fbpx

Muros Verdes

¿Qué es una casa ecológica?

Una casa ecológica es aquella que logra las condiciones óptimas de habitabilidad con el mínimo consumo energético, teniendo en cuenta la orientación de la construcción, el terreno y la naturaleza que lo rodea.

¿Cómo debe ser una casa ecológica?

Ciertamente deben ser autosuficientes y autorreguladas, con un mantenimiento barato que no dependan de fuentes no locales de energía (electricidad, gas, carbón o leña).

La energía debe proceder mayoritariamente de fuentes naturales gratuitas, reutilizando el agua de lluvia, ahorran recursos; y al ser construidas  con materiales no tóxicos se integran perfectamente en el medio ambiente, sin perjudicarle.

Es importante el uso de energías limpias y tener cero emisiones.

Casa Ecológica
Casa Ecológica

Hay que tener en cuenta la integración paisajística de la casa. Además de ser una vivienda cómoda y bella, tiene que ser de calidad y en armonía con el entorno vivo.

Estrategias de diseño para una casa ecológica

Las casas ecológicas deben servirse en su diseño y construcción de las posibilidades y las ventajas que el medioambiente les ofrece, estas estrategias vienen determinadas por los siguientes factores:

  • Orientación de la vivienda
  • Control del sol
  • Control del viento
  • Máxima calidad de vistas
Estrategias de una Casa Ecológica
Estrategias de Diseño de una Casa Ecológica

Si bien es cierto que en cada situación particular habrá algunos elementos predominantes sobre otros.

¿Cómo se debe construir una casa ecológica?

Para que una casa sea totalmente ecológica esta debe de construirse con materiales y sistemas que no perjudiquen el medio ambiente y con criterios bioclimáticos que ayuden al ahorro de energía.

Es de suma importancia tomar en cuenta el diseño y construcción  las posibilidades y las ventajas que el medioambiente les ofrece, estas estrategias vienen determinadas por los siguientes parámetros principales:

  • Materiales como las celdas solares (A) que captan la energía solar y abastecen de energía eléctrica.
  • El uso de materiales térmicos como los cristales de las ventanas (C) contribuyen a mantener el interior confortable sin hacer uso de la energía. Las terrazas con persianas corredizas (D) reproducen el efecto invernadero manteniendo el calor en invierno y conformando zonas de esparcimiento en verano.
  • Colocación de capas de celulosa situadas bajo una capa de corcho sobre el que se colocan las tejas que recubren el techo (B).
Sistemas en una Casa Ecológica
Sistemas en una Casa Ecológica
  • Instalación de pisos sobre materiales aislantes (E).
  • Rodapié o zoclo para recubrir el sistema de calefacción (H) en sitios de invierno extremo.
  • Aislamiento de muros con corcho o alguna otra capa de celulosa que ayude a aislar el espacio (I y J).
  • Uso de ladrillos o tabiques aislantes térmicos y de ruido fabricados con corcho, celulosa, papel o madera reciclados, entre otros (F).
  • Empleo de aparatos electrodomésticos con bajo consumo de energía y sistemas de ahorro de agua (K).
  • Utilización de ladrillos huecos que favorecen el aislamiento de la humedad y del ruido (L).

¿La vegetación tiene un papel importante en las casas ecológicas?

  • El establecimiento de capas vegetales en diversos sitios (GeneracionVerde) tienen un papel de suma importancia ya que mejoran el paisaje, absorben la lluvia y partículas contaminantes.   La abundancia de plantas puede ser tanto de interior como en exterior.
  • La abundancia de vegetación tanto en el exterior como en el interior de la vivienda (Muros VerdesJardines Verticales y Azoteas Verdes) permite disminuir los efectos de la contaminación atmosférica, y contribuye al mantenimiento del equilibrio térmico y del grado de humedad correcto. Además un buen entorno, con paisajes relajantes y buenas vistas es un elemento esencial para la salud.

 

Jardines verticales y Azoteas Verdes con Generación Verde
Jardines verticales y Azoteas Verdes con Generación Verde

Recomendaciones

• Evitar emplear materiales nocivos como son el amoniaco, el cloro, PVC, los metales pesados o los que presentan susceptibilidad a la emisión de gases nocivos.

• La sustitución de los cementos tradicionales por cementos naturales.

• En carpintería, cambiar el aluminio por la madera.

• Disminuir la utilización del acero y derivarse más a tierra para descargar la electricidad.

Casas ecologicas
Casas ecológicas.

Hacer de nuestro hogar una casa ecológica no implica de grandes cambios, simplemente es hacer algunos ajustes al funcionamiento de nuestra casa para que sea amigable con el medio ambiente y de paso ahorrarnos dinero a mediano y largo plazo.

Como abras visto algunas de los cambios no requieren de gran inversión y representan una gran ayuda para el planeta y tu economía.  Ayuda a la mejora del medio ambiente y únete a GeneracionVerde!

Ayuda el planeta con casas ecológicas.
Ayuda el planeta con casas ecológicas.

Si te interesa saber más sobre el tema, dale click a los siguientes enlaces:
La casa ecológica

Casa ecológica autosustentable con sistema integral de producción de traspatio prototipo

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Las plantas y la salud

Las plantas ornamentales  o Jardines Verticales no sólo tienen una función decorativa, sino que además de embellecer el entorno favorecen nuestra salud, estado de ánimo y calidad de vida, gracias a sus propiedades físicas y químicas.

Por eso, al cuidarlas, no sólo beneficiamos a la naturaleza sino que también lo hacemos a nosotros mismos. Su influencia es tan positiva que algunas empresas las introducen en las oficinas para aprovechar sus ventajas.

Beneficios de tener plantas ornamentales en nuestra casa u oficina

  • Incrementan la humedad en el aire: Las plantas aumentan la humedad en el aire y contribuyen a hidratar nuestras mucosas, garganta y piel e impiden la tos o irritación que provocan los ambientes secos.
beneficios al Incrementar la humedad en el aire.
Existen muchos beneficios al Incrementar la humedad en el aire.
  • Oxigenan, filtran y purifican el aire: En lugares cerrados donde no se abren las ventanas, el que haya varias plantas resulta muy práctico porque consumen el dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno limpio. También absorben la contaminación que originan el tabaco y la cocina, y captan los gases de los aerosoles y limpiadores domésticos.
  • Combaten la polución: Absorben gases nocivos y partículas químicas como el formaldehído, el benceno o el tricloroetileno, los cuales son procesados por las plantas y transformados en nutrientes, con la ayuda de unas bacterias que se encuentran en la raíz. Los mejores resultados se obtienen al tener en la casa plantas de distintas especies.
Los jardines verticales "ahogan los sonidos".
Los jardines verticales “ahogan los sonidos”.
  • Reducen la sensación de fatiga: Remueven el humo, microorganismos patógenos, volátiles y captan el polvo, reduciendo su presencia en el aire hasta un 20%. Con esta limpieza se disminuye la sensación de fatiga que experimentamos, como consecuencia de una atmósfera cargada.
  • Aminoran el ruido: Se puede decir que “ahogan los sonidos”, sobre todo en lugares cerrados y con suelos duros. La alteración acústica se percibe más cuando la frecuencia del sonido es muy alta.
  • Mejoran el ánimo y el bienestar: plantas en casa tiene efectos psicológicos y anímicos positivos, que se producen con sólo contemplarlas.
  • Relajan y animan: Incrementan el nivel de concentración y comprensión y mitigan sentimientos negativos como el miedo o el enfado. Además, se ha comprobado que un enfermo se recupera con más rapidez en presencia de flores y plantas.
  • Aumentan la productividad en el trabajo: Estudios han demostrado que trabajar con plantas disminuye el ausentismo laboral e incrementa la eficacia y productividad del empleado.
Jardín Vertical en oficina
Jardín Vertical en oficina con Generación Verde
  • Antidepresivo natural: Constituyen un estimulante absolutamente sano y natural, lo cual sienta las bases para la cromoterapia y la aromaterapia, técnicas que ratifican que la influencia de los aromas y los colores incentivan una sensación de bienestar en las personas.
  • Absorben los campos electromagnéticos: Otro de los beneficios de las plantas es que también neutralizan numerosos campos electromagnéticos perjudiciales para la salud que en las viviendas y en los lugares de trabajo generan los aparatos eléctricos, los electrodomésticos y los equipos informáticos.
Los jardines verticales neutralizan campos electromagnéticoselectromagnéticos.
Los jardines verticales neutralizan numerosos campos electromagnéticos.

Los beneficios de las plantas  y de los jardines verticales en tu salud son muchos, así que no te pierdas la oportunidad de crear un planeta más verde, con oxígeno limpio, libre de contaminación y gases nocivos. Y tú, ¿ya gozas de todos estos beneficios de las plantas?

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

¿Un muro verde genera humedad en las paredes?

Existe la creencia de que las plantas no deben crecer en ninguna parte de un edificio porque lo destruye y algunas personas creen que esto puede pasar con los Jardines Verticales, por dar un ejemplo, las raíces de la planta, ya que es vegetación viva, la humedad que se pueda llegar a generar por el riego que se les da periódicamente, sin embargo, todo esto ya lo tenemos previsto y ofrecemos una solución que evita el riesgo, lo cual nos permite garantizar toda la instalación.

La finalidad de instalar Muros Verdes se empezó debido a que las grandes urbes ahora ocupan el lugar donde antes había vegetación. En Generación Verde tenemos la misión de recuperar las áreas verdes y crear un ambiente agradable a la vista y dar confort a los habitantes de la ciudad, si bien en cualquier parte se puede instalar un Muro Verde haya o no haya pared.

La forma en que evitamos la humedad, es por medio de la estructura y de la capa de plástico reciclado, que al estar separado de la pared, la humedad ya no se infiltra hacia ésta, además de que las raíces no dañan este material.

Sistema constructivo
Sistema constructivo

También se aplica un sellador para las uniones de las placas, además de que el riego se ajusta de manera que toda el agua se vuelva a recuperar, evitando así salpicaduras fuera del sistema.

Muro Vivo con Generación Verde
Muro Verde colocado por nosotros

Lista de algunos provechos que se tienen al tener un Muro Verde en cualquier espacio.

Proteger del frío, sol y lluvia la estructura base de un edificio.

• Extiende la vida del mismo inmueble.

• Funciona como Aislante Acústico.

• Ahorran espacio por ser Verticales.

• Disminuye el calor en los grandes núcleos urbanos.

• Reduce la temperatura interior de un edificio en verano y mantiene la misma en invierno.

• Habilita los espacios urbanos en desuso.

• Embellece y le da estética a tu espacio.

• Resguarda de los Rayos UV.

• Elevación de la plusvalía del inmueble

• Crea conciencia en la gente a cuidar el Medio Ambiente.

Muro Verde en terraza
Muro Verde en terraza

Como puedes ver los muros verdes no te generan humedad en las paredes y además te brindan muchos beneficios e tu hogar, oficina y restaurante.

Decide decorar tu espacio de forma natural con un muro verde, el cual puedes realizarlo de forma casera o  instalar uno de forma profesional. Sí deseas conocer más sobre ellos ¡Contáctanos, estaremos felices de ayudarte!. 

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Diseños de muros verdes: para tu proyecto

Poner un muro verde o muro vivo 100% natural en tu casa u oficina es un gran paso que traerá muchos beneficios que van más allá de lo estético, como mayores concentraciones de oxígeno, menos CO2 en el ambiente, tener un espacio para relajarte y mejorar tu concentración. 

Muro Verde con Generación Verde
Muro Verde con Generación Verde

Entonces es importante también ver el aspecto estético, nosotros te podemos apoyar durante todo el proceso del diseño o puedes hacerlo tú también.

Jardine Vertical - Renders
Renders Muro Vivo

Hoy te traemos sketches e ideas que nos encantaron para que te inspires y puedas crear tu muro verde a tu manera.

sketch muro verde
Sketch Muro Verde Interior
Muro Verde Natural
Jardin Vertical interior
Sketch muro verde
Sketch Muro Verde Goethe
Jardín Instituto Goethe
Jardín Instituto Goethe

5 tips para el diseño de tu muro verde:

Te daremos unos tips para que tu proyecto se vea mejor y fluyan las ideas:

  1. Toma en cuenta los elementos estructurales necesarios: requiere estar en un muro fuerte, tener una base para capturar el agua de riego y no haya desperdicios, una zona bien iluminada y por supuesto el sistema de riego. Si lo tiene en cuenta desde el inicio será mucho más fácil más adelante. Tenemos un artículo que te puede guiar para diseñar un muro verde interior.
  2. Libera tu mente y diseña sin reglas. Dale vuelo a tu imaginación, es más, vete por lo más ridículo y extraño que puedas hacer, rompe con todas las reglas imaginables (incluyendo las de la física como la gravedad), así podrás liberar tu mente de restricciones que quizás se está poniendo y evitan el pensamiento lateral. 
  3. Prueba con texturas y entornos diferentes. Algo que nos encanta hacer, no sólo pienses en el muro, sé el muro (no, perdón, nos dejamos llevar), piensa alrededor del muro, junta una colección de texturas de madera, piedra, follaje y combianals en todo tipo de formas, te sorprenderán los resultados que se ven y se sienten asombrosos.
  4. Piensa en un tema. Muchos espacios están construidos inspirados en un tema, una época o incluso en un arquitecto en específico, puedes tener un tema general minimalista o zen para conservar el equilibrio del trabajo y vida, puede ser un tema natural, y te das cuenta que además del muro verde requieres un espacio de piedra o madera, un muro llorón que acompañe, en fin. 
  5. Deja que nosotros te ayudemos. Más de 150 proyectos de experiencia, clientes que nos acompañan desde hace más de 6 años, tenemos tiempos más cortos de entrega con resultados extraordinarios. Nos encargaremos de crear armonía entre la naturaleza y tu proyecto, devolviéndole un poquito de vida al espacio urbano.
muros verdes
Diseño de Muro Verde

Ojo, las fotos, sketches y renders aquí presentadas son propias, si una te agrada, podemos diseñar y cotizar juntos un muro verde que se adapte a ti.

Quieres saber más información sobre los muros verdes consulta en las siguientes ligas:

Diseño y Construcción de Muros Verdes

Infraestructuras verdes vivas: características tipológicas, beneficios e implementación.

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

Jardines Verticales ¿Qué son realmente ?

Jardines Verticales, ¿Qué son realmente?

La evolución urbana está a nuestro alrededor, el amor a las plantas continúa creciendo en las ciudades de todo el mundo.

Por lo que esto ha generado el impulso de los Jardines Verticales o también llamados comúnmente como “Muros Verdes“, debido sobre todo a la falta de espacios producto del crecimiento vertical de las ciudades, con los edificios.

Por esto, la necesidad de contar con más tiempo, hace que el cuidado de las plantas requiera de ayuda tecnológica, y esto se logra con sistemas de control de riego automatizado, que ayudan a convertir esta tarea repetitiva en una oportunidad para sólo contemplar el jardin creciendo.

Un jardin vertical permite contar con plantas generadoras de oxígeno y filtrantes de partículas contaminantes.

Son instalaciones verticales en muros, fachadas o bardas, las cuales están cubiertas de plantas de diversas especies.

Son cultivadas en una estructura especial, dando la apariencia de ser un jardín pero plantado en vertical, de ahí que se le conozca como Jardín Vertical.

Esa estructura está preparada para que las plantas crezcan sus raíces en en el soporte que lleva dicha instalación.

El riego automático y la recuperación de agua de riego los hacen ser una solución ecológica que ayuda a resolver los problemas actuales de las ciudades.

jardines verticales
Jardín vertical de interior

Los muros verdes son una forma de jardinería urbana o agricultura urbana, suelen acometerse como un trabajo artístico por su belleza, pero también tienen muchas ventajas medioambientales.

Son elementos arquitectónicos especiales que dan realce y vida a fachadas y muros interiores en todo tipo de edificaciones industriales, comerciales y residenciales.

Permiten que su uso en diseños de interiores logre un mundo de posibilidades para liberar la creatividad en proyectos arquitectónicos en cualquier ambiente.

Construcción de los jardines verticales

La construcción de las paredes verdes pretende emular esta capacidad natural de las plantas.

Armar un jardín vertical no consiste sólo en poner tierra y vegetación en cualquier parte de un edificio sin pensarlo.

Para obtener un resultado exitoso es necesario contar con una serie de conocimientos de botánica, ingeniería e hidroponía que requieren años de experiencia y pruebas, sólo así conseguiremos que perduren en el tiempo.

 

Muro Verde en Reforma
Muro verde en Reforma

Importancia de los muros verdes

La importancia de los muros verdes se debe a que cada vez contamos con menos espacios verdes debido a el crecimiento de las zonas urbanas.

Gracias a las paredes verdes podremos disfrutar de grandiosos y bellos paisajes, además de respirar aire limpio libre de malos humos, como puede ser la contaminación.

Además ayudan a disminuir el Impacto Ambiental que se ha generado a lo largo del crecimiento económico, esto por la realización de diversos proyectos de infraestructura productiva y social.

Este crecimiento ha conllevado a una degradación ambiental que se ha acrecentado y es un paradigma en los tiempos actuales.

Jardines verticales en patio
Jardín vertical en terraza

Otros artículos que te pueden interesar

Deseo un Presupuesto para mi Proyecto

Si deseas que te contactemos para hablar
de tu proyecto de naturación, déjanos tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad,

¡realmente lo haremos super rápido!

CONTÁCTANOS te responderemos realmente muy rápido!!!  

Contamos con oficinas en CDMX , GDL y Mérida

Comunícate CDMX : 

(55) 292 – 19 – 645

Comunícate Mérida : 

(99) 9102 – 6535

¿Cuáles son los helechos?

¿Qué son?

Los helechos y colas de caballo (Pteridofitas) son plantas vasculares que no tienen flores y no producen semillas, sino que se reproducen por medio de esporas.

Algunas veces son reconocidas como las plantas vasculares “inferiores” cuyos tejidos vasculares (xilema y floema) están arreglados en haces que conducen agua, alimento y minerales aunque muchas presentan tallo y raíces, para otras su tallo consiste en rizomas rastreros con raíces adventicias.

Este grupo es uno de los más antiguos de las plantas vasculares actuales, pues sus primeros registros datan del Periodo Devónico de la Era Paleozoica y tuvieron su apogeo a fines del Mesozoico.

En esta División se agrupan los helechos (Clase: Polypodiopsida, Clase: Marattiopsida), los licopodios, selaginelas e isoetales (Clase: Lycopodiopsida), las psilofitas (Clase: Psilotopsida) y los equisetos o colas de caballo (Clase: Equisetopsida)

Cola de caballo
Cola de caballo

¿Cuántos hay?

Actualmente se estima la existencia de 10,000 especies en el mundo, concentradas en áreas tropicales con diversidad de ambientes.

México tiene una de las floras de helechos más diversas del mundo y más amplias latitudinalmente, pues está compuesta aproximadamente por 124 géneros y 1,008 especies y 16 infraespecies, del total de especies 186 son endémicas.

La flora mexicana de helechos es más que una combinación de especies del oeste de Estados Unidos y de Centroamérica, pues constituye una compleja mezcla taxonómica que incluye géneros cuyo centro de origen se encuentra en México. Además, es destacable el hecho de que los géneros con mayor porcentaje de endemismo en México habitan en ambientes estacionalmente secos.

Helechos en Jardín vertical
Jardín vertical con helechos con Generación Verde

¿Dónde viven?

Por lo general se encuentran en zonas húmedas y umbrosas, aunque hay especies adaptadas a un rango amplio de hábitats como bosques tropicales, de niebla, templados y varios ambientes secos.

Entre los helechos, los hay terrestres, rupícolas, epífitos, acuáticos y arborescentes.

Las colas de caballo, licopodios y selaginelas generalmente requieren de mucha humedad para sobrevivir.

Licopodios
Licopodios

¿Cómo son?

Los helechos y colas de caballo tienen formas muy variables que van desde rastreras, erectas, trepadoras, epífitas hasta acuáticas.

Los helechos se reconocen por sus frondas divididas (pinnadas, bipinnadas).

Las colas de caballo son arbustos perennes con tallos segmentados que parecen carrizos, de cada segmento salen ramitas en forma de rayos de bicicleta.

Los licopodios y selaginelas son pequeñas plantas rastreras.

Selaginelas
Selaginelas

¿Cómo viven?

Los helechos y plantas afines tienen dos fases en su ciclo de vida: el esporofito y el gametofito.

El esporofito es lo que comúnmente conocemos como helecho, tiene grandes frondas (hojas primitivas) que pueden ser pinnadas, bipinnadas, tri o cuadripinnadas (según el número de divisiones).

Algunas de las frondas tienen soros que son estructuras en donde se producen las esporas. Estas esporas son dispersadas por el viento y dan origen a la segunda fase: el gametofito.

Esta fase es poco conocido por su pequeño tamaño de menos de 2 cm.

Está plantita conocida como ”prótalo” en forma de corazón, lleva en su parte inferior órganos sexuales femeninos (arquegonios) y órganos sexuales masculinos (anterioridios), en ella se realiza la reproducción sexual.

Prótalo
Prótalo

¿Cómo los usamos?

Se les cultiva principalmente como plantas ornamentales. En muchos lugares se venden helechos para adornar las casas. Los helechos arborescentes han sido fuertemente impactados ya que sus troncos conocidos como “maquique” se han utilizado como substrato para orquídeas.

Maquique de Helecho
Maquique

¿Cómo puedes ayudar?

Varias especies de helechos arborescentes (Cyathea costaricensis, Nephelea mexicana, Dicksonia regalis, D. schiediei), el helecho espada (Nephrolepis cordifolia) y la selaginela (Selaginella porphyrospora) están considerados en Peligro de Extinción y varios helechos, licopodios y psilotums se encuentran Amenazados.

No compres plantas de ornato si no conoces su procedencia legal. No compres maquique.

Selaginella porphyrospora
Selaginella porphyrospora

Cuida y vive en la Generación Verde
Dale vida a tu espacio con hermosos Jardines Verticales y Azoteas Verdes.
Ponte en contacto con nosotros a la dirección contacto@generacionverde.mx o por medio de WhatsApp al 55-2921-9645 y con gusto revisamos tu proyecto.
Será un gusto atenderte!

Si quieres saber más de helechos puede interesante los siguientes artículos:

El Helecho Boston, excelente filtrador de formaldehído

Helechos y licopodios

CALLE ALABAMA, COL. NARVARTE
240 m2

CALLE CEFEO, COL. PRADO
27 m2

Solicitar + información
1
Te podemos ayudar?
Scan the code
Hola, cómo estás?
Te podemos ayudar