fbpx

verdegen

Día del defensor del medio ambiente

¿Qué es el día del defensor del medio ambiente?

El 17 de julio de 2005 el bosque de Ducado de Medinaceli en Guadalajara, España sufrió un incendio devastador que acabó con la vida de 11 bomberos. Por esa desgracia en el año 2006 se establece esta fecha como un homenaje a aquellos que perdieron la vida por salvar aquello que nutre a nuestro planeta, la naturaleza.

A pesar de que sucedió en el país europeo el mundo se unió a su causa y en el año 2016 México, dio el espacio a esta fecha tan importante para conmemorar y honrar a todos aquellos que están buscando proteger nuestro medio ambiente. 

¿Qué se busca con este día?

Generar una reflexión en todas las personas y concientización sobre el cuidado que tenemos que dar al medio ambiente. 

En Generación Verde tomamos acciones para cuidar el medio ambiente con parte de nuestro proceso de instalación, un porcentaje de nuestros elementos en muros y azoteas verdes provienen de materiales reciclados. Somos un equipo de ingenieros, arquitectos, biólogos, agrónomos, tecnólogos, jardineros que comparten el amor por la naturaleza y queremos aportar a ella con jardines verticales y azoteas verdes. 

¿Cómo podemos ayudar?

Pequeñas acciones hacen la diferencia:

  • No tiremos basura
  • Cuando vayamos de vacaciones hay que limpiar lo que hacemos
  • No cortemos árboles o plantas.
  • Instala un muro verde o una azotea verde. 

Al tiempo que algunas partes de nuestra naturaleza están desapareciendo podemos ayudar en casa, generando espacios verdes que nos ayudan a limpiar el aire de nuestra casa. Podemos generar un impacto en nuestros vecinos y poco a poco muchos se verán interesado en tener un espacio así.

Conoce algunos beneficios de los muros verdes y azoteas verdes.

En México la Constitución marca que todas las personas tienen derecho a un ambiente sano, por ello este día busca fomentar el espíritu de defensor ambiental, que aprendamos de todos los que de forma proactiva se preocupan por proteger y conservar nuestro medio ambiente así como utilizar los recursos de forma razonable.

¿Tu azotea no se ve como antes? Tiene solución

La ausencia de color en tu vida puede tener repercusiones, al igual que en tu azotea.

Cuando tienes un día pesado en el trabajo buscas relajarte, y visitar tu azotea suele ser la mejor forma de hacerlo.

Respirar aire limpio, tal vez leer un libro o arreglar algunas plantas ¿el problema aquí? Si tu azotea ya no es verde…algo malo ha pasado.

Después del servicio de instalación no se realizó ningún tipo de visita, no dejaron consejos para el cuidado de las plantas y no volvieron a contactar contigo ¿qué quiere decir esto? No era un servicio para nada profesional.

Ahora tú estás a cargo del cuidado pero, seamos honestos, no eres un experto. Tal vez buscaste artículos para saber cómo cuidar una azotea verde y los aplicaste, comenzaste a notar cambios de color en las plantas y llamaste a alguien que dice ser profesional pero te dijo “Con que le cambie estas plantitas queda al 100” y al parecer quedó como al 20 porque el color oficialmente desapareció de casi todas las plantas. Decidiste llamar a alguien más pero hizo un pésimo trabajo y ahora ya perdiste dinero ¿Algo de esto te suena parecido? 

Entendemos el estrés y/o enojo que puedas tener y es horrible que hayas pasado por todo eso, pero llegaste a este artículo y es buenísimo ¡podemos ayudarte!

Primero tenemos que decirte que hay ventajas y beneficios de tener una azotea verde, algunas de ellas ya las debes de conocer y es por eso que decidiste instalar una en casa pero queremos reforzarlas para que te des cuenta de que la inversión a tu azotea vale completamente la pena.

Ventajas y beneficios

  • Ahorro considerable en el consumo de agua.
  • Tu recibo de luz llegará más bajo.
  • Ayuda a la polinización.
  • Filtran gases nocivos y contaminación ambiental.
  • Contribuyen a la reducción de calentamiento global.
  • Aumentan las superficies verdes en la ciudad. 

Tu azotea verde se puede recuperar, es cuestión de contactar a los profesionales que pueden tomar tu espacio y convertirlo en todo lo que soñabas. La implementación de nuestras azoteas tienen una duración de más de 40 años. 

Es momento de regresar a tu espacio favorito. Contáctanos y vive ese hermoso espacio en compañía de tus seres queridos.

Haz de tu Roof Garden el escape ideal

¿Recuerdas el último día que llegaste del trabajo estresado y/o cansado? ¿Qué fue lo que hiciste para relajarte? ¿Trataste de ver Netflix, leer o dormir? ¿Alguna te funcionó? Algunas personas tienen la facilidad de relajarse sólo con llegar a casa, aventar todo lo que tenga que ver con trabajo y tirarse en cama…sólo los “pro” pueden hacer eso. Pero existe una solución que puede superar todo eso ¡una azotea verde!

Para continuar debemos de hacer un pequeño filtro ¿tienes acceso a un roof garden? Si es así, puedes continuar con este artículo, en caso de haber contestado “no” te recomendamos artículos que te pueden interesar. Igual, si quieres saber sobre una azotea verde en un roof garden, sigue leyendo.

Beneficios de una azotea verde en tu roof garden

El estrés del trabajo es clásico, esto te puede generar tensión y en el peor de los casos depresión. Los colores de un jardín, los olores de las flores y el sonido de pájaros y otros animales que visten las flores te ayudan a combatir los efectos que tu cuerpo está generando.

Además está científicamente comprobado que aquellos que tienen una huerta en su jardín tienes menos probabilidades de tener diabetes, al generar alimentos fresco/orgánicos y hacer ejercicio de forma activa en la semana. Porque la jardinería es un ejercicio, desde cavar, arrancar malas hierbas y cargar de un lado a otro tierra o algunas macetas. También ayuda a mejorar tu salud mental, disminuye la ansiedad, mejora los patrones de sueño y brinda un descanso placentero.  

Y no sólo eso, un beneficio que es de gran importancia es el aire limpio que generas, todas las plantas que se encuentren en tu azotea te permitirán respirar aire más puro, cuando estés en casa te ayudará a reducir el calor y el sonido del exterior.

En resumen

Las plantas siempre han sido buenas para nosotros, desde la forma en que nos alimentamos hasta el grado de limpieza en el aire que generan. Pero queremos ser puntuales en los beneficios que una azotea verde en tu roof garden generan en ti:

  • Te ayuda a una mejor nutrición.
  • Reduce el estrés y tensión de tu cuerpo
  • Refuerza tu cuerpo con ejercicio (ni te darás cuenta de que haces ejercicio).
  • Permite respirar aire fresco.
  • Mejora el descanso.
  • Alegra tu vida con sus colores.

Esto será sólo una pequeña parte de los beneficios que una azotea verde puede generar en ti. Una forma diferente de relajarte después de un largo día de trabajo, puedes subir a tu roof garden, regar algunas de tus plantas, sentarte en tu sillón de jardín y admirar de los bellos colores que adornan tu roof. Incluso, si te sientes lo suficiente relajado puedes acompañar tu tarde con un muy buen libro.

Queremos ayudarte a crear este espacio de ensueño, contáctanos, estaremos felices en poder ayudarte.

¿Puedo restaurar mi muro verde?

Antes que nada, tranquilo, si llegaste a este artículo significa que algo malo ha pasado con tu muro verde y no sabes qué hacer. No te preocupes, has encontrado el artículo perfecto.

Un tema en común, y por el cuál nos llaman bastante, es un Muro Verde ahogado. Otro tema súper común es un Muro Verde quemado o seco.

¿Es complicado regarlos entonces? No, de hecho no lo es.

Bueno, y entonces, ¿qué es lo que pasa? Fácil, muchas personas ven a los Muros Verdes como jardines, lo cual en parte son, y por lo tanto dejan que personas no capacitadas al 100 los manejen.

Pero hay 2 diferencias esenciales entre los jardines tradicionales y los Muros Verdes:

  1. Un Muro Verde bien instalado, cuenta con diversos elementos que le permiten a las plantas estar todo el tiempo estar bien hidratadas.
  2. Se eligen plantas especiales con una mayor resistencia a las plagas.

Gracias a estas diferencias nuestros Jardines Verticales requieren una atención y cuidado diferente, y seguramente esos detalles pudieron causar que el tuyo sufriera algunos daños.

Estos son sólo algunos de los problemas por los que tu muro verde puede estar en peligro, de hecho existen algunos más pero, lo importante de este artículo, no es contarte los problemas; lo importante es que te vamos a contar cuáles son los elementos esenciales que te ayudarán a recuperar la vida y el color de tus plantas.

Elementos de un muro verde

Un elemento en particular, que hace toda la diferencia entre un jardín horizontal y uno vertical, es el sistema de riego (no los aspersores que conocemos), su función es recopilar el agua con la que se riegan las plantas y utilizarla de forma esporádica, lo que significa que tus plantas recibirán agua, para que no te preocupes por regarlo, puedes estar ocupado, cansado o fuera de la ciudad, por lo que este sistema termina siendo un elemento sumamente importante.

Si tu muro no cuenta con uno de estos, empezamos mal. Y si no te contaron sobre el cuidado de las plantas que se instalaron ¡peor tantito!

Cada planta en el muro verde se coloca con un propósito y una razón, si quieres purificar el aire de tu casa, si se colocó en un espacio con mucha luz o poca luz, es a partir de esto que se seleccionan las plantas para que el tiempo de vida sea “eterno” (un muy muy largo tiempo).

Si los “expertos” que hicieron el trabajo no te llamaron después de la instalación… creo que podemos suponer que no eran muy expertos.

Es por eso que queremos ayudarte y te diremos de qué forma se puede salvar tu muro verde, ¿estás listo?

Recupera tu muro verde

Es aquí cuando un verdadero experto debe tomar cartas en el asunto, se deberán de estudiar las plantas que se encuentran en el muro verde, pues cada planta es diferente y si se han colocado plantas que son de sol y algunas que sobreviven en sombra (la mayoría de sol) y están en un espacio donde la luz del sol apenas los roza, se debe de hacer un cambio de naturaleza.

Un buen trabajo de mantenimiento debe de llevar estos puntos:

  1. Seleccionar las plantas que funcionen al espacio decidido para la instalación del muro verde
  2. Podar las plantas de forma estética para que conserve su diseño original
  3. Podar las plantas de forma funcional, si estorban la ventana o alguna superficie
  4. Cortar las hojas secas que existan en el muro
  5. Limpieza de hojas
  6. Dar nutrición vegetal a las plantas
  7. Control y tratamiento de plagas
  8. Limpieza del sistema de riego y depósitos de agua

Estos servicios se realizan de acuerdo a las observaciones que el experto haga como: el tipo de planta que se eligió, las condiciones de luz, estación del año y el diseño que se haya seleccionado.

Todo esto se ve influenciado en el tiempo que tarda la planta en crecer, tal vez algunas requieren de una poda ligera en un mes o incluso en tres meses. Es por eso que nosotros recomendamos una vista de mantenimiento cada 3 meses durante el primer año después de la instalación y una vez que tengamos el registro con los comentarios se ajusta el tiempo de visitas de forma mensual o cada dos meses.

Tener un muro verde puede sonar complicado al saber en qué consiste su mantenimiento, pero la cantidad de beneficios que te puede aportar son muchísimos y es por eso que en Generación Verde queremos ayudarte, desde una instalación profesional hasta el mantenimiento adecuado para tus plantas.

Contáctanos, te ayudaremos a salvar tu muro verde y tu inversión.

05 Junio – Día mundial del Medio Ambiente

¿Por qué se celebra? Es un evento global que celebra la ONU con miles de comunidades en el planeta. Se conmemora desde 1972 y el alcance que ha logrado ha permitido que se convirtiera en una plataforma para sumar las voces de todos, crear un cambio y ¡salvar al nuestro planeta!

La sede este 2019, Hangzhou, China. Gracias al ascenso de energías limpias y la movilidad eléctrica han hecho de China un nuevo líder de la acción climática.

¿Qué acciones puedes hacer para salvar el medio ambiente?

Te recomendamos estas 4 acciones que puedes aplicar en tu vida diaria.

Logrando estos pequeños cambios, el impacto en el medio ambiente lograría reducirse un gran porcentaje.

¿Sabías qué? La contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud: 7 millones de personas mueren cada año a causa de esto.

Recicla

Cuando reciclamos, reducimos la demanda de nuevos productos, lo que a su vez reduce la demanda de los recursos naturales necesarios para crearlos.

Usa Energía Solar

Producir energía por medios tradicionales contamina, y mucho. Una forma de ayudar desde tu hogar es instalar paneles solares. Te permitirán utilizar de mejor manera la gran abundancia de horas sol con las que contamos y además ¡dejarás de pagar luz!

¿Sabías qué? China es líder en generar energía solar a pesar de tener menos horas sol que México.

Instala un Muro o Azotea Verde

Seamos realistas, en la CDMX cada vez hay menos espacios para que plantes un jardín, ¿verdad? PUES NO. Aprovecha las paredes de tu hogar u oficina para darle un toque natural y elegante a todos tus espacios. Ayudarás a llenar de verde la ciudad, tendrás beneficios a nivel salud e incluso ¡pagarás menos impuestos!

DEJA LOS PLÁSTICOS (… de ser necesario usa biodegradables)

No sólo se trata de popotes, mucha de la basura se genera desde plásticos de un solo uso, o sea envolturas y así. No los uses. Si de verdad necesitas usarlos, busca opciones biodegradables. Popotes de aguacate, bolsas de polipapel, desechables creados a base de plantas. Opciones hay, sólo hay que tomarlas.

Cuidemos nuestra tierra

Pequeñas acciones generan grandes cosas, hagamos estos pequeños cambios en nuestra vida. Sigamos disfrutando de la naturaleza, no acabemos con ella.

 

Contácto

[email protected]

generacionverde.com

55 6277 5776

Adiós a los espacios grises, ¡hola muros verdes!

La jungla de concreto gana terreno, los espacios naturales se ven reducidos por las necesidades de vivienda y las grandes urbes con edificios nuevos y más grandes. El mundo debe avanzar a energías limpias y espacios verdes, convirtiendo los espacios grises en vida.

La Ciudad de México es famosa por las zonas corporativas que tiene, atrayendo a personas de diversos lugares para cumplir el sueño de trabajar y otros estados de la república son importantes por la demanda industrial.

¿Qué es lo que sientes al estar rodeado de concreto?

En esta temporada, primavera del 2019 al momento de escribir este artículo, sentimos que el calor está al máximo y no podemos realizar nuestras actividades cotidianas, a este efecto se le llama “isla de calor urbana” (te invitamos a leer nuestro artículo sobre Azoteas verdes VS Isla de calor urbana), fenómeno que se produce en zonas urbanas, alterando la temperatura en el transcurso del día, elevándose  especialmente en la noche.

Esto se favorece por la jungla de concreto, los materiales que se utilizan para construcciones (asfalto, cemento, etc.) desprenden el calor que acumularon en el día, causando el calor durante la noche. Esto sucede únicamente en las zonas urbanas, las zonas rurales no tienen de este problema debido a que la tierra abunda, esto crea la pérdida de calor de forma más veloz.

Es así como la actividad humana ha ido generando el efecto de calor por medio de construcciones de edificios en ciudades, pero ¿qué podemos hacer para recuperar espacios verdes, sin perder el avance económico que las ciudades proveen? Es fácil, muros verdes.

Muros verdes, la solución

Lo que vemos nosotros es la oportunidad de tomar áreas verticales de inmuebles para recuperar y transformarlos en espacios verdes, creando la oportunidad de limpiar el aire y filtrar partículas nocivas que se encuentran en el ambiente. Esos son sólo algunos de los beneficios que un muro verde tiene para ti:

  • Los muros verdes utilizan menos agua que en un jardín tradicional (por medio de sistema de recuperación o recirculación de agua)
  • Permiten aprovechar el espacio vertical de las paredes
  • Dan confort y una imagen saludable a las construcciones
  • Mitigan los efectos de la contaminación atmosférica
  • Reducen los efectos del ruido exterior
  • Reducen la transferencia de calor hacia el interior del inmueble

Un jardín vertical o muro verde es una alternativa para incorporar vegetación en un inmueble, pues no siempre contamos con espacio horizontal para plantar un jardín, sin embargo, por ejemplo en una pared de 3m x 3m se puede convertir en un jardín de 9m2. Eso es una pared chica, imagina ahora una pared grande de un edificio de… supongamos 3 pisos que cuenta con dos departamentos por piso, aproximadamente 35m de largo por 45m de alto, ¡es un jardín de 1,575m2!. Ahora imagina que cada edificio de la ciudad tuviera al menos UN muro verde, serían ciento de miles o hasta millones de metros cuadrados recuperados de vegetación.

Contando con este simple espacio en casa o un espacio aún más grande en edificios, lograríamos devolver al planeta un pequeño porcentaje de verde y podríamos causar un gran impacto positivo de salud en la población y la temperatura de las ciudades.

Generemos un cambio, seamos la Generación Verde que México y el mundo necesita. Si quieres ser parte contáctanos, estaremos felices de ayudarte.

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Hablar con alguien
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar