fbpx

Search Results for: beneficios

Jardines Verticales CDMX

Cotizar Jardines Verticales Naturales

Estos son los pasos para poder realizar un proyecto

Numero1_verde

Contacto

Nos proporcionas medidas para hacer un presupuesto, vemos fotos del lugar , te mostramos trabajos previos , beneficios y características de nuestro trabajo

Cotización y contrato

Nos coordinamos para ver el lugar físicamente, ajustamos la cotización a los requerimientos particulares, negociamos el precio , tiempos de entrega y pormenores

Ejecución y disfrutas tu jardin

Realizamos los trabajos de acuerdo a un programa de obra , entregamos de acuerdo a lo pactado y le damos seguimiento durante la garantía.

¿Estás buscando contratar a expertos en naturación?

Haz llegado al lugar ideal, te podemos asesorar para tu proyecto de Jardin Vertical Natural

Conoce más del proceso en este video

Generación Verde es una marca comercial de Naturación Integral S. de R.L. de C.V. Todos los derechos Reservados

Nos encontramos en la Cd. de México . Eleuterio Méndez 27 Col. San Simón Ticumac . C.P. 03660.

La CDMX y la conciencia ambiental

CDMX

Mientras gobiernos pasan, cambian, y llegan nuevos que prometen cuidar el medio ambiente, lo cierto es que desde hace más de 100 años estamos acabando con el planeta a un nivel elevado y a partir de la década de los 70’s este nivel creció de manera exponencial  con la explotación masiva de recursos naturales como el petróleo, agua, minerales, árboles y más. Todos los políticos juran en su campaña que es prioridad proteger el ambiente, sin embargo aquí estamos, con menos árboles, más políticos y con un reloj en nuestra contra (según expertos, nos queda sólo tres años).

Como siempre, queda en nosotros crear un cambio relevante que realmente pueda desacelerar o frenar el cambio climático, necesitamos que cada organización, gobierno e individuos se sumen a esta iniciativa, necesitamos formar una conciencia ambiental en todos.

Lamentablemente, crear conciencia tiende a ser un acto que toma años y aunque el comienzo es bueno, ha llegado un poco tarde. Todos sabemos que debemos reducir la cantidad de basura que producimos, que debemos tomar acciones para recuperar espacios verdes, reducir lo que consumimos, usar menos papel y plástico y un largo etcétera.

Estas son las acciones que todos, organizaciones o individuos deberíamos realizar más seguido:

 

Reducir la basura y reciclar lo que podemos

Este es probablemente el que mayor impacto podría tener a corto plazo y suena fácil pero hay que tener en cuenta que para reducir la basura como regla general debemos consumir menos, o al menos cosas “de entrada por salida”, intentar buscar más artículos sin empaques, reparar lo más posible, debemos buscar extender la vida de los objetos lo más posible.

Y por supuesto, reciclar, reutilizar tantos envases podamos, desde crear decoración hasta usos verdaderamente prácticos como contenedores para ingredientes de cocina, tubería, ropa, material de construcción en fin, la imaginación es el límite.

Lo importante es reducir lo que consumimos, especialmente empaques y bolsas, así cómo reutilizar, reparar y extender la vida de los artículos que poseemos lo más posible. Finalmente reciclar.

 

Recuperar espacios verdes

Debemos intentar plantar más, en cada esquina, en cada pared, en la azotea, en todos lados debemos intentar recuperar cuantos espacios verdes se puedan.

Un poquito de matemáticas básicas: un sólo árbol puede producir hasta 300 CC al día de aire, se necesitan 22 para una sola persona, o hectárea para 18 personas, sí, o varias hectáreas para un sólo edificio de departamentos. Sólo en el 2016 en México, perdimos 250,000 hectáreas de bosque es decir, perdimos la capacidad de darle oxígeno a 4.5 MILLONES de personas en un año.

Sí, es alarmante, en poco tiempo no tendremos oxígeno para nadie. Así que ve, compra plantas en tu mercado local y llena tu casa, el cuarto, la oficina, la azotea, tu oficina y todo lo que puedas de plantas o mejor aún, instala espacios verdes más formales como los muros verdes, o azoteas verdes, que llenan hasta el último rincón con espacios verdes, casi autosustentables y 100% naturales.

Estos espacios son más grandes, y si lo instalas profesionalmente, te genera un ambiente mucho más saludable, con increíbles beneficios y por supuesto, pueden configurarse en increíbles diseños y con las plantas funcionales que deseas.

Y si no puedes, haz uno casero, con botellas de PET (la de los refrescos) puedes crear una cadena de mini-macetas recicladas que pueden colar el agua y alimentarse entre ellas y permitir el crecimiento de las plantas.

 

Utilizar energías renovables

Sabemos que esto no siempre es la opción más económica en la inversión primera, pero con el tiempo recuperas en muchas veces tu inversión inicial, el beneficio de estas tecnologías va mucho más allá que el económico, es también sustentable.

Piensa en todo el carbón y petróleo que se quema y se arroja a la atmósfera por cada kilowatt de energía que se produce. No sólo no vas a pagar por ese kilowatt si no que evitarás que se tenga que producir del todo y empezarás a ayudar al planeta. Quizas te suena poco siendo una persona, pero multiplícalo por todo un año, ahora por toda una vida, ahora añádele todas las demás conexiones eléctricas que usas en tu oficina o en tu hogar.

Ahora haz el mismo cálculo pero con el gas y por cada baño en tu vida.

Instalar un boiler solar y páneles solares será amable con tu bolsillo y con el planeta, muévete hacia sistemas de energía renovable, además de claro, utilizar electrónicos de bajo consumo y consumir menos agua al bañarte.

Y si eres una empresa o quieres vender tu casa, estas tecnologías te aportan grandes beneficios ya que te ayudan a conseguir el distintivo ESR y que tus potenciales clientes accedan a programas de hipotecas verdes.

Así que ya lo sabes, haz conciencia ambiental, que mucho se necesita en esta Ciudad de México, y empieza, por un pasito a la vez hasta que puedas vivir una vida verde.

Sky Garden

Dale mayor lujo a tu azotea con un Sky Garden

“Sky Garden”. Así han sido denominadas las azoteas verdes con cierto lujo que ofrecen mayor atractivo al inmueble que las alberga.

Esta tendencia ha rebasado a los tradicionales Roof Garden particulares, como el que puedes armar en la azotea de tu casa, para llegar directamente a lo más alto de las ciudades y convertirse en lugares “públicos” pero exclusivos.

Beneficios de un Sky Garden

Algunos ejemplos de nuestro trabajo

¿Cuánto Cuesta un Sky Garden?

Generación Verde es una marca comercial de Naturación Integral S. de R.L. de C.V. Todos los derechos Reservados

Nos encontramos en la Ciudad de México. Eleuterio Méndez #27 Col. San Simón Ticumac, Benito Juárez C.P. 03660.

Uso de Paneles Fotovoltaicos en Instituciones Educativas

La Energía Solar, es de las energías más limpias y amigables con el medio ambiente, lo cual es una alternativa para contrarrestar el impacto ambiental y ahorrar costos en Instituciones Educativas.

Uso de Paneles Fotovoltaicos

Energía Solar transformada
Energía Solar transformada

Gracias a diversos procesos, la energía solar se puede transformar en otra forma de energía útil, por ejemplo en energía Eléctrica.

Por medio de Paneles Fotovoltaicos es posible generar esta energía, la cual es indispensable en las actividades cotidianas de las personas.

Los paneles solares se componen de células fotovoltaicas, que convierten la luz solar en electricidad de corriente continua durante todo el día.

La energía solar no necesita además ningún otro tipo de carburante o energía alternativa para funcionar, es totalmente autónoma.

Objetivo de los Paneles Fotovoltaicos en las Escuelas

Si bien los Paneles Fotovoltaicos son una buena opción para las instituciones educativas cuya finalidad tiene tres objetivos principales con la colocación de estos:

Paneles-Fotovoltaicos-en-Escuelas
Paneles-Fotovoltaicos-en-Escuelas

• Dar a conocer a los estudiantes que existen varias alternativas de energía no contaminantes y sustentables.

• Concientizar a los alumnos sobre el cuidado del medio ambiente.

• Mitigar los costos de consumo de luz.

Instituciones educativas Beneficiadas 

Sin duda alguna las instituciones educativas que integren paneles fotovoltaicos como fuente generadora de electricidad serán ampliamente beneficiadas.

Además no solo el beneficio es en la ciudad, también en aquellas comunidades aisladas donde la escuelas rurales no tienen acceso a la energía eléctrica.

Hoy en día, existen numerosas iniciativas de energía solar para suministrar electricidad a escuelas públicas y privadas en México.

La energía solar es más estable, segura y beneficiosa tanto para las escuelas como para el medio ambiente.

La energía tiene una relación directa en las tres dimensiones de desarrollo sustentable; ambiente, economía y estabilidad estudiantil.

Instituciones-educativas-Beneficiadas-
Instituciones-educativas-Beneficiadas-

Incentivos Fiscales con Paneles Fotovoltaicos en una Empresa o Negocio

Como parte de las políticas para incentivar el uso de energías renovables, el gobierno de la CDMX mantiene algunos beneficios fiscales a quienes cuenten con Paneles Fotovoltaicos, lo cual tiene mayor rentabilidad para todas las empresas o negocios.

El uso de Energías limpias como la Fotovoltaica es una buena oportunidad para que las empresas mejoren sus procesos productivos y operativos.

 

Beneficios-Economicos
Beneficios-Economicos

Ayuda a las Empresas a disminuir sus gastos de producción en un 60 y 90 %.

Lo que provoca grandes beneficios de manera económica al mismo tiempo que se contribuye al cuidado del medio ambiente.

Empresas o Negocios con Alto Consumo

Negocios-con-Alto-Consumo
Negocios-con-Alto-Consumo

Los proveedores de sistemas fotovoltaicos aseguran que los Paneles Solares son más convenientes para quienes tienen tarifa DAC (de alto consumo) por la CFE.

Esto quiere decir que sus consumos son mayores a cinco mil pesos bimestrales, por lo tanto la colocación de Paneles tendría muchas ventajas.

Inversión de Paneles Fotovoltaicos

La inversión promedio para la instalación de Paneles Solares en un negocio, va de 40 mil a 100 mil pesos aproximadamente.

Claro esta que todo depende de la necesidad de generación que le permita a los usuarios reducir.

Debido al costo de inversión, por ahora, la instalación de estos sistemas va dirigido principalmente a clientes del sector industrial o comercial o bien a clientes de nivel socioeconómico medio y alto.

Incentivos Fiscales con Paneles Fotovoltaicos en una Empresa o Negocio 

Beneficios-Fiscales
Beneficios-Fiscales

• Reduce hasta 98 % el pago a CFE.

• Descuento de hasta 50 % en el impuesto sobre nómina y 25 % en el impuesto predial.

• Deducción en 100% en Impuesto Sobre la Renta (ISR).

 Más Beneficios:

• Se convierten en Empresas Socialmente Responsables.

• Reducción en aranceles de equipo para aprovechamiento de fuentes de energía renovable, créditos a través de Nafin y el FIDE.

• La energía generada y no consumida puede ser acumulada por CFE y entregada en otros periodos.

• Es inagotable.

 

Energía Renovable
Energía Renovable

Más información:

http://data.sedema.cdmx.gob.mx/sedema/index.php/verificacion-hoy-no-circula/82-tramites/358-empresa-verde

http://www.sedema.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/constancias-de-regulacion-e-incentivos-fiscales

6 Revestimientos Ecológicos para Fachadas de la Arquitectura Sustentable

Te decimos 6 Revestimientos Ecológicos de fachadas de la Arquitectura Sustentable que puedes desarrollar en tus proyectos de tal forma que se reduzca el impacto ambiental que genera dicha construcción.

Si bien, el objetivo de la Arquitectura Sustentable es disminuir el impacto ambiental y el daño a los habitantes del país; claro está que la Arquitectura y la construcción en general debe primero resarcir el impacto que tiene al consumir la materia prima como el cemento y piedra.

 Arquitectura Sustentable 

Según cifras del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, los edificios emiten el 48% del total de dióxido de carbono, por tal motivo, la solución de este problema mundial está en la Arquitectura Sustentable.

Una de la soluciones que se ha decidido innovar es en tecnologías que apuesten por ofrecer alternativas ecológicas tales como las que se encuentran en las fachadas de una construcción las cuales deben impedir la transferencia de energía.

Revestimientos Ecológicos de Fachadas Sustentables

• Jardines Verticales.

El recubrimiento de paredes con Muros Verdes Naturales protege al edificio de los rayos UV manteniendo de esta forma la durabilidad de cualquier inmueble por mucho más tiempo, sirve como aislante acústico, entre otras características más. 

Jardín Vertical
Jardín Vertical

• Fachada Ventilada con Vidrio Reciclado.

Es una solución constructiva basada en la aplicación de una doble capa, creando una cámara de aire entre el muro y el revestimiento, provocando una barrera climática que protege al edificio de las condiciones atmosféricas, aumentando con ello su vida útil.

Fachada-Ventilada-de-Vidrio-Reciclado
Fachada-Ventilada-de-Vidrio-Reciclado

• Revestimiento de Piedra Natural.

Para la calefacción y refrigeración de edificios con fachada de piedra natural se requiere muy poca energía. La piedra natural absorbe la radiación solar y evita el calentamiento indeseado del edificio.

Fachada de Piedra Natural / Piedra Caliza
Fachada Sustentable de Piedra Natural / Piedra Caliza

 • Deck para Muro.

Son 100% reciclables, son resistentes a rayos UV y a la humedad por muchos años, incluso tiene alta durabilidad en condiciones extremas, ofrecen un toque de frescura, elegancia y vanguardia para cualquier espacio en exterior que desee.

Facha-con-Deck
Facha-con-Deck

• Placa Metálica / Trespa Meteon.

Resistencia a la intemperie, hace que las placas no sean afectadas por las condiciones climatológicas de la ciudad, repela la acumulación de suciedad, manteniendo la fachada lisa y fácil de limpiar.

Contiene hasta un 70% de fibras basadas en madera, provenientes de bosques gestionados de forma sustentable y reconocido por el Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal™ (PEFC™) y el Consejo de Administración Forestal™ (FSC™).

Trespa
Trespa

• Fachada Ventilada Fotovoltaica.

Valor estético e imbatible en términos de aislamiento térmico y acústico, produce electricidad limpia y gratuita gracias al sol, grandes beneficios medioambientales y sustentables debido al gran ahorro en sistemas de climatización y la evasión del efecto invernadero de los edificios acristalados.

fachada-ventilada-fotovoltaica
fachada-ventilada-fotovoltaica

 

[blog categories=”arquitectura-sustentable”]

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2