fbpx

Ambiental

¿Cómo los jardines urbanos ayudan a combatir el cambio climático?

¿Cómo los jardines urbanos ayudan a combatir el cambio climático?

Imagina una ciudad donde los edificios respiran, las paredes absorben la contaminación y el calor extremo disminuye. No es ciencia ficción, es una realidad posible gracias a los jardines urbanos. Pero, ¿realmente pueden ayudar a combatir el cambio climático? Descúbrelo en este artículo.

La crisis del cambio climático y las ciudades

El cambio climático es una amenaza creciente, y las ciudades son grandes responsables. Con su exceso de concreto y la falta de vegetación, generan el “efecto isla de calor”, aumentando las temperaturas y la contaminación.

Jardines urbanos: una solución natural y efectiva

Los jardines urbanos no sólo embellecen los espacios, también son una herramienta poderosa contra el cambio climático. Aquí te explicamos por qué.

1. Reducen la temperatura urbana

Los jardines urbanos absorben el calor del sol y refrescan las fachadas de los edificios, reduciendo la temperatura en entornos urbanos hasta 4°C. Esto disminuye la necesidad de aire acondicionado y el consumo de energía.

2. Capturan CO2 y purifican el aire

Las plantas absorben el CO2, principal gas de efecto invernadero, ayudando a disminuir su concentración en la atmósfera. Además, filtran contaminantes como polvo y gases tóxicos, mejorando la calidad del aire.

3. Retienen agua de lluvia

Los jardines urbanos actúan como esponjas naturales, absorbiendo agua de lluvia y reduciendo inundaciones. Esto ayuda a mitigar los efectos de lluvias intensas provocadas por el cambio climático.

4. Promueven la biodiversidad

Las ciudades expulsan a muchas especies, pero los jardines urbanos crean refugios para aves, insectos polinizadores y otros organismos, favoreciendo el equilibrio ecológico.


JARDIN EN HOTEL

5. Aislamiento térmico y acústico

Los muros verdes mejoran la eficiencia energética de los edificios, manteniéndolos frescos en verano y cálidos en invierno. También reducen la contaminación sonora, creando espacios más tranquilos.

Cada vez más arquitectos y urbanistas integran jardines verticales en el diseño de ciudades sostenibles. Son una inversión inteligente que combina belleza, funcionalidad y beneficios ambientales.

Si queremos combatir el cambio climático, necesitamos transformar nuestras ciudades. Y los jardines urbanos son una de las formas más efectivas y accesibles para hacerlo. ¿Te imaginas vivir en una ciudad donde el verde predomine sobre el gris? Es hora de hacerlo realidad.

Otros artículos que te pueden interesar.

Cultivos
verdegen

El arte del cultivo de plantas

El arte del cultivo de plantas: proceso, beneficios y curiosidades El cultivo de plantas es una práctica milenaria que no sólo nos conecta con la

Read More »

Educación Ambiental con Jardines Verticales en Instituciones Educativas

Contribuir directamente en la educación ambiental en alumnos y maestros, es posible mediante la colocación de Jardines Verticales.

Así cada vez más sectores de la sociedad buscan alternativas ecológicas para dar solución a un problema que crece paralelamente al crecimiento demográfico y la reintegración de vegetación es uno de las más importantes.

También en la CDMX son pocos los espacios verdes para casi nueve millones de habitantes, por lo que la creación de estos espacios es vital.

Jardín Vertical
Jardín vertical

Educación ambiental dentro de instituciones educativas

La educación ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud.

Por otro lado tiene como objetivo la formación de los individuos para conocer y reconocer las interacciones que hay entre ellos y su ecosistema.

Pero depende en gran medida de la enseñanza, la educación de la niñez y la juventud. 

Por esta razón, corresponde a la escuela desempeñar un papel fundamental en este proceso.

educación ambiental
Educación ambiental

Jardines verticales en las escuelas

Los Jardines Verticales son algunas de las apuestas ecológicas más prometedoras para la reducción de la contaminación y la producción de oxígeno.

Además se pueden colocar en lugares disponibles como bardas de colindancia, fachadas , muros divisorios.

Y de ahí la necesidad de crear en las escuelas áreas ecológicas, que permitan contribuir en la reducción de los agentes contaminantes, y al mismo tiempo, propicien el desarrollo de una conciencia ecológica en alumnos y maestros de los centros escolares.

Jardín vertical
Jardín vertical

Por lo tanto, estancias infantiles hasta universidades pueden tomar esta alternativa para empezar a crear una conciencia ambiental, el cual es un gran reto el hablar sobre sustentabilidad en la educación.

De hecho la sustentabilidad es un tema que debe de integrarse en las escuelas como buenas prácticas, y es factible de irlo integrando poco a poco.

Así estas alternativas como los Jardines Verticales no tienen que percibirse como extras sino como parte de la ética empresarial de los colegios.

En resumen la idea es que niños y jóvenes desde la escuela hagan conciencia ambiental como parte de su vida y lo implementen en su rutina cotidiana, que sean naturalistas en pleno siglo XXI.

Quieres saber más de la educación ambiental entra a las siguientes ligas:

Los retos de la educación ambiental en México

Conciencia Ambiental en las Escuelas

 

Iniciativas Ambientales para obtener el Distintivo ESR

Te haremos mención de algunas opciones para ser una Empresa Socialmente Responsable orientándonos a la mejora del medio ambiente.

El Distintivo ESR ® es un reconocimiento otorgado anualmente en México por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE.

Empresa Socialmente Responsable

Tener el distintivo no sólo agrega valor a la marca y rentabilidad, también acredita a las empresas ante sus empleados, inversionistas, clientes, autoridades y sociedad en general.

Se vuelven una organización comprometida, voluntaria como parte de su cultura y estrategia de negocio.

Implica un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económicas, sociales y ambientales.

Puede ser utilizado, una vez obtenido, en todos los comunicados de la empresa, haciendo pública su distinción claro, pero también su compromiso hacia la responsabilidad social.

ESR logo
Logo ESR

Beneficios:

• Son percibidas por sus asociados, consumidores como superiores en sus procesos de gestión y comercialización. 

• Más facilidad de conseguir un préstamo o inversiones con una institución bancaria.

• 41% de más probabilidad que elijan tu marca al momento de comprar entre dos marcas de la misma calidad, precio, haciendo a un lado el diseño e innovación y la lealtad de la marca.

• El 70% de los consumidores están dispuestos a pagar más por una marca que apoya causas sociales o medioambientales.

Por ello, como punto de partida, las empresas con ESR® suelen poner énfasis en la legislación laboral, en las normas relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

¿Cómo alcanzar el distintivo de forma ambiental?

• Reducción y reutilización de Agua. Es importante buscar un aprovechamiento más eficiente de este recurso, así como su ahorro por medio de sistemas tecnológicos o técnicas para evitar el desperdicio. Una buena opción sería el uso de Captadores de Agua de Lluvia

Captadores de Aguas Pluviales
Captador de agua pluvial

• Optimización del Transporte. Para las empresas que dentro de su logística utilizan algún sistema de transportación, una iniciativa puede ir encaminada a optimizar su eficiencia, buscando alternativas para reducir las emisiones de GEI.

transporte
Transporte

Áreas Verdes Internas y Externas. Es importante permear a toda la organización de una cultura de cuidado al medio ambiente, y entender la importancia de la preservación natural.

La colocación de Jardines Verticales Naturales o Azoteas Verdes es una buena medida.

Jardín Vertical
Jardín vertical
  • Tratamiento de Desechos. Todas las compañías generan algún tipo de residuo; es recomendable tener alguna iniciativa en el tratamiento de los sobrantes para reducir su impacto. 
contaminación por residuos
Residuos

Te gustaría saber más información consulta en:

DISTINTIVO ESR

Empresas Socialmente Responsables y los Jardines Verticales

 

6 Claves para reducir costos en tu empresa

Un problema que tienen en común las empresas de todos tamaños es el desperdicio de recursos que se van a diario.

Buscar estrategias para ahorrar es una forma de poder aumentar los beneficios o re colocar recursos en otros gastos que consideras más interesantes para el desarrollo del negocio.

Minoración de gastos 

Se deben considerar tres cuestiones: 

• Disminuir de forma inmediata.

• Proceso controlado de reducción.

• Cambios necesarios en la cultura de la compañía.

Cada uno deberá ser analizado y así priorizarlos para ver que gastos son innecesarios.

reducosto01
Reducir costos

Claves para reducir costos:

• Cultura del ahorro. Una buena idea puede ser una plática informativa a los trabajadores en la que se den nociones sobre ahorro en la empresa (electricidad, uso de material, utilización de recursos, etc.).

• Sostenibilidad. No solo es una medida ecológica que ayuda al medio ambiente, también se puede convertir en un atractivo para nuevos clientes.

Emplear medios de producción sostenibles y utilizar energías alternativas.

• Distribuidores. Es conveniente valorar la posibilidad de cambiar de proveedores de servicios o productos o incluso llegar a acuerdos comerciales más ventajosos.

• Fidelidad de clientes. Creación de programas o servicios distintivos para compradores habituales.

Por ejemplo, precios especiales, descuentos y otros sistemas que aseguran un mínimo de ventas mensuales y son muy económicos de implantar.

• Utilización de nuevas tecnologías. Internet y las redes sociales son una valiosa fuente de comunicación, información, marketing, etc., son una inversión muy baja y el ahorro es considerable.

• Externalizar servicios. Algunos servicios de la empresa pueden suponer más gastos que beneficios.

Por ejemplo la atención al cliente es un departamento del que no se puede prescindir pero si puede mantener por menos dinero.

White and Blue Collage Summer Instagram Post
claves para reducir costos

Incentivos para Empresas Sustentables y Socialmente Responsables

En este artículo te mencionamos 3 incentivos que puso a disposición el gobierno mexicano para aquellas empresas que sean sustentables y con responsabilidad social.

El concepto de responsabilidad social corporativa refleja una demanda cada vez más insistente de la sociedad para con las empresas.

Lo que está provocando un cierto grado de apertura y de transparencia en relación con las actividades que desarrollan.

Especialmente para las grandes empresas de carácter transnacional, que no pueden ignorar esta demanda que han tenido que empezar a aplicar en mayor o menor medida.

Objetivo de los incentivos gubernamentales 

El objetivo de los incentivos gubernamentales es aumentar la inversión, desarrollo, exportaciones, generación de empleos, cuidado del medio ambiente, transferencia de tecnología, diversificación económica y formación del capital humano.

La creación de los incentivos se realiza dentro del marco de la legalidad más estricta, aprovechando aplicaciones o interpretaciones de la ley llevadas al límite.

Hablamos entonces de optimización fiscal y elusión fiscal que son opciones válidas y legalmente admitidas.

No se trata de lo que conocemos como evasión fiscal, intentar pagar pocos impuestos o no pagarlos es legal si se puede encontrar una vía para llegar a hacerlo.

Estos estímulos se amparan en diversos artículos del código fiscal de la CDMX o la entidad federativa que corresponda.

Incentivos 

1) Reducción de pago de impuestos como agua, predial y nómina. Los incentivos se dan a empresas consideradas como Verdes. 

Estas llevan a cabo acciones ambientales, cuentan con edificaciones sustentables, utilizan energías renovables y producen bioenergéticos y realizan un control de emisiones contaminantes.

 

Teniendo lo anterior se procede a hacer los trámites a las dependencias gubernamentales encargadas de las áreas.

collage ecotecnias

2) Reducción total  o equivalente a un porcentaje del Impuesto sobre la Renta o Salarios. Los incentivos en el área laboral van dirigidos a aquellas personas que empleen a gente con discapacidad y adultos mayores, y a quienes importen mercancía para personas con discapacidad.

persona con discapacidad trabajando

2.1)También se dan estímulos a la innovación. Siempre y cuando se utilice el Programa para el Desarrollo Científico y Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

3) Deducción en productos donados. Quienes realicen acciones sociales como donación de bienes básicos para la subsistencia humana.

Serán recompensados con una deducción de un porcentaje adicional del costo de lo vendido en los productos donados.

donación

Quieres saber más información para ser una empresa sustentable consulta en:

INCENTIVOS ECONÓMICOS DE LAS EMPRESAS A PARTICIPAR EN ACUERDOS AMBIENTALES VOLUNTARIOS

Beneficios para Empresas

 

Las plantas y la salud

Las plantas ornamentales  o Jardines Verticales no sólo tienen una función decorativa, sino que además de embellecer el entorno favorecen nuestra salud, estado de ánimo y calidad de vida, gracias a sus propiedades físicas y químicas.

Por eso, al cuidarlas, no sólo beneficiamos a la naturaleza sino que también lo hacemos a nosotros mismos. Su influencia es tan positiva que algunas empresas las introducen en las oficinas para aprovechar sus ventajas.

Beneficios de tener plantas ornamentales en nuestra casa u oficina

  • Incrementan la humedad en el aire: Las plantas aumentan la humedad en el aire y contribuyen a hidratar nuestras mucosas, garganta y piel e impiden la tos o irritación que provocan los ambientes secos.
beneficios al Incrementar la humedad en el aire.
Existen muchos beneficios al Incrementar la humedad en el aire.
  • Oxigenan, filtran y purifican el aire: En lugares cerrados donde no se abren las ventanas, el que haya varias plantas resulta muy práctico porque consumen el dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno limpio. También absorben la contaminación que originan el tabaco y la cocina, y captan los gases de los aerosoles y limpiadores domésticos.
  • Combaten la polución: Absorben gases nocivos y partículas químicas como el formaldehído, el benceno o el tricloroetileno, los cuales son procesados por las plantas y transformados en nutrientes, con la ayuda de unas bacterias que se encuentran en la raíz. Los mejores resultados se obtienen al tener en la casa plantas de distintas especies.
Los jardines verticales "ahogan los sonidos".
Los jardines verticales “ahogan los sonidos”.
  • Reducen la sensación de fatiga: Remueven el humo, microorganismos patógenos, volátiles y captan el polvo, reduciendo su presencia en el aire hasta un 20%. Con esta limpieza se disminuye la sensación de fatiga que experimentamos, como consecuencia de una atmósfera cargada.
  • Aminoran el ruido: Se puede decir que “ahogan los sonidos”, sobre todo en lugares cerrados y con suelos duros. La alteración acústica se percibe más cuando la frecuencia del sonido es muy alta.
  • Mejoran el ánimo y el bienestar: plantas en casa tiene efectos psicológicos y anímicos positivos, que se producen con sólo contemplarlas.
  • Relajan y animan: Incrementan el nivel de concentración y comprensión y mitigan sentimientos negativos como el miedo o el enfado. Además, se ha comprobado que un enfermo se recupera con más rapidez en presencia de flores y plantas.
  • Aumentan la productividad en el trabajo: Estudios han demostrado que trabajar con plantas disminuye el ausentismo laboral e incrementa la eficacia y productividad del empleado.
Jardín Vertical en oficina
Jardín Vertical en oficina con Generación Verde
  • Antidepresivo natural: Constituyen un estimulante absolutamente sano y natural, lo cual sienta las bases para la cromoterapia y la aromaterapia, técnicas que ratifican que la influencia de los aromas y los colores incentivan una sensación de bienestar en las personas.
  • Absorben los campos electromagnéticos: Otro de los beneficios de las plantas es que también neutralizan numerosos campos electromagnéticos perjudiciales para la salud que en las viviendas y en los lugares de trabajo generan los aparatos eléctricos, los electrodomésticos y los equipos informáticos.
Los jardines verticales neutralizan campos electromagnéticoselectromagnéticos.
Los jardines verticales neutralizan numerosos campos electromagnéticos.

Los beneficios de las plantas  y de los jardines verticales en tu salud son muchos, así que no te pierdas la oportunidad de crear un planeta más verde, con oxígeno limpio, libre de contaminación y gases nocivos. Y tú, ¿ya gozas de todos estos beneficios de las plantas?

Si quieres conocer mas sobre los beneficios de los jardines verticales, te comparto las siguientes ligas:

El helecho boston excelente filtrador de formaldehido
Beneficios de los jardines verticales para la salud

Los beneficios de tener plantas en la oficina

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Hablar con alguien
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar