fbpx

Search Results for: beneficios

Muros Verdes : Todo lo que debes saber

¿Qué es un muro verde?

Seguramente has llegado a ver muros verdes alrededor de la ciudad, ya sea en tiendas, exterior de un edificio o en casas y piensas que se ven atractivos. Tal vez ya hayas considerado cotizar uno pero no te has terminado de convencer o en la oficina quieren poner uno pero no saben de qué va este proceso, es por eso que queremos ayudarte.

Te vamos a presentar algunas de las respuestas de las preguntas que más nos hacen sobre un muro verde.

La importancia de los muros verdes radica en los diversos beneficios que tienen, por eso queremos presentarte los más importantes:

  • Reducen el ruido interior y exterior, absorbe hasta 41% de ruido, más que una fachada normal.
  • Al ser verticales, el espacio que no utilizas en casa se ocupa con algo natural y bello.
  • Absorben hasta el 50% de luz solar y reflejan el 30% del calor, esto crea un clima agradable.
  • Promueven el hábitat de diversas especies de aves, mariposas e insectos.
  • Purifican el aire.
  • En un espacio de trabajo disminuyen las quejas y las enfermedades.
  • Reducen la irritación de ojos, el cansancio y lo dolores de cabeza y garganta.
  • Incrementan de la producción.
  • Gracias a su sistema de riego, el agua se recolecta para no desperdiciar.

¿Qué experiencia tiene Generación Verde?

Cada uno de nuestros proyectos nos enorgullecen y queremos presentarte algunos de ellos. En el caso de muro exterior queremos presentarte el muro verde en el edificio de la facultad de Ecología en la UNAM. Un espacio de color en el edificio que no sólo lo hace ver bonito si no que tiene beneficios como la reducción de ruido, disminuye en calor y hace más lento el proceso de desgaste del edificio.

Muros Verdes Facultad de Ecología en la UNAM Muros Verdes en Facultad de Ecología en la UNAM

Realizamos muros verdes para la cafetería del Péndulo ubicado en Hamburgo, se encuentra en la zona exterior del local, donde la gente puede disfrutar de un delicioso café mientras leen, en un ambiente tranquilo, perfecto para leer, relajarse y disfrutar.

Muro verde - Péndulo

¿Con los muros verdes puede pasarse la humedad a la pared de mi casa?

La siguiente pregunta es bastante frecuente, mucho más si se está considerando para edificios u oficinas.

¿Si tengo jardín vertical, tendré problemas de humedad en las paredes ?

Sencillo, no debería suceder. Es por eso que dentro de nuestro proceso de instalación, tomamos los siguientes pasos para asegurar que eso no pase:

  • Por medio de una estructura.
  • Una capa de plástico reciclado (estando separada de la pared haciendo que no se filtre el agua).
  • Cuenta con un sistema de riego que permite recuperar el agua (evitando salpicaduras).
  •  Y las raíces de las plantas no logran atravesar o dañar el material.

¿Se puede hacer letras o nombres en un Muro Verde?

Esta es una pregunta que de forma sorprendente realizan y la respuesta es ¡claro! uno de nuestros proyectos y que nos encanta es un muro verde para Bodegas Alianza, donde resaltamos el nombre con hermosas plantas, se ve elegante, colorido y lo que nadie ve…amable con el ambiente.

Jardín Vertical de Bodegas Alianza
Jardín Vertical de Bodegas Alianza , CDMX

 

Instalar un muro verde no es sólo elegir la pared, comprar plantas y colocarlas, todo eso tiene un proceso de estudio

Una vez que se elige la pared se tiene que analizar la resistencia para la estructura y el peso de las plantas, se observa la cantidad de luz que recibe la pared y/o qué secciones de la pared son las que el sol alcanza a impactar. Es a partir de aquí que se eligen las plantas, si tú quieres formar parte de este proceso podemos ofrecer una variedad de plantas que se adaptan a las condiciones ya marcadas.
Un proyecto maravilloso fue este muro verde para el Instituto Goethe en la Colonia Roma Norte.

Instituto Goethe
Instituto Goethe
 

¿Generación Verde da alguna garantía de su trabajo?

Es una duda que existe y es completamente válida y la respuesta es sí, debería de tener, ya que al contratar un servicio las empresas buscan crear un servicio post venta.

En nuestro caso la garantía cubre lo siguiente:

  • Garantía de 6 meses una vez contratado nuestro servicio.
  • Cubrimos el 10% de pérdida de plantas en las primeras 2 semanas de adaptación (las que no hayan logrado el proceso).
  • Visitas de mantenimiento en el primer, tercer y sexto mes.
  • Cada visita lleva 30 plantas por si se requieren cambios de plantas en caso de el sistema de riego se tape o desconecte.
  • Equipo de bomba sumergible y timer electrónico cuentan con 1 año de garantía.

Esos son sólo algunos beneficios y algunas de las preguntas que seguramente tú tienes acerca de los muros verdes. Al inicio puede ser difícil decidirse por instalar uno, puedes pensar que es costoso o que requiere de mucho mantenimiento de tu parte, incluso no lo instalas por miedo a que las plantas no duren ni el mes. Tranquilo, es por eso que existen expertos para apoyarte en este proceso.

¿Ya te enamoraste de los muros verdes? Contáctenos y resuelve todas tus dudas acerca de ellos, estaremos felices de ayudarte.

Si quieres conocer mas sobre los jardines verticales, te comparto las siguientes ligas:

Vuelve tus espacios llenos de vida con Jardines Verticales y Muros Verdes Naturales.

Mantenimiento a Jardines Verticales y Muros Verdes

Muro Verde o Jardín Vertical con Generación Verde.
Muro Verde o Jardín Vertical con Generación Verde.

contáctanos por medio de WhatsApp al 55-2921-9645 y con gusto revisamos tu proyecto.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Sistemas hidropónicos

¿Qué son los sistemas hidropónicos?

Los sistemas hidropónicos son cultivos donde  no se requiere la presencia de suelo y los nutrientes se incorporan al medio acuoso. De esta forma, las plantas pueden extraer los nutrientes mediante sus raíces que se encuentran en contacto con el agua. Lo que brinda una excelente solución para iniciar un cultivo.

Estos sistemas hidropónicos facilitan él cultivar en zonas que carecen de suelos fértiles  o en espacios que se encuentran en zonas urbanas. Actualmente en los sistemas hidropónicos  se pueden cultivar diversas plantas comestibles como: lechugas, acelgas, espinacas, apios, fresas, melones, jitomates, mentas, hierbabuenas, entre otras. 

Beneficios: 

Los rendimientos obtenidos con hidroponía superan altamente la producción en suelo hasta un 100%. 

Menor consumo de agua y fertilizantes.

Crecimiento más rápido y vigoroso de las plantas. 

En estos sistemas se realizan cultivos escalonados.

Tipos de Sistemas hidropónicos

Sistema NFT

El sistema NFT permite cultivar plantas en tubos redondos o cuadrados de PVC, utilizando agua con nutrientes sin ningún tipo de sustrato o sustrato inerte, la planta dispone directamente de los minerales que necesita para su crecimiento.

Hidroponía
La imagen muestra un sistema de hidroponía NFT.

Raíz flotante

Estos sistemas hidropónicos permiten cultivar hortalizas en cajones de madera o plástico, sobre una placa de unicel que flota en agua con nutrientes, facilitando el manejo y el espacio del que se dispone. 

Hidroponía de raíz flotante
La imagen muestra un cultivo hidropónico de lechuga en un sistema de raíz flotante.

Acuaponía 

Este sistema hidropónico consiste en la integración de dos métodos de cultivos: la acuacultura, que involucra el cultivo de especies acuáticas y la hidroponía, para la producción de cultivos vegetales con base en  los desechos orgánicos de los peces. 

En esta imagen se puede observar un sistema de acuaponía.

Conclusión

Ahora ya conoces otras opciones de cultivar  en tu hogar, utilizando sistemas hidropónicos en los cuales no requieres sustrato, ni gastar altas cantidades de agua. Además  estos sistemas de cultivo en agua brindan la posibilidad de obtener un crecimiento más rapido de las plantas en menor tiempo, así como disminuir la presencia de plagas y enfermedades. 

Si quieres conocer más sobre estos temas, te compartirmos este Manual de hidroponía y te  invitamos a los talleres que tenemos para ti.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

La importancia de los polinizadores en los jardines.

La importancia de los polinizadores en los jardines verticales y cómo atraerlos

Imagina un jardín lleno de vida, donde las abejas y mariposas vuelan libremente, ayudando a las plantas a florecer. Los polinizadores son fundamentales para mantener la biodiversidad y la salud de nuestros jardines verticales, pero ¿sabías que también pueden mejorar el crecimiento y la calidad de las plantas? Sigue leyendo y descubre cómo atraer a estos pequeños aliados a tu jardín vertical o azotea verde.

¿Por qué son importantes los polinizadores?

Los polinizadores, como abejas, mariposas y otros insectos, transportan el polen de una flor a otra, permitiendo que las plantas se reproduzcan. Sin ellos, muchas especies de plantas en el exterior no podrían dar frutos ni semillas. Además, su presencia en los jardines verticales contribuye a mejorar la biodiversidad y la salud del ecosistema.

Beneficios de atraer polinizadores a los jardines verticales

1. Mejoran la salud y el crecimiento de las plantas

Cuando los polinizadores visitan tu jardín vertical, facilitan la reproducción de las plantas, lo que resulta en un crecimiento más vigoroso y flores más abundantes.

2. Aumentan la biodiversidad

Los jardines verticales con plantas atractivas para abejas y mariposas se convierten en pequeños refugios urbanos, promoviendo la diversidad de especies y beneficiando el equilibrio ecológico.

3. Control natural de plagas

Al atraer diferentes tipos de insectos beneficiosos, ayudas a mantener bajo control a los insectos dañinos sin necesidad de pesticidas.

 

Plantas ideales para atraer abejas y mariposas

Lavanda

Su aroma y color atraen tanto a las abejas como a las mariposas, además de ser una planta resistente y fácil de cuidar.

Caléndula

Con sus flores brillantes, la caléndula actúa como imán para los polinizadores mientras protege el jardín de plagas.

Salvia

Sus flores tubulares son perfectas para las abejas, y además añaden un toque de color y frescura a los jardines verticales.

lavanda y abejas

Atraer polinizadores a tu jardín vertical no sólo embellece tu espacio, sino que también fortalece el ecosistema local. Escoger las plantas adecuadas y crear un entorno amigable para abejas y mariposas es el primer paso para un jardín saludable y lleno de vida.
Déjanos saber en comentarios sí cuentas con una de estas plantas en tu jardín.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Muros verdes como solución sostenible

Muros verdes como solución sostenible: Ciudades que apuestan por un futuro más limpio

¿Sabías que algunas ciudades están utilizando muros verdes no sólo para decorar, sino para luchar contra la contaminación y mejorar la calidad del aire? Estos jardines verticales actúan como filtros naturales, atrapando partículas contaminantes y regulando la temperatura. Si quieres saber qué ciudades están liderando esta iniciativa sostenible, sigue leyendo.


1. Singapur: La ciudad jardín

Singapur es conocida por sus innovadores proyectos verdes. Los muros vegetales adornan edificios como el Parkroyal on Pickering, que cuenta con más de 15,000 m² de jardines verticales. Estos muros no sólo embellecen la ciudad, sino que también ayudan a reducir el calor y absorben el dióxido de carbono, mejorando el medio ambiente urbano.


2. Madrid: Muros verdes para combatir la contaminación

En Madrid, el edificio CaixaForum destaca por su imponente muro verde de más de 15,000 plantas de 250 especies diferentes. Este jardín vertical absorbe CO₂ y otras partículas contaminantes, convirtiéndose en un pulmón para la ciudad. Además, ayuda a regular la temperatura y mejora la eficiencia energética de los edificios.

 

3. Ciudad de México: Naturaleza en pleno tráfico

Para enfrentar los altos niveles de contaminación, Ciudad de México ha instalado más de 1,000 torres verdes en las principales avenidas. Estas estructuras cubiertas de plantas filtran el aire y reducen el ruido. Los muros verdes aquí se han convertido en símbolos de una ciudad más sostenible y comprometida con el medio ambiente.


4. Milán: Bosques verticales para un aire más limpio

Los famosos Bosco Verticale en Milán son dos torres residenciales cubiertas con más de 900 árboles y 20,000 plantas. Estos muros verdes no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también capturan hasta 30 toneladas de CO₂ al año, mejorando significativamente la calidad del aire.


5. Tokio: Tecnología y naturaleza unidas

Tokio ha adoptado los muros verdes en edificios comerciales y estaciones de tren. Algunos incluso incorporan tecnología de riego automatizado y sensores para monitorear la humedad y la temperatura. Estos jardines verticales ayudan a reducir el calor urbano y purifican el aire en una de las ciudades más pobladas del mundo.


Conclusión: Muros verdes, una apuesta por el futuro

Las ciudades que están invirtiendo en muros verdes como solución sostenible demuestran que es posible mejorar el medio ambiente urbano de forma efectiva y estética. Estos proyectos no sólo embellecen las calles, sino que también ayudan a reducir la contaminación y combatir el cambio climático.

¿Te imaginas tu ciudad llena de muros verdes? 🌿🌍 

Muro verde en la ciudad

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Nuevas tecnologías para jardines y azoteas verdes

Tecnología para la naturaleza: Innovaciones para jardines verticales y azoteas verdes

¿Te imaginas un futuro donde los jardines verticales y las azoteas verdes no sólo decoren, sino que también gestionen el agua, limpien el aire y se mantengan prácticamente solos?  La tecnología aplicada a la naturaleza está transformando estos espacios verdes en soluciones inteligentes y sostenibles. Si quieres descubrir cómo, sigue leyendo.

1. Sensores inteligentes para el riego perfecto

Uno de los mayores desafíos en jardines verticales y azoteas verdes es el riego adecuado. Los sensores inteligentes miden la humedad del sustrato y la temperatura, ajustando automáticamente la cantidad de agua necesaria. Esto no sólo ahorra agua sino que garantiza que las plantas reciban justo lo que necesitan.

Beneficio clave: Reducción del desperdicio de agua y plantas más saludables.

2. Sistemas de monitoreo remoto

¿Te preocupa el estado de tu jardín cuando no estás? Con la tecnología IoT (Internet de las Cosas), puedes monitorear el estado de las plantas en tiempo real desde tu smartphone. Estos sistemas te alertan si alguna planta necesita atención, optimizando el mantenimiento sin esfuerzo.

Beneficio clave: Control total y mantenimiento eficiente.

3. Iluminación LED especializada

En azoteas verdes con poca luz natural, las luces LED de espectro ajustable son la solución. Estas luces imitan la luz solar y pueden programarse según las necesidades específicas de cada planta, garantizando su crecimiento saludable.

Beneficio clave: Fotosíntesis óptima y crecimiento constante.

 

4. Jardines verticales hidropónicos

La hidroponía reemplaza el sustrato tradicional por soluciones de nutrientes, permitiendo un crecimiento acelerado y eficiente. Esta tecnología es ideal para espacios reducidos, donde el peso y el mantenimiento son factores clave.

Beneficio clave: Ahorro de espacio y nutrientes controlados.

5. Paredes verdes bioactivas: el futuro de la innovación

Las paredes verdes bioactivas son más que jardines verticales: están diseñadas para purificar el aire interior, eliminando toxinas como el CO₂. Utilizan filtros naturales y microorganismos que absorben contaminantes, mejorando la calidad del aire significativamente.

Beneficio clave: Un aire más limpio y saludable.

Plantas hidroponia

Conclusión: Innovación y futuro verde

Las nuevas tecnologías no sólo hacen más eficientes a los jardines verticales y azoteas verdes, sino que también ayudan a combatir el cambio climático y a mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Dejános saber en comentarios tu opinión respecto a estas nuevas tecnologías.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

¿Cómo los jardines urbanos ayudan a combatir el cambio climático?

¿Cómo los jardines urbanos ayudan a combatir el cambio climático?

Imagina una ciudad donde los edificios respiran, las paredes absorben la contaminación y el calor extremo disminuye. No es ciencia ficción, es una realidad posible gracias a los jardines urbanos. Pero, ¿realmente pueden ayudar a combatir el cambio climático? Descúbrelo en este artículo.

La crisis del cambio climático y las ciudades

El cambio climático es una amenaza creciente, y las ciudades son grandes responsables. Con su exceso de concreto y la falta de vegetación, generan el “efecto isla de calor”, aumentando las temperaturas y la contaminación.

Jardines urbanos: una solución natural y efectiva

Los jardines urbanos no sólo embellecen los espacios, también son una herramienta poderosa contra el cambio climático. Aquí te explicamos por qué.

1. Reducen la temperatura urbana

Los jardines urbanos absorben el calor del sol y refrescan las fachadas de los edificios, reduciendo la temperatura en entornos urbanos hasta 4°C. Esto disminuye la necesidad de aire acondicionado y el consumo de energía.

2. Capturan CO2 y purifican el aire

Las plantas absorben el CO2, principal gas de efecto invernadero, ayudando a disminuir su concentración en la atmósfera. Además, filtran contaminantes como polvo y gases tóxicos, mejorando la calidad del aire.

3. Retienen agua de lluvia

Los jardines urbanos actúan como esponjas naturales, absorbiendo agua de lluvia y reduciendo inundaciones. Esto ayuda a mitigar los efectos de lluvias intensas provocadas por el cambio climático.

4. Promueven la biodiversidad

Las ciudades expulsan a muchas especies, pero los jardines urbanos crean refugios para aves, insectos polinizadores y otros organismos, favoreciendo el equilibrio ecológico.


JARDIN EN HOTEL

5. Aislamiento térmico y acústico

Los muros verdes mejoran la eficiencia energética de los edificios, manteniéndolos frescos en verano y cálidos en invierno. También reducen la contaminación sonora, creando espacios más tranquilos.

Cada vez más arquitectos y urbanistas integran jardines verticales en el diseño de ciudades sostenibles. Son una inversión inteligente que combina belleza, funcionalidad y beneficios ambientales.

Si queremos combatir el cambio climático, necesitamos transformar nuestras ciudades. Y los jardines urbanos son una de las formas más efectivas y accesibles para hacerlo. ¿Te imaginas vivir en una ciudad donde el verde predomine sobre el gris? Es hora de hacerlo realidad.

Otros artículos que te pueden interesar.

Las plantas, ¿Pueden escuchar?

¿Sabías que las plantas “escuchan” y se comunican entre sí? ¿Las plantas pueden hablar entre ellas? Aunque suene a ciencia ficción, lo cierto es que

Read More »

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2