fbpx

Search Results for: beneficios

6 Claves para reducir costos en tu empresa

Un problema que tienen en común las empresas de todos tamaños es el desperdicio de recursos que se van a diario.

Buscar estrategias para ahorrar es una forma de poder aumentar los beneficios o re colocar recursos en otros gastos que consideras más interesantes para el desarrollo del negocio.

Minoración de gastos 

Se deben considerar tres cuestiones: 

• Disminuir de forma inmediata.

• Proceso controlado de reducción.

• Cambios necesarios en la cultura de la compañía.

Cada uno deberá ser analizado y así priorizarlos para ver que gastos son innecesarios.

reducosto01
Reducir costos

Claves para reducir costos:

• Cultura del ahorro. Una buena idea puede ser una plática informativa a los trabajadores en la que se den nociones sobre ahorro en la empresa (electricidad, uso de material, utilización de recursos, etc.).

• Sostenibilidad. No solo es una medida ecológica que ayuda al medio ambiente, también se puede convertir en un atractivo para nuevos clientes.

Emplear medios de producción sostenibles y utilizar energías alternativas.

• Distribuidores. Es conveniente valorar la posibilidad de cambiar de proveedores de servicios o productos o incluso llegar a acuerdos comerciales más ventajosos.

• Fidelidad de clientes. Creación de programas o servicios distintivos para compradores habituales.

Por ejemplo, precios especiales, descuentos y otros sistemas que aseguran un mínimo de ventas mensuales y son muy económicos de implantar.

• Utilización de nuevas tecnologías. Internet y las redes sociales son una valiosa fuente de comunicación, información, marketing, etc., son una inversión muy baja y el ahorro es considerable.

• Externalizar servicios. Algunos servicios de la empresa pueden suponer más gastos que beneficios.

Por ejemplo la atención al cliente es un departamento del que no se puede prescindir pero si puede mantener por menos dinero.

White and Blue Collage Summer Instagram Post
claves para reducir costos

¿Por qué las ecotecnologías son importantes para tu economía?

Actualmente una de nuestras preocupaciones es cómo podemos ahorrar electricidad y agua, principalmente para que nuestro recibo llegue con una cantidad más baja comparado al semestre pasado, pero también existen otras razones de esto, cómo: evitar el deterioro del planeta. Estos objetivos se pueden cumplir con un elemento clave, ecotecnologías.

¿Cómo logran ayudar?

Si conoces este tipo de tecnología puedes pensar que son costosas, lo que tienes que saber es que son una inversión

Hagamos matemáticas. Cada bimestre llega tu recibo de luz, agua y/o gas natural. Estos períodos varían de acuerdo al uso de cada uno, junta recibos de al menos 1 año atrás y suma cuánto es lo que gastas. 

Una vez que tengas el resultado realiza una comparación de cuánto te costaría tener uno de estas ecotecnologías y evalúa que te conviene.

Paneles fotovoltaicos

La finalidad los paneles solares es generar energía eléctrica por medio del sol, una fuente renovable que no contamina y totalmente gratis. Para instalar estos necesitas apoyo de un experto que determine la cantidad de paneles que necesitas para abastecer la cantidad de energía que utilizas en casa. Estos cuentan con beneficios tanto económicos como ecológicos como: 

  • Disminución de CO2
  • Reduce el uso de combustibles fósiles
  • Tiempo de vida de hasta 25 años
  • El recibo de luz disminuye de forma drástica
  • La inversión regresa entre 1 a 3 años

Además de que nunca tendrás que preocuparte porque se vaya la luz, lo que esto lleva a resolver uno de los mitos que existen sobre los paneles solares. 

No importa si el día está nublado o cae la noche, tendrás luz 24/7 ya que te vuelves un productor de energía la CFE te apoya almacenando y redireccionandola cada vez que necesites.

Muro Verde  o Jardín Vertical

Un muro verde es una oportunidad de utilizar un espacio vacío en algo colorido que aporta oxígeno al ambiente. 

Actualmente las ciudades están creciendo para arriba, lo que significa un mayor número de edificios que casas y aun así en estas últimas ya no existen espacios amplios para tener un jardín, complicando en algunas ocasiones tener plantas en casa. 

Pero te encanta tener un espacio natural y no importa cómo es una prioridad tener uno, es aquí cuando entran los muros verdes. Sólo necesitas de una pared, no tiene que ser completa, puede ser solo una parte. Los beneficios que este aporta de forma económica y ecológica son:

  • Reduce la temperatura en ambiente, por lo que no necesitarás usar aire acondicionado
  • Aumenta el valor de la propiedad
  • Reserva agua por lo que no gastaras agua por cuidarlo
  • Purifica el aire
  • Reduce el ruido exterior

Azotea Verde

Esta opción es para todos aquellos que tienen acceso a la azotea de su edificio o aquel que tenga un roof garden propio. En este espacio tienes oportunidad de crear un espacio de relajación que te ayuda a ahorrar un poco y que brinda beneficios al medio ambiente:

No necesitas impermeabilizar, una vez que se crea la azotea verde se condiciona el espacio

  • Aumenta el valor de la propiedad
  • Purifica el aire
  • Reduce el ruido exterior e interior
  • Aumenta la biodiversidad

Calentador Solar

Un calentador solar en casa hace la diferencia de forma completa, ya no tendrás que dejar abierta la llave del agua para esperar a que salga tibia o caliente. 

 

El beneficio más grande de esta ecotecnología es el ahorro de agua y suspender el uso de gas LP o gas natural, lo que te permite un gran porcentaje de ahorro en ambos elementos.

¿Cómo funciona? Fácil.

La luz del sol que da en la mañana y en la tarde se almacena en las celdas, por lo que no te tendrás que preocupar cuando llega la noche ya que estas siguen calentando el agua y la llevan a un recipiente que la mantiene a la temperatura ideal ya sea para bañarte o lavar platos en la cocina. Alguno de sus beneficios son:

  • Disminución de gases de CO2
  • Calienta el agua de forma natural (no más dinero en gas)
  • Reduces el uso de combustibles fósiles 
  • Requieren mínimo mantenimiento
  • Recuperas tu inversión a corto plazo
  • Tiempo de vida hasta 15 años

Y la mejor parte de todos estos ¡Son deducibles del impuesto sobre la renta (ISR)! Algo que ayuda de forma directa a tu bolsillo. 

 Así que ya sabes, realiza un análisis sobre el dinero que gastas cada vez que llega tu recibo. Cotiza con un profesional la ecotecnología de tu preferencia y realiza una inversión verde, que ayudará a tu salud, al medio ambiente y a tu economía.

Si quieres conocer mas sobre  los jardines verticales y azoteas verdes, te comparto las siguientes ligas:

Jardines Verticales ¿Qué son?

Disminuye los costos de energía con azoteas verdes

Plantas medicinales

Es indudable la importancia de las plantas y los árboles para la medicina moderna, durante mucho tiempo los remedios naturales y las plantas medicinales fueron el principal e incluso el único recurso del que disponía el médico; todas las culturas, a lo largo y ancho del planeta y en todos los tiempos, han usado las plantas medicinales como base de su propia medicina.  Entérate un poco más de estas maravillosas plantas con Generación Verde.

¿Qué son las plantas medicinales?

Son aquellos vegetales que elaboran sustancias que ejercen una acción farmacológica beneficiosa ó perjudicial para el organismo vivo.
Farmacología beneficiosa
Farmacología beneficiosa.

Sustancias activas

Son producto del metabolismo secundario de las plantas, no se encuentran en estado puro en las mismas, sino en forma de complejos cuyos componentes se complementan y se refuerzan en su acción sobre el organismo. Estas sustancias activas presentan un equilibrio fisiológico dentro de la planta y el organismo, debido a ello, resultan más asimilables por el cuerpo y carecen de efectos nocivos.

Beneficios de las plantas medicinales

• Como medicamento son más baratas y menos tóxicas.
• Como medicamento preventivo ayudan a enfermarse con menor frecuencia.
• Como condimento en la industria alimentaria y casera.
• En farmacología para la elaboración de cosméticos.
• En la agricultura se utilizan como barreras vivas.
• En la protección de suelos como barreras antierosivas.
• Para la elaboración de extractos como insecticidas y fungicidas.
• Se aprovechan mejor los huertos, jardines y parcelas caseras.
• Se contribuye a recuperar los recursos del planeta.
• Se conserva y evita que muera una tradición de medicina popular y folclórica de nuestros pueblos y antepasados.
• Como extractos vegetales para ser utilizados y exportados, ya que muchos países no pueden tener ni cultivar plantas medicinales tropicales, debido a la diferencia de climas y especies botánicas nativas.
Son diversos los eneficios de las plantas medicinales
Los beneficios de las plantas medicinales son múltiples.

Forma de cultivar las plantas medicinales

1. Jardines demostrativos:

Son aquellos donde se siembran diversas especies que pueden ser útiles como alimento, condimento o medicina.
Jardines demostrativos
Jardines demostrativos.

2. Huerto mixto familiar:

Se dispone de un terreno aledaño a la casa y no con un manejo extensivo.
Huerto mixto familiar
Huerto mixto familiar con Generación Verde.

3. Huerto de producción extensiva:

Es aquel donde se desarrollan en forma extensiva varios cultivos, lo cual depende de la disponibilidad de la tierra y el mercado.
Huerto extensivo
Huerto de producción extensiva.

Factores que se deben considerar para el diseño de jardines de plantas medicinales

•Considerar el tamaño y formas de las plantas, se debe tener en cuenta la altura de las especies, las de mayor altura se deben ubicar en la parte trasera y las pequeñas al frente.
•Las plantas que atraen ó repelen insectos se deben distribuir a las orillas del jardín.
•Se deben considerar los aspectos agroclimáticos que requiera cada especie.
•Para cada variedad planificar un espacio considerable y así evitar la competencia.
•Manejar la poda.
•Pueden ubicarse plantas silvestres o nativas de la región, siempre y cuando se posea información de su identidad y propiedades.
Factores propios de las plantas medicinales para su correcto acomodo.
Se deben de considerar factores propios de las plantas medicinales para su correcto acomodo en tu huerto.

Plantas medicinales de origen silvestre

Otro método de cosecha de las plantas medicinales es cuando se extraen de los bosques o de campos abiertos sean cultivados o no, como también de la orilla de las vías públicas o caminos; lo recomendable es domesticarlas y obtener de dichos sitios  como semillas y plántulas  para poder cultivarlas en otro lugar.
Plantas medicinales silvestres
Plantas medicinales de origen silvestre.

Generalidades del cultivo

Las hierbas medicinales son bastante agradecidas, muchas crecen en forma silvestre pero una gran parte necesita crecer a pleno sol con suelos bien drenados, muchas se pueden elegir para realizar cercas o setos y otras para extenderse sobre el suelo.
Para cada hierba es necesario una condición de cultivo y requerimientos específicos como considerar el tamaño de la planta, el ciclo de vida (anual-perenne),  y los factores climáticos como:
la temperatura, la radiación solar y la precipitación; además de factores edáficos como: textura, estructura, relieve y grado de fertilidad del suelo.
Tomar en cuenta de las características de cada planta medicinal para la condición de cultivo.
Se debe considerar las características de cada planta medicinal para la condición de cultivo.

Si desea saber más de nuestros trabajos acerca de huertos urbanos y solicitar una cotización puede dar click AQUI

o contáctanos por medio de WhatsApp al 55-2921-9645 y con gusto revisamos tu proyecto.

Si quieres saber más sobre plantas medicinales, dale un click a los siguientes links:
Pasos para iniciar un huerto medicinal

Jardines Verticales en un Inmueble

Principalmente la construcción de jardines verticales en un inmueble, es una de las composiciones más complejas de llevar a cabo en el ámbito de la jardinería y el paisajismo.

En el entorno urbano, donde se tiende a perder el contacto con los ritmos y beneficios de la naturaleza, incorporar vegetación se convierte en una necesidad.

Vegetación en edificios

Nada resulta más adecuado que la incorporación de vegetación en los edificios se convierte inmediatamente en un espacio vivo.

Además genera impactos positivos para su entorno y sus ocupantes, y que regenera una pequeña parte del territorio para la vida natural que estaría ocupando.

jardines verticales
Jardín vertical

Arquitectura vegetal 

Por lo tanto es un nuevo concepto de fachadas verdes que son infraestructuras verticales a gran escala, separadas de la estructura original del edificio.

Sin embargo, las fachadas ajardinadas pueden proponerse como elementos verdes alternativos en las zonas de mayor densidad urbana.

De hecho la instalación de jardines verticales en los edificios aporta una mayor comodidad para los usuarios del inmueble donde se instala gracias a sus diferentes beneficios.

También la inversión realizada para llevar a cabo este proyecto de muros verdes naturales se recupera rápidamente, tanto en el plano monetario y con la revalorización del inmueble.

Jardín Vertical en Generación Verde
Jardín vertical

Usos y beneficios de jardines verticales en un inmueble

En realidad el uso de los jardines verticales introduce el color y variedad en las ciudades a la vez que proporciona beneficios para la biodiversidad.

De hecho la eficiencia energética de los edificios mejora el entorno urbano reduciendo la polución ambiental y absorbiendo ruidos.

Pero muchos ya han comprobado los beneficios de tener plantas ya que tienen una serie de propiedades efectivas para el lugar donde se encuentra.

Múltiples ventajas en su instalación:

Plusvalía Arquitectónica: Los muros verdes naturales incrementan el valor del inmueble donde se construyen entre un 15 y un 20 por ciento.

Educación Ambiental: Tener una fachada verde redunda en un mayor bienestar estético para el entorno y fomenta los valores ecológicos en los más pequeños.

Beneficios para el medio ambiente: Filtra los gases nocivos, atrapa y procesa los metales pesados y transforma el dióxido de carbono en oxígeno.

Da Estética al Inmueble: Dotan a los espacios urbanos en los que se instalan de una belleza singular que suscita curiosidad y asombro.

Jardín Vertical y Azotea Verde con Generación Verde
Jardín vertical

Quieres saber más sobre los jardines verticales en tu hogar, oficina y negocio consulta en:

Tipos de Jardines Verticales

Jardines verticales

 

Descuento en pago de predial con Azoteas Verdes

La Secretaría del Medio Ambiente ha venido impulsando desde el año 2007 la creación de áreas verdes mediante la naturación de azoteas, proporcionando un descuento en el pago de predial.

Con una azotea verde, proteges el medio ambiente al generar un micro ecosistema controlado,  ya que donde hay muchas plantas viven insectos, pájaros, etc.

azotea verde
Azotea verde

Modificaciones al código fiscal

Las modificaciones al Código Fiscal de la CDMX están enfocadas a mejorar el deterioro ambiental, debido a la insuficiencia de áreas verdes, entre otras causas. 

Además el dictamen destaca que los principales beneficios de las azoteas verdes son la captura de partículas suspendidas en el aire.

Objetivo de la deducción del impuesto predial

El objetivo es incrementar la superficie actual de las áreas verdes urbanas en la CDMX, a través del desarrollo de tecnologías sustentables. 

Por lo tanto, se pretende contribuir y compensar la pérdida de áreas verdes que el proceso de construcción de edificaciones en la ciudad representa. 

Descuento en pago de predial 

El descuento se aplicará a los contribuyentes que acrediten que su inmueble cuenta con la constancia de preservación ambiental. 

Ya que la Secretaría del Medio Ambiente en coordinación con la Secretaría de Finanzas, otorga un beneficio fiscal del 10% en la reducción del impuesto predial.

El descuento es a las personas físicas y que instalen voluntariamente un sistema de naturación de azoteas en sus viviendas.

Instalación de un sistema de naturación

Se deberá observar las especificaciones técnicas, condiciones, parámetros y criterios de calidad y seguridad, aplicables a los materiales y procedimientos constructivos.

Por consiguiente sean utilizados durante el proceso de planeación, instalación y mantenimiento de los sistemas de naturación con lo que establece la norma ambiental para el Distrito Federal NADF-013-RNAT-2007. 

 
Azotea Verde con suculentas
Azotea verde

Disminuye los costos de energía con Azoteas Verdes

La tendencia a utilizar los techos como un jardín está en auge porque ofrece múltiples ventajas desde el punto de vista paisajístico y de la sostenibilidad del edificio disminuyendo los costos de energía. 

Son muchas las edificaciones que quieren ser verdes, del mismo modo la cantidad de certificaciones que confirman que la sustentabilidad es una tendencia en las ciudades.

Vestir las edificaciones de un techo verde se ha vuelto un uso común, es más los edificios ya construidos desde años atrás pueden convertirse en azoteas verdes. 

Azote Verde
Azotea verde, CEFEO

¿Qué es una azotea verde?

Una azotea verde es el techo de cualquier inmueble, que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado.

Se refiere a tecnologías usadas en los techos para mejorar el hábitat o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función ecológica. 

Ventajas de las azoteas verdes

 

Quizás lo primero que se valora es el aumento de la calidad ambiental de un espacio dotado de plantas herbáceas, especies arbustivas y también la capacidad de estos elementos como sumideros de CO2. 

Sin embargo, las cubiertas verdes actúan a lo largo del año como verdaderos amortiguadores térmicos y por ende, del consumo energético.

Una azotea verde genera un incremento en el aislamiento térmico de los terrados.

Las cubiertas verdes suponen un ahorro en cuanto a demanda de climatización, ya que amortigua y regula los flujos de calor, sobre todo entre el exterior y el interior de los edificios. 

En invierno, evita fugas de calor hacia el exterior por conducción desde el techo.

Azotea Verde
Azotea verde

Instalación de azoteas verdes como buena decisión

Construir un techo verde implica un ahorro de energía y mejorar la calidad del aire.

Pues las cubiertas verdes ahorran energía en concepto de climatización, tanto en verano como en invierno.

Este ahorro de energía va directo en los edificios, además, lleva asociado un ahorro en emisiones de CO2.

azotea verde
Azotea verde colocada por nosotros

Quieres saber más sobre los beneficios que te brinda tener una azotea verde consulta en:

Potencial del techo verde, para ahorrar electricidad por aire acondicionado en la edificación

Beneficios de las azoteas verdes

 

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2