Errores comunesĀ que matan a las plantas
Seguramente te ha pasado que al adquirir una planta y llevarla a tu hogar esta muere. QuizÔs la causa por la que se mueren las plantas sea por un mal riego, alguna plaga que no observamos a tiempo o por situar nuestra planta en un espacio inadecuado de luz. Sin embargo, estos factores no son los únicos en comprometer la salud de la planta. Otras causas que pueden provocar la muerte de una planta son la falta de nutrientes, un sustrato inadecuado y enfermedades.
Acciones para prevenir la muerte de tus plantas
1. Controlar el riego
Hay variedades de plantas que no requieren mucha agua (cactus o suculentas) y otras que deben estar en ambientes hĆŗmedos pero sin encharcamientos. Es por esto que debemos informarnos sobre la especie que estamos adquiriendo.Ā
Un factor clave para evitar que mueran las plantas por un mal riego, es conocer que durante el año, el riego debe ser abundante en primavera-verano y posteriormente debe disminuir durante el otoño-invierno.
2. Prevención de plagas
Es de suma importancia observar nuestras plantas con la finalidad de verificar que no tenga presencia de alguna plaga que puedaĀ daƱarla (hojas mordisqueadas, formas de caminos en hojas, aglomeración de ciertos insectos en tallos o envĆ©s de hojas, entre otras).Ā De esta forma, si encontramos algĆŗn pulgón, araƱita roja, conchuela, escama, oruga, caracol, etc., podemos combatir o prevenir con algĆŗn biopreparado.Ā
3.Tiempo de iluminación
No todas las plantas prefieren recibir luz directa, por lo cual te recomendamos situarlas en espacios donde mĆnimo reciban entre 4 a 6 horas de luz indirecta. AsĆ, poco a poco irĆ”s colocando tus plantas en los lugares correctos.Ā
4. Abono
Como todo ser vivo, las plantas requieren en ocasiones una ayuda extra de nutrientes que podemos introducir mediante compostas, lixiviados, estiƩrcoles o acolchados. No obstante, hay especies que no requieren un abono constante.
En plantas cuya finalidad es la producción de flores o frutos, es indispensable abonar durante el mes de febrero. De esta manera, tendremos durante la primavera plantas con flores vistosas y frutos de buen tamaƱo y sabor.Ā
5. Sustrato
La tierra juega un papel importante en el desarrollo de la planta, pues es justo ahĆ donde se realizarĆ” el crecimiento de las raĆces para absorber nutrientes asĆ como agua. La mayorĆa de plantas prefieren sustratos con buen drenaje y nutrientes, a excepción de cactĆ”ceas y suculentas que crecen bajo suelos pobres en nutrientes.
6. Enfermedades
En las plantas una enfermedad se presenta cuando hay una alteración en su apariencia o rendimiento, ocasionada principalmente por hongos, virus y bacterias.Ā
Para prevenir una enfermedad fĆŗngica es necesario tener un buen riego para evitar encharcamiento o exceso de humedad, ya que son ambientes óptimos para los hongos.Ā En el caso de virus y bacterias, es importante tener cuidado con la tierra y herramientas de poda, pues estas podrĆan estar infectadas previamente.Ā
Conclusión
Ahora que ya conoces mĆ”s sobre las diferentes causas que pueden ocasionar la muerte de tus plantas, podrĆ”s tomar acción para prevenir. Recuerda que no es por tener mala mano, sino por falta de información.Ā
Conoce mĆ”s sobre nuestros cursos y sĆ© un experto en el cuidado de las plantas aquĆĀ