fbpx

verdegen

¿Por qué las ecotecnologías son importantes para tu economía?

Actualmente una de nuestras preocupaciones es cómo podemos ahorrar electricidad y agua, principalmente para que nuestro recibo llegue con una cantidad más baja comparado al semestre pasado, pero también existen otras razones de esto, cómo: evitar el deterioro del planeta. Estos objetivos se pueden cumplir con un elemento clave, ecotecnologías.

¿Cómo logran ayudar?

Si conoces este tipo de tecnología puedes pensar que son costosas, lo que tienes que saber es que son una inversión

Hagamos matemáticas. Cada bimestre llega tu recibo de luz, agua y/o gas natural. Estos períodos varían de acuerdo al uso de cada uno, junta recibos de al menos 1 año atrás y suma cuánto es lo que gastas. 

Una vez que tengas el resultado realiza una comparación de cuánto te costaría tener uno de estas ecotecnologías y evalúa que te conviene.

Paneles fotovoltaicos

La finalidad los paneles solares es generar energía eléctrica por medio del sol, una fuente renovable que no contamina y totalmente gratis. Para instalar estos necesitas apoyo de un experto que determine la cantidad de paneles que necesitas para abastecer la cantidad de energía que utilizas en casa. Estos cuentan con beneficios tanto económicos como ecológicos como: 

  • Disminución de CO2
  • Reduce el uso de combustibles fósiles
  • Tiempo de vida de hasta 25 años
  • El recibo de luz disminuye de forma drástica
  • La inversión regresa entre 1 a 3 años

Además de que nunca tendrás que preocuparte porque se vaya la luz, lo que esto lleva a resolver uno de los mitos que existen sobre los paneles solares. 

No importa si el día está nublado o cae la noche, tendrás luz 24/7 ya que te vuelves un productor de energía la CFE te apoya almacenando y redireccionandola cada vez que necesites.

Muro Verde  o Jardín Vertical

Un muro verde es una oportunidad de utilizar un espacio vacío en algo colorido que aporta oxígeno al ambiente. 

Actualmente las ciudades están creciendo para arriba, lo que significa un mayor número de edificios que casas y aun así en estas últimas ya no existen espacios amplios para tener un jardín, complicando en algunas ocasiones tener plantas en casa. 

Pero te encanta tener un espacio natural y no importa cómo es una prioridad tener uno, es aquí cuando entran los muros verdes. Sólo necesitas de una pared, no tiene que ser completa, puede ser solo una parte. Los beneficios que este aporta de forma económica y ecológica son:

  • Reduce la temperatura en ambiente, por lo que no necesitarás usar aire acondicionado
  • Aumenta el valor de la propiedad
  • Reserva agua por lo que no gastaras agua por cuidarlo
  • Purifica el aire
  • Reduce el ruido exterior

Azotea Verde

Esta opción es para todos aquellos que tienen acceso a la azotea de su edificio o aquel que tenga un roof garden propio. En este espacio tienes oportunidad de crear un espacio de relajación que te ayuda a ahorrar un poco y que brinda beneficios al medio ambiente:

No necesitas impermeabilizar, una vez que se crea la azotea verde se condiciona el espacio

  • Aumenta el valor de la propiedad
  • Purifica el aire
  • Reduce el ruido exterior e interior
  • Aumenta la biodiversidad

Calentador Solar

Un calentador solar en casa hace la diferencia de forma completa, ya no tendrás que dejar abierta la llave del agua para esperar a que salga tibia o caliente. 

 

El beneficio más grande de esta ecotecnología es el ahorro de agua y suspender el uso de gas LP o gas natural, lo que te permite un gran porcentaje de ahorro en ambos elementos.

¿Cómo funciona? Fácil.

La luz del sol que da en la mañana y en la tarde se almacena en las celdas, por lo que no te tendrás que preocupar cuando llega la noche ya que estas siguen calentando el agua y la llevan a un recipiente que la mantiene a la temperatura ideal ya sea para bañarte o lavar platos en la cocina. Alguno de sus beneficios son:

  • Disminución de gases de CO2
  • Calienta el agua de forma natural (no más dinero en gas)
  • Reduces el uso de combustibles fósiles 
  • Requieren mínimo mantenimiento
  • Recuperas tu inversión a corto plazo
  • Tiempo de vida hasta 15 años

Y la mejor parte de todos estos ¡Son deducibles del impuesto sobre la renta (ISR)! Algo que ayuda de forma directa a tu bolsillo. 

 Así que ya sabes, realiza un análisis sobre el dinero que gastas cada vez que llega tu recibo. Cotiza con un profesional la ecotecnología de tu preferencia y realiza una inversión verde, que ayudará a tu salud, al medio ambiente y a tu economía.

Si quieres conocer mas sobre  los jardines verticales y azoteas verdes, te comparto las siguientes ligas:

Jardines Verticales ¿Qué son?

Disminuye los costos de energía con azoteas verdes

Reducir el costo energético de tu empresa

En la actualidad las empresas están más interesadas en el ahorro, debido a que hay que recortar gastos y esto supone preocuparse por todos los aspectos en los que se pueda ahorrar. 

En los sectores productivos como en la industria, en la agricultura, en el turismo, en las oficinas y en general, en cualquier empresa es donde más energía se consume.

Por lo tanto, también hay más posibilidades para ahorrar esa energía y de paso ahorrar costes a la empresa.

Eficiencia energética

La eficiencia energética en el ámbito empresarial no implica ser menos productivos.

Implica trabajar mejor de forma más eficiente a modo que se ahorren costes y se aumente el beneficio produciendo lo mismo o más con menos recursos.

Es muy difícil exponer medidas de ahorro que se puedan aplicar a todas las empresas  ya que cada empresa tiene sus propias particularidades.

La mejor opción es contratar los servicios de algún ingeniero especializado que pueda realizar una auditoría energética y proponer medidas de ahorro específicas. 

energía
Energía

Objetivo de la auditoría energética

El objetivo de una auditoría energética es minimizar los costos energéticos sin disminuir el confort climático, mediante propuestas de ahorro y de eficiencia energética.

Típicamente presenta dos partes:

1) Un diagnóstico de la situación actual, con análisis de costes y usos.

2) Una identificación de las áreas, equipos o instalaciones susceptibles de mejora.

Las auditorías energéticas son realizadas por ingenieros especializados, que estudian la situación presente como consumos y necesidades y proponen medidas de ahorro.

energia
Energía eléctrica

Medidas que puedes empezar a desempeñar en tu empresa:

 

Instalación de energías renovables en la empresa. Utilizar el techo para generar electricidad instalando paneles fotovoltaicos o en su defecto un pequeño aerogenerador para autoconsumo eléctrico.

paneles
Paneles fotovoltaicos

Calentadores Solares para Agua. Si hay un consumo abundante de agua caliente, la instalación de paneles solares térmicos es totalmente recomendable ya que va a suponer un ahorro importante.

calentador
Calentador solar

Selección adecuada de Climatización. En caso de que el proceso industrial requiera climatización del local o la nave, una adecuada selección de los equipos va a tener un gran impacto en el consumo energético final. Sería conveniente buscar asesoramiento por parte de un ingeniero especialista.

climatización
Máquina de climatización

Captación de Aguas Pluviales. Si en la empresa hay un gran consumo de agua, intenta aplicar medidas para ahorrar en el agua consumida, otra buena opción es la instalación de agua de lluvia.  

 
captación de agua pluvial
Captación de agua pluvial
  1. Aislantes Térmicos. Siempre que sea posible, elige cerramientos con aislamientos que disminuyan al máximo la transmisión de calor o frío al exterior. Los jardines verticales o azoteas verdes son una muy buena opción.
jardin vertical
Jardín vertical colocado por nosotros

Control de Iluminación. En grandes superficies con escaso acceso como almacenes, etc., utiliza sistemas automáticos de control de la iluminación.

 

Sensor-de-Luz
Sensor de luz

Plantas medicinales

Es indudable la importancia de las plantas y los árboles para la medicina moderna, durante mucho tiempo los remedios naturales y las plantas medicinales fueron el principal e incluso el único recurso del que disponía el médico; todas las culturas, a lo largo y ancho del planeta y en todos los tiempos, han usado las plantas medicinales como base de su propia medicina.  Entérate un poco más de estas maravillosas plantas con Generación Verde.

¿Qué son las plantas medicinales?

Son aquellos vegetales que elaboran sustancias que ejercen una acción farmacológica beneficiosa ó perjudicial para el organismo vivo.
Farmacología beneficiosa
Farmacología beneficiosa.

Sustancias activas

Son producto del metabolismo secundario de las plantas, no se encuentran en estado puro en las mismas, sino en forma de complejos cuyos componentes se complementan y se refuerzan en su acción sobre el organismo. Estas sustancias activas presentan un equilibrio fisiológico dentro de la planta y el organismo, debido a ello, resultan más asimilables por el cuerpo y carecen de efectos nocivos.

Beneficios de las plantas medicinales

• Como medicamento son más baratas y menos tóxicas.
• Como medicamento preventivo ayudan a enfermarse con menor frecuencia.
• Como condimento en la industria alimentaria y casera.
• En farmacología para la elaboración de cosméticos.
• En la agricultura se utilizan como barreras vivas.
• En la protección de suelos como barreras antierosivas.
• Para la elaboración de extractos como insecticidas y fungicidas.
• Se aprovechan mejor los huertos, jardines y parcelas caseras.
• Se contribuye a recuperar los recursos del planeta.
• Se conserva y evita que muera una tradición de medicina popular y folclórica de nuestros pueblos y antepasados.
• Como extractos vegetales para ser utilizados y exportados, ya que muchos países no pueden tener ni cultivar plantas medicinales tropicales, debido a la diferencia de climas y especies botánicas nativas.
Son diversos los eneficios de las plantas medicinales
Los beneficios de las plantas medicinales son múltiples.

Forma de cultivar las plantas medicinales

1. Jardines demostrativos:

Son aquellos donde se siembran diversas especies que pueden ser útiles como alimento, condimento o medicina.
Jardines demostrativos
Jardines demostrativos.

2. Huerto mixto familiar:

Se dispone de un terreno aledaño a la casa y no con un manejo extensivo.
Huerto mixto familiar
Huerto mixto familiar con Generación Verde.

3. Huerto de producción extensiva:

Es aquel donde se desarrollan en forma extensiva varios cultivos, lo cual depende de la disponibilidad de la tierra y el mercado.
Huerto extensivo
Huerto de producción extensiva.

Factores que se deben considerar para el diseño de jardines de plantas medicinales

•Considerar el tamaño y formas de las plantas, se debe tener en cuenta la altura de las especies, las de mayor altura se deben ubicar en la parte trasera y las pequeñas al frente.
•Las plantas que atraen ó repelen insectos se deben distribuir a las orillas del jardín.
•Se deben considerar los aspectos agroclimáticos que requiera cada especie.
•Para cada variedad planificar un espacio considerable y así evitar la competencia.
•Manejar la poda.
•Pueden ubicarse plantas silvestres o nativas de la región, siempre y cuando se posea información de su identidad y propiedades.
Factores propios de las plantas medicinales para su correcto acomodo.
Se deben de considerar factores propios de las plantas medicinales para su correcto acomodo en tu huerto.

Plantas medicinales de origen silvestre

Otro método de cosecha de las plantas medicinales es cuando se extraen de los bosques o de campos abiertos sean cultivados o no, como también de la orilla de las vías públicas o caminos; lo recomendable es domesticarlas y obtener de dichos sitios  como semillas y plántulas  para poder cultivarlas en otro lugar.
Plantas medicinales silvestres
Plantas medicinales de origen silvestre.

Generalidades del cultivo

Las hierbas medicinales son bastante agradecidas, muchas crecen en forma silvestre pero una gran parte necesita crecer a pleno sol con suelos bien drenados, muchas se pueden elegir para realizar cercas o setos y otras para extenderse sobre el suelo.
Para cada hierba es necesario una condición de cultivo y requerimientos específicos como considerar el tamaño de la planta, el ciclo de vida (anual-perenne),  y los factores climáticos como:
la temperatura, la radiación solar y la precipitación; además de factores edáficos como: textura, estructura, relieve y grado de fertilidad del suelo.
Tomar en cuenta de las características de cada planta medicinal para la condición de cultivo.
Se debe considerar las características de cada planta medicinal para la condición de cultivo.

Si desea saber más de nuestros trabajos acerca de huertos urbanos y solicitar una cotización puede dar click AQUI

o contáctanos por medio de WhatsApp al 55-2921-9645 y con gusto revisamos tu proyecto.

Si quieres saber más sobre plantas medicinales, dale un click a los siguientes links:
Pasos para iniciar un huerto medicinal

Beneficios de colocar un Jardín Vertical

Existe la creencia de que la vegetación no debe crecer en ninguna parte de un edificio porque podría dañarlo, por eso te mencionaremos algunos beneficios de colocar un jardín vertical en un inmueble.

Jardín vertical con duranta
Jardín vertical colocado por nosotros

Finalidad de instalar jardines verticales

La finalidad de instalar jardines verticales se empezó debido a que las grandes urbes ahora ocupan el lugar donde antes había vegetación.

Si bien en cualquier inmueble se puede instalar un muro verde, sin embargo, siempre existe la duda, ¿Que daños puede provocar la colocación de estos muros vivos en la pared?

Esta es una pregunta que se hacen muy a menudo las personas al momento de tomar la decisión de instalarlo o no, ya sea en su casa, edificio, oficina o en cualquier espacio público.

Dudas comunes sobre los jardines verticales

  • Las raíces de la planta por ser vegetación viva.
  • La humedad que se pueda llegar a generar por el riego.

Principalmente estas 2 razones, hacen que se desconfíe al momento de optar por un muro verde natural, aunque ¡no hay porque preocuparse!

El sistema de instalación que proporciona Generación Verde esta libre de cualquier preocupación y al contrario de daños se tienen muchos beneficios al momento de elegir instalar un jardín vertical. 

Jardín vertical
Jardín vertical

Beneficios que se obtienen al tener un muro verde

  • Embellece y le da estética a tu espacio.
  • Proteger del frío, sol y lluvia la estructura base de un edificio.
  • Extiende la vida del mismo inmueble.
  • Funciona como aislante acústico.
  • Ahorran espacio por ser Verticales.
  • Disminuye el calor en los grandes núcleos urbanos.
  • Reduce la temperatura interior de un edificio en verano y mantiene la misma en invierno. 
  • Habilita los espacios urbanos en desuso.
  • Resguarda de los rayos UV.
  • Elevación de la plusvalía del inmueble.
  • Crea conciencia en la gente a cuidar el medio ambiente.
jardín vertical
Jardín vertical instalado por nosotros

Quieres saber más sobre los jardines verticales en un inmueble consulta en:

Jardines Verticales en un Inmueble

Jardines verticales. Una tendencia que llegó para quedarse

 

Reducción del Impacto Ambiental con Jardines Verticales

Sin duda la construcción es una de las actividades más agresivas al medio ambiente por todos los procesos que implica, te decimos como los jardines verticales y las azoteas verdes reducen el impacto ambiental de una edificación.

construcción
Construcción

Medio ambiente y construcción

El medio ambiente se ha visto bombardeado y afectado negativamente por las acciones del hombre como consecuencia de lograr un crecimiento económico.

Una actividad que ayuda a alcanzar ese crecimiento es propiamente la industria de la construcción.

El ciclo de vida de un edificio puede generar más de un impacto ambiental, desde el inicio de la construcción hasta la ocupación de la obra y su posterior manutención.

Por esto es fundamental analizar el estado del sitio, estimar las consecuencias de la ejecución del proyecto y realizar actividades para disminuir y balancear el hábitat intervenido.

Impacto ambiental en construcciones

Hoy en día, la cuestión ambiental se identifica como una de las más importantes preocupaciones de la humanidad, el auge que ha tomado el impacto ambiental en los últimos años se ha intensificado aún más.

En los últimos años, la protección del medio ambiente y la gestión sustentable de la energía se han vuelto preocupaciones mundiales.

La construcción y los edificios son blancos a los que se apunta específicamente porque son responsables del 25% de las emisiones totales de gases con efecto invernadero.

Todos los actores han entendido la emergencia de la situación y bajo la presión de acuerdos internacionales, piden ahora soluciones concretas para mejorar su cotidiano y la calidad de la construcción.

Jardines verticales y Azoteas verdes como reductores de impacto ambiental

Los jardines verticales y las azoteas verdes son una forma práctica y atractiva de neutralizar los efectos nocivos de la edificación y contribuir al desarrollo sustentable.

Ambos se pueden colocar con el fin de mitigar el impacto ambiental que causan las construcciones durante la marcha y después de terminar una edificación.

Jardín Vertical
Jardín vertical

La creación de estos sistemas ayudan al medio ambiente:

  • Su colocación proporciona aislamiento térmico, así se evita el uso de aire acondicionado.
  • Los muros verdes sirven como filtro de aire en ambientes cerrados.
  • Protección de Rayos UV.
  • Reducen el riesgo de inundación al incrementarse la retención de agua lluvia.
  • Fungen como sumideros de CO2.
  • Filtran y refrescan el agua de escorrentía, lo que puede evitar que entren en los alcantarillados nitrógeno, fósforo y toxinas.
  • Ayuda al proceso de fotosíntesis.
  • Producen oxígeno para los humanos.
muro verde pisa
Jardín vertical PISA

Te gustaría saber más información sobre los jardines verticales y azoteas verdes consulta en:

Videos de Jardines Verticales y Azoteas Verdes

Jardines verticales y azoteas verdes, nuevas prácticas que ayudan en tu hogar y al planeta

Jardines Verticales en un Inmueble

Principalmente la construcción de jardines verticales en un inmueble, es una de las composiciones más complejas de llevar a cabo en el ámbito de la jardinería y el paisajismo.

En el entorno urbano, donde se tiende a perder el contacto con los ritmos y beneficios de la naturaleza, incorporar vegetación se convierte en una necesidad.

Vegetación en edificios

Nada resulta más adecuado que la incorporación de vegetación en los edificios se convierte inmediatamente en un espacio vivo.

Además genera impactos positivos para su entorno y sus ocupantes, y que regenera una pequeña parte del territorio para la vida natural que estaría ocupando.

jardines verticales
Jardín vertical

Arquitectura vegetal 

Por lo tanto es un nuevo concepto de fachadas verdes que son infraestructuras verticales a gran escala, separadas de la estructura original del edificio.

Sin embargo, las fachadas ajardinadas pueden proponerse como elementos verdes alternativos en las zonas de mayor densidad urbana.

De hecho la instalación de jardines verticales en los edificios aporta una mayor comodidad para los usuarios del inmueble donde se instala gracias a sus diferentes beneficios.

También la inversión realizada para llevar a cabo este proyecto de muros verdes naturales se recupera rápidamente, tanto en el plano monetario y con la revalorización del inmueble.

Jardín Vertical en Generación Verde
Jardín vertical

Usos y beneficios de jardines verticales en un inmueble

En realidad el uso de los jardines verticales introduce el color y variedad en las ciudades a la vez que proporciona beneficios para la biodiversidad.

De hecho la eficiencia energética de los edificios mejora el entorno urbano reduciendo la polución ambiental y absorbiendo ruidos.

Pero muchos ya han comprobado los beneficios de tener plantas ya que tienen una serie de propiedades efectivas para el lugar donde se encuentra.

Múltiples ventajas en su instalación:

Plusvalía Arquitectónica: Los muros verdes naturales incrementan el valor del inmueble donde se construyen entre un 15 y un 20 por ciento.

Educación Ambiental: Tener una fachada verde redunda en un mayor bienestar estético para el entorno y fomenta los valores ecológicos en los más pequeños.

Beneficios para el medio ambiente: Filtra los gases nocivos, atrapa y procesa los metales pesados y transforma el dióxido de carbono en oxígeno.

Da Estética al Inmueble: Dotan a los espacios urbanos en los que se instalan de una belleza singular que suscita curiosidad y asombro.

Jardín Vertical y Azotea Verde con Generación Verde
Jardín vertical

Quieres saber más sobre los jardines verticales en tu hogar, oficina y negocio consulta en:

Tipos de Jardines Verticales

Jardines verticales

 

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2