fbpx

Search Results for: beneficios

7 Razones para poner un Jardín Vertical en tu Oficina

En la ciudad cada vez más se pierde su paisaje natural debido a obras monumentales que favorecen el tránsito de transporte, necesitamos tomar medidas para no olvidarnos que, lo normal sería un paisaje verde. A continuación te damos 7 razones para colocar un jardín vertical en tu Oficina.

El lugar en el que pasamos la mayor parte del tiempo debería ser agradable, es difícil que siempre sea así, pero una excelente solución son los jardines verticales naturales.

Muro Verde Salvaje en oficina
Jardín vertical

Jardines verticales en tu oficina

Los jardines verticales en una oficina no sólo sirven como decoración, también nos ofrecen distintos beneficios al colocarlos dentro de nuestro espacio de trabajo.

Los muros verdes como también se les llama, al contar con vegetación natural nos proporciona un efecto calmante el cual producen las plantas, así como también es efectivo a partir de otros sentidos, como la vista y el olfato; su olor provoca una acción depurativa y la impresión visual, provoca sensación de bienestar y energía.

Las plantas son un potente renovador de aire y al situarlas en un lugar cerrado actúan como filtradores, pues transforman el dióxido de carbono en oxígeno.

Estar en contacto con la naturaleza tiene muchos más beneficios de los que imaginas.

Jardín Vertical
Jardín vertical que instalamos

¿Por qué tener plantas en la oficina?

La falta de concentración en trabajadores se reduce un 70% si se encuentran rodeados de plantas.

Científicos avalan que contar con plantas en el lugar de trabajo es muy beneficioso, la NASA comprobó que éstas generan efectos psicológicos significativos en las personas.

Está dicho que la vegetación en una oficina aumenta la productividad y tiene numerosos beneficios para la salud. Además, las plantas son una forma sencilla y accesible para decorar cualquier espacio.

Una investigación del Royal Agricultural College (RAC) de Inglaterra, confirmó que las plantas generan sensación de bienestar, disminuyen el estrés y mejoran la concentración al trabajar.

Las  conclusiones fueron determinantes, el tener contacto diario con estos elementos naturales derivan en mayor productividad de los trabajadores.

 

7 razones para incluir jardines verticales en tu espacio de trabajo:

  • Evita ausencias por enfermedades.
  • Aumenta la productividad.
  • Reduce el estrés.
  • Genera creatividad.
  • Mejora el rendimiento.
  • Fomenta bienestar.
  • Mayor disposición del trabajador.
jardin vertical de interior
Jardín vertical

A través de diferentes tecnologías, las oficinas se transforman en lugares de trabajo agradables, donde todo funciona impecablemente, mejorando la calidad de vida laboral.

Es cierto que son proyectos más caros, pero están llenos de beneficios: ofrecen un excelente retorno de inversión, tienen bajos costos operacionales, ayudan a disminuir el impacto en el medio ambiente, mejoran la imagen corporativa y promueven la productividad y bienestar de sus ocupantes.

Jardin Vertical Ideal
Jardín vertical

Te gustaría saber más sobre los jardines verticales en oficina, consulta en las siguientes ligas:

Jardín Vertical en la Oficina

Las ventajas de los jardines verticales

 

Jardín Vertical en la Oficina

Hoy en día la remodelación de tu empresa u oficina con jardines verticales ya es muy común en el área laboral.

jardín vertical
Jardín vertical

El modernismo avasallante y la creciente demanda de espacio para el desarrollo urbano desplazan cada vez más las ya deprimidas zonas verdes de las grandes ciudades y llevan su existencia a la  mínima expresión, más por cumplir aspectos legales, que por consideraciones ambientales.

Por tal motivo, los jardines verticales se han vuelto una tendencia a la hora de querer remodelar el espacio de trabajo de forma ecológica.

También podemos decir que debido a la falta de espacio los llamados muros verdes son una excelente opción para instalarlos en cualquier sitio y así disfrutar de todos los beneficios que estos nos brindan.

Los jardines verticales embellecen el espacio

Los jardines verticales han encontrado sitio en lugares insospechados como las fachadas de los edificios o el interior de cualquier habitación.

Se incorporan perfectamente, eso sí, con una adecuada selección de plantas.

Son instalaciones que realmente embellece tu espacio y que aportan un hermoso contraste.

Plantas naturales dentro de una oficina.
Jardín vertical en oficina

Jardines verticales, ecología y ahorro energético

Cuando hablamos de jardines verticales y ecología es una variante muy peculiar.

Los jardines verticales ayudan a contrarrestar el llamado efecto isla de calor muy común en las ciudades. Aportan una cubierta de aislamiento que establece un control sobre la temperatura.

Gracias a esto se reduce notablemente el costo de acuerdo al uso de energía, lo cual es de gran ayuda a la hora de pagar los gastos.

Sin lugar a dudas es una variante que se va expandiendo y con gran respeto hacia el medio ambiente.

Dan estética y tienen poco mantenimiento

Los muros verdes son una manera estética que contempla el cuidado del medio ambiente.

Por motivos de espacio este tipo de jardines es muy popular en las ciudades, simplemente se funde desde la casa hasta un edificio integrándose al paisaje.

La transformación es inmediata y hasta futurista.

Los jardines verticales además de ser ligeros no necesitan de mucho mantenimiento, por lo tanto podemos apoyarlos en cualquier tipo de pared.

jardín vertical
Jardín vertical

En conclusión, los jardines verticales son una perfecta opción para remodelar tu lugar de trabajo, ya sea en exterior o interior, convierten el espacio en algo único.

Quieres saber más sobre los jardines verticales en oficinas, consulta en:

7 Razones para colocar un Jardín Vertical en tu Oficina

Jardines verticales, la respuesta ecológica y científicamente comprabada para eliminar contaminantes y tóxicos en oficinas

 

Empresas Socialmente Responsables y los Jardines Verticales

Son distintos valores los que distinguen a una ESR, a través de incorporar áreas verdes como los jardines verticales y azoteas verdes se pueden considerar como estrategias para la obtención del distintivo de ESR.

En este artículo nos enfocaremos especialmente en el cuidado del medio ambiente con la colocación de muros y azoteas Verdes dentro de una empresa.

 
azotea y jardin vertical
Jardín vertical y Azotea verde

¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable?

Ser una Empresa Socialmente Responsable “ESR” es aquella que fundamenta su visión y compromiso.

Esto a través de sus políticas, programas, toma de decisiones y acciones que benefician a su negocio y que inciden positivamente en la gente, el medio ambiente y las comunidades en que operan, más allá de sus obligaciones, atendiendo sus expectativas.

ESR logo
Logo ESR

Empresas responsables y el medio ambiente 

El futuro sostenible en México será una realidad cuando los pilares ambientales reciban la misma atención que los económicos. Y para ello, será necesario comenzar por concientizar a las empresas.

Todas las empresas que se encuentran inmersas en el mundo de la responsabilidad social deben de tener acciones o iniciativas que busquen generar un impacto positivo al medio ambiente, pero, ¿por dónde empezar?

Obtener el distintivo “ESR” ayudando al medio ambiente es posible; hoy en día existen diferentes formas de contribuir a que el impacto ambiental disminuya de tal modo que que las generaciones futuras puedan desarrollarse en el entorno disfrutando de los beneficios del ecosistema.

Es importante identificar los aspectos en los que se genera un mayor impacto ambiental y las posibles soluciones para aminorarlo.

2 soluciones al alcance de cualquier empresa es la instalación de jardines verticales y azoteas verdes.

 
Ejemplo de azoteas verdes con jardín vertical y enredaderas
Jardín vertical y Azotea verde

Ventajas de los jardines verticales y azoteas verdes dentro de una ESR

Para obtener dicha certificación las ventajas son:

  • Ostentar el título de ser una empresa responsable con el medio ambiente.
  • Ganar beneficios al transformar l espacio de trabajo en uno ecológicamente sustentable.
  • Proporcionar una fuerte influencia en la competencia.
  • Ofrecer valor y cultura ambiental a los trabajadores.
  • Pertenecer al grupo líder que encabeza la tendencia global más influyente sobre las condiciones del futuro.
  • Beneficio económico al ahorrar en consumo de energía.
Azotea Verde
Azotea verde

Una empresa es realmente mejor cuando además de lograr sus objetivos empresariales, aporta beneficios a sus colaboradores, a sus proveedores, a las familias de sus trabajadores, a su entorno, al medio ambiente.

Quieres saber más información:

http://www.sedema.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/constancias-de-regulacion-e-incentivos-fiscales

http://data.sedema.cdmx.gob.mx/sedema/index.php/verificacion-hoy-no-circula/82-tramites/358-empresa-verde

Remodela tu Empresa u Oficina con Jardines Verticales

 

Fachada verde

Quizá por tu mente haya cruzado alguna vez tener un muro verde o como se le conoce comúnmente también: un jardín vertical. Si te detuviste en el momento de diseñar tu proyecto o tienes dudas de cómo debes hacerlo hoy te ayudamos con los puntos finos.

Específicamente, te vamos a dar tips para diseñar una fachada verde si es que apenas estás planeando el proyecto o incluso si eres un arquitecto.

Jardín Vertical
Jardín Vertical colocado por nosotros

Elementos de construcción a considerar

 Lo primero que has de preguntarte son los requisitos o si necesitas algo especial en la construcción para que pueda sostener el peso y la humedad de un jardín vertical.

La respuesta es sí, necesitas elementos a considerar en el diseño y la construcción antes de poner un jardín. Aquí te los mostramos y verás que no son del todo complicados de diseñar, calcular y ejecutar.

Tips para hacer un jardín vertical eficiente y de menor mantenimiento, la complejidad se puede ir incrementado dependiendo de las características adicionales o particulares de cada proyecto.

  1. Se requiere un muro (¡Dah!). Medianamente robusto, capaz de soportar perforaciones y el sistema de riego, lo bueno es que si no lo tienes, lo puedes hacer. En general, cualquier barda regular, puede hacer la labor. Sobre éste se va a sujetar el bastidor que soporta las placas aislantes, el geotextil para el soporte de sustrato y la vegetación. Claro que si no existe muro, se puede hacer una estructura de metal, pero ese, es parte de otro tema.

2. Depósito de agua en la base. Como todo jardín va a requerir un sistema de riego y el agua que no se usa tiene que ir al final a algún lado. Normalmente en la base se pone un depósito de agua. El sistema de riego es por goteo, por lo cual es fácil ponerlo en interiores y especialmente fácil en exteriores.

3. Iluminación natural. Este es probablemente, aunque no lo creas, uno de los elementos más complicados. Naturalmente el jardín vertical necesita iluminación solar, o bien se le tiene que hacer esta iluminación, lo cual puede complicar el proyecto, la ventaja es que cualquier fachada en exterior ya recibe un baño de sol.

4. Desde el suelo. Aunque es posible diseñar y colocar un jardín que inicie por encima de un nivel encima del muro en una pared colgante, sí es ideal que sea una pared que nace desde el suelo.

5. Sistema de riego. El sistema de riego es por gravedad mediante goteo, entonces habrá tuberías que subirán y gotearán a través del muro verde hasta abajo.

Plantación de Vegetación Natural
Plantación de Jardín Vertical

Elementos estéticos que debes tener en cuenta

Uno de los aspectos más llamativos de cualquier fachada verde es que destaca y se ve muy bien… si se hace bien. Para que tu diseño resalte por las razones correctas te damos unos tips para embellecerlo:

  • Esconder el equipo de riego y la malla. Esto nos ayuda a mantener un paisaje limpio y con aspecto más natural.
  • Paleta vegetal. Pocas veces pensamos, hasta casi el final, sobre las plantas que vamos a poner. Lo ideal es armar una paleta de plantas que combine con el espacio y con nuestra personalidad.
  • Necesidades de las plantas. El punto anterior da entrada a este punto, es también necesario considerar las necesidades de cada planta para que se mantengan sanas, ya que normalmente algunas van a requerir más agua o iluminación que otras.
  • Diseño contrastante. Procura buscar puntos de contraste combinando diferentes texturas y colores, pensando también en el entorno de la pared verde. Esto realzará su belleza y todo tu espacio.
  • Diseña el espacio entero. Ve más allá del muro. Para un espacio más armónico y de aspecto natural puedes añadir un muro llorón o también un deck de aspecto de madera que te dará una sensación de calma y naturaleza por el uso de elementos naturales como son la madera, piedra y vegetación.
jardin vertical
Jardín Vertical en casa

Elementos a evitar

Aunque no es imposible resolver estos obstáculos, sí dificulta considerablemente la instalación y el mantenimiento de una fachada verde y en perfecto estado:

  • Áreas que impiden el flujo natural del agua descendiente como ventanas, salientes, arbotantes entre otros; ya que si buscas que sea un muro verde eficiente, necesitas considerar más detalles para que el agua puede librar éstas áreas. Es compensar en parte el diseño estético y el funcional. Ya sabes, todo se puede hacer, sin embargo, más detalle significa mayor costo.
  • Poca iluminación. Aléjate de las áreas con poca iluminación, es mejor buscar áreas que tienen iluminación natural, así evitamos tener que hacer una instalación de iluminación artificial, nuevamente, se puede lograr, sólo implica el diseño de iluminación.
  • Diseños interrumpidos. Cualquier diseño que interrumpa la continuidad del muro dificultará el proceso del riego y multiplica la cantidad de materiales y fracciones que se tienen que “armar”.
  • Vegetación complicada. Sabemos que puedes estar enamorado de X o Y planta y quieres que sean el tema de tu proyecto, pero si el espacio no es natural para esa especie, ya sea por cantidad de agua, temperatura, sol o algún otro elemento, dificultará considerablemente su mantenimiento además de elevar el costo.
 
JARDIN VERTICAL
Jardín Vertical instalado por nosotros

Eso cubre lo básico que debes saber para diseñar una fachada verde, si no tienes tiempo o no te sientes experto para ello, deja que nosotros diseñamos e instalamos tu jardín vertical y sólo dedícate a disfrutar tu proyecto.

Te garantizamos que vas a disfrutar mucho el espacio natural además de los beneficios en salud que tienen y a la vez el estado de armonía que provoca siempre rodearse de elementos 100% naturales.

Cuidado de los jardines verticales interiores

Tener un jardín ADENTRO de tu casa tiene muchísimos beneficios: estar en armonía con la naturaleza, un aire más ligero, mejor concentración, un espacio de relajación, meditación y esparcimiento; en general: una vida más feliz. En muchas oficinas, trabajos y viviendas el edificio es, literal, un muro vertical. Tu jardín no tiene que estar en el suelo, puede ser un muro verde interior, un jardín vertical interior.

 
Jardin Vertical Ideal
Jardín Vertical

Probablemente tengas muchas dudas, como: sus cuidados, requisitos para implementarlo, dónde y qué tipos de planta poner o la posibilidad de que cause humedad en la pared y dañe el inmueble.

Las consideraciones que debemos tener son: 

Cuidado de plagas

Ningún bicho de jardín interno es riesgoso para humanos ni mascotas, donde debemos de tener más cuidado son los insectos peligrosos para las plantas. 

Debemos tener cuidado que nuestras plantas estén saludables y libres de plagas. Utilizar el plaguicida adecuado y en la cantidad adecuada para no lastimar las plantas y, por supuesto, para mantener el aire puro que estas producen dentro del espacio.

Descuida, la mayoría de los pesticidas para jardines urbanos NO son peligrosos para humanos ni mascotas, ya que su concentración es muy, muy baja, están diseñados específicamente para jardines de casas y oficinas. Por lo que un mantenimiento simple basta para evitar que tu jardín tenga plagas.

Sistema de riego

 El sistema de riego de los jardines verticales, externos o internos es por goteo y gravedad, lo cual lo hace un sistema bastante sencillo y fácil de implementar.

Por supuesto hay que tener cuidados: el principal es básicamente cuidar que el flujo del agua no sea excesivo. Esto se puede hacer de manera sencilla abriendo o cerrando la llave que controla el flujo de agua la idea principal es que no salpique fuera del jardín vertical.

Los tiempos de riego se determinan de acuerdo al tipo de planta, la cantidad de iluminación que reciben y el tamaño o edad de las plantas, aunque generalmente los jardines de interior, requieren menos agua que los jardines que están en el exterior.

Colocación de Sistema de Riego
Colocación de riego

Iluminación

Esta es probablemente la parte más tricky del proyecto, porque depende del muro al que quieras darle vida: puede que esté en la sala, en una oficina, en el lobby, en fin, en cualquier lado y puede no tener la iluminación ideal para crecer la vegetación.

Aquí trabajamos con dos soluciones distintas que no se excluyen: buscar plantas que requieran poca iluminación e instalar sistemas de iluminación artificiales. La instalación eléctrica hay que esconderla o bien hacer que se vea elegante, el ángulo y otros detallitos.

Jardín Vertical Interior Zedec Santa Fe, Álvaro Obregón
Jardín Vertical Interior Zedec Santa Fe, Álvaro Obregón

Poda

La mejor forma de saber que un jardín vertical se encuentra saludable es cuando notamos que empieza a parecer una selva,  upss. Bueno, nos referimos a que las plantas están creciendo , sus hojas se vuelven más frondosas y compiten por la luz , sobre todo en interior.

Cuando esto sucede es hora de meter tijera y podar ciertas hojas para que el diseño se siga conservando y también aprovechar para quitar hojas que se van secando o poniendo amarillas. Todo esto es normal del crecimiento saludable de tu jardín.

Si quieres saber cada cuánto hacerlo , va en función de qué tanto crece tu jardín. A veces es mejor hacer inspecciones rutinarias para quitar pocas hojas, que tomar un día completo a hacer todo de una sola vez. así que va a depender de cuánto tiempo quieres dedicarle, o si deseas contratar un servicio de mantenimiento profesional, como el que Generación Verde te brinda.

jardines verticales
Jardín Vertical

Quieres saber más sobre los cuidados de los jardines verticales puedes entrar en las siguientes ligas:

Jardín vertical natural. ¿Complicado de cuidar?

Los 12 jardines verticales más espectaculares del mundo

 

5 motivos para tener plantas en la oficina

Las plantas son nuestras grandes aliadas, no sólo por su aporte estético, sino por su valor ecológico y a la salud. Es común encontrar espacios verdes en los hogares, sin embargo cada vez más se observan áreas de naturación en oficinas de trabajo. 

planta en oficina
Planta en oficina

Razones importantes para tener plantas en tu oficina:

1. Ayudan a limpiar el espacio de gases nocivos y partículas de polvo, los cuales pueden generar alergias o problemas de salud en los trabajadores. Por lo que contar con ellas, permite evitar o reducir el ausentismo laboral.

oficina con planta
Oficina

2. Mejoran el estado de ánimo de las personas, lo cual facilita las relaciones interpersonales entre los compañeros de trabajo. Además de reducir el estrés laboral, incrementando de esta manera el rendimiento de los trabajadores. 

plantas amor
Plantas

3. Disminuyen el ruido al absorber el sonido. Lo que beneficia en  la concentración de manera positiva.

concentrar con plantas
Suculenta

4. Incrementan la humedad del aire, hidratan las mucosas, garganta y piel. Esto brinda una sensación placentera al olfato de los trabajadores.

plantas
Plantas colgantes

5. La inversión para decorar con plantas es económica, lo que permite crear áreas verdes para usarlas como espacios de reunión o dispersión. Además de adecuarse como barreras de separación o para sostener elementos de trabajo (libros en bibliotecas). 

plantas en oficina
Plantas decoración en oficina
Por todos los beneficios anteriormente mencionados, es que definitivamente incorporar plantas a tu espacio de trabajo puede acrecentar sustancialmente la productividad y el bienestar laboral.
 

No importa el área que tengas, una ventaja de incluir vegetación es que hay una tipología de planta para cada lugar y para cada persona. Se adaptan a espacios de sombra o sol y pueden ser  de diferentes tamaños, formas así como de colores . 

Plantas naturales dentro de una oficina.
Jardín Vertical en oficina

Una forma de incorporar  mayor densidad de vegetación en las oficinas, es aprovechando los espacios de las paredes a través de los Jardines Verticales en interior.

Quieres saber más sobre las plantas en oficina consulta en:

7 Razones para colocar un Jardín Vertical en tu Oficina

Las mejores plantas para tener en la oficina

 

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2