fbpx

Blog-1

Muros verdes artificiales, ¿Realmente son una solución?

Vivimos una época donde la conciencia social y ecológica empieza a cobrar cada vez mayor importancia, por eso vemos un resurgir de diseños con plantas y cada vez encontramos más verde por todos lados.

Una de estas tendencias está marcada por la aparición de muros verdes artificiales en diversos edificios, comercios y casas, los cuales adornan las fachadas y dan una impresión más ecológica pero ¿realmente son la solución?

Es cierto, los muros verdes artificiales se adaptan a cierto tipo de personas: aquellas que por sus actividades del día a día, no cuenta con el suficiente tiempo para cuidar de plantas o para aprender a hacerlo.

La apariencia de estos muros puede llegar a ser muy natural, pero a final no deja de ser plástico. Se acaban empolvando y, al final, son solo una solución estética.

¿Cumplen su propósito?

La respuesta más sencilla es: no. Pero, ¿y por qué es así?

Bueno, toda esta tendencia verde responde a la necesidad, como te hemos mencionado varias veces, de recuperar espacios naturales dentro de las ciudades y reducir el impacto ambiental que estamos generando.

Por lo tanto, poner un muro verde artificial, es como poner una pared con muñecos de plástico, estéticamente (tal vez) se ve bien, pero no estamos ayudando a la naturaleza.

¿Y por qué no? Al final un muro verde busca tener generar un impacto ambiental a través de los diferentes beneficios que aporta.

Un muro verde sigue esta filosofía de conciencia ambiental y encuentra un nuevo espacio para cultivar plantas que no solo ayudan al ambiente, también generan beneficios para ti, para tu economía y la sociedad.

Por todas estas razones, un muro verde artificial no es una solución adecuada ni cercana a la conciencia ambiental.

Si quieres saber más sobre los muros verdes y su impacto en tu vida y el ambiente, te podemos recomendar los siguientes artículos:

Acciones para fomentar la Responsabilidad Ambiental de una Empresa

Una empresa no debería quedarse por fuera del cambio y asumir un compromiso firme con el medio ambiente; por tal motivo te decimos algunas acciones para fomentar la Responsabilidad Ambiental de una Empresa.

En la actualidad, hay una progresiva preocupación por la crisis ambiental y la demanda de participación de los diversos sectores de la sociedad por aportar a la solución es igualmente creciente.

Objetivo de las iniciativas Medioambientales

Las iniciativas medioambientales parten desde los directivos de las empresas sin importar su tamaño.

Iniciativas por el ambiente
Iniciativas Medioambientales

El objetivo de estas iniciativas aparte de educar, apoyar y buscar cambios que reduzcan su huella ecológica, es tener una sostenibilidad empresarial, permitiendo ahorros o mejoras ambientales y mejoras de productividad en sus prácticas diarias.

Beneficios de ser una Empresa Sostenible

 – Genera una buena Imagen Empresarial.

– Ahorro de Recursos Económicos.

– Oportunidad para Innovar.

– Facilidad para crear relación con otras empresas.

– Reconocimiento socialmente ecológico.

– Reducción de Impacto Ambiental.

– Prácticas eco-amigables como filosofía de la empresa.

Fomenta la Responsabilidad Ambiental de tu Empresa de la siguiente Forma

 • Comunicación. Antes de implementar cualquier medida ecológica, es importante generar un espacio de diálogo con todas las áreas de la empresa, ya que son ellas quienes día a día conviven con las situaciones de potencial cambio.

Comunicarse
Comunicación

 • Aire limpio.  Se debe contar con una buena circulación del aire para evitar la acumulación de sustancias tóxicas generadas por los aparatos eléctricos; una buena idea sería la instalación de Jardines Verticales Naturales, los cuales ayudan a generar oxígeno y más.

Muro Verde
Jardín Vertical

  Ahorro de energía Eléctrica. Una buena inversión sería la colocación de Paneles Fotovoltaicos, así se generaría energía eléctrica por medio del sol y habría un reducción de costos considerable.

Paneles Fotovoltaicos
Paneles Fotovoltaicos
Reducir, Reutilizar y Reciclar
Reducir, Reutilizar y Reciclar

•Reducir. Reducción del consumo es el primer paso y el más importante para disminuir la huella ecológica.

• Reutilizar. Consiste en no desechar todo aquello que puede tener un segundo uso diferente al inicial, es alargar la vida útil de un producto.

• Reciclar. La reutilización de diversos materiales como las hojas de papel, imprimir por ambas caras o solo cuando sea necesario, etc.

• Adquirir productos ecológicos. Suplir los artículos de oficina, incluyendo los tecnológicos, con productos de materiales reciclados o con alguna certificación ecológica.

Productos Ecológicos
Productos Ecológicos

• Áreas Verdes. Tener una Azotea Verde brinda varios beneficios, un ejemplo es que regular la temperatura interior, lo cual reduce gastos en sistemas de ventilación.

Vehetación en azotea verde
Azotea Verde

• Transporte. Promover a sus empleados el uso de transporte alternativos como la bicicleta, el transporte público o el carro compartido.

Compartir Auto
Auto Compartido

Concluyendo, estas son algunas acciones con la que se puede empezar el cambio ambiental, y aún hay muchas opciones por aprovechar.

Ciertamente, cada vez más empresas trabajan para consumir menos energía y preservar los recursos naturales.

Si quieres conocer mas sobre los jardines verticales, te comparto las siguientes ligas:

Mantenimiento a Jardines Verticales y Muros Verdes

La ciudad jardín vertical torre biónica: una bio-estructura sostenible

Muro Verde Natural

ámsterdam Col. Condesa
Muro verde de interior

Los muros verdes llegaron para quedarse. Dentro de la nueva ola de concientización ambiental, promovida en gran parte por los últimos estudios de la ONU y la OMS en cuestión de salud y contaminación, un muro verde puede ser de gran ayuda para mitigar el impacto de tu hogar en el ambiente.

Y ¿cómo ayuda?

El impacto se puede ver desde diversos ámbitos:

  • Social
  • Económico
  • Ambiental
  • De salud

¿Social? Sí, social.

Al mostrar una conciencia ambiental ayudas, a nivel social, de diversas maneras: embelleces el espacio, ayudas a aliviar el estrés y, más importante aún, pones un gran ejemplo para los demás.

El simple hecho de demostrarle a tu comunidad que, con una solución estética, puedes ayudar al ambiente, genera un impacto en la forma en que se percibe la conciencia ambiental. Dejamos de pensar sólo en compostas y, a través de estas acciones, descubrimos que podemos darle un toque diferente a nuestro ambiente y ayudar a la naturaleza al mismo tiempo.

Además, un muro verde

Genera beneficios directos a tu salud y de quienes te rodean, purificando el ambiente y generando más verde a todo tu alrededor.

 En resumen, te ayuda a:

  • Favorecen al ecosistema.
  • Regular la temperatura reduciendo hasta 5 grados al interior de un inmueble en verano.
  • Reducir el estrés y dolores de cabeza.
  • Ayudan a aliviar la depresión.
  • Mejoran el rendimiento y concentración.
  • Contrarrestan enfermedades respiratorias y proveen una buena cantidad de oxígeno ya que humedecen el aire.
  • Eliminan del ambiente polvo y smog.
  • Atrapan y filtran gases nocivos y metales pesados.
  • Proveen un repelente biológico.
  • Son un aislante natural de ruido.
  • Mejoran problemas cardiovasculares.
  • Beneficios fiscales. Puedes obtener un descuento en el pago predial si instalas un muro o azotea verde natural.
  • Aumenta la plusvalía del inmueble. Es parecido a un acabado de lujo, pero este nos ayuda a todos y es elegante.
  • Crean un espacio verde, que optimiza el rendimiento, da calma y promueve el respeto al ambiente.

Y un sinfín más de beneficios.

Muro Verde GV
Muro verde en oficina

Como ves, instalar un muro verde te ayudará en muchas maneras. Desde mejorar tu rendimiento hasta darle un toque estético y de lujo a tu hogar y oficina.

Si quieres saber aún más, te recomendamos los siguientes artículos:

A nosotros nos importa cuidar el ambiente y al mismo tiempo darle vida y naturaleza a tus espacios, acércate y permítenos ayudarte.

Plantas de sombra: Buena alternativa para el hogar.

Plantas que requieren poca luz

Las plantas de sombra son aquellas que prosperan en áreas con poca luz solar directa. Estas plantas suelen adaptarse a condiciones de sombra parcial o total y son ideales para jardines, patios o áreas del hogar que reciben menos luz solar.

También las plantas, más allá de solo ser adornos dentro de un lugar, pueden tener muchos beneficios, como regular la temperatura, purificar el aire, aromatizar el ambiente o inclusive ahuyentar plagas o molestos mosquitos.

Si estás buscando plantas que prosperan en ambientes de sombra para tu hogar, hay varias opciones hermosas y de bajo mantenimiento para elegir. Aquí tienes algunas plantas de sombra que podrían ser ideales para tu espacio:

 Helecho Culantrillo de pozo

Nombre científico: Adiantum capillus-veneris.

Es una planta muy decorativa, de gran demanda de humedad,  excelente para decoración de poca incidencia de luz.

El culantrillo se caracteriza por tener hojas muy finas y delicadas que están divididas varias veces, dando la apariencia de pequeños segmentos parecidos a abanicos. Estas hojas suelen ser de color verde claro.

 

Plantas de sombra
La imagen muestra un helecho culantrillo.

Anturio, Capotillo, Calas.

Nombre científico: Anthurium scherzerianum.

Esta planta de sombra o media sombra, no resiste la incidencia de sol directa, ni los cambios bruscos de temperatura.

Es una planta ornamental apreciada por sus vistosas hojas en forma de corazón y sus espatas coloridas que pueden ser rojas, rosadas, blancas o verdes.

Plantas de sombra
La planta de Anturio se adapta a espacios con sombra.

 Calatea, Galatea

Nombre científico: Calathea crocata.

La calatea es una planta de sombra que al recibir el sol directo, se decoloran sus hojas, les hacen daño los cambios bruscos de temperatura o las corrientes de aire, necesita un buen drenaje.

Hay varias especies de calathea, y una de las más populares es la Calathea ornata, también conocida como “Calathea pinstripe” debido a sus rayas distintivas en las hojas.

Plantas de sombra
La imagen muestra una calathea.

Mala madre, Listón.

Nombre científico: Chlorophytum comosum. 

Es un planta de media sombra, resiste heladas no inferiores a -2 ºC y de corta duración, requiere un buen drenaje.

La malamadre produce “hijuelos” o plántulas que puedes separar y replantar para obtener nuevas plantas

Plantas de sombra
La planta mala madre o cinta, es una especie que se adapta a espacio de sombra y sol.

Palo de Brasil, Drácena, Palo de agua.

Nombre científico: Dracaena fragans.

Esta planta de sombra o media sombra, Mantener el suelo ligeramente húmedo sin inundar.

Tiene hojas largas y delgadas que pueden variar en color, desde verde oscuro hasta tonos rojos o morados en el caso de la variedad “marginata”. Estas hojas tienen un aspecto arqueado y se disponen en espiral alrededor del tallo central, lo que le da un aspecto distintivo y atractivo.

Plantas de sombra
El palo de brasil es una planta que se adapta a espacios de sombra.

Costilla de Adán

Nombre científico: Monstera deliciosa.

Es una planta de sombra o media sombra requiere un suelo con alto contenido de nutrientes y buen drenaje, un riego mínimo pero regular.

La Monstera deliciosa es conocida por sus grandes hojas verdes brillantes y agujereadas que tienen una apariencia única y atractiva.

Plantas de sombra
La monstera deliciosa es una planta que se adapta a lugares de sombra.

Cola de rata, Cola de ratón, Peperomia.

Nombre científico: Peperomia caperata.  

Es una planta de sombra o media sombra. Interior o exterior. No coloque en la luz directa del sol, si no, las hojas se decoloran y finalmente caen. 

Las variedades verdes requieren algo menos de luz que las variedades con hojas jaspeadas, el riego debe ser poco ya que las hojas son carnosas.

Plantas de sombra
La peperomia caperata es una planta que puede colocarse en sombra.

¿Qué te pareció?

Buena idea verdad, listo ya es momento de que puedas iniciar a colocar algunas de estas bonitas plantas para decorar tu hogar u oficina.

Plantas de interior y exterior para los muros y azoteas verdes.

Muros y Azoteas verdes

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) encabeza, desde el 2007, el proyecto “Azoteas verdes”, que decreta la instalación de espacios naturales dentro de los edificios públicos, con el fin de disminuir la contaminación e impulsar la cultura ambiental.

Así mismo diversos hospitales de la CDMX se han unido a esta iniciativa, que también beneficia a los pacientes quienes, gracias al contacto con áreas verdes, pueden reducir su presión arterial y muscular así como el estrés.

La Organización Mundial de la Salud recomienda que haya nueve metros cuadrados de área verde por persona; sin embargo, el crecimiento acelerado que están sufriendo las ciudades ha hecho imposible que esta meta se alcance. En la Ciudad de México, desafortunadamente esta cifra solamente alcanza un metro cuadrado por persona.

Jardín y Azotea Verde en condominios.
Muro y azotea verde en condominios.

Las Plantas

Comúnmente las plantas son consideradas para decorar la casa o apartamento, pero a muchas personas se les olvida la verdadera función y esta es que proporcionan oxígeno y transmiten vida, además de proporcionar una sensación de tranquilidad, armonía y vitalidad en todos aquellos rinconcitos en donde están presentes.

Existen diversas especies de estas plantas, ideales para tener dentro o fuera de casa; pero siempre se debe tomar en cuenta todos los cuidados posibles para que efectivamente siempre estén saludables, el cuidado de las plantas no son difíciles de seguir algunos cuidados básicos y naturales son la luz, agua y nutrientes.

Para los expertos en Muros y Azoteas verdes, decisivamente es importante analizar y seleccionar las plantas adecuadas para cada proyecto es un de las tareas importante, especialmente ya que de esto dependerá la calidad del producto y servicio que se esté dando, ciertamente no se puede decir que un Azotea Muro  verde tiene los mismos cuidados que un jardín que comúnmente vemos o aquellas plantas que encontramos en macetas.

Por esta razón es muy importante conocer qué plantas  se pueden colocar en el interior y exterior, pero evidentemente, siempre tomando en cuenta las condiciones del lugar en donde se colocara el proyecto.

Para la elaboración de los muros y azoteas verdes es necesario contar con  un equipo de profesionales que sepan detectar las condiciones del ambiente en el que se realiza cada proyecto, y esto ciertamente ayuda ha realizar una mejor selección de plantas.

Plantas de interior

  • Lengua de Tigre
  • Costilla de Adán 
  • Mala madre
  • Planta del Orador o Maranta Tricolor 
  • Croto
  • Espatifilo
  • Rocio
Muro verde con vegetación para interior
Jardín vertical con vegetación para interior

Plantas de exterior

  • Helechos
  • Suculentas
  • Lavanda
  • La hiedra
  • Rosales
  • Hortensias
  • Cala
Jardín Vertical
Jardín vertical con vegetación para exterior

Cuidado de las plantas en el interior

Una vez instalada las plantas en el Muro Verde ya sea en el interior  y/o exterior continúa el seguimiento de este a través de un adecuado mantenimiento, y supervisión constante de los expertos  que garantice efectivamente que el muro verde cumpla el objetivo que motivó su creación.

Cuidado de las plantas en el exterior

Las Azoteas y/o Muros verdes, evidentemente tienen una función importante como moderadores de temperatura, ya que permiten almacenar y absorber el calor y crear un clima agradable y templado dentro del hogar, con lo que provoca el reemplazo del aire acondicionado, esta función también es gracias a la variedad de plantas que se coloquen ya que cada una de ellas funcionan de manera diferente en cuanto a la absorción y almacenamiento del agua.

Para poder instalar  cierta cantidad de plantas en una azotea verde ciertamente se debe considerar el uso específico que se le dará, por ejemplo para un proyecto ecológico se recomienda utilizar la azotea verde extensiva porque es más económica, no requiere de muchos cuidados y es más ligera en cuanto a peso, su vegetación se compone principalmente de cactus y agaves ya que resisten altas temperaturas y sequías.

El mantenimiento  de las azoteas verdes son casi similar al de un muro verdes y son:

  • Poda
  • Fertilización
  • Riego
Las Azoteas y/o Jardines verdes, actúan como moderadores de temperatura
Las Azoteas verdes y/o jardines verticales, actúan como moderadores de temperatura

Dale vida a tu espacio y únete a GeneracionVerde, te ofrecemos nuestros Muros y/o Azoteas Verdes, hechos a tu medida e inspirados en esa pasión que sientes. Si quieres más información, ¡contáctanos y nosotros aclaramos todas tus dudas!

Fuentes: http://www.cdmx.gob.mx/vive-cdmx/post/azoteas-verdes-cdmx

http://ciencia.unam.mx/contenido/infografia/11/muros-verdes-practica-en-aumento

 

Correo [email protected]

Mantenimiento a Jardines Verticales y Muros Verdes

Ciertamente es muy importante el Mantenimiento en los Muros Verdes  para la supervivencia de la vegetación, además de considerar los siguientes aspectos:

Principales puntos de revisión:

Cada vez que se realiza la visita a un proyecto, decisivamente se toma en cuenta un protocolo de supervisión, para posteriormente poder corroborar que el sistema se encuentre debidamente trabajando. Como es la revisión de lo siguiente:

• Funcionamiento del sistema de riego.
• Estado de las plantas (coloración, plagas, crecimiento de nuevas hojas).
• Poda de hojas secas.
• Revisión y control de sales disueltas en el agua.
• Aplicación de insecticidas orgánicos para prevención de plagas.

Con el objetivo de conservar el mejor aspecto del jardín vertical, decididamente se debe realizar un mantenimiento periódicamente, puede ser mensual, o bien cada dos o tres meses, dependiendo del tipo de vegetación que se incorporó en el jardín vertical.

Revisión de Crecimiento
Revisión de Crecimiento Vegetal

Equipo a utilizar para un trabajo profesional

Para poder realizar con profesionalismo el servicio, necesariamente se deben de considerar herramientas adicionales diferentes a las requeridas en los servicios de jardinería tradicional, ya que la variante aquí es el trabajo en altura.

  • Guantes y equipo de protección.
  • Escaleras en buen estado y equipo para trabajo en alturas.
  • Cuerdas para el manejo de herramienta y acarreo de materiales.
  • Tijeras para poda.
  • Equipo de fumigación.
Equipo para mantenimiento
Equipo adecuado para el mantenimiento para la realización de mantenimiento de un Jardín Vertical

Equipo multidisciplinario

El funcionamiento de un jardín vertical, al ser todo un sistema de varios componentes, ciertamente requiere la intervención de varios profesionistas en las áreas de:

  • Biología.
  • Agronomía.
  • Construcción.
  • Hidráulica.
  • Eléctrico.
  • Paisajismo.
  • Seguridad industrial.

En definitiva, por esta razón, al contratar los trabajos de una empresa para realizar un jardín vertical, es necesario conocer el soporte que dará posteriormente a su instalación, de igual manera la experiencia y la cantidad de proyectos que mantienen vivos.

Equipo profesional
Equipo Multidisciplinario en Generación Verde

Si desea saber más de nuestros trabajos y solicitar una cotización puede dar click AQUI

o contáctanos por medio de WhatsApp al 55-2921-9645 y con gusto revisamos tu proyecto.

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar