fbpx

Arquitectura Sustentable

Arquitectura Bioclimática

La responsabilidad de los arquitectos como diseñadores es preocuparse por el impacto ambiental que se pueda presentar en una construcción

Arquitectura bioclimática

La arquitectura bioclimática es diseñar edificios aprovechando los recursos naturales disponibles como el sol, lluvia, viento, vegetación, de esta forma se ahorra en consumo de energía y se disminuye el impacto ambiental.

Asimismo trata de integrar en el diseño de la casa elementos como orientaciones, materiales, aperturas de ventanas, etc.

Incluso el diseño de los detalles constructivos y los espacios arquitectónicos buscan  conseguir eficiencia energética.

arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática

Edificación bioclimática

Una Edificación bioclimática, puede llegar a ser sostenible totalmente, y aunque en corto tiempo la inversión puede ser mayor, a la larga es rentable ya que se amortiza.

Además estos inmuebles cuentan con una construcción basada en renovables, por lo tanto obtenemos proyectos con 0 emisiones de CO2.

Incluso construcciones con energía Plus son aquellas que generan energía sobrante que pueden vender.

Entonces el uso de vegetación natural protege del frío del viento,  sirve de pantalla contra el ruido y controlan la erosión, además de embellecer el lugar donde la pongamos.

Propuestas para construcción basada en la arquitectura bioclimática:

 • Paneles Fotovoltaicos. El uso de los paneles fotovoltaicos se vuelve sostenible debido al ahorro en consumo y en gastos de electricidad, al mismo tiempo que se aprovecha la energía solar la cual es sustentable por ser una energía renovable.

Paneles Fotovoltaicos
Paneles fotovoltaicos

Jardines Verticales Naturales. Su colocación beneficia considerablemente, sirve como Aislante térmico, lo que provoca un ahorro de energía eléctrica derivada del uso constante de sistemas de Aire Acondicionado, entre otros beneficios más.

Jardín Vertical
Jardín vertical

• Captador de Agua de Lluvia. Estos captadores de agua de lluvia son ecológicos y sustentables, ayudan significativamente a las construcciones Bioclimáticas por obtener una fuente de recurso renovable durante parte o hasta todo el año.

Captador de agua

Calentadores Solares. Indudablemente su instalación es fundamental en la Arquitectura Bioclimática, su aprovechamiento de energía solar hace que se reduzca el uso de Gas LP.

Su aplicación contribuye en conjunto a la mejora de la calidad del aire , y al ahorro de dinero al cliente.

Calentador solar

Azoteas Verdes. Tiene muchos beneficios, uno de los principales es que regula el clima local, pues ayuda a regular la temperatura interior de una edificación, manteniéndolas frescas en verano y bloqueando el frío en invierno.

Azote Verde
Azoteas verdes

Por otro lado al conseguir esa eficiencia energética ahorramos dinero y por lo tanto vivimos de forma más sostenible. 

Construir con coherencia y con materiales ecológicos nos proporciona múltiples beneficios que debemos de entender y apreciar.

5 Propuestas sustentables para obtener la Certificación LEED

Esta certificación es empleada por desarrolladoras, constructoras y gobiernos en todo el mundo para obtener grandes beneficios en sus edificios.

Certificación LEED

Además el estándar LEED es un certificado otorgado por el USGBC (U.S. Green Building Council) y es voluntario en nivel mundial.

Así la certificación LEED es aceptada globalmente como una norma para diseño, edificación y gestión de edificios sustentables y eco eficientes.

Certificación LEED
Logo LEED

Objetivo de la certificación LEED

Por eso radica en minimizar el consumo energético y de materiales orientando los procesos constructivos.

También sin dejar de lado el confort y la habitabilidad, cumpliendo con todas y cada una de las necesidades de quienes habitan un espacio determinado.

Entonces el tema de la edificación ecológica y el uso de energías alternativas han cobrado mayor importancia, siendo en algunos casos una prioridad, debido al Impacto Ambiental que generan las construcciones.

¿Cómo se obtiene la certificación LEED?

Por otra parte existen varios sistemas bajo los cuales un edificio puede ser certificado LEED, dependiendo de sus características propias.

Incluso desde nuevas construcciones, remodelaciones mayores, hasta edificios existentes en etapa operativa.

Por otro lado se le otorga este certificado a los proyectos constructivos con base a un sistema de puntuación en el que se evalúan distintos criterios.

 5 propuestas sustentables para obtener la certificación LEED 

1) Aprovechamiento y ahorro de Agua.

Con Captadores de Agua de Lluvia se reducen considerablemente las inundaciones, los gastos de energía, disminuye la escasez y al mismo tiempo se recuperan los Acuíferos y Ríos.

Captadores-de-Agua
Captador de agua

 2) Eficiencia Energética. 

Una buena propuesta para obtener la certificación es con la colocación de Paneles Fotovoltaicos, aprovechando la energía solar para generar Electricidad lo cual produce un gran ahorro económico.

panel solar
Paneles solares

 3) Calidad Ambiental en Interiores.

Podemos hacer uso de los Muros Verdes Naturales, los cuales brindan distintos beneficios tanto ambientales como para la salud y la durabilidad del edificio.

Muro verde con vegetación para interior
Jardín vertical interior

4) Aplicación de energías Limpias y Renovables.

Los Calentadores Solares para Agua son una buena opción, utilizan energía solar la cual es renovable, aminora el uso de gas y al mismo tiempo reduce gastos.

Calentador Solar Plano
Calentador solar

5) Desarrollo Sostenible.

La instalación de Azoteas Verdes, regula el clima interior de un edificio, purifica el aire y reduce los gases contaminantes en el entorno.

De tal manera que se aseguran las necesidades del presente y sigue beneficiando a las generaciones futuras.

Azotea Verde
Azotea verde

En resumen al aplicar los criterios mencionados, pueden reducir hasta un 40% el consumo de energía, un 50% el consumo de agua y un 35% de emisiones contaminantes en comparación con un edificio convencional.

Quieres saber más para obtener tu certificación LEED consulta en:

¿Sabes qué es la Certificación LEED? ¡Descúbrelo!

Beneficios de los muros verdes

 

Beneficios de colocar un Jardín Vertical

Existe la creencia de que la vegetación no debe crecer en ninguna parte de un edificio porque podría dañarlo, por eso te mencionaremos algunos beneficios de colocar un jardín vertical en un inmueble.

Jardín vertical con duranta
Jardín vertical colocado por nosotros

Finalidad de instalar jardines verticales

La finalidad de instalar jardines verticales se empezó debido a que las grandes urbes ahora ocupan el lugar donde antes había vegetación.

Si bien en cualquier inmueble se puede instalar un muro verde, sin embargo, siempre existe la duda, ¿Que daños puede provocar la colocación de estos muros vivos en la pared?

Esta es una pregunta que se hacen muy a menudo las personas al momento de tomar la decisión de instalarlo o no, ya sea en su casa, edificio, oficina o en cualquier espacio público.

Dudas comunes sobre los jardines verticales

  • Las raíces de la planta por ser vegetación viva.
  • La humedad que se pueda llegar a generar por el riego.

Principalmente estas 2 razones, hacen que se desconfíe al momento de optar por un muro verde natural, aunque ¡no hay porque preocuparse!

El sistema de instalación que proporciona Generación Verde esta libre de cualquier preocupación y al contrario de daños se tienen muchos beneficios al momento de elegir instalar un jardín vertical. 

Jardín vertical
Jardín vertical

Beneficios que se obtienen al tener un muro verde

  • Embellece y le da estética a tu espacio.
  • Proteger del frío, sol y lluvia la estructura base de un edificio.
  • Extiende la vida del mismo inmueble.
  • Funciona como aislante acústico.
  • Ahorran espacio por ser Verticales.
  • Disminuye el calor en los grandes núcleos urbanos.
  • Reduce la temperatura interior de un edificio en verano y mantiene la misma en invierno. 
  • Habilita los espacios urbanos en desuso.
  • Resguarda de los rayos UV.
  • Elevación de la plusvalía del inmueble.
  • Crea conciencia en la gente a cuidar el medio ambiente.
jardín vertical
Jardín vertical instalado por nosotros

Quieres saber más sobre los jardines verticales en un inmueble consulta en:

Jardines Verticales en un Inmueble

Jardines verticales. Una tendencia que llegó para quedarse

 

Reducción del Impacto Ambiental con Jardines Verticales

Sin duda la construcción es una de las actividades más agresivas al medio ambiente por todos los procesos que implica, te decimos como los jardines verticales y las azoteas verdes reducen el impacto ambiental de una edificación.

construcción
Construcción

Medio ambiente y construcción

El medio ambiente se ha visto bombardeado y afectado negativamente por las acciones del hombre como consecuencia de lograr un crecimiento económico.

Una actividad que ayuda a alcanzar ese crecimiento es propiamente la industria de la construcción.

El ciclo de vida de un edificio puede generar más de un impacto ambiental, desde el inicio de la construcción hasta la ocupación de la obra y su posterior manutención.

Por esto es fundamental analizar el estado del sitio, estimar las consecuencias de la ejecución del proyecto y realizar actividades para disminuir y balancear el hábitat intervenido.

Impacto ambiental en construcciones

Hoy en día, la cuestión ambiental se identifica como una de las más importantes preocupaciones de la humanidad, el auge que ha tomado el impacto ambiental en los últimos años se ha intensificado aún más.

En los últimos años, la protección del medio ambiente y la gestión sustentable de la energía se han vuelto preocupaciones mundiales.

La construcción y los edificios son blancos a los que se apunta específicamente porque son responsables del 25% de las emisiones totales de gases con efecto invernadero.

Todos los actores han entendido la emergencia de la situación y bajo la presión de acuerdos internacionales, piden ahora soluciones concretas para mejorar su cotidiano y la calidad de la construcción.

Jardines verticales y Azoteas verdes como reductores de impacto ambiental

Los jardines verticales y las azoteas verdes son una forma práctica y atractiva de neutralizar los efectos nocivos de la edificación y contribuir al desarrollo sustentable.

Ambos se pueden colocar con el fin de mitigar el impacto ambiental que causan las construcciones durante la marcha y después de terminar una edificación.

Jardín Vertical
Jardín vertical

La creación de estos sistemas ayudan al medio ambiente:

  • Su colocación proporciona aislamiento térmico, así se evita el uso de aire acondicionado.
  • Los muros verdes sirven como filtro de aire en ambientes cerrados.
  • Protección de Rayos UV.
  • Reducen el riesgo de inundación al incrementarse la retención de agua lluvia.
  • Fungen como sumideros de CO2.
  • Filtran y refrescan el agua de escorrentía, lo que puede evitar que entren en los alcantarillados nitrógeno, fósforo y toxinas.
  • Ayuda al proceso de fotosíntesis.
  • Producen oxígeno para los humanos.
muro verde pisa
Jardín vertical PISA

Te gustaría saber más información sobre los jardines verticales y azoteas verdes consulta en:

Videos de Jardines Verticales y Azoteas Verdes

Jardines verticales y azoteas verdes, nuevas prácticas que ayudan en tu hogar y al planeta

Jardines Verticales en un Inmueble

Principalmente la construcción de jardines verticales en un inmueble, es una de las composiciones más complejas de llevar a cabo en el ámbito de la jardinería y el paisajismo.

En el entorno urbano, donde se tiende a perder el contacto con los ritmos y beneficios de la naturaleza, incorporar vegetación se convierte en una necesidad.

Vegetación en edificios

Nada resulta más adecuado que la incorporación de vegetación en los edificios se convierte inmediatamente en un espacio vivo.

Además genera impactos positivos para su entorno y sus ocupantes, y que regenera una pequeña parte del territorio para la vida natural que estaría ocupando.

jardines verticales
Jardín vertical

Arquitectura vegetal 

Por lo tanto es un nuevo concepto de fachadas verdes que son infraestructuras verticales a gran escala, separadas de la estructura original del edificio.

Sin embargo, las fachadas ajardinadas pueden proponerse como elementos verdes alternativos en las zonas de mayor densidad urbana.

De hecho la instalación de jardines verticales en los edificios aporta una mayor comodidad para los usuarios del inmueble donde se instala gracias a sus diferentes beneficios.

También la inversión realizada para llevar a cabo este proyecto de muros verdes naturales se recupera rápidamente, tanto en el plano monetario y con la revalorización del inmueble.

Jardín Vertical en Generación Verde
Jardín vertical

Usos y beneficios de jardines verticales en un inmueble

En realidad el uso de los jardines verticales introduce el color y variedad en las ciudades a la vez que proporciona beneficios para la biodiversidad.

De hecho la eficiencia energética de los edificios mejora el entorno urbano reduciendo la polución ambiental y absorbiendo ruidos.

Pero muchos ya han comprobado los beneficios de tener plantas ya que tienen una serie de propiedades efectivas para el lugar donde se encuentra.

Múltiples ventajas en su instalación:

Plusvalía Arquitectónica: Los muros verdes naturales incrementan el valor del inmueble donde se construyen entre un 15 y un 20 por ciento.

Educación Ambiental: Tener una fachada verde redunda en un mayor bienestar estético para el entorno y fomenta los valores ecológicos en los más pequeños.

Beneficios para el medio ambiente: Filtra los gases nocivos, atrapa y procesa los metales pesados y transforma el dióxido de carbono en oxígeno.

Da Estética al Inmueble: Dotan a los espacios urbanos en los que se instalan de una belleza singular que suscita curiosidad y asombro.

Jardín Vertical y Azotea Verde con Generación Verde
Jardín vertical

Quieres saber más sobre los jardines verticales en tu hogar, oficina y negocio consulta en:

Tipos de Jardines Verticales

Jardines verticales

 

Jardín Vertical en la Oficina

Hoy en día la remodelación de tu empresa u oficina con jardines verticales ya es muy común en el área laboral.

jardín vertical
Jardín vertical

El modernismo avasallante y la creciente demanda de espacio para el desarrollo urbano desplazan cada vez más las ya deprimidas zonas verdes de las grandes ciudades y llevan su existencia a la  mínima expresión, más por cumplir aspectos legales, que por consideraciones ambientales.

Por tal motivo, los jardines verticales se han vuelto una tendencia a la hora de querer remodelar el espacio de trabajo de forma ecológica.

También podemos decir que debido a la falta de espacio los llamados muros verdes son una excelente opción para instalarlos en cualquier sitio y así disfrutar de todos los beneficios que estos nos brindan.

Los jardines verticales embellecen el espacio

Los jardines verticales han encontrado sitio en lugares insospechados como las fachadas de los edificios o el interior de cualquier habitación.

Se incorporan perfectamente, eso sí, con una adecuada selección de plantas.

Son instalaciones que realmente embellece tu espacio y que aportan un hermoso contraste.

Plantas naturales dentro de una oficina.
Jardín vertical en oficina

Jardines verticales, ecología y ahorro energético

Cuando hablamos de jardines verticales y ecología es una variante muy peculiar.

Los jardines verticales ayudan a contrarrestar el llamado efecto isla de calor muy común en las ciudades. Aportan una cubierta de aislamiento que establece un control sobre la temperatura.

Gracias a esto se reduce notablemente el costo de acuerdo al uso de energía, lo cual es de gran ayuda a la hora de pagar los gastos.

Sin lugar a dudas es una variante que se va expandiendo y con gran respeto hacia el medio ambiente.

Dan estética y tienen poco mantenimiento

Los muros verdes son una manera estética que contempla el cuidado del medio ambiente.

Por motivos de espacio este tipo de jardines es muy popular en las ciudades, simplemente se funde desde la casa hasta un edificio integrándose al paisaje.

La transformación es inmediata y hasta futurista.

Los jardines verticales además de ser ligeros no necesitan de mucho mantenimiento, por lo tanto podemos apoyarlos en cualquier tipo de pared.

jardín vertical
Jardín vertical

En conclusión, los jardines verticales son una perfecta opción para remodelar tu lugar de trabajo, ya sea en exterior o interior, convierten el espacio en algo único.

Quieres saber más sobre los jardines verticales en oficinas, consulta en:

7 Razones para colocar un Jardín Vertical en tu Oficina

Jardines verticales, la respuesta ecológica y científicamente comprabada para eliminar contaminantes y tóxicos en oficinas

 

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2