas que se podrían presentar serían:

  • El predio o construcción NO cuenta con espacio para áreas verdes horizontales.
  • Se requiere cubrir en poco tiempo un área grande de un muro o barda.
  • Se quiere dar una vista natural, sorprendente y con gran impacto a una fachada o un área de una construcción.
  • Se busca privacidad hacia una propiedad y levantar un muro o barda es antiestético.
  • Los índices de contaminación en la Ciudad alcanzan niveles alarmantes.

Nosotros siempre hemos dicho que plantar un árbol, siempre será la mejor forma de contribuir al ambiente, sin embargo, el punto es que plantarlo en la casa, en una ciudad,  quizá ya no sea una opción actualmente, y si ponemos macetas, tal vez el aporte sea bueno, pero no tan significativo.

En cambio, con un Jardín Vertical, se puede ocupar una pared, por ejemplo de 3m x 3m, éste espacio de 9 m2, contendría de 400 a 500 plantas, tendrá una densidad importante, y sobre todo, el hecho de que muy probablemente, la nueva construcción no tenga otra área adicional para colocar un jardín horizontal o un árbol.

Entonces el tema a considerar más bien, es el hecho de que un Jardín Vertical es una alternativa viable para incorporar vegetación, que de otra manera, no sería posible o factible por la falta de espacio para un jardín tradicional, así como para dar una solución estética de alto impacto para una fachada o área dentro de un inmueble.

Beneficios que nos aporta un Jardín Vertical

Ahora sí, después de conocer algunas causas en las que un Jardín Vertical se vuelve una alternativa, enumeremos algunos de los beneficios que nos proporciona al momento de colocarlos.

  1. Brindan el soporte para la integración de una gran densidad de vegetación.
  2. Aprovechamiento del espacio existente.
  3. Utilización de menor cantidad de agua que un jardín tradicional.
  4. Cobertura vegetal en un tiempo corto.
  5. La salud y bienestar que proporciona la incorporación de vegetación en sí.
  6. Propiciar una vista agradable y espectacular.
  7. Generación de microclimas y desarrollo de ecosistemas.

Garantía en la instalación de Jardines Verticales

Los Jardines Verticales que diseñamos en cada proyecto, cuentan con una garantía de 6 meses a partir de que se realiza la colocación de la vegetación, esto es un tiempo idóneo para constatar que se ha adaptado toda la vegetación.

Durante este tiempo realizamos dos visitas de mantenimiento al 3er y 6to mes, posterior a este tiempo, el mantenimiento a los Jardines Verticales se debe realizar cada mes o cada dos meses dependiendo de la vegetación colocada, las características del lugar y la época del año.

¿Quieres recibir más información?

Escríbenos por WhasApp ó bien, déjanos tus datos y nos comunicaremos al a brevedad.

7 Beneficios de colocar Paneles Fotovoltaicos en tu Empresa

Como propietario de una empresa o negocio, puedes hacer una gran diferencia al convertirte a energía solar; te damos 7 beneficios que se obtienen al instalar Paneles Fotovoltaicos en tu Empresa.

Paneles-Fotovoltaicos
Paneles-Fotovoltaicos

Características de los Paneles Fotovoltaicos

Celda-Fotovoltaica
Celda-Fotovoltaica

Los Paneles Fotovoltaicos se  caracterizan por obtener energía a partir de la Radiación Solar, la cual convierten en Energía Eléctrica.

Esta Energía Solar es capturada a través de dispositivos llamados células fotovoltaicas, compuestas por una delgada lámina que es capaz de producir electricidad a gran escala y distribuirla.

Empresas con Suministro de Energía Solar

Las empresas cuyo suministro de energía es a través de energía renovable, no solamente reflejan ahorro en el costo energético, sino también reflejan una buena imagen de la empresa la cual aumenta la percepción positiva de los clientes hacia ésta.

Existen varias maneras en que puedes hacer que tu negocio sea más eficiente con el uso de la energía, así como formas concretas de aprovechar la energía solar en tu compañía.

Empresas con Paneles Fotovoltaicos
Empresas con Paneles Fotovoltaicos

Inversión en Paneles Fotovoltaicos

Inversión-en-Paneles-Fotovoltaicos
Inversión-en-Paneles-Fotovoltaicos

La instalación de Paneles Fotovoltaicos requiere una inversión inicial que será alta o no en función del tamaño del proyecto y del capital de la empresa.

La colocación de estos sistemas solares es una inversión segura.

Porque depende de un recurso (el sol) que es predecible y estable, por lo que los retornos están garantizados.

Eso sí, la inversión será segura siempre y cuando se cuente con una empresa instaladora de calidad que garantice los trabajos y los equipos.

Beneficios de los Paneles Fotovoltaicos en tu Empresa:

  1. Reducción en gastos de servicio de Luz. Con la instalación de Paneles Fotovoltaicos puede disminuir drásticamente sus pagos por consumo ante CFE.
  2. Competitividad. Con la reducción de sus gastos de electricidad estará un paso adelante de su competencia.
  3. Adaptabilidad. Se pueden seguir añadiendo más paneles para seguir expandiendo su negocio.
  4. Cuida el Medio Ambiente. Con un Sistema Fotovoltaico  ayuda a reducir el impacto ambiental que genera su negocio.
  5. Empresa comprometida. Demuestra el compromiso de su negocio con la sustentabilidad y el medio ambiente y sus clientes lo apreciaran.
  6. Obtención de Energía gratuita. La energía solar no tiene ningún costo además de ser renovable.
  7. Generará motivación cultura ambiental en los trabajadores. Los empleados se sentirán motivados a ayudar al medio ambiente debido a que laboran en un lugar que es responsable con el planeta.

En conclusión la implementación de un sistema de generación eléctrica a través de Paneles Fotovoltaicos es una solución sustentable, poco invasiva, con buena aceptación social y de alta durabilidad, lo que la convierte en una de las soluciones más interesantes si de energías renovables no convencionales hablamos.

Cómo transformar tu rutina diaria con un jardín vertical

Cómo transformar tu rutina diaria con un jardín vertical

¿Te imaginas despertar y ver una pared llena de plantas verdes en tu casa? No es sólo bonito, también puede ayudarte a sentirte mejor, a pensar con más claridad y a disfrutar más tu día. Eso es lo que hace un jardín vertical: transforma espacios y también transforma personas.

¿Qué es un jardín vertical?

Un jardín vertical es como un jardín común, pero en vez de estar en el suelo, ¡crece en una pared! Puede estar dentro o fuera de tu casa, y lleva plantas que se acomodan de forma especial para cubrir una superficie vertical, como si fuera un cuadro hecho con naturaleza viva.

Beneficios emocionales: tu estado de ánimo mejora

Ver plantas todos los días  nos hace sentir más felices y tranquilos. Diversos estudios han demostrado que el contacto visual con la naturaleza ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la tristeza. Incluso mirar el color verde puede tener un efecto relajante en el cerebro.

Muro Verde en casa

 

 Beneficios psicológicos: mente clara y más creatividad

Tener un jardín vertical cerca ayuda a que nuestro cerebro funcione mejor. ¿Cómo? Las plantas purifican el aire y eso hace que el oxígeno que respiramos sea de mejor calidad. Con más oxígeno, nuestro cerebro trabaja más rápido y se cansa menos.

Además, las plantas estimulan la concentración, la memoria y la creatividad. Por eso muchos diseñadores, artistas o personas que trabajan en casa eligen tener un jardín vertical cerca de su espacio de trabajo.

Beneficios estéticos: belleza natural en tu hogar

Un jardín vertical transforma completamente cómo se ve una habitación. Puede hacer que un espacio aburrido se vuelva alegre, fresco y lleno de vida. Además, cada diseño puede ser único, con distintos colores, texturas y tipos de plantas, como si tuvieras una obra de arte viva en casa.

Y lo mejor: no necesitas un jardín enorme o vivir en el campo. Un jardín vertical se puede adaptar a cualquier espacio, incluso en un departamento pequeño.

 Un cambio simple, con gran impacto

Incorporar un jardín vertical en tu rutina diaria no solo embellece tu casa, también mejora cómo te sientes y cómo piensas. Es una forma fácil, natural y hermosa de cuidarte por dentro y por fuera.

✅ ¿Qué puede cambiar si tienes uno en casa?

  • Te sientes más feliz y relajado.

  • Respiras mejor.

  • Piensas con más claridad.

  • Trabajas con más ganas.

  • Disfrutas más tu espacio.

Pequeña acción, gran transformación

No necesitas cambiar toda tu casa para sentir un cambio en tu vida. Una pared con plantas vivas puede hacer la diferencia. Te conecta con la naturaleza, te calma y te inspira. ¿Y si hoy es el día para empezar?

¿Te gustaría saber qué tipo de jardín vertical es ideal para tu casa? Escríbenos y te ayudamos a crear tu propio oasis

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

¿Por qué las abejas son esenciales para la vida en la Tierra?

¿Por qué las abejas son esenciales para la vida en la Tierra?

¿Te imaginas un mundo sin frutas, flores ni jardines?
Aunque suene extremo, es un escenario posible si las abejas desaparecieran. Este pequeño insecto, a menudo subestimado, sostiene la base de nuestro ecosistema y hoy más que nunca necesita de nuestra atención.

El valor silencioso de las abejas

Las abejas son responsables de polinizar más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo. Esto incluye frutas, verduras, nueces, café… incluso el algodón de tu ropa.

Cuando una abeja visita una flor, transporta polen de una planta a otra, permitiendo que muchas especies se reproduzcan. Sin este proceso, no sólo perderíamos alimentos, también veríamos desaparecer muchas especies vegetales y animales que dependen de ellas.

Mitos y realidades sobre las abejas

Mito: “Las abejas sólo viven en campos o bosques.”

Realidad: Las abejas pueden vivir en entornos urbanos si encuentran flores nativas, agua limpia y espacios seguros como jardines verticales o azoteas verdes.

Mito: “No necesito abejas si no tengo flores.”

Realidad: Incluso si sólo tienes plantas decorativas, muchas de ellas dependen de polinizadores para mantenerse sanas y fuertes.

abeja polinizando

Añade aquí tu texto de cabecera

¿Cómo puedes ayudarlas desde casa?

Aquí es donde nuestros jardines verticales y azoteas verdes hacen la diferencia. Incluir plantas florales nativas, aromáticas o polinizadoras como lavanda, albahaca o girasoles puede convertir tu espacio en un oasis urbano para ellas.

Además de ser estéticamente bellos, estos jardines aportan oxígeno, reducen el calor urbano y fomentan la biodiversidad, haciendo que cada rincón verde cuente.

Curiosidades que te van a encantar

  • Las abejas pueden recordar rostros humanos.

  • Solo una cucharada de miel requiere el trabajo de más de 500 abejas.

  • Comunican entre ellas con una danza: el “baile del meneo” indica la dirección de las flores.

Un diseño que protege la vida

Incluir un jardín vertical o una azotea verde no sólo transforma tu espacio… también transforma el planeta.
Cada flor que elijas, cada planta que riegas, puede convertirse en hogar para una abeja que mantendrá el ciclo de la vida en marcha.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

¿Cómo controlar y evitar plagas en mi jardín?

Cómo evitar y tratar plagas en jardines verticales y azoteas verdes

¿Te ha pasado que un día tu jardín vertical luce perfecto, y al siguiente notas hojas mordidas, manchas extrañas o bichos moviéndose entre las plantas? Si es así, no estás solo. Las plagas pueden aparecer incluso en los jardines mejor cuidados. Pero tranquilo: prevenirlas y tratarlas es más fácil de lo que parece si sabes cómo actuar.

¿Por qué aparecen plagas en los jardines verticales?

Las plagas como grillos, arañas, pulgones o cochinillas se sienten atraídas por la humedad, la sombra y el calor que muchas veces se concentra en estos espacios verdes. Un sistema de riego mal calibrado, plantas estresadas o falta de mantenimiento son la combinación perfecta para que se instalen.

Señales de alerta: ¿Cómo saber si hay plagas?

Antes de hablar del control de plagas, necesitas saber identificarlas. Algunas señales claras incluyen:

  • Hojas con puntos amarillos o marrones

  • Telas de araña entre hojas

  • Insectos visibles en tallos y raíces

  • Plantas que crecen más lento de lo normal

plaga en plantas

Prevención: la mejor defensa contra las plagas

La clave está en la prevención. Aquí te comparto lo que realmente funciona:

1. Elige plantas resistentes

Usa especies adaptadas a tu clima y que sean menos atractivas para los insectos.

2. Mantén un riego equilibrado

El exceso de agua genera hongos y debilita la planta. Asegúrate de que el sistema de riego esté ajustado.

3. Revisa las plantas cada semana

Observa hojas, tallos y raíces. Detectar una plaga temprano hace toda la diferencia.

4. Limpia y poda con regularidad

Quitar hojas secas o dañadas evita que se acumulen bichos.

Tratamientos caseros y seguros para el control de plagas

Si ya tienes visitantes no deseados, no entres en pánico. Prueba estas soluciones efectivas y seguras:

  • Jabón potásico: ideal contra pulgones y cochinillas. Rocía en las zonas afectadas.

  • Aceite de neem: repele varias plagas sin dañar tus plantas.

  • Ajo y chile en spray: mezcla natural que ahuyenta insectos (¡pero úsala con cuidado!).

¿Y si la plaga no se va?

Si el problema persiste, lo mejor es contactar a expertos en control de plagas para evitar que el jardín sufra más daños. Un tratamiento profesional puede salvar tu jardín sin afectar el ecosistema.


Un jardín vertical bien cuidado no tiene por qué ser un imán de insectos. Con buenos hábitos y atención constante, puedes mantenerlo saludable y libre de plagas. ¿Te gustaría saber cómo elegir plantas más resistentes para tu jardín? Te lo cuento en el siguiente artículo.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2