fbpx

Ambiental

Educación Ambiental con Jardines Verticales en Instituciones Educativas

Contribuir directamente en la educación ambiental en alumnos y maestros, es posible mediante la colocación de Jardines Verticales.

Así cada vez más sectores de la sociedad buscan alternativas ecológicas para dar solución a un problema que crece paralelamente al crecimiento demográfico y la reintegración de vegetación es uno de las más importantes.

También en la CDMX son pocos los espacios verdes para casi nueve millones de habitantes, por lo que la creación de estos espacios es vital.

Jardín Vertical
Jardín vertical

Educación ambiental dentro de instituciones educativas

La educación ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud.

Por otro lado tiene como objetivo la formación de los individuos para conocer y reconocer las interacciones que hay entre ellos y su ecosistema.

Pero depende en gran medida de la enseñanza, la educación de la niñez y la juventud. 

Por esta razón, corresponde a la escuela desempeñar un papel fundamental en este proceso.

educación ambiental
Educación ambiental

Jardines verticales en las escuelas

Los Jardines Verticales son algunas de las apuestas ecológicas más prometedoras para la reducción de la contaminación y la producción de oxígeno.

Además se pueden colocar en lugares disponibles como bardas de colindancia, fachadas , muros divisorios.

Y de ahí la necesidad de crear en las escuelas áreas ecológicas, que permitan contribuir en la reducción de los agentes contaminantes, y al mismo tiempo, propicien el desarrollo de una conciencia ecológica en alumnos y maestros de los centros escolares.

Jardín vertical
Jardín vertical

Por lo tanto, estancias infantiles hasta universidades pueden tomar esta alternativa para empezar a crear una conciencia ambiental, el cual es un gran reto el hablar sobre sustentabilidad en la educación.

De hecho la sustentabilidad es un tema que debe de integrarse en las escuelas como buenas prácticas, y es factible de irlo integrando poco a poco.

Así estas alternativas como los Jardines Verticales no tienen que percibirse como extras sino como parte de la ética empresarial de los colegios.

En resumen la idea es que niños y jóvenes desde la escuela hagan conciencia ambiental como parte de su vida y lo implementen en su rutina cotidiana, que sean naturalistas en pleno siglo XXI.

Quieres saber más de la educación ambiental entra a las siguientes ligas:

Los retos de la educación ambiental en México

Conciencia Ambiental en las Escuelas

 

Iniciativas Ambientales para obtener el Distintivo ESR

Te haremos mención de algunas opciones para ser una Empresa Socialmente Responsable orientándonos a la mejora del medio ambiente.

El Distintivo ESR ® es un reconocimiento otorgado anualmente en México por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE.

Empresa Socialmente Responsable

Tener el distintivo no sólo agrega valor a la marca y rentabilidad, también acredita a las empresas ante sus empleados, inversionistas, clientes, autoridades y sociedad en general.

Se vuelven una organización comprometida, voluntaria como parte de su cultura y estrategia de negocio.

Implica un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económicas, sociales y ambientales.

Puede ser utilizado, una vez obtenido, en todos los comunicados de la empresa, haciendo pública su distinción claro, pero también su compromiso hacia la responsabilidad social.

ESR logo
Logo ESR

Beneficios:

• Son percibidas por sus asociados, consumidores como superiores en sus procesos de gestión y comercialización. 

• Más facilidad de conseguir un préstamo o inversiones con una institución bancaria.

• 41% de más probabilidad que elijan tu marca al momento de comprar entre dos marcas de la misma calidad, precio, haciendo a un lado el diseño e innovación y la lealtad de la marca.

• El 70% de los consumidores están dispuestos a pagar más por una marca que apoya causas sociales o medioambientales.

Por ello, como punto de partida, las empresas con ESR® suelen poner énfasis en la legislación laboral, en las normas relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

¿Cómo alcanzar el distintivo de forma ambiental?

• Reducción y reutilización de Agua. Es importante buscar un aprovechamiento más eficiente de este recurso, así como su ahorro por medio de sistemas tecnológicos o técnicas para evitar el desperdicio. Una buena opción sería el uso de Captadores de Agua de Lluvia

Captadores de Aguas Pluviales
Captador de agua pluvial

• Optimización del Transporte. Para las empresas que dentro de su logística utilizan algún sistema de transportación, una iniciativa puede ir encaminada a optimizar su eficiencia, buscando alternativas para reducir las emisiones de GEI.

transporte
Transporte

Áreas Verdes Internas y Externas. Es importante permear a toda la organización de una cultura de cuidado al medio ambiente, y entender la importancia de la preservación natural.

La colocación de Jardines Verticales Naturales o Azoteas Verdes es una buena medida.

Jardín Vertical
Jardín vertical
  • Tratamiento de Desechos. Todas las compañías generan algún tipo de residuo; es recomendable tener alguna iniciativa en el tratamiento de los sobrantes para reducir su impacto. 
contaminación por residuos
Residuos

Te gustaría saber más información consulta en:

DISTINTIVO ESR

Empresas Socialmente Responsables y los Jardines Verticales

 

6 Claves para reducir costos en tu empresa

Un problema que tienen en común las empresas de todos tamaños es el desperdicio de recursos que se van a diario.

Buscar estrategias para ahorrar es una forma de poder aumentar los beneficios o re colocar recursos en otros gastos que consideras más interesantes para el desarrollo del negocio.

Minoración de gastos 

Se deben considerar tres cuestiones: 

• Disminuir de forma inmediata.

• Proceso controlado de reducción.

• Cambios necesarios en la cultura de la compañía.

Cada uno deberá ser analizado y así priorizarlos para ver que gastos son innecesarios.

reducosto01
Reducir costos

Claves para reducir costos:

• Cultura del ahorro. Una buena idea puede ser una plática informativa a los trabajadores en la que se den nociones sobre ahorro en la empresa (electricidad, uso de material, utilización de recursos, etc.).

• Sostenibilidad. No solo es una medida ecológica que ayuda al medio ambiente, también se puede convertir en un atractivo para nuevos clientes.

Emplear medios de producción sostenibles y utilizar energías alternativas.

• Distribuidores. Es conveniente valorar la posibilidad de cambiar de proveedores de servicios o productos o incluso llegar a acuerdos comerciales más ventajosos.

• Fidelidad de clientes. Creación de programas o servicios distintivos para compradores habituales.

Por ejemplo, precios especiales, descuentos y otros sistemas que aseguran un mínimo de ventas mensuales y son muy económicos de implantar.

• Utilización de nuevas tecnologías. Internet y las redes sociales son una valiosa fuente de comunicación, información, marketing, etc., son una inversión muy baja y el ahorro es considerable.

• Externalizar servicios. Algunos servicios de la empresa pueden suponer más gastos que beneficios.

Por ejemplo la atención al cliente es un departamento del que no se puede prescindir pero si puede mantener por menos dinero.

White and Blue Collage Summer Instagram Post
claves para reducir costos

Reducir el costo energético de tu empresa

En la actualidad las empresas están más interesadas en el ahorro, debido a que hay que recortar gastos y esto supone preocuparse por todos los aspectos en los que se pueda ahorrar. 

En los sectores productivos como en la industria, en la agricultura, en el turismo, en las oficinas y en general, en cualquier empresa es donde más energía se consume.

Por lo tanto, también hay más posibilidades para ahorrar esa energía y de paso ahorrar costes a la empresa.

Eficiencia energética

La eficiencia energética en el ámbito empresarial no implica ser menos productivos.

Implica trabajar mejor de forma más eficiente a modo que se ahorren costes y se aumente el beneficio produciendo lo mismo o más con menos recursos.

Es muy difícil exponer medidas de ahorro que se puedan aplicar a todas las empresas  ya que cada empresa tiene sus propias particularidades.

La mejor opción es contratar los servicios de algún ingeniero especializado que pueda realizar una auditoría energética y proponer medidas de ahorro específicas. 

energía
Energía

Objetivo de la auditoría energética

El objetivo de una auditoría energética es minimizar los costos energéticos sin disminuir el confort climático, mediante propuestas de ahorro y de eficiencia energética.

Típicamente presenta dos partes:

1) Un diagnóstico de la situación actual, con análisis de costes y usos.

2) Una identificación de las áreas, equipos o instalaciones susceptibles de mejora.

Las auditorías energéticas son realizadas por ingenieros especializados, que estudian la situación presente como consumos y necesidades y proponen medidas de ahorro.

energia
Energía eléctrica

Medidas que puedes empezar a desempeñar en tu empresa:

 

Instalación de energías renovables en la empresa. Utilizar el techo para generar electricidad instalando paneles fotovoltaicos o en su defecto un pequeño aerogenerador para autoconsumo eléctrico.

paneles
Paneles fotovoltaicos

Calentadores Solares para Agua. Si hay un consumo abundante de agua caliente, la instalación de paneles solares térmicos es totalmente recomendable ya que va a suponer un ahorro importante.

calentador
Calentador solar

Selección adecuada de Climatización. En caso de que el proceso industrial requiera climatización del local o la nave, una adecuada selección de los equipos va a tener un gran impacto en el consumo energético final. Sería conveniente buscar asesoramiento por parte de un ingeniero especialista.

climatización
Máquina de climatización

Captación de Aguas Pluviales. Si en la empresa hay un gran consumo de agua, intenta aplicar medidas para ahorrar en el agua consumida, otra buena opción es la instalación de agua de lluvia.  

 
captación de agua pluvial
Captación de agua pluvial
  1. Aislantes Térmicos. Siempre que sea posible, elige cerramientos con aislamientos que disminuyan al máximo la transmisión de calor o frío al exterior. Los jardines verticales o azoteas verdes son una muy buena opción.
jardin vertical
Jardín vertical colocado por nosotros

Control de Iluminación. En grandes superficies con escaso acceso como almacenes, etc., utiliza sistemas automáticos de control de la iluminación.

 

Sensor-de-Luz
Sensor de luz

Descuento en pago de predial con Azoteas Verdes

La Secretaría del Medio Ambiente ha venido impulsando desde el año 2007 la creación de áreas verdes mediante la naturación de azoteas, proporcionando un descuento en el pago de predial.

Con una azotea verde, proteges el medio ambiente al generar un micro ecosistema controlado,  ya que donde hay muchas plantas viven insectos, pájaros, etc.

azotea verde
Azotea verde

Modificaciones al código fiscal

Las modificaciones al Código Fiscal de la CDMX están enfocadas a mejorar el deterioro ambiental, debido a la insuficiencia de áreas verdes, entre otras causas. 

Además el dictamen destaca que los principales beneficios de las azoteas verdes son la captura de partículas suspendidas en el aire.

Objetivo de la deducción del impuesto predial

El objetivo es incrementar la superficie actual de las áreas verdes urbanas en la CDMX, a través del desarrollo de tecnologías sustentables. 

Por lo tanto, se pretende contribuir y compensar la pérdida de áreas verdes que el proceso de construcción de edificaciones en la ciudad representa. 

Descuento en pago de predial 

El descuento se aplicará a los contribuyentes que acrediten que su inmueble cuenta con la constancia de preservación ambiental. 

Ya que la Secretaría del Medio Ambiente en coordinación con la Secretaría de Finanzas, otorga un beneficio fiscal del 10% en la reducción del impuesto predial.

El descuento es a las personas físicas y que instalen voluntariamente un sistema de naturación de azoteas en sus viviendas.

Instalación de un sistema de naturación

Se deberá observar las especificaciones técnicas, condiciones, parámetros y criterios de calidad y seguridad, aplicables a los materiales y procedimientos constructivos.

Por consiguiente sean utilizados durante el proceso de planeación, instalación y mantenimiento de los sistemas de naturación con lo que establece la norma ambiental para el Distrito Federal NADF-013-RNAT-2007. 

 
Azotea Verde con suculentas
Azotea verde

Disminuye los costos de energía con Azoteas Verdes

La tendencia a utilizar los techos como un jardín está en auge porque ofrece múltiples ventajas desde el punto de vista paisajístico y de la sostenibilidad del edificio disminuyendo los costos de energía. 

Son muchas las edificaciones que quieren ser verdes, del mismo modo la cantidad de certificaciones que confirman que la sustentabilidad es una tendencia en las ciudades.

Vestir las edificaciones de un techo verde se ha vuelto un uso común, es más los edificios ya construidos desde años atrás pueden convertirse en azoteas verdes. 

Azote Verde
Azotea verde, CEFEO

¿Qué es una azotea verde?

Una azotea verde es el techo de cualquier inmueble, que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado.

Se refiere a tecnologías usadas en los techos para mejorar el hábitat o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función ecológica. 

Ventajas de las azoteas verdes

 

Quizás lo primero que se valora es el aumento de la calidad ambiental de un espacio dotado de plantas herbáceas, especies arbustivas y también la capacidad de estos elementos como sumideros de CO2. 

Sin embargo, las cubiertas verdes actúan a lo largo del año como verdaderos amortiguadores térmicos y por ende, del consumo energético.

Una azotea verde genera un incremento en el aislamiento térmico de los terrados.

Las cubiertas verdes suponen un ahorro en cuanto a demanda de climatización, ya que amortigua y regula los flujos de calor, sobre todo entre el exterior y el interior de los edificios. 

En invierno, evita fugas de calor hacia el exterior por conducción desde el techo.

Azotea Verde
Azotea verde

Instalación de azoteas verdes como buena decisión

Construir un techo verde implica un ahorro de energía y mejorar la calidad del aire.

Pues las cubiertas verdes ahorran energía en concepto de climatización, tanto en verano como en invierno.

Este ahorro de energía va directo en los edificios, además, lleva asociado un ahorro en emisiones de CO2.

azotea verde
Azotea verde colocada por nosotros

Quieres saber más sobre los beneficios que te brinda tener una azotea verde consulta en:

Potencial del techo verde, para ahorrar electricidad por aire acondicionado en la edificación

Beneficios de las azoteas verdes

 

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar