fbpx

beneficios de un jardin

Cómo hacer un estanque artificial en 6 pasos

¿Qué es un estanque artificial?

Un estanque artificial es una estructura construida por el ser humano con el propósito de retener agua. Estos estanques se crean generalmente mediante la excavación de un hoyo en el suelo o mediante la construcción de una barrera física, como un dique o un muro, que impide el flujo del agua.

Los estanques artificiales pueden ser diseñados de manera que imiten características de los ecosistemas naturales, proporcionando hábitats acuáticos para plantas y animales. Además, se utilizan comúnmente en jardines paisajísticos y parques para crear elementos decorativos, como estanques ornamentales con fuentes y peces.

Es importante que al momento de comenzar a planificar  tu estanque artificial, tomes en cuenta una serie de pasos a seguir  durante su instalación.

1. Elegir la ubicación correcta.

Es importante elegir un lugar que cuente con un período de entre 4 a 6 horas de luz diarias, ya que esto determinara la supervivencia de las especies vegetales del estanque. 

Estanque artificial
Se muestra en la imagen la ubicación de un estanque, en un espacio con periodos de luz y sombra.

2. Excavación del estanque.

Es necesario contar con las medidas que tendrá el estanque que se desea instalar, ya que de esta forma se podrá realizar la excavación  adecuada  en profundidad, así como de largo y ancho. Además de elegir la forma geométrica que se quiere para el estanque. 

Estanque artificial
Se muestra el inicio en la excavación de un estanque.

3. Colocar el recubrimiento.

Ahora es momento de colocar un fieltro protector o lona impermeable que tolere la exposición al sol, al frío y evite el escurrimiento del agua. Es indispensable conocer la composición del material a usar. Esto evitará que en el agua se incorporen elementos nocivos que afecten a la vegetación acuática.

Estanque artificial
La imagen muestra la colocación de la membrana de recubrimiento del estanque.

4. Instalación de bomba.

Se debe ocupar una bomba sumergible para brindar la oxigenación adecuada en el estanque.  La capacidad va a depender  de los litros del estanque y puede ser solar o eléctrica. 

Jardín acuático
Se muestra la implementación de una bomba solar en un estanque artificial.

5. Decoración de estanques. 

Al embellecer el estanque podemos utilizar revestimientos decorativos como rocas de diferentes colores. La elección de la roca se debe hacer con base a la composición mineral. Debido a que al estar expuesta la roca al agua, puede comenzar a lixiviar partículas químicas que hagan un cambio en el pH o conductividad eléctrica del estanque y esto genere un daño en la vegetación.

Jardín acuático
En la elaboración del estanque se utilizó roca de río, ideal en la decoración de estos sistemas.

6. Selección de plantas.

Al implementar la vegetación acuática del estanque, se deben elegir especies de hoja flotante o ninfas, plantas de pantano y plantas que generen oxígeno. Se debe evitar el saturar el estanque con mucha vegetación. Esto podría generar un desequilibrio en el sistema acuático y con ello la muerte de las plantas. 

Estanque artificial
La imagen muestra a una ninfa acuática.

Conclusión

Si tomas en cuenta estos pasos, podrás tener un estanque artificial en equilibrio y con esto garantizar la supervivencia de la vegetación acuática. Como podrás darte cuenta, es sencillo el implementar estos sistemas en tu jardín. La complejidad aumentará al agregar elementos decorativos mas elaborados, como la instalación de  fuentes o al implementar estos estanques en espacios  con cemento. 

Si deseas aprender como elaborar un estanque artificial, recuerda llevar a cabo los pasos mencionados.

 

Incentivos para Empresas Sustentables y Socialmente Responsables

En este artículo te mencionamos 3 incentivos que puso a disposición el gobierno mexicano para aquellas empresas que sean sustentables y con responsabilidad social.

El concepto de responsabilidad social corporativa refleja una demanda cada vez más insistente de la sociedad para con las empresas.

Lo que está provocando un cierto grado de apertura y de transparencia en relación con las actividades que desarrollan.

Especialmente para las grandes empresas de carácter transnacional, que no pueden ignorar esta demanda que han tenido que empezar a aplicar en mayor o menor medida.

Objetivo de los incentivos gubernamentales 

El objetivo de los incentivos gubernamentales es aumentar la inversión, desarrollo, exportaciones, generación de empleos, cuidado del medio ambiente, transferencia de tecnología, diversificación económica y formación del capital humano.

La creación de los incentivos se realiza dentro del marco de la legalidad más estricta, aprovechando aplicaciones o interpretaciones de la ley llevadas al límite.

Hablamos entonces de optimización fiscal y elusión fiscal que son opciones válidas y legalmente admitidas.

No se trata de lo que conocemos como evasión fiscal, intentar pagar pocos impuestos o no pagarlos es legal si se puede encontrar una vía para llegar a hacerlo.

Estos estímulos se amparan en diversos artículos del código fiscal de la CDMX o la entidad federativa que corresponda.

Incentivos 

1) Reducción de pago de impuestos como agua, predial y nómina. Los incentivos se dan a empresas consideradas como Verdes. 

Estas llevan a cabo acciones ambientales, cuentan con edificaciones sustentables, utilizan energías renovables y producen bioenergéticos y realizan un control de emisiones contaminantes.

 

Teniendo lo anterior se procede a hacer los trámites a las dependencias gubernamentales encargadas de las áreas.

collage ecotecnias

2) Reducción total  o equivalente a un porcentaje del Impuesto sobre la Renta o Salarios. Los incentivos en el área laboral van dirigidos a aquellas personas que empleen a gente con discapacidad y adultos mayores, y a quienes importen mercancía para personas con discapacidad.

persona con discapacidad trabajando

2.1)También se dan estímulos a la innovación. Siempre y cuando se utilice el Programa para el Desarrollo Científico y Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

3) Deducción en productos donados. Quienes realicen acciones sociales como donación de bienes básicos para la subsistencia humana.

Serán recompensados con una deducción de un porcentaje adicional del costo de lo vendido en los productos donados.

donación

Quieres saber más información para ser una empresa sustentable consulta en:

INCENTIVOS ECONÓMICOS DE LAS EMPRESAS A PARTICIPAR EN ACUERDOS AMBIENTALES VOLUNTARIOS

Beneficios para Empresas

 

El Helecho Boston, excelente filtrador de formaldehído.

El aire exterior es más limpio y preferible al aire en interiores. ¿Por qué? Una de las razones es que los árboles y las plantas están en constante limpieza del aire exterior.

En la actualidad vivimos en un mundo donde casi todo es tocado por el hombre. De acuerdo a la investigación científica moderna, los ambientes interiores pueden ser hasta diez veces más contaminantes que al aire libre. Esto se conoce como “síndrome del edificio enfermo”.

La persona promedio gasta más del 90% de su tiempo en interiores. Estamos constantemente bombardeados con la contaminación del aire interior. Esto incluye los gases tóxicos como el formaldehído, compuestos orgánicos volátiles, el tricloroetileno, el monóxido de carbono, xileno, benceno, tolueno, y muchos otros.

La buena noticia es que todas las plantas son capaces de absorber y limpiar los contaminantes del aire. Ciertas especies tropicales son más eficientes que otras. Suena razonable entonces salir a comprar plantas para la casa u oficina… pero ¿cuáles?.


Elija las plantas en función de los compuestos químicos.

Si no puede determinar cuáles son los contaminantes químicos presentes en su hábitat, es conveniente instalar simplemente en las diferentes habitaciones de la casa plantas descontaminantes de amplio espectro, como el helecho Boston (Nephrolepis exaltata). Es útil para necesidades específicas como la humidificación del ambiente o la neutralización de la electricidad estática, la planta descontaminante por excelencia es el helecho.

El helecho de Boston  como planta descontaminante.
Ocupa el primer lugar entre las plantas que mejor filtran el formaldehído.

Helechos con Generación Verde
Helechos

¿Donde se encuentra el formaldehído (CH2O)?.

Se encuentra en productos tales como muebles, papel pintado, cartón. También se utiliza en algunos plásticos, pinturas, barnices, líquidos lavavajillas, suavizantes de ropa y cosméticos, tales como el esmalte de uñas. Entra al medio ambiente interior a través de fuentes naturales como los incendios forestales y ciertas actividades humanas, incluida la combustión del tabaco, gasolina y madera. Como resultado, está presente, en su forma gaseosa respirable, en casi todas las casas y edificios. Los estudios han sugerido que las personas que están expuestas a niveles bajos de formaldehído durante largos períodos de tiempo son más propensos a experimentar síntomas relacionados con el asma, respiratorios, como tos y sibilancias. En mayores cantidades de formaldehído se sabe que causa cáncer de la cavidad nasal.

Cuidados para el helecho Boston.

Es uno de los helechos más conocidos y atractivos. Suelen plantarse en zonas a la sombra en jardines, terrazas o interiores y su época de crecimiento es durante los meses de primavera y verano. El helecho de Boston requiere cuidados para que se mantenga verde, pero su cultivo no es difícil si se le proporciona las condiciones adecuadas de humedad, luz y sustancias nutritivas.

El helecho Boston es ideal para interiores.
El helecho Boston es ideal para espacios en interiores.

El helecho de Boston es  originaria de zonas ecuatoriales y tropicales húmedas. Esta planta ornamental es ideal para interior siempre y cuando se coloque en ambientes húmedos y con mucha luz, pero indirecta. Las raíces se deben de conservar constantemente húmedas y vaporizar la planta frecuentemente si el ambiente no es muy húmedo. Este variedad de helecho puede sobrevivir ocasionalmente el frío, pero la temperatura adecuada para que crezca frondoso y bonito debe de estar entre los 22 y los 30 ºC. Los helechos de Boston se deben de fertilizar durante la época de crecimiento con fertilizante líquido para plantas de interior.

Problemas.

– ¿Hojas marrones pérdida de foliolos?

Sequedad ambiental o falta de riego. Rocía con frecuencia especialmente en verano y mantén el compost húmedo.

Malos cuidados en helechos
Hojas marrones en helechos

¿Planta con poco color y sin hojas nuevas?.

Falta de nutrientes. Abona o cambia el compost.

– En caso de que el Helecho espada o Nephrolepis pierda la mayoría de sus hojas, puedes cortar a ras de tierra para que rebrote.

Sugerencias para su cuidado.

– Conviene cambiar el macetero cada primavera.

– No toleran ambientes secos ni calurosos.

– Deben mantenerse lejos de estufas y de corrientes de aire.

– No dejarlas al sol directo en verano.

– Pueden soportar hasta 3ºC siempre que estén bastante secos.

– En verano la temperatura ideal está entre 18 y 21 C.

– Toleran emplazamientos bastante oscuros; sin embargo, necesitan alta humedad en todo momento.

– Si se cultiva en interior es importante mantener un ambiente húmedo colocando el recipiente sobre una bandeja con el fondo cubierto por bolas de arcilla húmedas y vaporizando regularmente el follaje.

Recuerda que una planta en macetero solo elimina una parte de estas toxinas del aire. Un muro verde puede contener numerosas  plantas, que filtran el aire y, además, crean energía rica en oxígeno. ¿Requieres asistencia? Ponte en contacto con GeneracionVerde a la dirección [email protected] Será un placer atenderte!

Jardín Vertical con Generación Verde
Jardín Vertical con Helechos con Generación Verde

Si quieres saber más de helechos puede interesante el siguiente artículo:

¿Cuáles son los helechos?

Las plantas y la salud

Las plantas ornamentales  o Jardines Verticales no sólo tienen una función decorativa, sino que además de embellecer el entorno favorecen nuestra salud, estado de ánimo y calidad de vida, gracias a sus propiedades físicas y químicas.

Por eso, al cuidarlas, no sólo beneficiamos a la naturaleza sino que también lo hacemos a nosotros mismos. Su influencia es tan positiva que algunas empresas las introducen en las oficinas para aprovechar sus ventajas.

Beneficios de tener plantas ornamentales en nuestra casa u oficina

  • Incrementan la humedad en el aire: Las plantas aumentan la humedad en el aire y contribuyen a hidratar nuestras mucosas, garganta y piel e impiden la tos o irritación que provocan los ambientes secos.
beneficios al Incrementar la humedad en el aire.
Existen muchos beneficios al Incrementar la humedad en el aire.
  • Oxigenan, filtran y purifican el aire: En lugares cerrados donde no se abren las ventanas, el que haya varias plantas resulta muy práctico porque consumen el dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno limpio. También absorben la contaminación que originan el tabaco y la cocina, y captan los gases de los aerosoles y limpiadores domésticos.
  • Combaten la polución: Absorben gases nocivos y partículas químicas como el formaldehído, el benceno o el tricloroetileno, los cuales son procesados por las plantas y transformados en nutrientes, con la ayuda de unas bacterias que se encuentran en la raíz. Los mejores resultados se obtienen al tener en la casa plantas de distintas especies.
Los jardines verticales "ahogan los sonidos".
Los jardines verticales “ahogan los sonidos”.
  • Reducen la sensación de fatiga: Remueven el humo, microorganismos patógenos, volátiles y captan el polvo, reduciendo su presencia en el aire hasta un 20%. Con esta limpieza se disminuye la sensación de fatiga que experimentamos, como consecuencia de una atmósfera cargada.
  • Aminoran el ruido: Se puede decir que “ahogan los sonidos”, sobre todo en lugares cerrados y con suelos duros. La alteración acústica se percibe más cuando la frecuencia del sonido es muy alta.
  • Mejoran el ánimo y el bienestar: plantas en casa tiene efectos psicológicos y anímicos positivos, que se producen con sólo contemplarlas.
  • Relajan y animan: Incrementan el nivel de concentración y comprensión y mitigan sentimientos negativos como el miedo o el enfado. Además, se ha comprobado que un enfermo se recupera con más rapidez en presencia de flores y plantas.
  • Aumentan la productividad en el trabajo: Estudios han demostrado que trabajar con plantas disminuye el ausentismo laboral e incrementa la eficacia y productividad del empleado.
Jardín Vertical en oficina
Jardín Vertical en oficina con Generación Verde
  • Antidepresivo natural: Constituyen un estimulante absolutamente sano y natural, lo cual sienta las bases para la cromoterapia y la aromaterapia, técnicas que ratifican que la influencia de los aromas y los colores incentivan una sensación de bienestar en las personas.
  • Absorben los campos electromagnéticos: Otro de los beneficios de las plantas es que también neutralizan numerosos campos electromagnéticos perjudiciales para la salud que en las viviendas y en los lugares de trabajo generan los aparatos eléctricos, los electrodomésticos y los equipos informáticos.
Los jardines verticales neutralizan campos electromagnéticoselectromagnéticos.
Los jardines verticales neutralizan numerosos campos electromagnéticos.

Los beneficios de las plantas  y de los jardines verticales en tu salud son muchos, así que no te pierdas la oportunidad de crear un planeta más verde, con oxígeno limpio, libre de contaminación y gases nocivos. Y tú, ¿ya gozas de todos estos beneficios de las plantas?

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Diseños de muros verdes: para tu proyecto

Poner un muro verde o muro vivo 100% natural en tu casa u oficina es un gran paso que traerá muchos beneficios que van más allá de lo estético, como mayores concentraciones de oxígeno, menos CO2 en el ambiente, tener un espacio para relajarte y mejorar tu concentración. 

Muro Verde con Generación Verde
Muro Verde con Generación Verde

Entonces es importante también ver el aspecto estético, nosotros te podemos apoyar durante todo el proceso del diseño o puedes hacerlo tú también.

Jardine Vertical - Renders
Renders Muro Vivo

Hoy te traemos sketches e ideas que nos encantaron para que te inspires y puedas crear tu muro verde a tu manera.

sketch muro verde
Sketch Muro Verde Interior
Muro Verde Natural
Jardin Vertical interior
Sketch muro verde
Sketch Muro Verde Goethe
Jardín Instituto Goethe
Jardín Instituto Goethe

5 tips para el diseño de tu muro verde:

Te daremos unos tips para que tu proyecto se vea mejor y fluyan las ideas:

  1. Toma en cuenta los elementos estructurales necesarios: requiere estar en un muro fuerte, tener una base para capturar el agua de riego y no haya desperdicios, una zona bien iluminada y por supuesto el sistema de riego. Si lo tiene en cuenta desde el inicio será mucho más fácil más adelante. Tenemos un artículo que te puede guiar para diseñar un muro verde interior.
  2. Libera tu mente y diseña sin reglas. Dale vuelo a tu imaginación, es más, vete por lo más ridículo y extraño que puedas hacer, rompe con todas las reglas imaginables (incluyendo las de la física como la gravedad), así podrás liberar tu mente de restricciones que quizás se está poniendo y evitan el pensamiento lateral. 
  3. Prueba con texturas y entornos diferentes. Algo que nos encanta hacer, no sólo pienses en el muro, sé el muro (no, perdón, nos dejamos llevar), piensa alrededor del muro, junta una colección de texturas de madera, piedra, follaje y combianals en todo tipo de formas, te sorprenderán los resultados que se ven y se sienten asombrosos.
  4. Piensa en un tema. Muchos espacios están construidos inspirados en un tema, una época o incluso en un arquitecto en específico, puedes tener un tema general minimalista o zen para conservar el equilibrio del trabajo y vida, puede ser un tema natural, y te das cuenta que además del muro verde requieres un espacio de piedra o madera, un muro llorón que acompañe, en fin. 
  5. Deja que nosotros te ayudemos. Más de 150 proyectos de experiencia, clientes que nos acompañan desde hace más de 6 años, tenemos tiempos más cortos de entrega con resultados extraordinarios. Nos encargaremos de crear armonía entre la naturaleza y tu proyecto, devolviéndole un poquito de vida al espacio urbano.
muros verdes
Diseño de Muro Verde

Ojo, las fotos, sketches y renders aquí presentadas son propias, si una te agrada, podemos diseñar y cotizar juntos un muro verde que se adapte a ti.

Quieres saber más información sobre los muros verdes consulta en las siguientes ligas:

Diseño y Construcción de Muros Verdes

Infraestructuras verdes vivas: características tipológicas, beneficios e implementación.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Jardines Verticales ¿Qué son realmente ?

Jardines Verticales, ¿Qué son realmente?

La evolución urbana está a nuestro alrededor, el amor a las plantas continúa creciendo en las ciudades de todo el mundo.

Por lo que esto ha generado el impulso de los Jardines Verticales o también llamados comúnmente como “Muros Verdes“, debido sobre todo a la falta de espacios producto del crecimiento vertical de las ciudades, con los edificios.

Por esto, la necesidad de contar con más tiempo, hace que el cuidado de las plantas requiera de ayuda tecnológica, y esto se logra con sistemas de control de riego automatizado, que ayudan a convertir esta tarea repetitiva en una oportunidad para sólo contemplar el jardin creciendo.

Un jardin vertical permite contar con plantas generadoras de oxígeno y filtrantes de partículas contaminantes.

Son instalaciones verticales en muros, fachadas o bardas, las cuales están cubiertas de plantas de diversas especies.

Son cultivadas en una estructura especial, dando la apariencia de ser un jardín pero plantado en vertical, de ahí que se le conozca como Jardín Vertical.

Esa estructura está preparada para que las plantas crezcan sus raíces en en el soporte que lleva dicha instalación.

El riego automático y la recuperación de agua de riego los hacen ser una solución ecológica que ayuda a resolver los problemas actuales de las ciudades.

jardines verticales
Jardín vertical de interior

Los muros verdes son una forma de jardinería urbana o agricultura urbana, suelen acometerse como un trabajo artístico por su belleza, pero también tienen muchas ventajas medioambientales.

Son elementos arquitectónicos especiales que dan realce y vida a fachadas y muros interiores en todo tipo de edificaciones industriales, comerciales y residenciales.

Permiten que su uso en diseños de interiores logre un mundo de posibilidades para liberar la creatividad en proyectos arquitectónicos en cualquier ambiente.

Construcción de los jardines verticales

La construcción de las paredes verdes pretende emular esta capacidad natural de las plantas.

Armar un jardín vertical no consiste sólo en poner tierra y vegetación en cualquier parte de un edificio sin pensarlo.

Para obtener un resultado exitoso es necesario contar con una serie de conocimientos de botánica, ingeniería e hidroponía que requieren años de experiencia y pruebas, sólo así conseguiremos que perduren en el tiempo.

 

Muro Verde en Reforma
Muro verde en Reforma

Importancia de los muros verdes

La importancia de los muros verdes se debe a que cada vez contamos con menos espacios verdes debido a el crecimiento de las zonas urbanas.

Gracias a las paredes verdes podremos disfrutar de grandiosos y bellos paisajes, además de respirar aire limpio libre de malos humos, como puede ser la contaminación.

Además ayudan a disminuir el Impacto Ambiental que se ha generado a lo largo del crecimiento económico, esto por la realización de diversos proyectos de infraestructura productiva y social.

Este crecimiento ha conllevado a una degradación ambiental que se ha acrecentado y es un paradigma en los tiempos actuales.

Jardines verticales en patio
Jardín vertical en terraza

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar