fbpx

Arquitectura Sustentable

Jardines Verticales en un Inmueble

Principalmente la construcción de jardines verticales en un inmueble, es una de las composiciones más complejas de llevar a cabo en el ámbito de la jardinería y el paisajismo.

En el entorno urbano, donde se tiende a perder el contacto con los ritmos y beneficios de la naturaleza, incorporar vegetación se convierte en una necesidad.

Vegetación en edificios

Nada resulta más adecuado que la incorporación de vegetación en los edificios se convierte inmediatamente en un espacio vivo.

Además genera impactos positivos para su entorno y sus ocupantes, y que regenera una pequeña parte del territorio para la vida natural que estaría ocupando.

jardines verticales
Jardín vertical

Arquitectura vegetal 

Por lo tanto es un nuevo concepto de fachadas verdes que son infraestructuras verticales a gran escala, separadas de la estructura original del edificio.

Sin embargo, las fachadas ajardinadas pueden proponerse como elementos verdes alternativos en las zonas de mayor densidad urbana.

De hecho la instalación de jardines verticales en los edificios aporta una mayor comodidad para los usuarios del inmueble donde se instala gracias a sus diferentes beneficios.

También la inversión realizada para llevar a cabo este proyecto de muros verdes naturales se recupera rápidamente, tanto en el plano monetario y con la revalorización del inmueble.

Jardín Vertical en Generación Verde
Jardín vertical

Usos y beneficios de jardines verticales en un inmueble

En realidad el uso de los jardines verticales introduce el color y variedad en las ciudades a la vez que proporciona beneficios para la biodiversidad.

De hecho la eficiencia energética de los edificios mejora el entorno urbano reduciendo la polución ambiental y absorbiendo ruidos.

Pero muchos ya han comprobado los beneficios de tener plantas ya que tienen una serie de propiedades efectivas para el lugar donde se encuentra.

Múltiples ventajas en su instalación:

Plusvalía Arquitectónica: Los muros verdes naturales incrementan el valor del inmueble donde se construyen entre un 15 y un 20 por ciento.

Educación Ambiental: Tener una fachada verde redunda en un mayor bienestar estético para el entorno y fomenta los valores ecológicos en los más pequeños.

Beneficios para el medio ambiente: Filtra los gases nocivos, atrapa y procesa los metales pesados y transforma el dióxido de carbono en oxígeno.

Da Estética al Inmueble: Dotan a los espacios urbanos en los que se instalan de una belleza singular que suscita curiosidad y asombro.

Las Azoteas y/o Jardines verdes, actúan como moderadores de temperatura
Jardín vertical

Quieres saber más sobre los jardines verticales en tu hogar, oficina y negocio consulta en:

Tipos de Jardines Verticales

Jardines verticales

 

Jardín Vertical en la Oficina

Hoy en día la remodelación de tu empresa u oficina con jardines verticales ya es muy común en el área laboral.

jardín vertical
Jardín vertical

El modernismo avasallante y la creciente demanda de espacio para el desarrollo urbano desplazan cada vez más las ya deprimidas zonas verdes de las grandes ciudades y llevan su existencia a la  mínima expresión, más por cumplir aspectos legales, que por consideraciones ambientales.

Por tal motivo, los jardines verticales se han vuelto una tendencia a la hora de querer remodelar el espacio de trabajo de forma ecológica.

También podemos decir que debido a la falta de espacio los llamados muros verdes son una excelente opción para instalarlos en cualquier sitio y así disfrutar de todos los beneficios que estos nos brindan.

Los jardines verticales embellecen el espacio

Los jardines verticales han encontrado sitio en lugares insospechados como las fachadas de los edificios o el interior de cualquier habitación.

Se incorporan perfectamente, eso sí, con una adecuada selección de plantas.

Son instalaciones que realmente embellece tu espacio y que aportan un hermoso contraste.

Plantas naturales dentro de una oficina.
Jardín vertical en oficina

Jardines verticales, ecología y ahorro energético

Cuando hablamos de jardines verticales y ecología es una variante muy peculiar.

Los jardines verticales ayudan a contrarrestar el llamado efecto isla de calor muy común en las ciudades. Aportan una cubierta de aislamiento que establece un control sobre la temperatura.

Gracias a esto se reduce notablemente el costo de acuerdo al uso de energía, lo cual es de gran ayuda a la hora de pagar los gastos.

Sin lugar a dudas es una variante que se va expandiendo y con gran respeto hacia el medio ambiente.

Dan estética y tienen poco mantenimiento

Los muros verdes son una manera estética que contempla el cuidado del medio ambiente.

Por motivos de espacio este tipo de jardines es muy popular en las ciudades, simplemente se funde desde la casa hasta un edificio integrándose al paisaje.

La transformación es inmediata y hasta futurista.

Los jardines verticales además de ser ligeros no necesitan de mucho mantenimiento, por lo tanto podemos apoyarlos en cualquier tipo de pared.

jardín vertical
Jardín vertical

En conclusión, los jardines verticales son una perfecta opción para remodelar tu lugar de trabajo, ya sea en exterior o interior, convierten el espacio en algo único.

Quieres saber más sobre los jardines verticales en oficinas, consulta en:

7 Razones para colocar un Jardín Vertical en tu Oficina

Jardines verticales, la respuesta ecológica y científicamente comprabada para eliminar contaminantes y tóxicos en oficinas

 

Empresas Socialmente Responsables y los Jardines Verticales

Son distintos valores los que distinguen a una ESR, a través de incorporar áreas verdes como los jardines verticales y azoteas verdes se pueden considerar como estrategias para la obtención del distintivo de ESR.

En este artículo nos enfocaremos especialmente en el cuidado del medio ambiente con la colocación de muros y azoteas Verdes dentro de una empresa.

 
azotea y jardin vertical
Jardín vertical y Azotea verde

¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable?

Ser una Empresa Socialmente Responsable “ESR” es aquella que fundamenta su visión y compromiso.

Esto a través de sus políticas, programas, toma de decisiones y acciones que benefician a su negocio y que inciden positivamente en la gente, el medio ambiente y las comunidades en que operan, más allá de sus obligaciones, atendiendo sus expectativas.

ESR logo
Logo ESR

Empresas responsables y el medio ambiente 

El futuro sostenible en México será una realidad cuando los pilares ambientales reciban la misma atención que los económicos. Y para ello, será necesario comenzar por concientizar a las empresas.

Todas las empresas que se encuentran inmersas en el mundo de la responsabilidad social deben de tener acciones o iniciativas que busquen generar un impacto positivo al medio ambiente, pero, ¿por dónde empezar?

Obtener el distintivo “ESR” ayudando al medio ambiente es posible; hoy en día existen diferentes formas de contribuir a que el impacto ambiental disminuya de tal modo que que las generaciones futuras puedan desarrollarse en el entorno disfrutando de los beneficios del ecosistema.

Es importante identificar los aspectos en los que se genera un mayor impacto ambiental y las posibles soluciones para aminorarlo.

2 soluciones al alcance de cualquier empresa es la instalación de jardines verticales y azoteas verdes.

 
Ejemplo de azoteas verdes con jardín vertical y enredaderas
Jardín vertical y Azotea verde

Ventajas de los jardines verticales y azoteas verdes dentro de una ESR

Para obtener dicha certificación las ventajas son:

  • Ostentar el título de ser una empresa responsable con el medio ambiente.
  • Ganar beneficios al transformar l espacio de trabajo en uno ecológicamente sustentable.
  • Proporcionar una fuerte influencia en la competencia.
  • Ofrecer valor y cultura ambiental a los trabajadores.
  • Pertenecer al grupo líder que encabeza la tendencia global más influyente sobre las condiciones del futuro.
  • Beneficio económico al ahorrar en consumo de energía.
Azotea Verde
Azotea verde

Una empresa es realmente mejor cuando además de lograr sus objetivos empresariales, aporta beneficios a sus colaboradores, a sus proveedores, a las familias de sus trabajadores, a su entorno, al medio ambiente.

Quieres saber más información:

http://www.sedema.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/constancias-de-regulacion-e-incentivos-fiscales

http://data.sedema.cdmx.gob.mx/sedema/index.php/verificacion-hoy-no-circula/82-tramites/358-empresa-verde

Remodela tu Empresa u Oficina con Jardines Verticales

 

Jardines Verticales : tipos y sistemas a elegir

Los Jardines Verticales o Muros Verdes se han convertido en un nuevo estilo de hacer jardinería, aunque al momento que decidimos instalar uno ya sea en nuestra casa, oficina, negocio etc., debemos de tener en cuenta cómo es que se hacen ya que hay diferentes técnicas de instalación y lo más importante debemos elegir la mejor forma que convenga a la vegetación y tenga una larga durabilidad.

Tipos de Jardines Verticales

Existen varias formas de hacer un jardín vertical, pero esencialmente, hay cuatro técnicas que se desarrollan principalmente.

1) Con estructuras que contienen bolsas, dentro de las cuales se colocan las plantas. Estas estructuras se pueden comprar, o hacer recicladas (por ejemplo, con las zapateras que se cuelgan en las puertas de los armarios).

zapatera con plantas como muro verde
Jardín vertical con bolsas

2) Con cajones que tienen compartimientos, en los cuales se ha dejado enraizar cada planta. Cada compartimiento tiene tierra en un ángulo de 30 grados, para contrarrestar la gravedad.

jardines verticales con cajones
Jardín vertical con cajones

3) Con macetas en estantes, o macetas colgadas sobre una estructura.

jardin vertical en maceta
Jardín vertical en macetas

4) En Generación Verde  los jardines verticales los realizamos con capas de tejido Geotextil que retienen el agua, son de diversos materiales que contienen la humedad sin pudrirse y se sujetan a una estructura a la pared. Para colocar cada planta, se hace un pequeño corte en el Geotextil especial para muros verdes, asemejando una bolsa en donde se asientan las raíces con sustrato, cerrando luego el corte con grapas.

jardines verticales
Jardín vertical colocado por nosotros

Jardin Vertical de interior o de exterior

Otro aspecto importante qué debes de considerar es el lugar que vas a utilizar para colocar tu Muro Verde, ya que de esto depende el tipo de vegetación que se va a utilizar.

También, el sistema que utilices debe de soportar trabajar en condiciones exteriores o de sol directo, si lo vas a usar ahi, ya que si no está diseñado para eso, la durabilidad será de un par de años.

Jardines verticales profesionales o Hazlo tú mismo (DIY)

Al momento de estar evaluando tener un jardin vertical, probablemente te estás preguntando si contratas a un experto que haga el trabajo, o si lo haces por ti mismo.

En este punto te podemos dar nuestra opinión de acuerdo a nuestra experiencia, ya que hemos tenido clientes que primero iniciaron haciendo un jardin por su cuenta , invirtiendo y después darse cuenta que no se daba bien su jardin o que al cabo de meses se desprendía,  y posteriormente nos contrataron para ayudarlos a tener un jardin vertical como lo soñaron.

Esto puede pasar a la elección de los materiales o a sistemas que no contemplan lo necesario para poder subsistir.

jardines verticales o muros verdes

¡Comunícate con nosotros y pregunta por nuestros Jardines Verticales!

Quieres saber más sobre los tipos de jardines verticales o muros verdes puedes entrar a las siguientes ligas:

¿Cómo se hacen los jardines verticales?

Jardines verticales, la tendencia urbanística más ecológica

¿Cómo se hacen los jardines verticales?

En Generación Verde optamos por una mejor calidad y así lograr una mayor durabilidad para la vegetación sin dejar a un lado la belleza que caracteriza a los Muros Verdes.

¿Cómo se realizan?

A continuación te explicaremos paso a paso cómo es que instalamos Jardines Verticales.

Ya localizado el espacio y medidas que deseas embellecer con un jardín vertical, procedemos a hacer la instalación:

Colocamos un bastidor de PTR que se sujeta a la pared donde se quiere el jardín vertical. No importa si no hay pared, también se puede colocar.

Una vez puesta la estructura de PTR se coloca una placa que está hecha de material reciclado tetrapack, nos sirve para proteger la pared de la humedad.

placas
Instalación de placas tetrapack
  • El siguiente paso es la colocación del riego, este sistema está diseñado por goteo y es automatizado, se programa con un temporizador.
  • Seguido del riego se pone por encima el geotexil (material reciclado de pet), tiene larga durabilidad y no se pudre con el agua. Ahí mismo se hacen las bolsas donde crecerá la planta.
instalación de geotextil
Colocación de geotextil
  • Ya que se tiene todo lo anterior se procede a hacer la plantación de la vegetación, las especies van de acuerdo al lugar, si es de sol o sombra.
  • Finalmente se sitúa un canalón en la parte inferior, en el cual se va a depositar el agua, haciendo un mismo ahorro ya que en éste volverá a caer el agua y es reutilizada.
colocación de vegetación
Colocación de vegetación

Este tipo de Jardines Verticales puede desarrollarse en cualquier pared, sin limitación de tamaño o altura.

Quieres saber más sobre los jardines verticales consulta en:

Jardines Verticales: ¿Qué son?

Fachada verde

Quizá por tu mente haya cruzado alguna vez tener un muro verde o como se le conoce comúnmente también: un jardín vertical. Si te detuviste en el momento de diseñar tu proyecto o tienes dudas de cómo debes hacerlo hoy te ayudamos con los puntos finos.

Específicamente, te vamos a dar tips para diseñar una fachada verde si es que apenas estás planeando el proyecto o incluso si eres un arquitecto.

Jardín Vertical
Jardín Vertical colocado por nosotros

Elementos de construcción a considerar

 Lo primero que has de preguntarte son los requisitos o si necesitas algo especial en la construcción para que pueda sostener el peso y la humedad de un jardín vertical.

La respuesta es sí, necesitas elementos a considerar en el diseño y la construcción antes de poner un jardín. Aquí te los mostramos y verás que no son del todo complicados de diseñar, calcular y ejecutar.

Tips para hacer un jardín vertical eficiente y de menor mantenimiento, la complejidad se puede ir incrementado dependiendo de las características adicionales o particulares de cada proyecto.

  1. Se requiere un muro (¡Dah!). Medianamente robusto, capaz de soportar perforaciones y el sistema de riego, lo bueno es que si no lo tienes, lo puedes hacer. En general, cualquier barda regular, puede hacer la labor. Sobre éste se va a sujetar el bastidor que soporta las placas aislantes, el geotextil para el soporte de sustrato y la vegetación. Claro que si no existe muro, se puede hacer una estructura de metal, pero ese, es parte de otro tema.

2. Depósito de agua en la base. Como todo jardín va a requerir un sistema de riego y el agua que no se usa tiene que ir al final a algún lado. Normalmente en la base se pone un depósito de agua. El sistema de riego es por goteo, por lo cual es fácil ponerlo en interiores y especialmente fácil en exteriores.

3. Iluminación natural. Este es probablemente, aunque no lo creas, uno de los elementos más complicados. Naturalmente el jardín vertical necesita iluminación solar, o bien se le tiene que hacer esta iluminación, lo cual puede complicar el proyecto, la ventaja es que cualquier fachada en exterior ya recibe un baño de sol.

4. Desde el suelo. Aunque es posible diseñar y colocar un jardín que inicie por encima de un nivel encima del muro en una pared colgante, sí es ideal que sea una pared que nace desde el suelo.

5. Sistema de riego. El sistema de riego es por gravedad mediante goteo, entonces habrá tuberías que subirán y gotearán a través del muro verde hasta abajo.

Plantación de Vegetación Natural
Plantación de Jardín Vertical

Elementos estéticos que debes tener en cuenta

Uno de los aspectos más llamativos de cualquier fachada verde es que destaca y se ve muy bien… si se hace bien. Para que tu diseño resalte por las razones correctas te damos unos tips para embellecerlo:

  • Esconder el equipo de riego y la malla. Esto nos ayuda a mantener un paisaje limpio y con aspecto más natural.
  • Paleta vegetal. Pocas veces pensamos, hasta casi el final, sobre las plantas que vamos a poner. Lo ideal es armar una paleta de plantas que combine con el espacio y con nuestra personalidad.
  • Necesidades de las plantas. El punto anterior da entrada a este punto, es también necesario considerar las necesidades de cada planta para que se mantengan sanas, ya que normalmente algunas van a requerir más agua o iluminación que otras.
  • Diseño contrastante. Procura buscar puntos de contraste combinando diferentes texturas y colores, pensando también en el entorno de la pared verde. Esto realzará su belleza y todo tu espacio.
  • Diseña el espacio entero. Ve más allá del muro. Para un espacio más armónico y de aspecto natural puedes añadir un muro llorón o también un deck de aspecto de madera que te dará una sensación de calma y naturaleza por el uso de elementos naturales como son la madera, piedra y vegetación.
jardin vertical
Jardín Vertical en casa

Elementos a evitar

Aunque no es imposible resolver estos obstáculos, sí dificulta considerablemente la instalación y el mantenimiento de una fachada verde y en perfecto estado:

  • Áreas que impiden el flujo natural del agua descendiente como ventanas, salientes, arbotantes entre otros; ya que si buscas que sea un muro verde eficiente, necesitas considerar más detalles para que el agua puede librar éstas áreas. Es compensar en parte el diseño estético y el funcional. Ya sabes, todo se puede hacer, sin embargo, más detalle significa mayor costo.
  • Poca iluminación. Aléjate de las áreas con poca iluminación, es mejor buscar áreas que tienen iluminación natural, así evitamos tener que hacer una instalación de iluminación artificial, nuevamente, se puede lograr, sólo implica el diseño de iluminación.
  • Diseños interrumpidos. Cualquier diseño que interrumpa la continuidad del muro dificultará el proceso del riego y multiplica la cantidad de materiales y fracciones que se tienen que “armar”.
  • Vegetación complicada. Sabemos que puedes estar enamorado de X o Y planta y quieres que sean el tema de tu proyecto, pero si el espacio no es natural para esa especie, ya sea por cantidad de agua, temperatura, sol o algún otro elemento, dificultará considerablemente su mantenimiento además de elevar el costo.
 
JARDIN VERTICAL
Jardín Vertical instalado por nosotros

Eso cubre lo básico que debes saber para diseñar una fachada verde, si no tienes tiempo o no te sientes experto para ello, deja que nosotros diseñamos e instalamos tu jardín vertical y sólo dedícate a disfrutar tu proyecto.

Te garantizamos que vas a disfrutar mucho el espacio natural además de los beneficios en salud que tienen y a la vez el estado de armonía que provoca siempre rodearse de elementos 100% naturales.

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Hablar con alguien
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar