fbpx

Search Results for: beneficios

Beneficios de los Jardines Verticales para la salud

Las plantas son seres vivos fotosintéticos compuestos principalmente de celulosas, conformadas por las plantas terrestres y las algas, estas son de mucha importancia ya que son imprescindibles para que la vida humana y el hombre funcionen adecuadamente.

Mejoras en la calidad de vida

Al contar con un Jardín Vertical o Muro Verde nos beneficiamos todos los seres humanos, ya que las plantas nos ayudan a que respiremos un aire más limpio al encargarse de absorber el dióxido de carbono que se genera en el planeta.

Al igual que toda hábitat con plantas, los Muros Verdes al tener vegetación viva, también contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida. 

Beneficios en la salud que conlleva el instalar un Jardín Vertical:

  • Generan Oxígeno, el cual es fundamental para la mayoría de los seres vivos especialmente nosotros los humanos, sin el no podríamos vivir.
  • Contrarrestan Enfermedades Respiratorias lo cual ayuda mucho a nuestros pulmones.
  • Hace más resistente al Humano contra Enfermedades y/o Alergias causadas por Gases Nocivos.
  • Mejoran el Rendimiento, nos ayudará a tener más concentración.
  • Reduce malestares como Dolor de Cabeza.
  • Aminora el Estrés al tener contacto con la naturaleza.
  • Se evita la Tos, las plantas incrementan la humedad en el Aire lo que provoca que se hidraten tus mucosas, garganta y piel.
  • Ayuda a Aliviar la Depresión.
  • Mejoran Problemas Cardiovasculares.
Jardín Vertical
Jardín Vertical

Como se pueden dar cuenta, los beneficios de las plantas en tu salud son muchos, así que no te pierdas la oportunidad de crear un planeta más verde, con oxígeno limpio y libre de contaminación.

Y tú, ¿Ya disfrutas de todos estos beneficios de los Jardines Verticales?

Muro Verde Natural
Jardín Vertical de Interior

Te gustaría saber más sobre los jardines verticales que otros beneficios te pueden brindar consulta en las siguientes ligas:

Plantas para jardines verticales

Las ventajas de los jardines verticales

 

Beneficios de los jardines verticales en el ambiente

¿Cómo ayuda un jardín vertical al medio ambiente?

La ciudad de México está esforzándose en disminuir sus niveles de contaminación, por ello ha adoptado una gran diversidad de programas y actividades que fomentan la concientización por el cuidado al medio ambiente. Una parte de esta iniciativa también corresponde al sector privado, ambas buscan aumentar los espacios verdes existentes en la urbe y han encontrado el modo de realizarlo.

Construir una pared ajardinada no representa necesariamente una tarea imposible ya que existen en el mercado variedades de sistemas constructivos que se adecuan a las necesidades del  usuario y del sitio.

El punto medular de estos sistemas, es que permiten ganar terreno para la vegetación , en áreas donde antes sólo existía concreto, por ejemplo, bardas de colindancia, fachadas , paredes divisorias , patios traseros, entre otros.

Beneficios de instalar un Jardín Vertical por mencionar algunos:

  • Ahorro considerable en el consumo de Agua y Energía Eléctrica.
  • Promueve el Reciclaje puesto que los materiales usados para su construcción son derivados de PET, Poliamidas, Fibras orgánicas, Plásticos diversos.
  • No atraen ni permiten la proliferación de insectos y bacterias, puesto que este sistema aporta un repelente biológico.
  • Impulsa la formación de más vegetación procedente de la polinización.
  • Filtran Gases Nocivos.
  • Contribuyen a la reducción de Calentamiento Global.
  • Filtran la Contaminación Ambiental.
  • Contribuyen a  aumentar las superficies verdes en la ciudad.
  • Capturan metales pesados del ambiente.
Ejemplo de azoteas verdes con jardín vertical y enredaderas
Jardín Vertical

No debemos quedarnos con la idea de que los muros verdes sólo sirven para embellecer los espacios donde son instalados, también es necesario conocer los beneficios medioambientales que generan y las repercusiones positivas que los jardines verticales nos brindan a nosotros, como usuarios: Los seres vivos.

Te invitamos a conocer más de nuestras acciones en pro de la conservación del medio ambiente, haciendo además áreas reconfortantes creadoras de valor:

Fachada verde

Por qué los edificios con jardines verticales están ayudando al mundo

 

Beneficios de los muros verdes

Como lo hemos visto en otros artículos los muros verdes nos ayudan en nuestro hogar, oficina y restaurantes a mitigar los daños ocasionados al planeta por parte de la actividad humana. 

Los muros verdes y azoteas verdes son una excelente opción para espacios sin vegetación y que las construcciones son cada vez mayores en la ciudad.

Principales beneficios económicos y sociales de los muros verdes:

  • Son perfectos aislantes contra el ruido y contaminación auditiva.
  •  Regulan la temperatura entre el exterior e interior del edificio.
  • Fungen como captadores de agua de lluvia.
  • Mejora de la calidad de aire.
  • Conservación de la biodiversidad.
  • Mejorar la salud física y mental de las personas.
  • Aumenta la sensación de bienestar.
  • Obtener un beneficio fiscal del 10% en la reducción del impuesto predial a edificios habitacionales.
  • Incremento en el valor de los inmuebles.
  • Reducción del consumo de energía.
  • Atrapan el polvo y el smog.
  • Son una gran estrategia para la obtención del distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) lo que le otorga un valor agregado y ventaja competitiva a tu empresa.
  • También son parte vital para conseguir la certificación LEED, aceptada globalmente como una norma para diseño, edificación y gestión de edificios sustentables y eco eficientes.
Muro verde y Azotea Verde CDMX
Muro Verde y Azotea Verde

La Organización Mundial de la Salud recomienda que haya 9 metros cuadrados de área verde por persona; sin embargo el crecimiento acelerado que están sufriendo las ciudades ha hecho imposible que esta meta se alcance. En la Ciudad de México esta cifra solamente alcanza un metro cuadrado por persona.

Muro verde
Muro Verde instalado por nosotros

Como pueden ver, los muros o azoteas verdes tienen grandes ventajas no solo para nuestro hogar, también para mejorar nuestra salud y preservar la vegetación.

Conoce más información acerca de los muros y azoteas verdes en:

Los Beneficios de Tener Plantas en la Oficina

Introducción

Tener plantas en la oficina o en los centros de trabajo no solo es estéticamente agradable, sino que también ofrece una serie de beneficios que pueden mejorar la calidad de vida de los empleados y, en última instancia, aumentar la productividad. En este artículo, exploraremos los numerosos beneficios de incorporar plantas en el entorno laboral.

1. Mejora del Ambiente Interior

Las plantas son conocidas por su capacidad para purificar el aire. A través de la fotosíntesis, absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, lo que mejora la calidad del aire en espacios cerrados. Además, algunas plantas tienen la capacidad de filtrar sustancias tóxicas presentes en el aire, como el formaldehído y el benceno, liberados por muebles y productos electrónicos. Al tener plantas en la oficina, se puede crear un entorno interior más saludable y agradable.

2. Reducción del Estrés y la Ansiedad

La presión constante en el entorno laboral puede llevar a niveles elevados de estrés y ansiedad entre los empleados. Las plantas, sin embargo, han demostrado tener un impacto positivo en la salud mental. Estudios han demostrado que la presencia de plantas oficinas pueden reducir el estrés y la fatiga, promoviendo un ambiente más relajado y equilibrado. El simple acto de cuidar una planta puede ofrecer una pausa mental beneficiosa, ayudando a los empleados a desconectar momentáneamente de las demandas laborales.

Plantas naturales dentro de una oficina.
Jardín vertical con plantas naturales, instalado dentro de una oficina.

3. Aumento de la Productividad

La productividad en el lugar de trabajo es una preocupación constante para empleadores y empleados. Sorprendentemente, tener plantas en la oficina puede contribuir significativamente a mejorar la productividad. Estudios científicos han demostrado que la presencia de plantas en entornos laborales puede aumentar la productividad hasta en un 15%. Las plantas no solo mejoran la calidad del aire, sino que también reducen la fatiga y mejoran la concentración y la memoria, factores clave para un rendimiento laboral óptimo.

4. Fomento de la Creatividad y la Innovación

La creatividad es esencial en muchos entornos laborales, especialmente en aquellos relacionados con el diseño, la publicidad y la innovación. Las plantas pueden jugar un papel crucial en la estimulación de la creatividad. La conexión con la naturaleza ha demostrado desencadenar procesos cognitivos que fomentan la creatividad. Tener plantas en la oficina puede inspirar nuevas ideas y soluciones, creando un entorno propicio para la innovación.

5. Mejora del Bienestar General

El bienestar de los empleados es un factor determinante en la retención de talento y la satisfacción laboral. La presencia de plantas en el lugar de trabajo contribuye al bienestar general de los empleados. Además de los beneficios físicos y mentales mencionados anteriormente, las plantas también pueden mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de fatiga. Un equipo contento y saludable es más propenso a estar comprometido y satisfecho en su trabajo.

Conclusión

En resumen, los beneficios de tener plantas en la oficina o en los centros de trabajo son abundantes y respaldados por evidencia científica. Desde la mejora de la calidad del aire hasta la reducción del estrés y la ansiedad, las plantas ofrecen una solución simple y efectiva para mejorar el entorno laboral. Los empleadores que reconocen estos beneficios no solo están invirtiendo en la salud y el bienestar de sus empleados, sino también en la productividad y el éxito a largo plazo de la empresa. Integrar la naturaleza en el entorno laboral es una inversión que cosecha beneficios tanto para los empleados como para la organización en su conjunto.

Beneficios de las azoteas verdes

¿Te imaginas poder disfrutar de una vista de la ciudad rodeado de vegetación fresca y abundante, como si estuvieras en un parque, y que para hacerlo sólo haya que subir hasta arriba de un edificio o de tu casa?  Aqui te cuento de algunos de los beneficios de las azoteas verdes o azoteas ajardinadas.

Azotea Verde Polinizadores
Azotea Verde atrayente de insectos polinizadores

Las azoteas verdes nos transportan a este ambiente de ensueño. Crean un respiro estético y ambiental que nos conecta con la naturaleza y hace que nos olvidemos de los techos impermeabilizados o las planchas de cemento. Además… ¡tienen muchos beneficios!  

 

Beneficios de las azoteas ajardinadas:

El crecimiento de espacios grises ha traído muchos problemas ambientales y de salud. Es por ello que se necesitan más áreas verdes, sin embargo, cada vez hay menos espacio para implementarlas.

Los beneficios de las azoteas verdes son bastantes además de ser una hermosa solución :

  • Disminuyen el efecto “isla de calor”. Refrescan el ambiente.
  • Gracias a su retención de agua de lluvia, logran minimizar inundaciones. Esto debido a que el  sustrato conserva el agua, la cual después es utilizada por las plantas.

    Azotea Verde Foro Consultivo
    Azotea Verde Foro Consultivo
  • Ayudan a disminuir el ruido, al bloquear el paso directo de las ondas sonoras.
  • Limpian el aire de agentes contaminantes (como el hollín desprendido por el uso de gasolina).
  • Son un área de convivencia local.
  • Mejoran la climatización del edificio.
  • Ayudan a aumentar la vegetación nativa y la biodiversidad.
  • Se puede tener cultivos de frutas, verduras y flores.
  • Filtran los contaminantes y metales pesados del agua de lluvia.
  • Permiten que especies de aves e insectos puedan tener espacios para realizar polinización, alimentarse y hacer nidos.
  • Al igual que los jardines verticales, solucionan la falta de espacio para áreas verdes, que sufrimos en la actualidad.
  • Crean un espacio de relajación total, lleno de vida; en lugar de una azotea impermeabilizada o una plancha de cemento.
  • Ayudarás a borrar el impacto ecológico que hemos creado.Las azoteas verdes

Las azoteas verdes cuentan como porcentaje de áreas verdes en la construcción

En al CDMX y en la ciudad de Mérida ya se contemplan como elementos constructivos que se pueden utilizar para mitigar la falta de espacios para areas verdes .

En el reglamento de construcciones de la ciudad de Mérida, se indica que el uso de muros verdes y azoteas verdes puede  representar hasta el 50% de las áreas verdes requeridas.

Azoteas verdes y muros verdes en el reglamento de construcción Mérida
Azoteas verdes y muros verdes en el reglamento de construcción Mérida

En la CDMX existe también la Norma oficial mexicana para la naturación ( NADF_013_RNAT_2017 )  donde se especifican los detalles constructivos para estos sistemas de naturación.

¿Por dónde empezar?

Como puedes ver, las azoteas verdes tienen grandes ventajas. Sin embargo, es de vital importancia que sean instaladas por un experto. Una mala instalación puede hacer que todo lo bueno se pierda.

Para realizar una correcta instalación se toman en cuenta dos factores fundamentales:

  • La impermeabilización: se realizan varias pruebas durante 3 días, para verificar que se logró una impermeabilización perfecta.
  • La vegetación: se debe escoger según los factores que la benefician o limitan. Se recomienda un sistema de riego automatizado.

Instalación de Una Azotea Verde

En Generación Verde, contamos con más de 8 años de experiencia y más de 150 proyectos realizados. Somos expertos en diseño e implementación de azoteas verdes. Podrás disfrutar de un espacio de ensueños sin preocupaciones.

Azotea verde: beneficios para tu salud y ahorro económico

Contar con un jardín en la Ciudad de México no es lo mismo que años atrás y definitivamente, ya no se cuentan con tantas áreas verdes al aire libre, ni espacios de naturación en casas o edificios. Al no verse estos espacios en la ciudad,   se añora cada vez más la presencia de jardines y áreas naturales como las que se tienen en otros estados de la República.

Esta situación se debe, en parte, a la acelerada expansión urbana que estamos viviendo, aunado al hecho que valoramos mas los m2 de construcción en concreto,  que los m2 de áreas verdes en la ciudad.

Analicemos: Vamos por Periférico norte a sur o viceversa y en el camino podemos encontrar nuevos centros comerciales, desarrollos inmobiliarios y cada vez  más autos en circulación, así como edificaciones  que alcanzan hasta más de 30 pisos.

La mayoría de las personas que actualmente habitan en un departamento, seguramente en su infancia estuvieron acostumbrados a jugar en amplios espacios verdes  y ahora no tienen la suerte de contar con ello, pero ¡eso puede cambiar! Con una azotea verde.

Azotea Verde con riego
Azotea Verde con riego

Crear espacios naturales en las azoteas es algo que cada vez toma mas fuerza en México, especialmente en urbes como la CDMX. En donde se ha comenzado a incentivar la instalación de espacios de naturación, al implementar descuentos fiscales realizados a los propietarios de azoteas y muros verdes. En países como Francia y Dinamarca ya existen leyes que exigen la presencia de estas soluciones verdes en hogares, comercios y empresas. Esto, con el objetivo de ayudar a combatir los efectos del cambio climático y el calentamiento global.

Espacios verdes como estos, pueden crear un impacto mayor en la salud, el medio ambiente y aunque no lo creas, en tu economía.

Un espacio natural aporta beneficios ambientales directos

 A continuación te presentamos algunos beneficios de las azoteas verdes: 

Salud

  • Filtra contaminantes y CO2 del aire
  • Funciona como barrera acústica del exterior al interior 
  • Reduce el riesgo de inundaciones
  • Ayuda a mantener una alimentación sana al permitir cultivar frutas y verduras
  • Ecosistema para animales polinizadores
  • Reduce el estrés 
  • Mejora el descanso

Económicas

  • Ahorras dinero en climatización del edificio
  • Ahorras dinero en el mantenimiento de impermeabilizante
  • Prolonga la vida del techo
  • Descuento de hasta 10% en predial 

Este 2021 hemos visto muchas tragedias a suceder que han afectado al medio ambiente y que, al final, han repercutido en nuestra salud y calidad de vida. Tú puedes formar parte de un cambio ¿cómo lo hacemos? Por medio de las azoteas verdes. Con estos espacios naturales instalados en áreas de concreto que no se utilizan al 100%, aún tenemos una gran oportunidad.

Si no puedes realizar alguna instalación de azotea verde de forma profesional, no te preocupes, puedes comenzar con macetas o también llamado naturación indirecta, la cual es una técnica más barata en la que puedes utilizar desde llantas viejas, botellas de pet o contenedores viejos. Esto te da una gran libertad de elegir plantas y acomodarlas poco a poco para crear tu espacio de ensueño. 

Si deseas conocer más, contáctanos. Podemos ayudarte a diseñar, cotizar o consultar tu azotea ideal.

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2