fbpx

verdegen

Beneficios de los Jardines Verticales para la salud

Las plantas son seres vivos fotosintéticos compuestos principalmente de celulosas, conformadas por las plantas terrestres y las algas, estas son de mucha importancia ya que son imprescindibles para que la vida humana y el hombre funcionen adecuadamente.

Mejoras en la calidad de vida

Al contar con un Jardín Vertical o Muro Verde nos beneficiamos todos los seres humanos, ya que las plantas nos ayudan a que respiremos un aire más limpio al encargarse de absorber el dióxido de carbono que se genera en el planeta.

Al igual que toda hábitat con plantas, los Muros Verdes al tener vegetación viva, también contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida. 

Beneficios en la salud que conlleva el instalar un Jardín Vertical:

  • Generan Oxígeno, el cual es fundamental para la mayoría de los seres vivos especialmente nosotros los humanos, sin el no podríamos vivir.
  • Contrarrestan Enfermedades Respiratorias lo cual ayuda mucho a nuestros pulmones.
  • Hace más resistente al Humano contra Enfermedades y/o Alergias causadas por Gases Nocivos.
  • Mejoran el Rendimiento, nos ayudará a tener más concentración.
  • Reduce malestares como Dolor de Cabeza.
  • Aminora el Estrés al tener contacto con la naturaleza.
  • Se evita la Tos, las plantas incrementan la humedad en el Aire lo que provoca que se hidraten tus mucosas, garganta y piel.
  • Ayuda a Aliviar la Depresión.
  • Mejoran Problemas Cardiovasculares.
Jardín Vertical
Jardín Vertical

Como se pueden dar cuenta, los beneficios de las plantas en tu salud son muchos, así que no te pierdas la oportunidad de crear un planeta más verde, con oxígeno limpio y libre de contaminación.

Y tú, ¿Ya disfrutas de todos estos beneficios de los Jardines Verticales?

Muro Verde Natural
Jardín Vertical de Interior

Te gustaría saber más sobre los jardines verticales que otros beneficios te pueden brindar consulta en las siguientes ligas:

Plantas para jardines verticales

Las ventajas de los jardines verticales

 

¿Cuánto cuesta un jardín vertical ?

¿Cuál es el precio de un jardín vertical?

Hoy en día la tendencia de los Muros Verdes Naturales se ha convertido en la solución perfecta para embellecer los muros de algún edificio, prevenir la contaminación ambiental y, desde luego, no renunciar al sueño de tener un jardín propio.

 

Jardin Vertical Muro Verde en franjas
Jardín Vertical con franjas
JARDIN VERTICAL
Jardín Vertical

Da click Aquí para pedir tu estimación sin ningún compromiso o si tienes alguna duda también puedes comunicarte con nosotros vía telefónica o por e-mail. 

No olvides tener todos los datos  para poder generar tu cotización, necesitamos lo siguiente:

• Nombre completo de la persona con quien se tendría contacto.

• Nº de teléfono.

• Correo electrónico.

• Medidas del muro verde que te gustaría colocar (largo x alto).

• Indicar el material con la que está construida la pared donde irá el jardín vertical (en caso de que haya pared).

• En que planta sería la instalación (Planta Baja, 1er piso, 2º piso, etc.).

• Dirección del lugar en donde se iría a colocar el muro verde.

• Fotos o planos de la obra del espacio donde se colocará el jardín vertical.

e-mail: [email protected]      

Tels.: 62 77 57 76 / 50 86 88 20

Beneficios de los jardines verticales en el ambiente

¿Cómo ayuda un jardín vertical al medio ambiente?

La ciudad de México está esforzándose en disminuir sus niveles de contaminación, por ello ha adoptado una gran diversidad de programas y actividades que fomentan la concientización por el cuidado al medio ambiente. Una parte de esta iniciativa también corresponde al sector privado, ambas buscan aumentar los espacios verdes existentes en la urbe y han encontrado el modo de realizarlo.

Construir una pared ajardinada no representa necesariamente una tarea imposible ya que existen en el mercado variedades de sistemas constructivos que se adecuan a las necesidades del  usuario y del sitio.

El punto medular de estos sistemas, es que permiten ganar terreno para la vegetación , en áreas donde antes sólo existía concreto, por ejemplo, bardas de colindancia, fachadas , paredes divisorias , patios traseros, entre otros.

Beneficios de instalar un Jardín Vertical por mencionar algunos:

  • Ahorro considerable en el consumo de Agua y Energía Eléctrica.
  • Promueve el Reciclaje puesto que los materiales usados para su construcción son derivados de PET, Poliamidas, Fibras orgánicas, Plásticos diversos.
  • No atraen ni permiten la proliferación de insectos y bacterias, puesto que este sistema aporta un repelente biológico.
  • Impulsa la formación de más vegetación procedente de la polinización.
  • Filtran Gases Nocivos.
  • Contribuyen a la reducción de Calentamiento Global.
  • Filtran la Contaminación Ambiental.
  • Contribuyen a  aumentar las superficies verdes en la ciudad.
  • Capturan metales pesados del ambiente.
Ejemplo de azoteas verdes con jardín vertical y enredaderas
Jardín Vertical

No debemos quedarnos con la idea de que los muros verdes sólo sirven para embellecer los espacios donde son instalados, también es necesario conocer los beneficios medioambientales que generan y las repercusiones positivas que los jardines verticales nos brindan a nosotros, como usuarios: Los seres vivos.

Te invitamos a conocer más de nuestras acciones en pro de la conservación del medio ambiente, haciendo además áreas reconfortantes creadoras de valor:

Fachada verde

Por qué los edificios con jardines verticales están ayudando al mundo

 

Fachada verde

Quizá por tu mente haya cruzado alguna vez tener un muro verde o como se le conoce comúnmente también: un jardín vertical. Si te detuviste en el momento de diseñar tu proyecto o tienes dudas de cómo debes hacerlo hoy te ayudamos con los puntos finos.

Específicamente, te vamos a dar tips para diseñar una fachada verde si es que apenas estás planeando el proyecto o incluso si eres un arquitecto.

Jardín Vertical
Jardín Vertical colocado por nosotros

Elementos de construcción a considerar

 Lo primero que has de preguntarte son los requisitos o si necesitas algo especial en la construcción para que pueda sostener el peso y la humedad de un jardín vertical.

La respuesta es sí, necesitas elementos a considerar en el diseño y la construcción antes de poner un jardín. Aquí te los mostramos y verás que no son del todo complicados de diseñar, calcular y ejecutar.

Tips para hacer un jardín vertical eficiente y de menor mantenimiento, la complejidad se puede ir incrementado dependiendo de las características adicionales o particulares de cada proyecto.

  1. Se requiere un muro (¡Dah!). Medianamente robusto, capaz de soportar perforaciones y el sistema de riego, lo bueno es que si no lo tienes, lo puedes hacer. En general, cualquier barda regular, puede hacer la labor. Sobre éste se va a sujetar el bastidor que soporta las placas aislantes, el geotextil para el soporte de sustrato y la vegetación. Claro que si no existe muro, se puede hacer una estructura de metal, pero ese, es parte de otro tema.

2. Depósito de agua en la base. Como todo jardín va a requerir un sistema de riego y el agua que no se usa tiene que ir al final a algún lado. Normalmente en la base se pone un depósito de agua. El sistema de riego es por goteo, por lo cual es fácil ponerlo en interiores y especialmente fácil en exteriores.

3. Iluminación natural. Este es probablemente, aunque no lo creas, uno de los elementos más complicados. Naturalmente el jardín vertical necesita iluminación solar, o bien se le tiene que hacer esta iluminación, lo cual puede complicar el proyecto, la ventaja es que cualquier fachada en exterior ya recibe un baño de sol.

4. Desde el suelo. Aunque es posible diseñar y colocar un jardín que inicie por encima de un nivel encima del muro en una pared colgante, sí es ideal que sea una pared que nace desde el suelo.

5. Sistema de riego. El sistema de riego es por gravedad mediante goteo, entonces habrá tuberías que subirán y gotearán a través del muro verde hasta abajo.

Plantación de Vegetación Natural
Plantación de Jardín Vertical

Elementos estéticos que debes tener en cuenta

Uno de los aspectos más llamativos de cualquier fachada verde es que destaca y se ve muy bien… si se hace bien. Para que tu diseño resalte por las razones correctas te damos unos tips para embellecerlo:

  • Esconder el equipo de riego y la malla. Esto nos ayuda a mantener un paisaje limpio y con aspecto más natural.
  • Paleta vegetal. Pocas veces pensamos, hasta casi el final, sobre las plantas que vamos a poner. Lo ideal es armar una paleta de plantas que combine con el espacio y con nuestra personalidad.
  • Necesidades de las plantas. El punto anterior da entrada a este punto, es también necesario considerar las necesidades de cada planta para que se mantengan sanas, ya que normalmente algunas van a requerir más agua o iluminación que otras.
  • Diseño contrastante. Procura buscar puntos de contraste combinando diferentes texturas y colores, pensando también en el entorno de la pared verde. Esto realzará su belleza y todo tu espacio.
  • Diseña el espacio entero. Ve más allá del muro. Para un espacio más armónico y de aspecto natural puedes añadir un muro llorón o también un deck de aspecto de madera que te dará una sensación de calma y naturaleza por el uso de elementos naturales como son la madera, piedra y vegetación.
jardin vertical
Jardín Vertical en casa

Elementos a evitar

Aunque no es imposible resolver estos obstáculos, sí dificulta considerablemente la instalación y el mantenimiento de una fachada verde y en perfecto estado:

  • Áreas que impiden el flujo natural del agua descendiente como ventanas, salientes, arbotantes entre otros; ya que si buscas que sea un muro verde eficiente, necesitas considerar más detalles para que el agua puede librar éstas áreas. Es compensar en parte el diseño estético y el funcional. Ya sabes, todo se puede hacer, sin embargo, más detalle significa mayor costo.
  • Poca iluminación. Aléjate de las áreas con poca iluminación, es mejor buscar áreas que tienen iluminación natural, así evitamos tener que hacer una instalación de iluminación artificial, nuevamente, se puede lograr, sólo implica el diseño de iluminación.
  • Diseños interrumpidos. Cualquier diseño que interrumpa la continuidad del muro dificultará el proceso del riego y multiplica la cantidad de materiales y fracciones que se tienen que “armar”.
  • Vegetación complicada. Sabemos que puedes estar enamorado de X o Y planta y quieres que sean el tema de tu proyecto, pero si el espacio no es natural para esa especie, ya sea por cantidad de agua, temperatura, sol o algún otro elemento, dificultará considerablemente su mantenimiento además de elevar el costo.
 
JARDIN VERTICAL
Jardín Vertical instalado por nosotros

Eso cubre lo básico que debes saber para diseñar una fachada verde, si no tienes tiempo o no te sientes experto para ello, deja que nosotros diseñamos e instalamos tu jardín vertical y sólo dedícate a disfrutar tu proyecto.

Te garantizamos que vas a disfrutar mucho el espacio natural además de los beneficios en salud que tienen y a la vez el estado de armonía que provoca siempre rodearse de elementos 100% naturales.

Cuidado de los jardines verticales interiores

Tener un jardín ADENTRO de tu casa tiene muchísimos beneficios: estar en armonía con la naturaleza, un aire más ligero, mejor concentración, un espacio de relajación, meditación y esparcimiento; en general: una vida más feliz. En muchas oficinas, trabajos y viviendas el edificio es, literal, un muro vertical. Tu jardín no tiene que estar en el suelo, puede ser un muro verde interior, un jardín vertical interior.

 
Jardin Vertical Ideal
Jardín Vertical

Probablemente tengas muchas dudas, como: sus cuidados, requisitos para implementarlo, dónde y qué tipos de planta poner o la posibilidad de que cause humedad en la pared y dañe el inmueble.

Las consideraciones que debemos tener son: 

Cuidado de plagas

Ningún bicho de jardín interno es riesgoso para humanos ni mascotas, donde debemos de tener más cuidado son los insectos peligrosos para las plantas. 

Debemos tener cuidado que nuestras plantas estén saludables y libres de plagas. Utilizar el plaguicida adecuado y en la cantidad adecuada para no lastimar las plantas y, por supuesto, para mantener el aire puro que estas producen dentro del espacio.

Descuida, la mayoría de los pesticidas para jardines urbanos NO son peligrosos para humanos ni mascotas, ya que su concentración es muy, muy baja, están diseñados específicamente para jardines de casas y oficinas. Por lo que un mantenimiento simple basta para evitar que tu jardín tenga plagas.

Sistema de riego

 El sistema de riego de los jardines verticales, externos o internos es por goteo y gravedad, lo cual lo hace un sistema bastante sencillo y fácil de implementar.

Por supuesto hay que tener cuidados: el principal es básicamente cuidar que el flujo del agua no sea excesivo. Esto se puede hacer de manera sencilla abriendo o cerrando la llave que controla el flujo de agua la idea principal es que no salpique fuera del jardín vertical.

Los tiempos de riego se determinan de acuerdo al tipo de planta, la cantidad de iluminación que reciben y el tamaño o edad de las plantas, aunque generalmente los jardines de interior, requieren menos agua que los jardines que están en el exterior.

Colocación de Sistema de Riego
Colocación de riego

Iluminación

Esta es probablemente la parte más tricky del proyecto, porque depende del muro al que quieras darle vida: puede que esté en la sala, en una oficina, en el lobby, en fin, en cualquier lado y puede no tener la iluminación ideal para crecer la vegetación.

Aquí trabajamos con dos soluciones distintas que no se excluyen: buscar plantas que requieran poca iluminación e instalar sistemas de iluminación artificiales. La instalación eléctrica hay que esconderla o bien hacer que se vea elegante, el ángulo y otros detallitos.

Jardín Vertical Interior Zedec Santa Fe, Álvaro Obregón
Jardín Vertical Interior Zedec Santa Fe, Álvaro Obregón

Poda

La mejor forma de saber que un jardín vertical se encuentra saludable es cuando notamos que empieza a parecer una selva,  upss. Bueno, nos referimos a que las plantas están creciendo , sus hojas se vuelven más frondosas y compiten por la luz , sobre todo en interior.

Cuando esto sucede es hora de meter tijera y podar ciertas hojas para que el diseño se siga conservando y también aprovechar para quitar hojas que se van secando o poniendo amarillas. Todo esto es normal del crecimiento saludable de tu jardín.

Si quieres saber cada cuánto hacerlo , va en función de qué tanto crece tu jardín. A veces es mejor hacer inspecciones rutinarias para quitar pocas hojas, que tomar un día completo a hacer todo de una sola vez. así que va a depender de cuánto tiempo quieres dedicarle, o si deseas contratar un servicio de mantenimiento profesional, como el que Generación Verde te brinda.

jardines verticales
Jardín Vertical

Quieres saber más sobre los cuidados de los jardines verticales puedes entrar en las siguientes ligas:

Jardín vertical natural. ¿Complicado de cuidar?

Los 12 jardines verticales más espectaculares del mundo

 

5 motivos para tener plantas en la oficina

Las plantas son nuestras grandes aliadas, no sólo por su aporte estético, sino por su valor ecológico y a la salud. Es común encontrar espacios verdes en los hogares, sin embargo cada vez más se observan áreas de naturación en oficinas de trabajo. 

planta en oficina
Planta en oficina

Razones importantes para tener plantas en tu oficina:

1. Ayudan a limpiar el espacio de gases nocivos y partículas de polvo, los cuales pueden generar alergias o problemas de salud en los trabajadores. Por lo que contar con ellas, permite evitar o reducir el ausentismo laboral.

oficina con planta
Oficina

2. Mejoran el estado de ánimo de las personas, lo cual facilita las relaciones interpersonales entre los compañeros de trabajo. Además de reducir el estrés laboral, incrementando de esta manera el rendimiento de los trabajadores. 

plantas amor
Plantas

3. Disminuyen el ruido al absorber el sonido. Lo que beneficia en  la concentración de manera positiva.

concentrar con plantas
Suculenta

4. Incrementan la humedad del aire, hidratan las mucosas, garganta y piel. Esto brinda una sensación placentera al olfato de los trabajadores.

plantas
Plantas colgantes

5. La inversión para decorar con plantas es económica, lo que permite crear áreas verdes para usarlas como espacios de reunión o dispersión. Además de adecuarse como barreras de separación o para sostener elementos de trabajo (libros en bibliotecas). 

plantas en oficina
Plantas decoración en oficina
Por todos los beneficios anteriormente mencionados, es que definitivamente incorporar plantas a tu espacio de trabajo puede acrecentar sustancialmente la productividad y el bienestar laboral.
 

No importa el área que tengas, una ventaja de incluir vegetación es que hay una tipología de planta para cada lugar y para cada persona. Se adaptan a espacios de sombra o sol y pueden ser  de diferentes tamaños, formas así como de colores . 

Plantas naturales dentro de una oficina.
Jardín Vertical en oficina

Una forma de incorporar  mayor densidad de vegetación en las oficinas, es aprovechando los espacios de las paredes a través de los Jardines Verticales en interior.

Quieres saber más sobre las plantas en oficina consulta en:

7 Razones para colocar un Jardín Vertical en tu Oficina

Las mejores plantas para tener en la oficina

 

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar