Cómo evitar y tratar plagas en jardines verticales y azoteas verdes
¿Te ha pasado que un día tu jardín vertical luce perfecto, y al siguiente notas hojas mordidas, manchas extrañas o bichos moviéndose entre las plantas? Si es así, no estás solo. Las plagas pueden aparecer incluso en los jardines mejor cuidados. Pero tranquilo: prevenirlas y tratarlas es más fácil de lo que parece si sabes cómo actuar.
¿Por qué aparecen plagas en los jardines verticales?
Las plagas como grillos, arañas, pulgones o cochinillas se sienten atraídas por la humedad, la sombra y el calor que muchas veces se concentra en estos espacios verdes. Un sistema de riego mal calibrado, plantas estresadas o falta de mantenimiento son la combinación perfecta para que se instalen.
Señales de alerta: ¿Cómo saber si hay plagas?
Antes de hablar del control de plagas, necesitas saber identificarlas. Algunas señales claras incluyen:
Hojas con puntos amarillos o marrones
Telas de araña entre hojas
Insectos visibles en tallos y raíces
Plantas que crecen más lento de lo normal
Prevención: la mejor defensa contra las plagas
La clave está en la prevención. Aquí te comparto lo que realmente funciona:
1. Elige plantas resistentes
Usa especies adaptadas a tu clima y que sean menos atractivas para los insectos.
2. Mantén un riego equilibrado
El exceso de agua genera hongos y debilita la planta. Asegúrate de que el sistema de riego esté ajustado.
3. Revisa las plantas cada semana
Observa hojas, tallos y raíces. Detectar una plaga temprano hace toda la diferencia.
4. Limpia y poda con regularidad
Quitar hojas secas o dañadas evita que se acumulen bichos.
Tratamientos caseros y seguros para el control de plagas
Si ya tienes visitantes no deseados, no entres en pánico. Prueba estas soluciones efectivas y seguras:
Jabón potásico: ideal contra pulgones y cochinillas. Rocía en las zonas afectadas.
Aceite de neem: repele varias plagas sin dañar tus plantas.
Ajo y chile en spray: mezcla natural que ahuyenta insectos (¡pero úsala con cuidado!).
¿Y si la plaga no se va?
Si el problema persiste, lo mejor es contactar a expertos en control de plagas para evitar que el jardín sufra más daños. Un tratamiento profesional puede salvar tu jardín sin afectar el ecosistema.
Un jardín vertical bien cuidado no tiene por qué ser un imán de insectos. Con buenos hábitos y atención constante, puedes mantenerlo saludable y libre de plagas. ¿Te gustaría saber cómo elegir plantas más resistentes para tu jardín? Te lo cuento en el siguiente artículo.
Otros artículos que te pueden interesar
¿Cómo controlar y evitar plagas en mi jardín?
Cómo evitar y tratar plagas en jardines verticales y azoteas...
Read MoreMitos y realidades de tener un jardín vertical
Mitos y realidades de tener un jardín vertical o azotea...
Read MoreAzoteas verdes: La naturaleza en lo más alto
Beneficios de tener azoteas verdes: la naturaleza en lo más...
Read More¿Qué son los cactus y las biznagas?
Cactáceas Las cactáceas (cactus y biznagas) son plantas milenarias que...
Read MoreDeseo un Presupuesto para mi Proyecto
Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,
¡realmente lo haremos super rápido!
CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!
Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida
Comunícate CDMX :
(55) 292 – 19 – 645
Comunícate Mérida :
(99) 9102 – 6535