fbpx

Search Results for: beneficios

5 Soluciones ecológicas para aumentar la Plusvalía de tu inmueble

La plusvalía de un inmueble aumenta al incluir soluciones ecológicas en la construcción, lo que hace que constructoras o inmobiliarias opten por estas propuestas en sus desarrollos habitacionales.

La demanda de viviendas ecológicas va en aumento, debido a que los consumidores apoyan al medio ambiente y desean obtener un ahorro de energía y recursos.

Hoy en día el cuidado del ambiente es un gran movimiento. Recientes estudios indican que la inversión en el mercado de soluciones ecológicas y productos verdes tiene mucho potencial para la economía ecológica del futuro.

Soluciones ecológicas para aumentar la plusvalia

Hay distintos factores que determinan la Plusvalía de un inmueble, lo que hoy cuesta una vivienda, en un tiempo más puede variar considerablemente, muchos son los elementos que inciden en el precio, algunos de ellos dependen del propietario y otros no, por ejemplo:

Soluciones ecologicas para aumentar la plusvalia
Factores que determinan la Plusvalía
  • Ubicación. La zona donde se encuentre el inmueble y los servicios que hay a su alrededor.
  • Accesibilidad: Las conexiones viales y transporte que hagan accesible su destino al inmueble.
  • Servicios: Abasto de servicios públicos.
  • Planes de desarrollo: Construcciones futuras cerca de un inmueble, por ejemplo, si se desarrollará un centro comercial, a corto y mediano plazo su edificación podría aumentar potencialmente su valor.
  • Vista. La estética y acabados con los que cuente un inmueble.

A continuación te decimos 5 soluciones ecológicas que puedes implementar para aumentar la plusvalía de un inmueble:

Azoteas Verdes. 

Ante la falta de áreas verdes, los techos ajardinados se han vuelto muy populares, además de embellecer las construcciones generan beneficios sociales y ambientales y en algunos casos se obtienen descuentos en el pago del predial.

Azotea Verde Miguel Angel de Quevedo
Azotea Verde Miguel Angel de Quevedo

Pisos de Madera.

Las maderas que provienen de árboles de rápido crecimiento son las más sustentables, como el Bamboo carbonizado, Nogal, Roble, Tzalam, Camaru, por mencionar algunos.

Piso-de-Madera-Bamboo
Piso-de-Madera-Bamboo

Paneles Solares. 

Su instalación es una de las inversiones más seguras y más inteligentes que se puede hacer, el ahorro de energía puede ser de casi el 100% dependiendo del área utilizada para ellos lo cual lo hace atractivo.

Calentador-y-Panel-Solar
Calentador-y-Panel-Solar

Un estudio de bienes raíces indica que las propiedades que cuentan con Sistemas Fotovoltaicos alcanzan un precio de venta más alto y se venden 20% más rápido.

Acabados de Piedra.

La piedra es un material ecológico fundamental para la construcción, la mayoría de los materiales de construcción pierden su atractivo a lo largo de los años, la piedra natural no.

Además, sos costos de limpieza y mantenimiento de la piedra natural son reducidos.

Fachada con Acabado de Piedra
Fachada con Acabado de Piedra

También, para la calefacción y refrigeración de edificios con fachada de piedra natural se requiere muy poca energía. La piedra natural absorbe la radiación solar y evita el calentamiento indeseado del edificio. Lo cual provoca un aumento al valor de la propiedad.

Jardines Verticales.

Sucede lo mismo que con lo techos verdes, debido a la carencia de patios ajardinados, una buena propuesta es la colocación de Muros Verdes naturales.

Es por esto que ,el tener áreas verdes siempre es muy positivo, solo se requiere de una pared o cualquier lugar donde se desee instalar y así lograrás aumentar de un 15% a 20% la plusvalía de tu inmueble.

Jardines-Verticales
Jardines-Verticales

 

Hay que tener claro que la plusvalía de un inmueble es un factor importante al momento de invertir en una propiedad.

Te invitamos a conocer más ideas para introducir sistemas ecológicos y sustentables en tus proyectos.

Jardines Verticales México

De acuerdo con el ingeniero Ulises Martínez Gilbón, director general de la empresa Generación Verde –identificada también con el nombre de Naturación Integral–, los urbanistas, quienes trabajan la arquitectura del paisaje, son quienes comenzaron a utilizar el término naturación, que es “dotar o incorporar de vegetación al espacio construido, o colocar vegetación donde antes no la había, en un espacio urbano”.

Bondades y Beneficios

Las bondades y beneficios de los jardines verticales son muchas, así se menciona en la publicación que la Agencia Informativa CONACYT publica en su portal. Conoce que es la Naturación, costos y mantenimiento del sistema.  Puedes leer la publicación completa en este enlace —> 

Los Jardines Verticales o Muros Verdes se han ido expandiendo en México desde hace más de 10 años y las ventajas que ofrecen como es el aprovechamiento del espacio vertical, la reutilización de agua y uso eficiente de éste, además de dar una vista viva a las fachas de edificios y construcciones, son parte del porqué han ido aumentando su introducción en México.

En la empresa Naturación Integral tenemos muy claro que la innovación en los sistemas de naturación es fundamental para que puedan satisfacer las demandas cambiantes del mercado, por ejemplo, se requieren sistemas que puedan ensamblarse rápido, a bajo costo y con un alta tasas de supervivencia. Es por esta razón que contamos con un área especializada que establece Vinculación con diversas Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación para realizar proyectos encaminados a la mejora de esta ecotecnia.

En el documento que hace referencia esta artículo se presentan los avances de un prototipo que permite crear sistemas de naturación con jardines verticales México y muros verdes de una manera “Hágalo Usted Mismo” o DIY . Estos sistemas estarán disponibles pronto en México. Actualmente se cuenta con el registro de un modelo de utilidad y los trámites para una patente.

jardines verticales México CONACYT

Jardín Vertical Letrán Valle, Benito Juárez

Jardín Vertical Letrán Valle, Benito Juárez

• Fecha de instalación:  Agosto 2013

• Medidas:  5 x 7.5 m

• Ubicación: EdznaLetrán del Valle Benito Juárez CDMX

• Cliente: Particular

El jardín se encuentra en la colonia Letrán del Valle en el interior de un conjunto departamental, su vegetación aguanta temporadas largas sin riego pero su crecimiento sería lento, su follaje crece más cuando su riego es regular ya que se acostumbran a recibir el líquido.

Jardín Vertical en proceso
Jardín Vertical en proceso
Uso de Geotextil
Uso de Geotextil

El jardín tiene sistema de recuperación de agua y temporizador para el control de riego, sin duda da una vista increíble al lugar, además de tener muchos beneficios.

Vegetación Natural
Vegetación Natural
Muro Verde recién plantado
Muro Verde recién plantado

Sé parte de Generación Verde y conoce más de los proyectos en Jardines verticales y Azoteas Verdes.

 


Jardín Vertical Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc

Jardín Vertical Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc

• Fecha de instalación: Marzo 2014

• Medidas: 4.88 x 2.5 m

• Ubicación: Amsterdam, Col. Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc CDMX

• Cliente: Particular

Características:

El Jardín Vertical se encuentra dentro de un apartamento en la zona de la colonia Hipódromo Condesa, cuenta con vegetación que se adapta a condiciones de resolana, tiene iluminación natural lo que beneficia sustancialmente a toda la vegetación.

Mantenimiento del Muro Verde
Mantenimiento del Muro Verde
Vegetación Viva
Vegetación Viva

El jardín cuenta con sistema de recuperación de agua y riego controlado mediante un temporizador donde se programa los ciclos de riego, un proyecto muy bello, da mucha vida y colorido al inmueble, además de atraer muchos beneficios a quienes habitan el lugar.

Contiene distintas especies que al adaptarse al espacio se mantiene en constante crecimiento, su follaje es abundante y muy colorido para adornar el entorno.

Embellece tu Espacio
Embellece tu Espacio

 

 

 

 


¿Cuáles son las plantas de interior ideales para darle brillo a tu hogar?

Tener plantas en rincones oscuros de la casa te permite  darle brillo a esos espacios sin uso. No todas las plantas hogareñas crecen en condiciones de poca luz. Los signos de que una planta sufre de poca iluminación incluyen un crecimiento de capullos escaso, poca pérdida de hojas y problemas de peste y enfermedades. El cultivo exitoso de las plantas de interior que crecen en rincones oscuros requiere de plantas que se mantengan saludables a pesar de la poca luz.

A tener en cuenta sobre las plantas de interior

-Las plantas no deben cambiarse de lugar ya que ellas se adaptan al espacio en el que se encuentran y sería un impacto negativo el estar moviéndose constantemente de sitio.

-Deben permanecer alejadas de radiadores y fuentes de calor.

-Tienen que estar protegidas del viento y las corrientes de aire.

-Las flores no son adecuadas para colocar como centro de mesa ya que al estar moviéndose con frecuencia, durarían mucho menos tiempo del habitual.

-Al comprar plantas hay que preguntar muy bien si son de temporada o si duran independientemente de la estación del año en la que se esté.

Los beneficios estéticos y también anímicos que otorgan las plantas son sabidos y comprobados. Tranquilizan, otorgan armonía, reducen el estrés y son capaces de equilibrar el organismo.

Ventajas de tener plantas dentro de un hogar o en el trabajo:

*Aumentan la eficiencia en el trabajo.

*Reducen el nivel de dióxido de carbono y aumentan la humedad.

*Ayudan en la decoración del ambiente.

*Sus flores de colores y las hojas verdes y naturales elevan el estado de ánimo.

*Serenan el carácter.

*Disminuyen los niveles de estrés.

Estos son nuestros crayones y lápices de colores

Antes de comprar plantas o flores al azar, hay que asesorarse debidamente ya que no todas son aptas para los diferentes ambientes, (húmedos, fríos, calurosos o secos).

Para rincones con poca luz:

· Helecho

· Alocasia

· Calanchoe

· Ciso

·Peperomia sandía

Para ambientes secos:

· Cactus

· Bromeliácea

· Opunta

Para zonas con mucha claridad:

· Se pueden utilizar cestas colgantes cerca de puertas principales.

· En las inmediaciones de un ventanal muy amplio

· En una pared blanca y grande

· Hay que tener mucho cuidado al regarlas. La mejor manera es la pulverización

· Las que más se utilizan son: begonias, petunias, verbena, gitanilla y helecho canario

Ideales para salones:

· Independientemente de si es un área pequeña o grande, los colores vivos combinados con vegetación verde le brindan al espacio tranquilidad, elegancia, alegría y vitalidad.

· Las flores amarillas o rojas le dan intensidad y energía vital al ambiente.

· Las flores rosas inspiran romanticismo y juventud

· Las flores blancas entregan luminosidad, pureza, agrandan el espacio y dan mucha más luz de la real.

 Dormitorios:

· La planta de aloe vera es especial para estudiantes que pasan mucho tiempo en la habitación estudiando ya que relajan y calman el estado de ánimo.

La violeta africana y la begonia son otras de las plantas que pueden tenerse en una habitación y exigen cuidados muy básicos.

10614_534714009898200_946763424_n

Las plantas de interior son las que nos permiten traer la naturaleza a casa y dan un toque de frescura.  Tener la casa u oficina  con plantas o muros verdes puede ser un complemento perfecto para la decorar las habitaciones. Dale vida a tu espacio y comunicate con nosotros mediante el correo [email protected], te atenderemos con mucho gusto.  Únete a GeneracionVerde.

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2