fbpx

Ambiental

Acciones para fomentar la Responsabilidad Ambiental de una Empresa

Una empresa no debería quedarse por fuera del cambio y asumir un compromiso firme con el medio ambiente; por tal motivo te decimos algunas acciones para fomentar la Responsabilidad Ambiental de una Empresa.

En la actualidad, hay una progresiva preocupación por la crisis ambiental y la demanda de participación de los diversos sectores de la sociedad por aportar a la solución es igualmente creciente.

Objetivo de las iniciativas Medioambientales

Las iniciativas medioambientales parten desde los directivos de las empresas sin importar su tamaño.

Iniciativas por el ambiente
Iniciativas Medioambientales

El objetivo de estas iniciativas aparte de educar, apoyar y buscar cambios que reduzcan su huella ecológica, es tener una sostenibilidad empresarial, permitiendo ahorros o mejoras ambientales y mejoras de productividad en sus prácticas diarias.

Beneficios de ser una Empresa Sostenible

 – Genera una buena Imagen Empresarial.

– Ahorro de Recursos Económicos.

– Oportunidad para Innovar.

– Facilidad para crear relación con otras empresas.

– Reconocimiento socialmente ecológico.

– Reducción de Impacto Ambiental.

– Prácticas eco-amigables como filosofía de la empresa.

Fomenta la Responsabilidad Ambiental de tu Empresa de la siguiente Forma

 • Comunicación. Antes de implementar cualquier medida ecológica, es importante generar un espacio de diálogo con todas las áreas de la empresa, ya que son ellas quienes día a día conviven con las situaciones de potencial cambio.

Comunicarse
Comunicación

 • Aire limpio.  Se debe contar con una buena circulación del aire para evitar la acumulación de sustancias tóxicas generadas por los aparatos eléctricos; una buena idea sería la instalación de Jardines Verticales Naturales, los cuales ayudan a generar oxígeno y más.

Muro Verde
Jardín Vertical

  Ahorro de energía Eléctrica. Una buena inversión sería la colocación de Paneles Fotovoltaicos, así se generaría energía eléctrica por medio del sol y habría un reducción de costos considerable.

Paneles Fotovoltaicos
Paneles Fotovoltaicos
Reducir, Reutilizar y Reciclar
Reducir, Reutilizar y Reciclar

•Reducir. Reducción del consumo es el primer paso y el más importante para disminuir la huella ecológica.

• Reutilizar. Consiste en no desechar todo aquello que puede tener un segundo uso diferente al inicial, es alargar la vida útil de un producto.

• Reciclar. La reutilización de diversos materiales como las hojas de papel, imprimir por ambas caras o solo cuando sea necesario, etc.

• Adquirir productos ecológicos. Suplir los artículos de oficina, incluyendo los tecnológicos, con productos de materiales reciclados o con alguna certificación ecológica.

Productos Ecológicos
Productos Ecológicos

• Áreas Verdes. Tener una Azotea Verde brinda varios beneficios, un ejemplo es que regular la temperatura interior, lo cual reduce gastos en sistemas de ventilación.

Vehetación en azotea verde
Azotea Verde

• Transporte. Promover a sus empleados el uso de transporte alternativos como la bicicleta, el transporte público o el carro compartido.

Compartir Auto
Auto Compartido

Concluyendo, estas son algunas acciones con la que se puede empezar el cambio ambiental, y aún hay muchas opciones por aprovechar.

Ciertamente, cada vez más empresas trabajan para consumir menos energía y preservar los recursos naturales.

Si quieres conocer mas sobre los jardines verticales, te comparto las siguientes ligas:

Mantenimiento a Jardines Verticales y Muros Verdes

La ciudad jardín vertical torre biónica: una bio-estructura sostenible

La mejores plantas Pet Friendly

¿Quieres tener plantas en casa pero tienes mascotas?

Cuando tenemos perritos o gatitos en el hogar y queremos ambientar el espacio con vegetación, es importante conocer que especies de plantas son pet friendly para nuestros amigos del hogar. De está forma evitaremos que se intoxiquen al mordisquear o ingerir alguna parte de la planta. 

A continuación te contaremos sobre 5 plantas pet friendly  para tener en el hogar y que no son tóxicas con nuestras mascotas. Sin embargo, aunque estas especies son seguras para nuestros perros y gatos, siempre es mejor colocarlas fuera de su alcance. 

Plantas pet friendly
En la imagen encontramos 5 plantas pet friendly que podemos tener en casa.

 

1- Ceropegia woodii

Es una planta trepadora de porte colgante que puede alcanzar de 2 a  4 m de longitud. Prefiere iluminación indirecta, no requiere riego constante y es muy resistente a plagas. 

Ejemplo de planta pet friendly
La Ceropegia woodii es considerada una planta pet friendly.

2- Pilea peperomioides

Tiene hojas planas y redondas en forma de moneda. Requiere riego moderado y abundante luz (indirecta). De preferencia evitar colocarla cerca de ventanas o conductos de ventilación. 

Planta pet friendly
La Pilea peperomioides es una planta amigable con nuestras mascotas.

3- Beaucarnea gracilis

Es una planta de crecimiento lento, cuya característica es el tallo engrosado en la parte de la base. Puede alcanzar una altura de hasta 12 m. Prefiere una exposición a pleno sol, de riego ocasional y se adaptan a espacios de interior y exterior. 

No requieren abonos ni podas y son resistentes a plagas así como a  sequías. 

Planta pet friendly
Beaucarnea gracilis es un ejemplo de planta pet friendly.

4- Calathea

Es una planta de interior con hojas llamativas por su color y forma. Requiere una exposición a la luz moderada, de riego abundante sin encharcar. 

Si las puntas de las hojas se tornan marrones, significa que el ambiente está seco y es recomendable pulverizar para brindar la humedad necesaria. 

Planta pet friendly
La calathea es una planta de semisombra y perfecta para la convivencia con mascotas.

5- Chlorophytum comosum

Es una planta de interior o exterior de porte colgante  y hojas largas. Requiere  luz indirecta y un riego moderado. 

Es fácil de propagar mediante estolones, ideal para decorar cuartos de baño y cocina.

Planta pet friendly
Chlorophytum comosur o comúnmente conocida como cintilla o mala madre es considerada una planta pet friendly.

¿Qué te pareció la selección de plantas pet friendly para tus mascotas? 

Quizás algunas plantas del listado anterior ya las tienes en tu hogar  o tal vez ahora ya conoces más opciones de plantas pet friendly para decorar tu espacio. Recuerda que, aunque estas plantas pet friendly se consideran generalmente seguras, siempre es importante supervisar a tus mascotas y consultar con tu veterinario si tienes alguna preocupación específica.

Además, ten en cuenta que las mascotas pueden tener diferentes reacciones a las plantas, por lo que es esencial observar cualquier cambio en su comportamiento si decides introducir nuevas plantas en tu hogar

¿Conoces sobre las plantas indicadoras de suelo?

¿Qué son las plantas indicadoras de suelo?

Las plantas indicadoras de suelos son aquellas que tienen ciertas características  o requerimientos específicos que las hacen útiles para evaluar  las condiciones del suelo en un área determinada. 

Estas plantas son utilizadas para identificar la presencia o ausencia de ciertos nutrientes, pH del suelo, contenido de agua o identificar suelos contaminados  por metales pesados u otras sustancias tóxicas. 

plant-g1262f8891_1920
Los helechos son indicadores de suelos ácidos y pobres en nutrientes.

Ejemplo de  plantas indicadoras comunes  del suelo: 

-Diente de león: (Taraxacum officinale): Es una planta indicadora de suelos compactados. Cuando crece en grandes cantidades, sugiere que el suelo es pesado y poco aireado debido a la compactación.

-Trébol rojo (Trifolium pratense): Indica un suelo con buen contenido de nitrógeno, ya que es capaz de fijar nitrógeno atmosférico en sus raíces.

-Ortiga (Urtica dioica): Indica suelos ricos en nutrientes, especialmente nitrógeno, fósforo y potasio.

-Amapola (Papaver rhoeas): Es una indicadora de suelos perturbados o cultivados recientemente.

-Sauco (Sambucus spp.): Puede indicar suelos húmedos o áreas con una alta capa freática.

-Hepática (Marchantia polymorpha): Indica suelos excesivamente húmedos y mal drenados.

-Espino albar (Crataegus monogyna): Indica suelos calcáreos y bien drenados.

-Pino (Pinus spp.): Indica suelos ácidos y arenosos.

Es importante recordar que las plantas indicadoras pueden variar según la región y las condiciones ambientales específicas. 

Planta de ortiga
La presencia de ortiga indica suelos ricos en nitrógeno.

Conclusión

Se debe tener en cuenta que la presencia de una planta no garantiza condiciones específicas del suelo, ya que otros factores también pueden influir en su crecimiento. Sin embargo, observar la vegetación circundante puede proporcionar pistas sobre las características del suelo en una determinada área. Además, los análisis de suelo profesionales son necesarios para obtener información precisa sobre la composición del suelo.

Te puede interesar:

Nutrición vegetal en el huerto

Uso de Paneles Fotovoltaicos en Instituciones Educativas

La Energía Solar, es de las energías más limpias y amigables con el medio ambiente, lo cual es una alternativa para contrarrestar el impacto ambiental y ahorrar costos en Instituciones Educativas.

Uso de Paneles Fotovoltaicos

Energía Solar transformada
Energía Solar transformada

Gracias a diversos procesos, la energía solar se puede transformar en otra forma de energía útil, por ejemplo en energía Eléctrica.

Por medio de Paneles Fotovoltaicos es posible generar esta energía, la cual es indispensable en las actividades cotidianas de las personas.

Los paneles solares se componen de células fotovoltaicas, que convierten la luz solar en electricidad de corriente continua durante todo el día.

La energía solar no necesita además ningún otro tipo de carburante o energía alternativa para funcionar, es totalmente autónoma.

Objetivo de los Paneles Fotovoltaicos en las Escuelas

Si bien los Paneles Fotovoltaicos son una buena opción para las instituciones educativas cuya finalidad tiene tres objetivos principales con la colocación de estos:

Paneles-Fotovoltaicos-en-Escuelas
Paneles-Fotovoltaicos-en-Escuelas

• Dar a conocer a los estudiantes que existen varias alternativas de energía no contaminantes y sustentables.

• Concientizar a los alumnos sobre el cuidado del medio ambiente.

• Mitigar los costos de consumo de luz.

Instituciones educativas Beneficiadas 

Sin duda alguna las instituciones educativas que integren paneles fotovoltaicos como fuente generadora de electricidad serán ampliamente beneficiadas.

Además no solo el beneficio es en la ciudad, también en aquellas comunidades aisladas donde la escuelas rurales no tienen acceso a la energía eléctrica.

Hoy en día, existen numerosas iniciativas de energía solar para suministrar electricidad a escuelas públicas y privadas en México.

La energía solar es más estable, segura y beneficiosa tanto para las escuelas como para el medio ambiente.

La energía tiene una relación directa en las tres dimensiones de desarrollo sustentable; ambiente, economía y estabilidad estudiantil.

Instituciones-educativas-Beneficiadas-
Instituciones-educativas-Beneficiadas-

Incentivos Fiscales con Paneles Fotovoltaicos en una Empresa o Negocio

Como parte de las políticas para incentivar el uso de energías renovables, el gobierno de la CDMX mantiene algunos beneficios fiscales a quienes cuenten con Paneles Fotovoltaicos, lo cual tiene mayor rentabilidad para todas las empresas o negocios.

El uso de Energías limpias como la Fotovoltaica es una buena oportunidad para que las empresas mejoren sus procesos productivos y operativos.

 

Beneficios-Economicos
Beneficios-Economicos

Ayuda a las Empresas a disminuir sus gastos de producción en un 60 y 90 %.

Lo que provoca grandes beneficios de manera económica al mismo tiempo que se contribuye al cuidado del medio ambiente.

Empresas o Negocios con Alto Consumo

Negocios-con-Alto-Consumo
Negocios-con-Alto-Consumo

Los proveedores de sistemas fotovoltaicos aseguran que los Paneles Solares son más convenientes para quienes tienen tarifa DAC (de alto consumo) por la CFE.

Esto quiere decir que sus consumos son mayores a cinco mil pesos bimestrales, por lo tanto la colocación de Paneles tendría muchas ventajas.

Inversión de Paneles Fotovoltaicos

La inversión promedio para la instalación de Paneles Solares en un negocio, va de 40 mil a 100 mil pesos aproximadamente.

Claro esta que todo depende de la necesidad de generación que le permita a los usuarios reducir.

Debido al costo de inversión, por ahora, la instalación de estos sistemas va dirigido principalmente a clientes del sector industrial o comercial o bien a clientes de nivel socioeconómico medio y alto.

Incentivos Fiscales con Paneles Fotovoltaicos en una Empresa o Negocio 

Beneficios-Fiscales
Beneficios-Fiscales

• Reduce hasta 98 % el pago a CFE.

• Descuento de hasta 50 % en el impuesto sobre nómina y 25 % en el impuesto predial.

• Deducción en 100% en Impuesto Sobre la Renta (ISR).

 Más Beneficios:

• Se convierten en Empresas Socialmente Responsables.

• Reducción en aranceles de equipo para aprovechamiento de fuentes de energía renovable, créditos a través de Nafin y el FIDE.

• La energía generada y no consumida puede ser acumulada por CFE y entregada en otros periodos.

• Es inagotable.

 

Energía Renovable
Energía Renovable

Más información:

http://data.sedema.cdmx.gob.mx/sedema/index.php/verificacion-hoy-no-circula/82-tramites/358-empresa-verde

http://www.sedema.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/constancias-de-regulacion-e-incentivos-fiscales

7 Beneficios de colocar Paneles Fotovoltaicos en tu Empresa

Como propietario de una empresa o negocio, puedes hacer una gran diferencia al convertirte a energía solar; te damos 7 beneficios que se obtienen al instalar Paneles Fotovoltaicos en tu Empresa.

Paneles-Fotovoltaicos
Paneles-Fotovoltaicos

Características de los Paneles Fotovoltaicos

Celda-Fotovoltaica
Celda-Fotovoltaica

Los Paneles Fotovoltaicos se  caracterizan por obtener energía a partir de la Radiación Solar, la cual convierten en Energía Eléctrica.

Esta Energía Solar es capturada a través de dispositivos llamados células fotovoltaicas, compuestas por una delgada lámina que es capaz de producir electricidad a gran escala y distribuirla.

Empresas con Suministro de Energía Solar

Las empresas cuyo suministro de energía es a través de energía renovable, no solamente reflejan ahorro en el costo energético, sino también reflejan una buena imagen de la empresa la cual aumenta la percepción positiva de los clientes hacia ésta.

Existen varias maneras en que puedes hacer que tu negocio sea más eficiente con el uso de la energía, así como formas concretas de aprovechar la energía solar en tu compañía.

Empresas con Paneles Fotovoltaicos
Empresas con Paneles Fotovoltaicos

Inversión en Paneles Fotovoltaicos

Inversión-en-Paneles-Fotovoltaicos
Inversión-en-Paneles-Fotovoltaicos

La instalación de Paneles Fotovoltaicos requiere una inversión inicial que será alta o no en función del tamaño del proyecto y del capital de la empresa.

La colocación de estos sistemas solares es una inversión segura.

Porque depende de un recurso (el sol) que es predecible y estable, por lo que los retornos están garantizados.

Eso sí, la inversión será segura siempre y cuando se cuente con una empresa instaladora de calidad que garantice los trabajos y los equipos.

Beneficios de los Paneles Fotovoltaicos en tu Empresa:

  1. Reducción en gastos de servicio de Luz. Con la instalación de Paneles Fotovoltaicos puede disminuir drásticamente sus pagos por consumo ante CFE.
  2. Competitividad. Con la reducción de sus gastos de electricidad estará un paso adelante de su competencia.
  3. Adaptabilidad. Se pueden seguir añadiendo más paneles para seguir expandiendo su negocio.
  4. Cuida el Medio Ambiente. Con un Sistema Fotovoltaico  ayuda a reducir el impacto ambiental que genera su negocio.
  5. Empresa comprometida. Demuestra el compromiso de su negocio con la sustentabilidad y el medio ambiente y sus clientes lo apreciaran.
  6. Obtención de Energía gratuita. La energía solar no tiene ningún costo además de ser renovable.
  7. Generará motivación cultura ambiental en los trabajadores. Los empleados se sentirán motivados a ayudar al medio ambiente debido a que laboran en un lugar que es responsable con el planeta.

En conclusión la implementación de un sistema de generación eléctrica a través de Paneles Fotovoltaicos es una solución sustentable, poco invasiva, con buena aceptación social y de alta durabilidad, lo que la convierte en una de las soluciones más interesantes si de energías renovables no convencionales hablamos.

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Hablar con alguien
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar